Consejos para cuidar la Facia de tu auto

4 Minutos

¿Qué es la facia del auto?

La facia de los automóviles es sin lugar a duda una de las piezas que más se comprometen hacia el cuidado directo que se necesita en la carrocería de cualquier coche, ya que le podemos ubicar tanto en la parte trasera, así como en la zona delantera, pues su objetivo es muy claro y específico, refiriéndonos a que la razón por la que se creó la facia es con la finalidad de amortiguar y proteger el coche en caso de algún choque, siendo el elemento que pueda absorber la energía cinética, empujándola así a que provoque una especie de empuje en forma de que pueda rebotar hacia el centro del choque, consiguiendo una reducción en los daños, pero eso sí, no ocurrirá al momento del impacto, pues este se mantendrá.

¿Para qué sirve la facia de los coches?

La facia es la pieza que claramente encontramos ya sea adelante o atrás en un coche o camioneta, pues se crea con la intención de poder amortiguar todos los efectos en caso de una colisión, absorbiendo así todas las energías de los choques y dando un rebote, por lo tanto se ha ganado la denominación de ser la armadura silenciosa de los vehículos, ya que la facia se diseña con la más alta tecnología y a modo de poder otorgar una considerable reducción en el coche sobre los daños que pudieran llegar a suceder.

Lo cierto es que en términos generales podemos decir que la facia de los automóviles al paso de los años, han recibido cada vez más implementaciones para que su mejora sea lo necesario conforme a lo que se requiere, pues en este sentido nos referimos a que este será uno de los mecanismos que se ha desarrollado con la tecnología que se esté buscando, así como ver por el cuidado de la estética de las carrocerías, así como que en la zona delantera y trasera, tomando en cuenta ciertos aspectos de la facia, es como establecerán los cuidados pertinentes para el automóvil, ayudando a que su imagen permanezca protegida.

¿Qué tipos de Facia para autos existen?

Por otra parte resulta muy importante que conozcas sobre todas las variantes que se han desarrollado por parte de las compañías y como en este sentido es que existen ya ciertas variantes para que tu coche permanezca protegido contra toda clase de impactos que pueda sufrir, y para que te puedas informar sobre los tipos de facia que existen actualmente se encuentran:

  • De montaje aislado: Por un lado encontramos uno de los tipos de facia más comunes que en la actualidad se utilizan por parte de los automóviles, en donde consta de un sistema que a su vez se compone por medio de un cilindro que permanece en el interior, pero que también se complementa al llevar un gas de nitrógeno, acompañándose de una presión sumamente alta que se ubica en la parte trasera, mientras que el aceite en la zona interior será de gran utilidad para que la facia pueda tender a ser más segura que las de plástico, aunque eso si estas modalidades son un tanto más costosas.
  • Plástico: Y por otro lado este es un tipo de facia que se forma de materiales plastificados con la finalidad de que prevenir relativamente los impactos, pero para que puedas conocer a detalle sobre esta, nos referimos a un sistema que está hecho de espuma con altas densidades, tales como poliestireno o poliuretano, en donde estas serán facias que comúnmente se prefieren y eligen por parte de los conductores debido a que en su mayoría han declarado e indicado que la facia de plástico es una de las más eficientes conforme al rendimiento que brinda y que es más rendidora, pero sobre todo económica para las marcas que la coloquen en sus modelos.
  • ¿Cuál es la importancia de la Facia de los Autos?

    Ahora bien, es muy importante que conozcas sobre el funcionamiento que este sistema tiene en tu vehículo, pues al hablar sobre la facia es referirnos también a la que es una de las piezas de vital importancia concentrándose hacia la adquisición de la dirección por parte de las carrocerías, manteniendo que estos permanezcan unidos y sujetos hacia el panel delantero del coche o bien atravesándola, ya que ocupa de materiales un tanto más exteriores de la unidad, ya sea adelante o atrás.

    La realidad es que la facia es una de las herramientas que servirá concretamente hacia la firme intención, pero sobre todo con la misión de que esta sea una pieza que pueda realizar las labores específicas de poder absorber la energía cinética de los impactos que se generen a través de una tecnología que se ha desarrollado con la finalidad de que al momento que un coche impacte contra el tuyo, sea precisamente la facia quien haga las reducciones de estos impactos para que en el resto de la carrocería y de sus ocupantes, esta se encargue de recibir cualquier tipo de golpe en primera instancia, mismo que se podrá producir a través de ciertas consecuencias que ocurran debido a esta colisión, tratándose de elementos solicitados para su protección junto a todos los cuidados que sean pertinentes.

    Y es que entre otras cosas podemos decir que la facia de un auto es el elemento que servirá para hacer más eficiente la protección contra los impactos que pudieran suceder, así como ser una herramienta que se construye con la finalidad de que esta permanezca dotada y con la capacidad de tener las reacciones necesarias conforme a la energía de los impactos, pues sus condiciones se fijan en que al producirse un choque, sea la facia quien se haga cargo de absorber toda la potencia ante una reacción posible a los ocupantes, pues servirá para reaccionar y disminuir los daños de quienes vayan a bordo.

    Por todos estos factores y como es que anteriormente estos simples impactos pudieran representar situaciones o resultados fatídicos para todas las personas al interior del coche, por lo tanto es que es un tanto más conveniente que se doten a los vehículos con sistemas de seguridad que brinden la protección con materiales más blandos que puedan absorber y asumir la responsabilidad contra todas estas acciones, además de hacer más flexible la acción progresiva sobre la manera en que se absorberá el impacto, mientras que con esto se logrará un traslado de todos los efectos de la inercia, y aunque esto represente un daño a la carrocería, lo cierto es que ya la facia da una breve señal a los sistemas para que disparen las bolsas de aire y así estas salgan para mantener protegidos a todos los usuarios.

    Por todo esto es que la facia conforme pasan los años, recibe cada vez más innovaciones y mejoras para que la tecnología que tenga accione de manera positiva para todos los que vayan al interior del coche, que a pesar de la gravedad el interior del auto se mantenga seguro.

    ¿Cómo cuidar la Facia de tu Auto?

    En términos generales podemos decir que los problemas que más a menudo se dan son en la facia del auto, ya sean por abolladuras o mismas roturas mínimas que se den en esta zona del automóvil, pues en este sentido es algo que incluso por el propio uso y antigüedad del coche vayan saliendo.

    Por esta razón es que en AhorraSeguros.Mx te contamos todo sobre los cuidados que tu facia necesita, tales como:

    Abolladuras.

  • Empieza por levantar tu auto y apoyarlo en soportes de un gato hidráulico para que así puedas observar correctamente la abolladura que sufra tu coche.
  • Retira las protecciones y accede a la zona de la facia en donde se presenten las abolladuras, y posterior a esto calienta el área dañada utiliza una secadora con aire lo suficientemente caliente para que esta zona de la facia se vuelva más flexible, para que esto ocurra se necesita un periodo de al menos 5 minutos.
  • Y por último cuando este ya se vuelva un tanto más flexible, ahora procede a empujar para que se devuelva a la posición original.
  • Rotura.

  • Retira el exceso de pintura y material hasta llegar a la zona en donde permanece la rotura.
  • Coloca un poco de resina para que al mezclarse con el material original puedan pegarse y dar como resultado que se unan y favorezcan a una resolución de estas piezas.
  • Por último solo empareja los colores y listo tu facia quedará como nueva.
  • Conoce un poco más sobre la Facia de tu Auto.

    Fue desde 1905 el año en el que se creó la facia y esta se enfoca específicamente hacia el cuidado total del automóvil, ya que uno de los aspectos más importantes radica en que esta se construye para la zona delantera y trasera de los vehículos a modo de que puedan procurar el bienestar de la carrocería y contrarrestando los impactos sufridos por parte de las unidades, ya que desde el primer coche que empezó a usar la facia, en este caso fue el Renault 5, pues lo que mayormente se utiliza en la actualidad es un material que consta de metal y caucho a fin de poder convertirlo en el primer vehículo de gran serie con una facia de plástico, es decir le han hecho al paso del tiempo un tanto más ligera y segura, con materiales que ya varían, pues pueden ser de acero, aluminio, o bien hasta caucho y sus derivados de plástico, incluidos automáticamente en el auto al comprarse.

    Para conocer más sobre los accesorios y refacciones de tu auto, así como sus garantías y donde poder conseguirlos, puedes consultar a la página oficial de la Profeco.

    ¿El Seguro cubre la Facia de mi Auto?

    Sí, el seguro vehicular en México cubre los daños o robo de la facia de tu coche en caso de que cuentes con las coberturas de daños materiales y robo total en tu póliza. Recuerda que puede aplicar el cobro de deducible para que se haga valida la indemnización.

    Este tipo de coberturas también las podrás encontrar en otro tipo de seguros, como los seguros de coches Uber, seguros para taxis en México y pólizas de seguro para motocicletas.


    agutierrez

    🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
    Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto