¿Qué son los Inyectores de Gasolina?

4 Minutos

¿Qué son los Inyectores de Gasolina??

Los inyectores de gasolina son uno de los elementos más importantes en un vehículo, pues son uno de los componentes que forman el sistema de combustión, acción que llevan a cabo por medio de la introducción de las cantidades que son requeridas para el funcionamiento por medio de la cámara de combustión de forma pulverizada y que logra ser distribuida lo más homogéneo posible al aire contenido en la cámara.

El inyector de gasolina de un motor de auto tiene el propósito de que la gasolina pueda introducirse de forma pulverizada y uniforme en los cilindros para generar la explosión, de esta forma se aprovecha mejor la potencia del combustible y se genera un mejor rendimiento, además de que se evitan goteos que puedan afectar el motor.

¿Cómo funcionan los Inyectores de Gasolina de un Auto?

El sistema del que forman parte los inyectores de combustible involucra una bomba que realiza las funciones del desplazamiento con el que se vuelve capaz de inyectar sus distintas cantidades de combustible, esto gracias a los émbolos que van unidos o afianzados a cada uno de los inyectores o cilindros del motor.

Entonces es así como son electroválvulas que tienen o cuentan con la capacidad de abrir y cerrar las veces necesarias una reacción precisa de acuerdo al pulso eléctrico que les accionará sin fugas ni escapes a los carburantes, pues serán encargados de suministrar el combustible que irá hacia el conducto de admisión o bien hacia la cámara de pre combustión, esto según se pueda tratar de un sistema que llevará una inyección directa o indirecta respectivamente, de manera pulverizada y sin goteos para que así el combustible pueda distribuirse, colaborando eficientemente con el funcionamiento correcto que se requiere en el motor.

Situados en las cabezas de los cilindros o culatas como en muchos lugares se les llama, se componen de dos zonas que ejercerán una alta y correcta precisión por medio del cuerpo y la aguja, mismas que poseen rebajes que se encargarán de permitir una mayor transferencia de calor con el combustible, razón por la que estos inyectores se forman con acero de alta calidad, mismos que han sido sujetos a finos y detallados ajustes, por lo que estas herramientas no podrán nunca ser reemplazadas por separado. Por otra parte es sumamente necesario que se mantenga la tobera a una temperatura que sea menor a la que se tiene en la descomposición del combustible, lo cual ayuda a que se puedan evitar las formaciones de carbón específicamente en los orificios, ya que una pieza denominada como tobera es quien se encargará de permitir la conducción del agua de refrigeración que irá hasta la cabeza para que así se enfríe rápidamente la zona.

Sin embargo el sistema de refrigeración que encontramos en un inyector de combustible es totalmente independiente, pues en caso de una fuga en alguno de estos, lo que se busca es precisamente poder evitar que estas acciones afecte perjudicialmente al resto de los sistemas que se encuentran al interior del funcionamiento en el automóvil, puesto que el agua se impulsa por medio de una bomba independiente, dando una vuelta al tanque en donde estará abierta para que así se permita el control, con esto encontramos las tuberías de entrada y salida a cada uno de los inyectores, encontrándolas provisionadas de válvulas quienes a su vez se encargarán de permitir el desmontaje del inyector sin la obligación de que se descargue el agua que se sitúa en el agua del circuito.

Existen también los huelgos en bombas, mismos que encontramos entre las agujas y el propio cuerpo de los inyectores sobre tres micrones que llevarán un filtro de dos micrones, mismos que servirán para que las partículas que se desprendan de las paredes situadas al interior de los tubos de alta presión logren ingresar a los inyectores.

Componentes del Inyector de Gasolina

Los componentes de los inyectores de gasolina para autos son:

  • Portatobera.
  • Tobera.
  • Vástago.
  • Tuerca de tobera.
  • Entrada de gasolina.
  • Conexión de retorno de combustible.
  • Tuerca de resorte.
  • Tuerca de tapa.

Tipos de Inyectores de Gasolina en los vehículos

Así es como se dan dos tipos de inyectores construidos por las compañías, los cuales son:

  • Inyectores Abiertos: Se utilizan generalmente en las zonas donde una pulverización fina termina por no obtenerse con el inyector, pues esta situación es realizada por medio de algunos otros métodos que se encargan, tal es el caso de los motores que son provistos con pre cámaras de pre combustión, por lo tanto la tobera de estas inyecciones contiene una aguja con espiga pulverizada en sus extremos de conformaciones especiales a través de ciertas medidas y formas de las espigas que podrán variar según el chorro de inyección, Por último la espiga es mantenida dentro del orificio que se encuentra liberado de los depósitos.
  • Inyectores Cerrados: Conocidos también como las inyecciones de orificios, estos se usan frecuentemente en los motores que requieren de una inyección directa, lo que quiere decir que la tobera y la aguja son quienes formarán una válvula, misma que será presionada de manera fuerte sobre los asientos por medio de las acciones de un muelle y se separa por sí mismo a través de la acción del combustible, ya que estos inyectores podrán tener un orificio o varios, en estos casos siempre se dependerá sobre el ángulo de la separación entre estos que será el mismo.

El funcionamiento dentro del sistema de inyección se realiza por un vástago quien activará el resorte, mientras que la fuerza con la que se va pulverizando el combustible influye a que se hagan los ajustes a través de las tuercas que van ligadas hacia el mismo, mientras que el carburante irá circulando desde la entrada que se marca y hasta el propio conducto que encontremos perforado en la portatobera.

Sigue la punta de la válvula de la aguja, la cual se une al final de una tobera quien a su vez es la encargada de impedir el paso del líquido por los orificios cuando estos viajen a presión bajo los conductos del inyector, levantando en el momento que se requiera atomizar los fluidos hacia las cámaras de combustión, pues en estos procesos una pequeña cantidad de combustible será liberada hacia arriba y permitirá que las agujas, tobera y los demás componentes permanezcan lubricados antes que salgan por la conexión que encontramos hacia el tubo de retorno, así como su vuelta al tanque.

Conforme se descarga el combustible, toma la denominación de patrón de atomización, en donde este dependerá de la propia presión que se dé al interior del inyector, así como el propio número, tamaño y ángulo de los orificios que se encuentren en la tobera, y es que esto será conforme a la última responsable de haber inyectado la carga del líquido suficiente en una cámara de combustión para que se pueda arder en una forma óptima que dependa del tipo de motor, así como su tamaño, por lo que encontraremos una gran cantidad de variantes conforme al funcionamiento que llevarán estas herramientas.

Clasificación de los inyectores de gasolina

Por lo tanto se da la división sobre las clases de inyectores que se les colocan a los automóviles, tales como:

  • Inyectores Mecánicos: Los encontramos en los motores diésel, estos sistemas son quienes se encargan de la alimentación que es controlada por la cantidad y el momento en que se pulveriza el combustible en una forma mecánica.
  • Inyectores Electrónicos: Habituales en los motores de gasolina, estos sistemas poseen una amplia cantidad de sensores quienes a su vez son encargados de enviar la información correspondiente hacia la unidad de control, para que esta apruebe cuando y cuanto combustible se tiene que aportar durante los traslados. Se cierran a modo de lograr una recuperación de los resortes o muelles internos.

¿Cómo puedes hacer un lavado de Inyectores de Gasolina?

La limpieza de inyectores es quizá una de las labores más complejas y de las que poco se informan los conductores, sin embargo es muy importante que conozcas sobre los procesos requeridos durante el lavado de inyectores, ya que esta labor ayuda a que el funcionamiento del sistema sea el correcto o bien, que vaya de acuerdo a lo que requieres para que tu vehículo pueda hacer un uso correcto sobre el combustible con el que cuenta.

Para que puedas realizar esta labor de forma correcta, aquí te contamos los pasos a seguir:

  • Empieza por comprar un kit especial que se concentre en la limpieza de los inyectores de combustible, esto podrá ser posible en tiendas especializadas en artículos para autos, aunque debes prestar atención a los manuales que se incluyen al interior de estos paquetes, pues algunos no suelen ser compatibles con todos los vehículos o bien, se venden por separado.
  • Tienes que revisar sobre en qué disposición se encuentra el motor de tu automóvil, es decir las zonas en donde podrás encontrar los inyectores de gasolina, así como la posición que tiene la bomba de inyección.
  • Desconecta la bomba que realiza la inyección de combustible de los inyectores, pero es muy importante que esta acción sea efectuada tal como lo indica el manual de tu automóvil, y utilizando todas las herramientas que te sean solicitadas.
  • Quita la manguera que regulariza la presión de vacío.
  • Conecta el kit de limpieza sobre el puerto de prueba para regular la presión del combustible, este habitualmente se encuentra unido al tubo de combustible en un motor.
  • Retira cuidadosamente la tapa del tanque de gasolina.
  • Arranca tu automóvil, permitiendo que el motor funcione, esto en un lapso de 5 a 10 minutos para que el limpiador pueda trabajar con todos los inyectores, una vez que se haya colocado todo el limpiador, el motor automáticamente se apagará.
  • Sigue eliminar en su totalidad el limpiador de inyectores.
  • Une nuevamente el fusible de la bomba de inyección de combustible junto a la manguera de regulación de presión de vacío.
  • Es momento de colocar el tapón del tanque de combustible en su lugar.
  • Por último enciende tu automóvil y asegúrate que los inyectores de gasolina funcionen tal como deberían.

¿Qué obtienes con tener en buen estado los Inyectores de Gasolina?

  • Evitarás posibles dificultades y problemas al arrancar tu automóvil.
  • Mantienes la potencia de tu vehículo.
  • No existirán daños sobre los sensores de oxígeno.
  • El consumo de gasolina será el correcto y no se elevará.
  • Las emisiones expulsadas por el auto serán las adecuadas.
  • Previenes posibles daños al catalizador del escape.

Con AhorraSeguros.Mx infórmate.

Recuerda que para cualquier cuestión relacionada con la garantía de las piezas de tu auto y sus refacciones, cuentas con el respaldo de la Profeco.


Dalhia Hernández

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto