¿Que es el Seguro para Arrendador?
Este trata de ser una garantía que logre respaldar y pagar al arrendador en caso de que su inquilino incumpla con lo estipulado en el contrato, paga al propietario el arriendo, los servicios, la administración y los posibles daños ocasionados al inmueble, en caso de que el inquilino infrinja con alguna de sus obligaciones estipuladas por ambas partes.
El seguro de arrendador es una póliza en la que para alguien que se le alquile una casa de su propiedad, por ello este es el tipo de seguro que generalmente incluye dos tipos principales de las diferentes tipos de coberturas, con la protección de su propiedad y contra de la responsabilidad civil, en donde se incluyen ambas coberturas en las que están destinadas a ayudar a protegerte a ti, el arrendador o de pérdidas que representen un desgaste financiero enorme.
La protección de la propiedad en una póliza de seguro como parte de ser el arrendador en lo que por lo regular este ayuda a cubrir la propiedad física que sea relacionada con la casa que se está alquilando. Para ello se le puede incluir a la vivienda misma y a el equipo en el lugar para que ayude a mantenerla con una cobertura de puede incluir:
- Vivienda: Con este tipo de plan podrás tener el apoyo para pagar la reparación de tu casa alquilada, ya sea en condominio o apartamento en caso de sufrir daños a causa de un incendio, rayos, viento, granizo u otras pérdidas que te cubra la póliza.
- Estructuras aledañas: Para esta parte de la póliza se te dará la ayuda para poder pagar la reparación de estructuras independientes tanto de tu propiedad alquilada, como de una posible cochera o cerca, si resultan dañados por alguna pérdida cubierta.
- Bienes personales utilizados para el servicio del alquiler: En casos en donde dejas una cortadora de césped o un soplador de nieve en algún sitio para que con ello puedas mantener tu propiedad alquilada, el seguro del arrendador puede ayudarte a cubrir este tipo de aparatos en caso de que resulten dañados. Sin embargo, cuando dejas tu bicicleta personal, reproductor de DVD o algún otro de entretenimiento en la casa que alquilas, es muy probable que no estén cubiertos por tu póliza de arrendador.
Todos los tipos de cobertura que se mencionaron van a estar sujetos, primeramente a tu compañía de seguros, a los deducibles y límites establecidos en tu póliza de seguro de arrendador específica. Tu deducible es la cantidad que pagarás derivado de una pérdida cubierta antes de que se active tu seguro de arrendador. Un límite como la cantidad máxima en donde se pagará tu póliza después y con un límite separado; por ello puedes establecer tu propio deducible y con monto límite para estas coberturas.
Es importante que conozcas que como protección para tu hogar el seguro de casa para arrendadores contra responsabilidad civil del arrendador; la parte contra responsabilidad civil de tu póliza de seguro como arrendador puedes ayudarte de tu póliza para pagar las facturas médicas de otra personas o de los gastos legales que se deriven si otra persona resulta lesionada en tu propiedad alquilada y de ser considerado como responsable.
Un ejemplo de ello es en caso de que tu inquilino se llegue a caer de las escaleras de tu propiedad alquilada y un tribunal pudiera determinar que fallaste en las cláusulas del contrato como de no haberle dado mantenimiento a las escaleras y/o el barandal. Es estos casos, la cobertura contra responsabilidad civil del arrendador podrá ayudar a pagar estos gastos, hasta los límites de tu póliza de seguro, por lo general no pagar un deducible por el reclamo de la responsabilidad civil.
¿Cómo funciona el Plan Arrendador?
El propietario de una vivienda puede solicitar el servicio a una aseguradora o con una afianzadora, en ese momento la empresa aseguradora será la que se encargue de hacer el estudio para la capacidad de pago del inquilino y de aprobar o desaprobar. Además de que este se ocupará de hacer el contrato, así como de asesorar al propietario en todos los aspectos que sean relacionados con el proceso de arrendamiento.
Quien desee tomar en arrendamiento del inmueble este debe cumplir con la documentación y las condiciones en las que estipuladas con la aseguradora se cumplan, estos seguros de afianzamiento en el que se pueden adquirir de tre maneras diferentes:
1.-De manera directa con una compañía aseguradora, en la que de esta manera el propietario sigue siendo el que maneja su inmueble con la seguridad en la que la aseguradora le debe garantizar los pagos de los daños que sean derivados de diferentes imprevistos en el hogar.
2.-Por medio de una inmobiliaria, para ello solo necesitas que se consigne este inmueble en donde para ello la firma inmobiliaria o en la que se administre o realice el trámite ante la correspondiente sea la aseguradora.
3.-A través de internet, esta quizá sea la opción más rápida o sencilla de contratar, con esta los propietarios pueden solicitar el servicio sin tener que desplazarse en una oficina en la que además de seguir manejando directamente su inmueble con la seguridad en lo que corresponde a la empresa está garantizará que sus pagos cubren sus posibles gastos futuros.
¿Que cubre el Seguro de hogar Plan Arrendador?
Va a depender de tu empresa aseguradora, en la que tomarán diferentes atribuciones y factores para tomar en cuenta al contratar, esto dependiendo del vecindario, con el área geográfica o condiciones de tu alquiler, en el que tal vez quieras considerar, para agregar algunas de las coberturas opcionales para la póliza de arrendador, en ello estas incluyen en sus básicas coberturas las siguientes:
Vandalismo: Es posible que en tu póliza de seguro de hogar desees incluir alguna cobertura opcional que te pueda ayudar en los gastos, para pagar o reparar los daños en caso de que tu casa sufre de vandalismo. Si tu casa es vandalizada, ese tipo de daño generalmente no está cubierto por una póliza de arrendador tradicional a menos que estes seguro de comprar una cobertura contra vandalismo.
Robo: A pesar de que tu póliza de seguro de arrendador tradicional este puede ayudarlo a pagar en lo que para reparar tu casa si se daña ante un robo, por lo general no se pagará esto con el fin de reemplazar de los artículos robados. La cobertura opcional puede estar disponible ante el robo de los artículos en el que tienes en la propiedad para que pueda ayudar a mantenerla, como los aparatos electrodomésticos o de una cortadora de césped.
Alquiler de propiedad en construcción: Para ello significa que estas demoliendo el interior o renovación de tu propiedad de alquiler o en la que se construye una nueva vivienda, por esto es posible que puedas comprar la cobertura adicional en la que para ayudarte a proteger la estructura sea aún más que esté ya la lista para ser ocupada.
Si estas en desarrollo de tu vivienda o en reparación o reemplazo en la que parte de tu propiedad de alquiler después de haberse dañado, en la que se puede requerir legalmente en la que se actualicen los elementos como el cableado o la ventilación, esto se dice gracias a las estadísticas. Esto se debe a que los códigos de la ciudad o del condado en el que se puede hacer un cambio desde la propiedad que se construyó originalmente, en lo que para la cobertura puede ayudar a reembolsar el costo total del arrendador.
Al contratar un seguro de casa, el arrendador debe conocer lo que significa tener un plan como este lo que cubre y lo que no esté en el plan de seguro, con ello el arrendador puede ayudar a pagar los gastos que surjan de una serie de pérdidas ya sean repentinas o accidentales, en lo que significa que será muy probable que descubras que algunas de las cosas que están excluidas de la cobertura para cada póliza, una de ellas es las que el plan arrendador no podrá cubrir.
- El mantenimiento y las averías de equipos: en caso de que el horno o el lavaplatos de tu propiedad de alquiler se descompongan de ello, por lo que es probable que esto se deba de pagar de tu bolsillo en las reparaciones o los reemplazos de los mismo en caso de ser necesario.
- Propiedad compartida: En la actualidad está muy de moda o es muy común que tu cohabitar con alguien ya que rentas o alquilas una habitación u otro piso a un inquilino, en el que normalmente no eres elegible para una póliza de arrendador, de acuerdo a ello es que las pólizas se arrendador están diseñadas para los propietarios, no ocupadas por el mismo propietario; para ello es necesario que hables con tu aseguradora sobre sí puedes agregar la cobertura a tu póliza de dueño en la que la selección de tu propiedad que estás alquilando.
- Pertenencias de los inquilinos: el seguro de arrendador generalmente no cubre las posesiones personales en el que el inquilino como pueden ser los artículos electrónicos, ropa, etc. lo que para esa protección, los inquilinos deben comprar en una póliza de seguro para los inquilinos; algunos de los arrendadores exigen que los inquilinos presenten un comprobante de seguro dirigido para los inquilinos para reparar o reemplazar las pertenencias personales, ya sean los muebles, la ropa o aparatos personales, que resulten dañados y sean de algún riesgo cubierto como sea el incendio o el robo.
Más allá de que por obligación cuentes con un seguro de casa, te recomendamos que lo hagas por estabilidad, con la finalidad de resguardar tu futuro económico, en estos seguros se destaca la cobertura de arrendamiento, esta que es la defensa jurídica del arrendador, en la que para la cobertura se puede contratar un seguro independiente o uno más amplio con el que puedas adquirir este plan adicional.
Como parte de ello, es que algunos tipos de seguros de hogar se pensaron para los arrendadores en donde también se incluyen las coberturas en las que el inquilino, con la denominada Responsabilidad Civil, además de que los seguros te pueden incluir todo lo que integra el seguro de hogar, así como de mantener en cuenta que los daños que sufrimos en el continente o en el contenido de la propiedad por la que las causas están ajenas a los inquilinos ya que estos correrán por cuenta del arrendador.