¿Dónde Comprar Motos Usadas en México?

motos usadas
5 Minutos

¿Qué son las Motos Usadas?

Las motos usadas se han convertido en uno de los vehículos más utilizados a nivel nacional debido a su facilidad de pagos y a la rapidez con la que te puedes transportar a distintos lugares. Por ello, miles de familias mexicanas adquieren un vehículo como estos.

Sin embargo, ya sea por la economía o por razones personales, algunos deciden comprar motos usadas y, aunque es un vehículo seminuevo; al igual que los automóviles, necesitará de un seguro para poder circular dentro de la República.

Si tienes más dudas acerca de dónde comprar una moto usada, cómo asegurarla y sobre todo, qué precauciones debes de tener al momento de adquirir una, quédate en este artículo porque en AhorraSeguros.mx tenemos toda la información que necesitas.

¿Dónde comprar Motos Usadas?

Adquirir motos usadas se ha convertido en uno de los mercados más importantes a nivel nacional, cada vez más se ofertan de manera en línea o en anuncios físicos este tipo de vehículos. Además de que, a comparación con una moto nueva o de agencia, las seminuevas tienen precios bastantes accesibles.

motos usadas

Si deseas comprar una moto usada, debes saber que existen dos canales de venta, por una parte se encuentran los dueños particulares, como familiares, amigos o vecinos, y por otro lado se encuentran las agencias y las tiendas establecidas.

No importa con quien compres tu moto usada, recuerda que esta siempre debe contar con un seguro para moto, tanto para circular de forma legal dentro del territorio, como para proteger tu integridad ante algún siniestro vial.

Tiendas que venden motos seminuevas en CDMX

Como te comentamos anteriormente, existen diversos establecimientos que venden motos usadas de manera formal. Este tipo de lugares pueden resultar un poco más seguros que comprarlas con alguna persona desconocida, pues cuentan con los requerimientos necesarios para comercializar las motos.

Algunas de las tiendas que se dedican a vender motos usadas son:

Empresa Dirección Número de teléfono
Doctor Moto Calle Liceaga, número 135, Doctores, Cuauhtémoc, Ciudad de México, CDMX 55 2153 9905
X-Motion Moto Avenida Patriotismo, número 40, Escandón primera sección, MIguel Hidalgo, Ciudad de México 55 1227 6801
Santa Moto Avenida de las Torres, número 184 b, Zona Urbana Ejidal Santa María Aztahuacán, Iztapalapa, Ciudad de México 55 1227 6801
Moto DF Avenida Andrés Molina Enríquez, número 179, San Pedro Iztacalco, Ciudad de México 55 2968 8093
Moto Shop Tlaloc Coahuila 74, Cuajimalpa, Cuajimalpa de Morelos, Ciudad de México 55 1543 6438

Estas son solo algunas de las tiendas que encontrarás en la Ciudad de México, aunque existen más alrededor de la República. Incluso, hay  agencias, tiendas departamentales y páginas en Internet que se dedican a la comercialización de motos usadas, como:

  • Yamaha
  • Mercado Libre
  • Moto feel

Estos son sólo algunos de los lugares donde encontrarás venta de motos usadas; sin embargo, existen miles de comercios que se dedican a su comercialización e incluso encontrarás algún vecino o familiar que esté vendiendo su moto.

¿Es bueno comprar una Moto Usada?

Comprar una moto usada suele ser una ventaja bastante llamativa para los conductores, principalmente porque sus costos de adquisición son menores. No obstante, existen algunas precauciones que se deben de tomar para comprar un artículo de uso porque existe la probabilidad de que la moto usada cuente con algunos desperfectos.

motos usadas

Ante esta situación, nosotros te recomendamos que siempre acudas a un establecimiento para adquirir tu moto usada, pues antes de que el artículo esté ofertado, el personal ya revisó la motocicleta y la aprobó para poder ser vendida. Con ello, cuentas con la garantía de que el vehículo no tiene problemas mecánicos o estáticos.

Por otro lado, existe la opción de adquirir tu moto usada con algún particular, como amigos, conocidos o familiares. Esta alternativa también puede considerarse segura, más si existen confianza con los vendedores; sin embargo, deberás tener más precauciones al momento de comprar el vehículo, pues al no haber pasado una prueba de calidad, existen mayores riesgos de que la moto sufra de problemas mecánicos o estéticos.

De cualquier forma, adquirir una moto usada es una excelente alternativa si deseas tener un medio de transporte, pero no cuentas con un presupuesto tan extenso.

¿Cuál es el Precio de las Motos Usadas?

La compra y venta de motos usadas implica una serie de factores que determinan el precio del vehículo, pues al no ser nuevo, su precio se delimita de forma diferente. Algunos de las características que son tomadas en cuenta para definir el costo de una moto usada son:

  • Marca
  • Modelo
  • Año de fabricación
  • Kilometraje
  • Estado estético

Normalmente, el precio de una moto usada va desde los 20 mil hasta los 65 mil pesos o más, pero todo depende de qué estés buscando y cuál sea tu presupuesto. Además de que también varía el precio entre tiendas y también si la moto la estás comprando con algún familiar o conocido.

Toma en cuenta que al adquirir una moto seminueva en una agencia o lugar establecido recibirás una garantía de compra, documento que no te será entregado si compras tu moto con algún particular. También cabe destacar que las agencias pueden ofrecerte planes de financiamiento para pagar tu moto a plazos.

De cualquier forma, al conseguir una motocicleta deberás contratar un seguro de moto para circular de forma legal dentro del territorio mexicano. Pues de no hacerlo, podrás ser acreedor a multas e infracciones.

¿Qué debes tomar en cuenta antes de Comprar Motos Usadas?

Al momento de adquirir una moto usada con cualquier tipo de distribuidor deberás revisar algunos detalles para asegurarte que tu futuro vehículo se encuentra en un estado óptimo y no presenta fallas mecánicas importantes.

Lo más importante es comparar la motocicleta con diferentes distribuidores y darte una idea de los precios, así como el estado en que la ofertan. Posteriormente, si ya estás con el vendedor, revisa lo siguiente:

Estado físico de la moto usada

  • Estado físico de la moto:Revisa cómo se encuentra la moto, su kilometraje, las condiciones generales y su estado físico.
  • Estructura general: Conocido también como cuadro, esta es una de las áreas a las que le debes prestar una mayor atención, pues en ella se incluyen aspectos cruciales que conforman la estructura de tu motocicleta.
    Una manera de revisarlos, es ver si la moto presenta golpes, soldaduras extrañas o disparejas, entre otros aspectos que te hagan pensar que la motocicleta se vio inmiscuida en un accidente.
  • Frenos: Este es uno de los componentes mecánicos más importantes con los que cuenta tu motocicleta, pues si fallan, seguramente tendrás un accidente vehicular. Lo que debes revisar es su rendimiento, el estado de los discos, así como el de las balatas.
  • Llantas: Sabemos que reemplazar una llanta se vuelve una labor sumamente difícil, por lo que al momento de comprar una moto usada, es recomendable que observes el estado en el que se encuentran los neumáticos.
    Fíjate si estos se encuentran cuarteados, lisos o con golpes que afecten su rendimiento a la hora de conducir.
  • Transmisión y motor: Estos son dos de los elementos más importantes de tu motocicleta, pues si se encuentran en mal estado o presentan fallas, la motocicleta no será un medio de transporte seguro para ti.
    Por ello te recomendamos que esta revisión esté a cargo de un experto, como lo es un mecánico, pues él cuenta con los conocimientos necesarios para decirte si la moto se encuentra o no en un buen estado.

Estado legal de la moto

Aunque este punto parezca el menos importante para el funcionamiento de la moto, cobra relevancia a la hora de observar el estado legal de la moto. De no hacer esta revisión, podrías pasar información importante e incluso podrías adquirir un vehículo robado.

motos usadas

Cabe mencionar que toda esta información se te debe entregar en el momento de la compra, pues estos documentos te salvarán ante cualquier problema.

Al momento de adquirir una moto usada, revisa:

  • Reportes de robo: Vista el sitio de Repuve,portal dedicado a brindarte información acerca del estado lega de tu modo.
    Para usarlo, introduce el número de placas o de serie de la moto que se encuentra en el cuadro de la moto o en su factura; con esto el portal te arrojará los resultados sobre cualquier tipo de reporte que se haya realizado en cuestión de robos, recuperaciones, etc.
  • Factura: Cualquier vehículo que sea vendido después de haberse usado, necesita de este documento a fin de comprobar que las motos usadas no sean robadas y se encuentren en un estatus legítimo ante las autoridades.
    En caso de que esta haya sido vendida por parte de una aseguradora, agencia, empresa, etc, se te debe entregar la refactura que se expide al momento de efectuarse la venta, acompañada con la factura, el número de serie, entre otros datos.
  • Título o pedimento de importación: En dado caso de que la moto sea adquirida de otro país, se necesita forzosamente el título que ampara tu posesión legítima de la motocicleta.
    Este es un documento que se solicita para amparar la estancia legal del vehículo en nuestro país, asegura que ya se pagaron los impuestos correspondientes y tiene la posibilidad de circular sin problema.
  • Tenencias y multas en regla: En muchos casos las motos usadas cuentan con retrasos importantes en el pago de tenencias o tienen multas sin pagar.
    Por este motivo, en AhorraSeguros.Mx te recomendamos investigar por medio de los portales estatales.

Consejos para comprar una motocicleta usada.

Revisar el estado de la motocicleta, así como su situación legal, ya es una de las mejores medidas que puedes tomar al momento de realizar tu compra. Pero también debes asegurarte de otras cuestiones, como definir tu presupuesto, comparar los precios, consultar con intermediarios, entre otros.

A continuación te dejamos algunos consejos para adquirir tu moto usada:

  • Determina qué tipo de motocicleta deseas comprar, así como el modelo.
  • Define tu presupuesto total.
  • Compara los precios en el mercado, tanto en establecimientos como con terceros, consulta agencias, intermediarios, amigos o conocidos.
  • Investiga la reputación de cada una de las agencias, empresas o intermediarios para verificar que tu inversión no corre riesgo.
  • Si vas a realizar tu compra con un tercero, asegúrate de ir acompañado y sobre todo de que el punto de reunión sea un lugar seguro.
  • Una vez en el punto de encuentro, realiza todas las inspecciones correspondientes, tanto de la moto como de su estado legal.
  • Solicita una prueba de manejo con el fin de conocer las posibles complicaciones o facilidades de conducción.
  • Si crees que exista la posibilidad de negociar el precio hazlo, pero si esto no es posible, sé realista y toma una decisión concreta.
  • Finalmente, realiza todo el papeleo correspondiente y observa que toda la documentación se encuentre en regla para que no haya ningún problema.

¿Se puede asegurar una moto usada?

Así como los vehículos seminuevos pueden asegurarse, las motos usadas también pueden y deben contar con un seguro. Estas pólizas se comercializan como cualquier otra y, al ser un documento obligatorio, muchas de las motos ya cuentan con uno.

La moto, al ser un vehículo, está obligada a tener un seguro, por lo menos uno que cubra la responsabilidad civil por daños a terceros. Por ello, antes de comprar tu moto usada, te recomendamos que llegues a un acuerdo con el vendedor para efectuar la cancelación del seguro o se realicen modificaciones en la póliza para cambiar el nombre del propietario en la compañía de seguros.

En caso de que tu moto no cuente con un seguro, es importante que verifiques que no tenga ninguna multa o infracción. Después de ello, ya podrás contratar tu seguro de moto con cualquiera de las aseguradoras en el mercado.

Cotiza tu Seguro de Moto Usada con AhorraSeguros.mx

Una de las mejores formas de proteger tu moto seminueva es adquiriendo un seguro que le brinda la protección necesaria al momento de usarla. Una opción para adquirir tu seguro de auto es por medio de un bróker de seguros digital. A través de él podrás cotizar tu seguro de moto sin la necesidad de salir de tu hogar.

Para usarlo, sólo deberás contar con:

  • Marca y modelo de tu moto
  • Submarca de tu vehículo
  • Brindar una pequeña descripción de tu motocicleta
  • Colocar tu edad, docimicilio y género
  • Poner tus datos de contacto como correo electrónico y número telefónico

Listo, de esa manera obtendrás los precios de más de 20 aseguradoras en el mercado. ¡No lo esperes más y cotiza tu seguro de moto usada ahora mismo!

Cotizar Seguro de Auto

Fabiola

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto