¿Qué es el INVI?

5 Minutos

¿Qué es el INVI?

En ciudades importantes como la capital mexicana que sin duda puedan existir a millones de personas que no son siempre las que tienen la posibilidad de acceder a un financiamiento que les permita comprar su vivienda o de construirla. Por lo que es que a continuación que nos vamos a detener a realizar el mejor análisis que es posible en la relación a cómo son los préstamos para la vivienda de INVI, en los programas disponibles, con los requisitos y de contacto que se destacan en la información que es fundamental y de manera precisa que sobre ello y de lo que pueda dejar de saber con la certeza para que pueda dejar de saber con la certeza para poder contratar los productos que se dispongan con mucha seguridad y que sin correr algún riesgo.

Para poder iniciar con este tema podemos hacer que la pregunta que seguramente usted también en alguno de los momentos que se vaya a realizar, en respuesta a qué debemos saber que el INVI es el Instituto de Vivienda del Distrito Federal, o que siendo una persona jurídica que va a contar al mismo tiempo con el patrimonio propio que se pueda ofrecer para cada uno de los programas; o de la institución que esté desde sus inicios tenga como objetivo principal el poder ofrecer financiamiento para todas aquellas personas que se deseen acceder a la vivienda y que vivan en dicha mención o de la región de México pero que no cuenten con todos los recursos suficientes y que sean necesarios.

Los que son los profesionales que se encargan de trabajar en este instituto se van a esforzar que todos los días pueda acceder a miles de personas que en préstamos que le permitan poder tener el derecho de contar con una vivienda digna o que de los préstamos que sean más sustentable. Esto puede ser posible gracias a que ellos lo son en el servicio, de la transparencia, de la tolerancia, en el absoluto respeto, para lo que hay un trato personalizado, o de la innovación constante, entre algunos de los que hacen que el día a día se pueda transformar en una entidad en el sector.

El Instituto de Vivienda de la Ciudad de México es un Organismo Público que es Descentralizado de la Administración Pública del Distrito Federal, con la personalidad jurídica y que esté en patrimonio propio. Para lo que fue creado para poder atender la necesidad de vivienda de la población que resida en la Ciudad de México, para que pueda ser principalmente utilizados para la de bajos recursos económicos, que puedan ser vulnerables y en situación al riesgo, que a través del otorgamiento de los créditos de interés social para una vivienda digna y sustentable, con la finalidad de poder contribuir en la realización del derecho humano que sea básico que dignifica la vivienda.

Como un objetivo específico este organismo tiene como propósito, diseñar, establecer, proponer, promover, coordinar, ejecutar y evaluar las políticas en los programas de la vivienda, que sean en especial a los enfocados en la atención prioritaria o de los grupos de escasos recursos económicos, vulnerables o que habiten en la situación de riesgo, que así como el apoyo de la producción social en la vivienda que en el marco del Programa General o del Desarrollo del Distrito Federal y que además de ello los ordenamientos normativos que se relacionan con la vivienda, así como de los programas que se deriven en la materia.

¿Cuáles son los diferentes tipos de créditos que ofrece el INVI?

Como ejemplo de ello se puede destacar que en primer lugar se tenga la disposición de que el Programa de Vivienda en Conjunto, y que además de ello tenga la finalidad principal de poder utilizar el suelo de la manera que sea la más oportuna y óptima de manera posible, o que por ende, por ese medio en el que se pueda buscar es que se desarrollen las viviendas de una manera en conjunto o que de varia personas que logran obtenerlo.

En términos generales es que podemos resumir que de la construcción se pueda llevar a cabo en uno de los predios que sea urbano de manera exclusiva y de dicha propiedad que deba estar con todos los papeles pertinentes, es decir, que debe de estar conforme a la ley y de manera regular, por lo que no deberá de tener gravámenes y que en él puedan realizarse las construcciones con las miras a largo plazo; por lo que podemos destacar que algunos breves detalles en el que los siguientes recuadros que sean fundamentales:

  • Montos que son conforme al ahorro y de los ingresos.
  • Uso de forma de vivienda o que es igual a habitacional.
  • Predio, que este se encuentre regularizado con los fines de vivienda.
  • Conforme a ello y siguiendo con el análisis es que se otorga en el momento que usted va a poder acceder sin las demoras a que otro de los programas que sea conocido como uno de los Programas de Mejoramiento de Vivienda; o que son a través del financiamiento en la actualidad que está pensado para todas aquellas personas que puedan contar con un inmueble que pueda estar regularizado y que ese caso contrario pueda o deba encontrarse en el proceso para que se pueda lograr.

    Por lo que es sumamente importante que para poder acceder a este programa de préstamo o que pueda acreditar la posesión de la casa o sino, que se pueda acreditar también en la propiedad, pero que de lo más destacado es que el dinero sea destinado a poder dar las soluciones que sean eficaces y concretas a los problemas tales como el hacinamiento, la vivienda precaria o de las viviendas que tenga un deterioro, entre algunas de las demás situaciones que se asemejen.

    ¿Cómo funciona el INVI?

    Si se otorga en buena función o que pueda contar con el que también sea con los demás programas que sean buenos como el Programa de Suelo, Programa de Autoproducción de Vivienda, y que además con la correcta precisión deba de conocer cuáles son los requerimientos que el INVI necesita para funcionar y que además obtenga la aprobación en el acto de todo ello está:

  • El primero de los requisitos es que para poder acceder al crédito debes de ser habitante del Distrito Federal.
  • Debe de contar con la edad oficial y que es como mínimo de 18 años al momento de realizar la solicitud del financiamiento.
  • Al menos que haya sido beneficiado con el financiamiento que pueda llevar a cabo en el nombre de Mejoramiento de Vivienda, que además de ello no pueda contar con la propiedad que se encuentre en el Distrito Federal.
  • En relación a ello es que los ingresos los décimos que pueden tener los mismos que sean de hasta 5 veces el salario mínimo; para poder destacar que ello aplica cuando la solicitud del financiamiento que se realice de manera individual, o que cuando el crédito se pida como un grupo familiar, en la que los máximos pueden ser elevados.
  • En cuanto a la edad que se necesita decimos que el solicitante puede tener hasta 64 años como máximo.
  • De los deudores que son los solidarios sólo se van a solicitar como una garantía en la que aquellos casos o de quien pida el préstamo que tenga por encima de la edad máxima.
  • ¿Cómo trabaja el INVI?

    El Instituto de Vivienda o también conocido como INVI es un organismo público descentralizado de la administración pública del Distrito Federal que va a trabajar con la personalidad jurídica del patrimonio propio; mismo organismo que fue creado para poder atender las necesidades de vivienda de la población que reside en el Distrito Federal, o que de manera principal a las personas que se encuentren con bajos recursos económicos o que igual a vulnerables y en situación de riesgo, mismo que se genera a través del otorgamiento de los créditos de interés social para la vivienda digna y de sustentabilidad.

    Con el propósito de poder contribuir de manera activa en la realización y en beneficio de los derechos humanos básico que significa la vivienda. Además de poder consolidar al Instituto en el marco de un proyecto de Ciudad más sustentable con un órgano que es eficiente y eficaz que pueda satisfacer la demanda y necesidad de la demanda de vivienda de la población residente en el Distrito Federal, que va a coadyuvar a elevar su calidad de vida a través de los entornos dignos, o de la posición que debe ser soportada por el cumplimiento con los valores institucionales y de la responsabilidad, la honestidad y la transparencia.

    Además de poder trabajar con la integridad en la que actúa con honradez, evitando prácticas corruptas, y que se pueda apegar a la ética y la legalidad, que se responsabilice de los propios actos o de la lealtad del Instituto; la productividad en la que realizan sus tareas con verdadero compromiso, en lo cual se debe reflejar en el aumento de la competitividad y que además funcione con la innovación en la mejora continua de cada sistema, procesos y de los procedimientos de trabajo.

    La asertividad va a permitir que hable de los problemas y de las situaciones que de manera directa, y sin reservas se pueda trabajar, con la expresión de los deberes cumplidos, en la disposición de forma habitual en la que se pueda asumir las consecuencias de las decisiones en la conducta propia, que pueda consistir en el comportamiento y de la expresión con la coherencia y la sinceridad.

    ¿Cómo puedo obtener mi crédito INVI?

    La adquisición de una vivienda o de la mejora de la que ya tengas no siempre tiene que ser una de las decisiones más complejas pero si tienes una buena cotización y logras administrar tu dinero, esto te resultara en una buena inversión con la que puedas hacer crecer tu patrimonio y que tengas un mejor lugar para vivir con tus seres queridos.

    Con ello es que esto a veces suele resultar difícil contar con el dinero necesario o disponible pero para eso están los créditos que el gobierno brinda a los capitalinos que funcionan a través del INVI o Instituto de Vivienda del Distrito F ederal, para que puedan obtener una casa o la mejora de la misma se necesitan realizar los trámites pertinentes que son muy sencillos y que si deseas puedes aplicar para ser beneficiado por el programa del INVI, para ello aquí los requisitos:

  • Habitar en la Ciudad de México.
  • Ser persona física con la mayoría de edad cumplida.
  • No tener alguna propiedad de vivienda en la Ciudad de México.
  • Contar con un ingreso hasta de 5 veces el salario mínimo diario.
  • Constar con un ingreso familiar máximo que no debe de rebasar los 8 veces el salario mínimo diario.
  • Así que si tienes la necesidad o ya la decisión de obtener una vivienda o la mejora de la misma, no dudes más acércate al INVI y obtén tu crédito hipotecario.


    Ali Gutiérrez

    🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
    Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto