Cotizar seguro de auto que cubre facia

seguro cubre facia de auto
3 Minutos

¿La Facia de tu auto está protegida por tu seguro de auto?

Si has llegado aquí buscando información sobre la facia de auto, seguramente ya estás enfrentando un problema que podría ir desde un golpe leve, una raspadura o un accidente menor que afectó la parte frontal o trasera de tu vehículo y tienes una póliza de seguro de auto pero no sabes si cubre los daños, estás en el lugar correcto para averiguarlo.

Y es que la respuesta depende directamente del tipo de cobertura que contrataste, por ello en AhorraSeguros.mx te ayudamos a entender cuándo el seguro sí se hace responsable de la reparación o sustitución de esta pieza, qué coberturas aplican y cómo puedes aprovechar tu póliza para ahorrar tiempo y dinero en el taller.

¿Qué es la facia de auto y por qué es tan importante?

La facia del auto (también llamada defensa) es la parte delantera o trasera del vehículo fabricada normalmente de plástico o material compuesto. Aunque muchos piensan que su función es solo estética, la realidad es que cumple varios propósitos esenciales:

  • Protección estructural
    • absorbe el impacto en choques de baja velocidad
  • Aerodinámica
    • ayuda a reducir la resistencia al aire, mejorando el consumo de combustible
  • Ventilación y refrigeración
    • permite el flujo de aire hacia el radiador y otros sistemas
  • Seguridad
    • en autos modernos, integra sensores, radares y cámaras de asistencia al conductor

Por estar tan expuesta, la facia es una de las partes más propensas a sufrir daños, ya sea por un toque al estacionarte, el impacto de una piedra, vandalismo o incluso las inclemencias del clima. Además, su reparación puede costar desde $3,000 hasta más de $20,000 pesos, dependiendo del modelo del auto.

¿Qué tipos de Facia para autos existen?

Por otra parte resulta muy importante que conozcas sobre todas las variantes que se han desarrollado por parte de las compañías y como en este sentido es que existen ya ciertas variantes para que tu coche permanezca protegido contra toda clase de impactos que pueda sufrir, y para que te puedas informar sobre los tipos de facia que existen actualmente se encuentran:

  • De montaje aislado: incorporan un cilindro interno con gas de nitrógeno a alta presión y aceite, lo que brinda mayor seguridad y resistencia ante impactos, aunque su costo es más elevado.
  • De plástico: fabricadas con espuma de alta densidad (poliestireno o poliuretano), destacan por ser ligeras, económicas y efectivas para absorber golpes leves, por lo que son las más utilizadas en los vehículos actuales.

¿Qué coberturas del seguro protegen la facia de tu auto?

No todas las pólizas cubren los daños a la facia. En México, la mayoría de los seguros básicos solo incluyen Responsabilidad Civil, lo cual no cubre daños a tu propio vehículo por lo que para proteger la facia, necesitas contar con una Cobertura Amplia o Limitada, dependiendo del tipo de daño.

Cobertura de Colisión

Esta es la cobertura que responde cuando el daño en la facia ocurre por un impacto con otro vehículo o un objeto fijo. por ejemplo, si chocas contra una barda al estacionarte y la facia se agrieta, el seguro cubrirá la reparación o el reemplazo, descontando el deducible que establezca tu póliza aunque esta cobertura es opcional, por lo que si solo contrataste un seguro de responsabilidad civil (el más económico), no recibirás apoyo para reparar tu facia.

Cobertura Amplia

La Cobertura Amplia es la más recomendable si buscas protección total, ya que cubre una gran variedad de daños que no son por choque directo.

Incluye situaciones como:

  • Impacto de piedras o grava en carretera.
  • Vandalismo o daños intencionales.
  • Daños por fenómenos naturales (granizo, inundación, caída de ramas, incendios).
  • Colisiones con animales.

Por ejemplo, si un árbol cae sobre tu vehículo durante una tormenta y daña la facia, la Cobertura Amplia cubrirá la reparación, además, si tu auto está financiado o en arrendamiento, esta cobertura suele ser obligatoria por contrato.

Este tipo de coberturas también las podrás encontrar en otro tipo de seguros, como los seguros de coches Uber, seguros para taxis en México y pólizas de seguro para motocicletas.

Pólizas que no cubren la facia

Hay coberturas que no aplican bajo ningún escenario:

Tipo de cobertura

¿Cubre daños a la facia? Comentario

Responsabilidad Civil Obligatoria

Solo cubre daños que causes a terceros.
Gastos Médicos

Protege personas, no partes del auto.

Desgaste natural o defectos de fábrica

Ningún seguro cubre mantenimiento ni desgaste.

¿Cómo cuidar la Facia de tu Auto?

En términos generales podemos decir que los problemas que más a menudo se dan son en la facia del auto, ya sean por abolladuras o mismas roturas mínimas que se den en esta zona del automóvil, pues en este sentido es algo que incluso por el propio uso y antigüedad del coche vayan saliendo. Por esta razón es que en AhorraSeguros.Mx te contamos todo sobre los cuidados que tu facia necesita, tales como:

  • Abolladuras: eleva el vehículo con un gato hidráulico y localiza la zona dañada. Retira las protecciones, calienta el área con una secadora para volverla flexible y empuja suavemente hasta que recupere su forma original.
  • Roturas: elimina el exceso de pintura y aplica resina sobre la zona afectada para unir el material. Una vez seca, empareja los colores y tu facia quedará como nueva.

¿Cuánto cuesta reparar la facia de auto?

El precio varía según el tipo de vehículo y el daño pero regularmente por una:

  • Reparación básica (pintura o lijado): desde $2,000 MXN
  • Reemplazo de facia genérica (aftermarket): entre $3,000 y $7,000 MXN
  • Reemplazo de facia original (OEM): de $8,000 a más de $20,000 MXN

Si tu seguro tiene deducible del 5% o 10%, podría ser más conveniente reclamar si el daño supera los $5,000 pesos, pero si es menor, pagar la reparación por tu cuenta te evitará subir la prima en la renovación. En AhorraSeguros.mx puedes comparar aseguradoras que ofrecen mejores condiciones de cobertura y deducibles accesibles, ideales para este tipo de incidentes.

¿Cómo presentar un reclamo por daños en la facia?

Para que tu reclamo se procese rápido y sin contratiempos, sigue estos pasos:

  1. Documenta el daño: toma fotos claras de la facia dañada y del entorno.
  2. Revisa tu póliza: identifica si aplica la cobertura de Colisión o Amplia.
  3. Contacta a tu aseguradora: repórtalo por teléfono o en la app oficial.
  4. Acude al taller autorizado: la compañía evaluará el daño y cotizará la reparación.
  5. Paga el deducible: el resto lo cubre la aseguradora directamente al taller.

Es importante saber que si solo tienes un raspón pequeño o una grieta menor, evalúa si vale la pena usar el seguro. Un reclamo innecesario puede incrementarte el costo en la próxima renovación.

Protege tu inversión con la póliza adecuada

La facia del auto no solo es estética; es parte de la seguridad estructural de tu vehículo. Por eso, contar con un seguro que cubra su reparación o reemplazo es una inversión inteligente.

En AhorraSeguros.mx, puedes comparar en segundos entre las principales aseguradoras de México, como GNP, Quálitas, AXA, HDI, Mapfre y Chubb, y elegir la cobertura que mejor se adapte a tus necesidades.

Cotiza gratis, elige tu deducible ideal y asegúrate de que tu póliza cubra los daños en la facia y en toda la carrocería.

Preguntas Frecuentes

Sí, si cuentas con Cobertura de Colisión o Amplia. En el caso de colisión, el daño se cubre tras pagar el deducible.

Depende de tu póliza. Algunas aseguradoras utilizan piezas genéricas para reducir costos, pero puedes solicitar piezas originales si tu contrato lo contempla o pagar la diferencia.

Los daños por baches suelen clasificarse como colisión. Si puedes probar que el daño fue consecuencia directa de un impacto, tu póliza Amplia o Limitada puede cubrirlo.

Si el costo de reparación es menor al deducible, es mejor cubrirlo por tu cuenta para no afectar tu historial ni aumentar tu prima al renovar.

Cotizar Seguro de Auto
profile gravatar

Ali Gutiérrez

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto