¿Qué es PrevenIMSS?

5 Minutos

¿Qué es PrevenIMSS?

Dentro del proceso para la mejoría de atención médica, el Instituto ha creado un nuevo diseño e implantado para la estrategia de los nuevos Programas Integrados de Salud, más conocida como PrevenIMSS y que logra hacer referencia en las acciones de carácter preventivo, para contribuir con el mejoramiento de la salud de sus derechohabientes.

Con el modelo de atención para la salud que el Instituto puede ser desarrollado con fines de carácter integral, con base en la prevención, curación y de la rehabilitación. Sin embargo, el énfasis principal siempre ha sido el de la curación, esto significa que la atención del daño y no de su prevención, lo que aunado a la transición demográfica y epidemiológica se ha traducido en los gastos elevados de atención médica y en coberturas e impactos limitados para las acciones de carácter preventivo.

Para poder dar respuesta a la problemática antes mencionada, el Instituto logró hacer un diseño y consenso para la estrategia, que durante el año 2001, se pudo implementar y poner en operación hasta el año 2002. Se trata de una estrategia de prestaciones con servicios, de sistemática más ordenada, con acciones educativas y preventivas, que se organizan en grupos por edad.

Lo que define a este tipo de grupos y el contenido de los programas de salud que le corresponden, se hacen con base en la transición demográfica y epidemiológica, en el cambio con un nuevo enfoque para los programas que se orientan hacia la prevención de enfermedades y de riesgos exactos, por el sentido de la protección de la salud de grupos poblacionales.

Prevenimss, es una estrategia fundamental para prevenir, detectar y promover un diagnóstico más oportuno para las enfermedades como el cáncer; en el “Comunicado de prensa No 012. Domingo 3 de febrero de 2013 El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el cáncer. Todas las UMF del Instituto cuentan con módulos PrevenIMSS, donde se promueven acciones para prevención y detección de enfermedades crónicas”.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través del PrevenIMSS, este se concentra en realizar diferentes actividades que van con un enfoque en la promoción de la salud, además de la prevención y detección de manera oportuna de padecimientos congénitos, con el fin de evitar el incremento de casos de enfermedades como el cáncer y demás enfermedades peligrosas o crónicas degenerativas.

¿A qué programas de PrevenIMSS puedo tener acceso?

Por todo ello el Área de Detección de Enfermedades Crónicas y Cáncer de la Coordinación de Programas Integrados de Salud del IMSS, señala que una de las actividades por realizar de prevención primaria más importante es la educación para la salud, con la que se pueda contrarrestar los riesgos de tipo básicos como la alimentación incorrecta, el tabaquismo, el alcoholismo, inactividad física, que como resultado llevan consigo el sobrepeso y la obesidad.

Como ejemplo de sus acción y con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, el programa que representa Prevenimss recordó que el Instituto cuenta con la estrategia educativa ChiquitIMSS, con el que se le permite modificar de manera más factible los estilos de vida para los niños y sus familias, en donde además, de los Centros juvenIMSS, se añada, se promueva y practique entre los adolescentes los diversos estilos de vida activos y saludables.

Para la prevención primaria de algunos tipos de cáncer, se pudo llevar a cabo la vacunación contra la hepatitis B en los adolescentes y de la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano en las niñas y los adolescentes que cursan el quinto año de primaria; este es destacable porque funge como un programa de proceso sustantivo en la oportuna detección de enfermedades en los módulos PrevenIMSS, que en el marco de esta fecha destacan las de cáncer de mama y cérvico uterino.

Al respecto se señaló que la detección del cáncer cérvico uterino se puede realizar a través de la prueba del Papanicolaou en las mujeres de 25 a 64 años y que pueda lograr realizar más de tres millones de dichas pruebas. Con respecto al cáncer de mama, se mencionó que el IMSS puede promover la autoexploración mamaria mensual a partir de los 20 años; la exploración clínica de las mamas al año en mujeres de 25 años y más, asimismo se cuenta con el estudio de mastografía que se dirige a las mujeres de entre los 50 y 69 años de edad y de 40 a 49 años con un enfoque de riesgo, cada dos años.

El programa de prevenimss comenta que se han realizado más de seis millones de exploraciones en las clínicas de las mamas y que cerca de un millón de mastografía en las mujeres que son derechohabientes durante el su primer presentación de prevenimss.

Agregando que la tendencia en la mortalidad para el cáncer uterino y del cáncer de mama durante un periodo de 2006 al 2011 en descendente, con la disminución en el número de defunciones de 27.2 por ciento y de 6.3 por ciento, respectivamente.

¿Cómo puedo ser parte de los beneficios de PrevenIMSS?

Con el modelo de atención a la salud del Instituto Mexicano del Seguro Social es de carácter integral por lo que incluir la prevención, curación y rehabilitación; sin embargo, poder resaltar ha estado en la atención al daño, principalmente en la atención hospitalaria, tanto del segundo como del tercer nivel. Esto es lo que se puede expresar de las deficiencias estructurales de las unidades médicas familiares con el primer nivel y con frecuencia en insuficiente calidad de los servicios que otorgan.

Ahí, la prioridad se puede ver en la atención al daño y poco se han desarrollado con los servicios preventivos, con excepción de programas como el de vacunación, hidratación oral y planificación familiar, con impacto en la salud y demografía del país.

Lo anterior, se conjuga con la transición demográfica y epidemiológica, para ello se traduce en los gastos elevados de gastos de atención médica. Para dar respuesta en la problemática que se menciona, o de la presencia de la administración que se implanta en el proceso de mejora con la medicina familiar, o que incluya una estrategia de Programas Integrados de Salud, como lo puede ser el programa de PrevenIMSS, esto que se diseña con acciones de denominación para fines de comunicación social.

Con este fin es el programa PrevenIMSS, que se fusiona con el concepto para la prevención de ello se tratan los programas de ordenamiento y estrategia que sistematizan una presentación de los servicios preventivos gracias a los cinco programas que pueden inscribirse que son:

  • Salud del Niño para menores de 10 años.
  • Salud del Adolescente de 10 a 19 años.
  • Salud para la Mujer de 20 a 59 años.
  • Salud para el hombre de 20 a 59 años.
  • Salud de Adulto Mayor de 60 y más años.
  • Si eres derechohabiente el IMSS puedes acceder a este y otros programas de beneficio que PrevenIMSS tiene para ti de los programas que se implementan en la elaboración con base en la magnitud, trascendencia, impacto y vulnerabilidad de los daños o factores de riesgo a prevenir

    ¿Cómo trabaja PrevenIMSS?

    El IMSS trabaja en acciones específicas de acuerdo al grupo de edad que le corresponda al derechohabiente; de ello las acciones preventivas son la mejor herramienta para el cuidado de la salud, el programa PrevenIMSS del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es el encargado de promover la salud de cada uno de sus derechohabientes a través de una alimentación balanceada, la prevención y la detección temprana de enfermedades, con el fomento de actividades deportivas y recreativas, de acuerdo con las necesidades específicas y las características personales de cada derechohabiente.

    Con un mejor enfoque y sentido, es uno de los grandes aciertos de PrevenIMSS consiste precisamente en el entendimiento por separado a los cinco grupos de población que se conforman por niños, adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores, a quienes se considera por segmentos que se identifican con diferentes colores y cartillas especiales, pues un niño de cuatro años, como ejemplo no va a tener las mismas necesidades de alimentación y tipo de actividades físicas que un adulto mayor de 75 años.

    Con este tipo de características y para las acciones que tienen como finalidad darles un mejor servicio de atención y calidad, que se destina el personal especializado para resolver cada caso. También sirve para facilitar a los usuarios la obtención de los servicios y que así de hagan los procesos de trabajo eficiente, enfocado a las necesidades de la población.

    Para el IMSS y el programa de PrevenIMSS, cada uno de los grupos de edades tienen una especial importancia, pues en el caso de los niños y de los adolescentes se contribuyen a un buen desarrollo, para que desde la edad temprana puedan adquirir buenos hábitos, con alimentación sana, practicar ejercicio y una buena actitud positiva ante la vida. Es ya en la edad adulta, en donde tanto hombres y mujeres requieren de todas de todas sus capacidades para mantener la salud, los seres reproductivos, el trabajo y de disfrutar la vida.

    En PrevenIMSS existe la orientación especializada en la salud reproductiva y en la prevención de enfermedades; como resultado se tiene la detección temprana de padecimientos que ayudan a que las personas de este rango de edad, o que por lo regular son madres y padres de familia, logren continuar con sus proyectos individuales de vida con los menos sin que existan contratiempos posibles y con ello poder señalar a sus hijos, niños y jóvenes, tanto para poder prevenir los problemas como a solucionarlos y seguir adelante cuando éstos se presenten.

    Para que puedan entender a los adultos mayores, PrevenIMSS parte de una idea con la que se considera poder vivir muchos años en un privilegio, además que en la actualidad existen muchas facilidades para hacerlo, con una edad avanzada que no se puede tener como un obstáculo para vivir con plenitud, al contrario, proporciona la serenidad y de la experiencia que cada persona pueda disfrutar todos los días.

    Así PrevenIMSS, puede constituirse como una guía para el cuidado de la salud, en el que cada individuo la asuma de manera responsable de su propio beneficio, para que puedan contar con una guía en el cuidado de la salud, o que cada persona pueda asumir de manera responsable en el beneficio propio, además de ser parte de la ayuda y en la orientación oportuna de un equipo interdisciplinario como profesionales que se dedican al cuidado y el bienestar de los mexicanos.

    Prevenimss Salud de los Adolescentes

    Otro de los programas fundamentales de Prevenimss es la atención a los adolescentes en México, los cuales son considerados grupos vulnerables debido a su condición social, psicológica y el estado de desarrollo en el que se encuentran.

    Entre los puntos más importantes que Prevenimss toma para el cuidado de la población joven se encuentran:

    • Educación para el cuidado de la salud.
    • Higiene personal.
    • Actividad física.
    • Salud bucal.
    • Salud sexual y reproductiva.
    • Salud mental.
    • Prevención de adicciones.
    • Prevención de violencia.
    • Prevención de accidentes.

    Para consultar más sobre esta programa de salud puedes visitar el sitio oficial del IMSS o acercarte a tu clínica más cercana.


    agutierrez

    🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
    Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto