
Cambio de propietario Nuevo León 2022: Requisitos, Citas y Costos
¿Quieres hacer el cambio de propietario en Nuevo León? Si acabas de comprar o vender algún vehículo usado, o recién de te mudas a la entidad probablemente quieras realizar este trámite. Te diremos cuáles son los requisitos, costos y el procedimiento para hacer la actualización en tus datos.
La compra de un vehículo que ya tenía un dueño es un proceso que hay que realizar correctamente. Hacer el cambio de propietario es una forma en la que se pueden evitar acusaciones de robo o caer en una estafa. La tarea tiene que hacerse en las oficinas de control vehicular estatales y municipales.
Este artículo contiene:
En Ahorra Seguros no sólo conocerás cuáles son las mejores aseguradoras para tu auto, también sabrás cuáles son los trámites vehiculares más importantes; así no sólo serás un conductor responsable, también esquivarás las diversas multas de tránsito. Antes de decirte todo acerca del cambio de propietario vehicular, te dejamos el listado de tareas que no puedes dejar para después:
- Pago de tenencia y refrendo Nuevo León
- Verificación vehicular
- Alta, baja y/o canje de placas
- Expedición de licencia física y licencia de conducir digital Nuevo León
Hay que destacar que hay otras tareas que se tienen que realizar como revisar el estado de las partes más importantes del auto, hacer el servicio mínimo dos veces al años, etc. La buena noticia es que el trámite se puede realizar de forma rápida y sin mayores complicaciones.
Si en tiempos recientes adquiriste un nuevo vehículo no dudes en seguir leyendo, pues lo ideal es que el proceso en cuestión se haga justo después de llevar a cabo la compra de algún vehículo usado.
¿Qué se necesita para el trámite de cambio de propietario en Nuevo León?
Lo que necesitas saber para realizar el proceso de cambio de dueño es:
- 1. Ingresa a la página de Registro Estatal de Trámites y Servicios (RETyS)
- 2. Revisa el apartado de trámites vehiculares
- 3. Selecciona “Cambio de propietario”
- 4. Ubica la oficina de atención más cercana a tu domicilio
- 5. No puedes tener ningún tipo de adeudo vehicular como: multas en Monterrey o algún otro municipio, tenencia y verificación Nuevo León
- 6. Acude con toda la documentación solicitada
- 7. Espera la revisión de la documentación
- 8. Recibe nuevas placas y tarjeta de circulación
Ser ciudadano(a) de la entidad será indispensable para que se pueda otorgar el registro de las placas Nuevo León, pues los datos serán dados de alta en el padrón vehicular estatal.
¿Cómo realizar el cambio de propietario en Nuevo León?
Los aspectos relevantes que tienes que conocer para llevar a cabo el cambio de propietario. Si no queda claro no te preocupes, cada uno serán detallados más adelante.
- 1. Entra a la página de Trámites del Instituto de Control Vehicular
- 2. Selecciona la opción de cambio de propietario
- 3. Identifica los documentos que necesitas llevar
- 4. Localiza el Centro de Control Vehicular más próximo a tu domicilio
- 5. Realiza el pago correspondiente al trámite
- 6. Entrega tu documentación para que sea validada
- 7. Recibe la actualización del cambio de propietario
La pregunta principal es saber ¿cómo se hace el cambio de propietario de un auto? El procedimiento varía según el estado, pues no se piden los mismos requisitos y documentos para el Cambio de propietario Jalisco o el Cambio vehicular en Yucatán.
Nuevo León cuenta con sus propias características en este procedimiento, incluso, hay grandes diferencias con entidades cercanas como el Cambio de propietario Chihuahua, así que si eres habitante de alguno de los municipios del estado y compraste un vehículo usado pon atención a lo siguiente.
Cita para cambio de propietario
A diferencia del trámite de Cambio vehicular Ciudad de México, Querétaro u otros lugares en donde se puede gestionar la cita en línea, en Nuevo León esta opción no está disponible, por lo que debes considerar tener el tiempo suficiente para llevar a cabo el proceso de forma presencial y sin agendar previamente.
Sin embargo, sí necesitas estar al pendiente de los datos que se comparten en el sitio web oficial de la demarcación.
- Primero: Ingresa al portal del Instituto de Control Vehicular mediante el siguiente link https://www.icvnl.gob.mx/tramites donde podrás encontrar todas las opciones para hacer todo tipo de gestiones como: renovación de licencia, alta o baja de vehículo, pago de refrendo, entre otras.
- Segundo:Deberás seleccionar el recuadro que dice “Cambio de Propietario”, luego serás direccionado al sitio para empezar con el proceso http://retys.nl.gob.mx/servicios/cambio-de-propietario-0
- Tercero: Hay que acceder a las etapas que muestra el sitio para conocer cómo y en dónde se puede llevar a cabo dicha cuestión.
- Cuarto: Revisa el registro de ubicaciones a las que podrás acudir. En caso de no conocer completamente la dirección que se colocó tendrás la oportunidad de acceder al mapa para localizar mejor el módulo
- Cuarto: Examina el costo correspondiente por tu vehículo
- Quinto: Selecciona la ubicación de tu preferencia y preséntate en el horario y fecha de tu preferencia
- Sexto: Acude a las sedes y confirma tu trámite con el personal. No es necesario que hagas un proceso previo, pues la cita se hace en el momento en el que llegas
Requisitos Cambio de Propietario Nuevo León
- Identificación oficial vigente y con fotografía
- Documentos que acrediten la propiedad del vehículo
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
- Licencia de conducir Nuevo León
- RFC expedido por el SAT (para personas morales)
- Acta Constitutiva (personas morales)
Habrá que contar con la copia y el original de cada uno y se tienen que encontrar en buen estado. El objetivo de dicho requerimiento es cotejar que los datos que estás proporcionando sean reales, ya que es común que se presenten falsificaciones en este tipo de procesos.
Además, las y los servidores públicos tiene la obligación de asegurarse de que todos los puntos se lleven a cabo de manera legal y transparente, más si se trata de cambiar el estatus de un vehículo. Los detalles de la documentación con la que debes cumplir es la siguiente:
1. Documento que legalmente acredite la adquisición del vehículo
Para comprobar que el vehículo al que se le quiere realizar la actualización cumple con todos los requerimientos que la ley exige, será indispensable que acudas con alguna de los siguientes hojas
- Facturación electrónica: Puedes presentar el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI). Sólo toma en cuenta que si prefieres llevar esta opción tendrás que adjuntar una carta responsiva firmada por las partes involucradas. Si el vendedor no reside en Nuevo León no se debe presentar referido. Este procedimiento se lleva a cabo si la CFDI fue endosada y va acompañada del Contrato de Compra Venta, la Carta Responsiva y/o la Constancia de Registro Vehicular.
- Factura Original: Si el dueño ya pagó en su totalidad el vehículo en cuestión, entonces se podrá contar con este documento, de lo contrario tendrá la posibilidad de sustituirlo con la Carta Factura. En este apartado no se menciona nada acerca del endoso, pero es casi un hecho que es un dato elemental.
- Carta factura original: También sirve para corroborar que el auto está en procesos de ser terminado de pagar, no olvides el endoso al reverso y la copia de la identificación de quien firmó.
- Contrato de compraventa: Es el trámite que expone los acuerdos entre el comprador y el vendedor, si por alguna circunstancia no tienes los comprobantes anteriores, hay que mostrarlo durante el trámite.
2. Licencia de conducir
Está contará como identificación en el proceso y es necesario que haya sido expedida en Nuevo León, si la has perdido puedes solicitar la reposición y revisar todos los requisitos para el trámite en esta página https://www.icvnl.gob.mx/Licencia.
La buena noticia es que si no cuentas con ellas no tendrás que esperar a renovarla, pues se establece que es posible llevar alguno de los siguientes documentos (con fotografía) si es que no cuentas con la licencia.
- Identificación oficial: puede ser INE/IFE con dirección del estado
- Pasaporte
- Cédula profesional
- Credencial del INAPAM
En este caso el comprobante de domicilio (original o digital) deberá adjuntarse, puedes entregar:
- Recibo de agua
- Comprobante de CFE
- Servicio de teléfono
- Recibo de gas
¿Cuánto cuesta el cambio de propietario en Nuevo León?
El costo del cambio de propietario en Nuevo León es el 1.8 por ciento del valor comercial del vehículo de acuerdo con los artículos 104 al 112 de la Ley de Hacienda.
Si en el trámite no se cuenta con la Constancia de Registro Vehicular esta será expedida automáticamente, no obstante, implicará un costo que será determinado conforme a lo establecido en el artículo 276 fracción XIII inciso b) de la misma Ley.
Por otro lado, los medios de transportes que sean de un modelo igual o mayor a quince años de antigüedad estarán exentos de impuestos. El costo incluye el gasto de la matrícula y de la tarjeta de circulación Nuevo León.
Formas de pago
Posterior a que el precio sea establecido será posible realizar el pago a través de los siguientes métodos:
- Cheque
- Efectivo
- Tarjeta de débito
- Tarjeta de crédito
Lugares en Nuevo León para tramitar el cambio de propietario
Módulo de atención vehicular | Dirección | Contacto |
Centro vehicular Morelos | Morelos Número exterior 32,
Número interior Piso |
Teléfono: 81 2020 8770
Correo: contactoicv@icvnl.gob.mx |
Centro Vehicular Nuevo León | Educación y Deporte Número exterior 60, Número interior Piso PB | Teléfono: 81 2020 8770
Funcionario responsable: Mahonri Enoc Hita Hernández |
Módulo Escobedo | Escobedo Número exterior 100,Número interior Piso PB | Teléfono:
Funcionario responsable: Mahonri Enoc Hita Hernández |
Centro vehicular Zaragoza | Zaragoza Número exterior 306, Número interior Piso PB | Teléfono: 81 2020 8770
Correo: contactoicv@icvnl.gob.mx Funcionario responsable: Mahonri Enoc Hita Hernández |
Puedes consultar la lista completa de módulos aquí http://retys.nl.gob.mx/listado-ubicaciones/18299
¿Alguien más puede hacer el cambio de propietario por mí?
Sí, en caso de que te encuentres ocupado por temas del trabajo o personales, contarás con la alternativa de enviar a una persona física o moral a llevar a cabo todo el proceso por ti.
Si es un representante legal quien gestiona el cambio de propietario, entonces tendrá que llevar la siguiente documentación:
- Poder notariado: Servirá para acreditar sus funciones, de igual forma puede acudir con una copia certificada ante Notario Público
- Licencia de conducir: Necesitará haber sido tramitada en el estado de Nuevo León
Por otro lado, las personas morales tienen que cumplir con los requisitos que se mencionan a continuación:
- Documento que acredite la propiedad del vehículo: Carta Factura, Constancia de Registro Vehicular y/o Pedimento de Importación, con el endoso.
- RFC: Expedido por el Servicio de Administración Tributaria
- Acta Constitutiva y/o Poder notariado
- Licencia de conducir del estado de Nuevo león
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses
¿Qué es el cambio de propietario?
En términos sencillos el cambio de propietario es un trámite que se realiza para poner a tu nombre un vehículo que acabas de adquirir y que antes pertenecía a otra persona.
Cuando se obtiene un auto nuevo y éste es proporcionado por una agencia intermediaria o por alguien que ya contaba con el coche antes, es elemental que consideres realizar sí o sí este trámite, puesto que podrías enfrentarte a problemas como:
- Multas impuestas por algún oficial de tránsito
- No poder realizar trámites vehiculares
- Tener acusaciones de robo
- Perder el vehículo
Cabe aclarar que este procedimiento debe aplicarse para todos los medios de transporte sin excepción. Es necesario hacer énfasis en esta parte porque es común que la gente piense que es válido únicamente para automóviles. Entre estos se encuentran camionetas, coches, camiones de carga, vehículos de transporte público y privado, motos, etc.
¿Es obligatorio el cambio de propietario en Nuevo León?
De acuerdo con el Gobierno de Nuevo León sí es un requisito fundamental para poder transitar libremente no sólo por el estado, sino por todo el país, ya que como se mencionó al principio, se pueden atravesar problemas legales si las autoridades se percatan de que el vehículo que usas no está a tu nombre.
Considera siempre en asegurarte de que los trámites sean cumplidos de forma satisfactoria y que no haya ningún problema con tus datos, en caso de que esto suceda debes reportarlo directamente para hacer las correcciones.La ventaja es que una vez que hagas el trámite obtendrás respuesta el mismo día y no tendrás que esperar mucho tiempo.
Finalmente, la vigencia del trámite es de por vida, por lo que no tendrás que llevar a cabo de nuevo dicho proceso, a menos que compres un nuevo vehículo que deba quedar de nuevo a tu nombre
No olvides que la única condición que debes cumplir para que te otorguen el cambio de propietario es cubrir todos los requisitos y llevar la documentación ordenada y de forma correcta, además de residir en el Estado de Nuevo León .
Si por alguna cuestión te llegas a mudar de estado y tienes que repetir el proceso ten en cuenta que debes revisar la información específica de la entidad en donde te encuentres.
Cotizar Seguro de Auto