
¿Qué son los Amortiguadores?
Los amortiguadores son dispositivos compuestos por un eje cromado y dos tubos de acero: el tubo exterior o de reserva, lleno de aceite, y el tubo interno o de compresión, que está conectado al vehículo y a un pistón. Este pistón se desplaza dentro del tubo de compresión, regulando el flujo de aceite a través de válvulas y generando dos fuerzas: extensión y compresión.
Su función principal es:
- Mejorar la adherencia del vehículo a la superficie.
- Brindar mayor seguridad al tomar curvas.
- Ofrecer una conducción más estable y confortable para el conductor.
Los amortiguadores, tanto delanteros como traseros, son componentes clave del sistema de suspensión de los vehículos. Controlan los movimientos de la suspensión, resortes y muelles, transformando la energía cinética generada en energía térmica que se disipa a través del aceite del automóvil.
Este artículo contiene:
Son esenciales para la seguridad del vehículo, ya que reducen riesgos de golpes, impactos y vibraciones, protegiendo tanto al conductor como al automóvil. Existen diferentes tipos de amortiguadores, entre los más destacados están:
- Hidráulicos: Funcionan sin necesidad de mantenimiento, utilizando un pistón que facilita el flujo de aceite bajo presión.
- Hidráulicos con válvulas: Más suaves y eficientes, ya que el aceite circula a través de válvulas en lugar de orificios.
- De doble tubo: Ideales para caminos irregulares, con cámaras separadas para aceite o aceite y gas, dependiendo de su diseño.
- Monotubo: Incorporan cámaras separadas para gas y aceite con un pistón flotante, ajustando la dureza según la presión.
En términos generales, los amortiguadores de autos son quienes evitan saltos hacia arriba y abajo, creando enlaces mecánicos a las ruedas que se visualizan en el mantenimiento en línea.
¿Cómo funcionan los Amortiguadores en un auto?
Los amortiguadores tienen como función principal proporcionar confort al conductor al reducir vibraciones y absorber la energía cinética generada por el movimiento del vehículo, especialmente ante impactos o irregularidades en el camino. También garantizan la adherencia de los neumáticos a la carretera y estabilizan el automóvil tras golpes o movimientos bruscos.
Como parte esencial del sistema de suspensión, los amortiguadores delanteros y traseros minimizan el desgaste de componentes como llantas y bujías. Sin embargo, un amortiguador en mal estado puede ocasionar:
- Desgaste irregular o saltos de las ruedas.
- Brincos incontrolados del vehículo.
- Dificultad para controlar el automóvil en curvas.
- Pérdida de estabilidad y mayor distancia de frenado.
- Falta de adherencia en superficies húmedas.
- Experiencia de conducción incómoda.
¿Cuándo hacer un cambio de amortiguadores?
Para saber sobre el momento indicado para hacer un cambio de amortiguadores, es importante que prestes atención a ciertas señales que podrás notar para cambiar tus amortiguadores delanteros y los amortiguadores traseros, esto cuando puedas percibir vibraciones extrañas al acelerar, o simplemente cuando tu vehículo se incline sobre la parte frontal cuando llegues a frenar.
Pero también otra situación más fácil de notar que se requiere hacer un cambio de amortiguadores, es después de recorrer los 30 mil kilómetros, aunque a partir de los 22 mil ya es un tanto recomendable hacer estas sustituciones.
Mantenimiento de los amortiguadores
Ciertamente, la única forma de darle mantenimiento a tus amortiguadores, es aceitando cada determinado periodo, pero también existen otras recomendaciones con relación a este tema, tales como:
- Pasar con cuidado todas aquellas vialidades que contengan un excesivo número de baches.
- Procura también adquirir amortiguadores de buena calidad, para que su durabilidad sea mayor.
¡En AhorraSeguros.Mx podrás encontrar los mejores consejos para cuidar tu auto!
Preguntas Frecuentes
R=Son dispositivos del sistema de suspensión que absorben impactos y vibraciones, mejorando la estabilidad y comodidad del vehículo.
R=Garantizan la adherencia de los neumáticos a la carretera, estabilizan el vehículo tras impactos y reducen el desgaste de otros componentes.
R=Señales como rebotes excesivos, desgaste irregular de llantas, dificultad para controlar el vehículo o ruidos extraños indican posibles daños.
R=Se recomienda revisarlos cada 20,000 km y reemplazarlos entre 60,000 y 80,000 km, dependiendo del uso y las condiciones del camino.
R=Aumenta la distancia de frenado, se reduce la estabilidad, hay mayor desgaste de llantas y una conducción más incómoda.
R=Incluyen hidráulicos, hidráulicos con válvulas, de doble tubo y monotubo, cada uno adaptado a diferentes necesidades y condiciones de manejo.
R=Sí, son esenciales para mantener el control, la estabilidad y la adherencia del vehículo, especialmente en curvas y frenados bruscos.
R=Pueden causar daños adicionales en llantas, suspensión y otros componentes, aumentando los costos de reparación.
R=Sí, amortiguadores en buen estado aseguran una marcha suave, reduciendo vibraciones y golpes al conducir.
R=Ruidos al pasar por baches, rebotes continuos, balanceo excesivo y dificultad para frenar o girar adecuadamente.