¿Cómo funciona la Suspensión Automotriz?

suspension automotriz
3 Minutos

¿Qué es la Suspensión Automotriz?

La suspensión automotriz conecta las ruedas con el chasis del vehículo mediante componentes como resortes metálicos, amortiguadores hidráulicos y otros sistemas que ayudan a mantener la estabilidad y el movimiento del automóvil. Su función principal es absorber las irregularidades de las superficies y proteger la carrocería de impactos, transformando la energía cinética en calor a través de los amortiguadores.

Estos sistemas están diseñados para proporcionar estabilidad, confort y seguridad, especialmente durante recorridos largos o en condiciones desafiantes. Una suspensión bien mantenida asegura que el vehículo soporte las fuerzas de aceleración, frenado y giros, garantizando un control eficiente y una experiencia de conducción más segura.

La suspensión independiente es un sistema avanzado que fija la llanta a una mangueta guiada por elementos de suspensión articulados, lo que permite limitar grados de movimiento no deseados. Este tipo de suspensión, común en sistemas multilink, ajusta la posición de las ruedas en relación con el chasis mediante parámetros clave como:

  • Ángulo de caída.
  • Ángulo de convergencia.
  • Ángulo de lanzamiento o inclinación del pivote de dirección.
  • Ángulo de salida.
  • Desplazamiento longitudinal y transversal de las ruedas.

¿Cómo funciona la Suspensión Automotriz?

La suspensión conecta el chasis del vehículo con las ruedas, garantizando viajes suaves y estables al absorber las irregularidades del camino. Hay dos tipos principales: suspensión rígida (o dependiente) y suspensión independiente. Cada una tiene diferencias, ventajas y desventajas. Además, dentro de las independientes, destacan dos tipos ampliamente utilizados, cuyas características se detallan comúnmente.

Tipos de Suspensión Automotriz

Dentro de estos términos también encontraremos dos tipos de suspensión que son empleados en los vehículos, mismas que a su vez han podido implementarse también en autos eléctricos, es por eso que te contamos sobre estas:

  • Suspensión Dependiente: En este sistema, las ruedas están conectadas al mismo eje y su movimiento depende una de la otra, otorgando estabilidad y control en la inclinación de la carrocería. Funciona mediante un eje rígido que une las ruedas con un travesaño, permitiendo que el movimiento de una rueda afecte a la otra. También incluye el eje torsional, donde las ruedas están conectadas por un eje en forma de U o H, actuando como una barra estabilizadora que mejora la flexión y la ubicación de los brazos.Suspensión Independiente: En este caso, cada rueda se guía de forma autónoma mediante elementos verticales y horizontales, formando un tren de suspensión. El eje delantero mejora el contacto de las ruedas con el suelo al girar, siendo común en vehículos de carga o de mayor tamaño. El eje trasero, al no intervenir en la dirección, tiene un papel menor, pero contribuye en la transmisión y estabilidad general del vehículo.

Actualmente, el 80% de los automóviles modernos utiliza suspensión independiente debido a su eficacia, ya que permite que el movimiento de una rueda no afecte a las demás. Sin embargo, presenta como inconveniente una ligera pérdida de geometría en el desplazamiento de las ruedas, ocasionando un pequeño movimiento circular.

¿Cómo funciona la Suspensión Automotriz?

La suspensión conecta el chasis del vehículo con las ruedas, garantizando viajes suaves y estables al absorber las irregularidades del camino. Hay dos tipos principales: suspensión rígida (o dependiente) y suspensión independiente. Cada una tiene diferencias, ventajas y desventajas. Además, dentro de las independientes, destacan dos tipos ampliamente utilizados, cuyas características se detallan comúnmente.

Ventajas y Desventajas de una Suspensión de Auto

Ventajas

La suspensión tradicional destaca por su durabilidad y simplicidad, ya que está diseñada para soportar condiciones exigentes con poco mantenimiento. Su diseño sencillo facilita las reparaciones y reduce costos. Además, es una opción económica debido a la disponibilidad de piezas y su mecánica menos compleja. Este sistema ha demostrado ser confiable en diversas condiciones, ofreciendo un rendimiento predecible que muchos conductores valoran por su familiaridad frente a tecnologías más modernas.

Desventajas

La suspensión tradicional presenta algunas desventajas, como un menor confort de conducción, ya que tiende a ofrecer un manejo más rígido en comparación con tecnologías modernas como la suspensión neumática o independiente, lo que puede resultar incómodo en caminos irregulares. Además, su respuesta en maniobras exigentes, como curvas cerradas o movimientos evasivos, es menos eficiente, afectando la seguridad y la experiencia de manejo. Aunque es robusta, no siempre es ideal para soportar cargas pesadas de manera constante, ya que sistemas tradicionales como la suspensión de ballesta pueden no cumplir con las demandas actuales de transporte y rendimiento.

Consejos para cambiar la Suspensión de tu auto.

Es importante tomar en cuenta todos los peligros y riesgos que impone una carretera, y cuando los amortiguadores o la propia suspensión automotriz se encuentren desgastados pueden generarse balanceos que hagan peligrar la estabilidad del automóvil, creando una forma deficiente conforme al sistema ABS, perdiendo la eficacia requerida para que el neumático haga contacto con el suelo.

De esta forma es que muchos expertos aconsejan llevar a cabo revisiones sobre el estado de la suspensión de carro al menos cada 20 mil kilómetros, pero esto también depende de las zonas por las que se circule habitualmente, puesto que el desgaste será más rápido, mientras que los amortiguadores sean remplazados cada 50 mil kilómetros

Preguntas Frecuentes sobre Suspensión de Auto

La suspensión es el sistema que conecta el chasis del vehículo con las ruedas, absorbiendo irregularidades del camino para garantizar un viaje cómodo y estable.

Existen dos tipos principales: la suspensión rígida (o dependiente) y la suspensión independiente.

Es duradera, sencilla de reparar y tiene un costo de mantenimiento más bajo, además de un rendimiento confiable en diversas condiciones.

Ofrece menor confort, menos capacidad de respuesta en maniobras exigentes y puede no ser adecuada para cargas pesadas constantes.

Mejora el contacto de las ruedas con el suelo, reduce vibraciones y proporciona mayor confort en la conducción.

Señales comunes incluyen ruidos extraños, desgaste irregular de neumáticos, vibraciones o dificultad en el control del vehículo.

Es recomendable inspeccionarla al menos una vez al año o cada 20,000 kilómetros, dependiendo del uso y las condiciones del camino.

Incluyen amortiguadores, resortes, brazos de control, barras estabilizadoras y rótulas.

Provoca desgaste irregular de neumáticos, reduce la estabilidad, aumenta el riesgo de accidentes y afecta el confort al conducir.

Puedes acudir a talleres especializados o agencias automotrices que cuenten con personal capacitado y equipos adecuados.

Cotizar Seguro de Auto
profile gravatar

Diego Villa Palacios

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto