¿Cuáles eran las funciones de la SETRAVI?
En el año 2013 La Secretaria de Transporte y Vialidad se convirtió en La Secretaría a de Movilidad, se generó el cambio por los paradigmas que se tenían con los ciclistas y peatones, además de la corrupción que se detectaba en algunos trámites que realizaba la Setravi y el gobierno quería buscar la coordinación sectorial para la mejor convivencia en la CDMX.
Este artículo contiene:
Fue en el gobierno de Miguel Ángel Mancera, cuando se aprobó la ley de movilidad, con esta ley el jefe de gobierno del Distrito Federal deseaba acabar con la corrupción que existía en la Setravi y así lograr que los trámites correspondientes a los papeles destinado a lo que es un vehículo fuera como lo estipula la ley.
La Setravi fue creada en el año 1994 en el Gobierno del presidente Carlos Salinas de Gortari, con un índice de la corrupción muy alto, una de las etapas más corruptas de la Secretaría de Transporte y Vialidad, sucedió cuando Armando Quintero estaba al mando y fue descubierta una red de placas de taxis duplicadas y salieron a la luz los fraudes sobre exámenes médicos a los chóferes de microbúses y taxis.
¿Cómo fue el proceso de cambio de Secretaría de Transporte y Vialidad (SETRAVI) a la Secretaría de Movilidad?
Año 2013 y el jefe de gobierno del Distrito Federal Miguel Ángel Mancera, anunció que la SETRAVI, cambiaría de nombre a Secretaría de Movilidad Capitalina, a fin de que las políticas incluyan al transporte público, peatones, ciclistas. Mancera informó que dio instrucciones al titular de la SETRAVI, Rufino León y realizaron modificaciones.
Principales funciones de la Secretaría de Movilidad
El jefe de gobierno específico que todas las tareas que llevará a su mando la Secretaría de movilidad, será la señalización para los ciclistas y peatones en todas la calles y avenidas del Distrito Federal.
Una de las modificaciones que se realizará es sensibilizar a los ciclistas y peatones. De acuerdo a la SETRAVI, la dependencia será responsable de ordenar, impulsar, fomentar y regular el desarrollo del transporte público y mejorar la movilidad de la Ciudad de México.
El coordinador del PAN, Federico Doring, hizo mención sobre lo necesario que era hacer un cambio en la mentalidad de movilidad urbana en el Distrito Federal. Fue un proyecto que tenían que consolidar, en el año que se decretó.
¿Cuáles son los trámites y servicios que podrás realizar en la Secretaría de Transporte y Vialidad (SETRAVI)?
Las funciones de la SETRAVI son:
Atención ciudadana: Área de atención ciudadana, permiso renovable para residentes.
Vehículos particulares: Baja de vehículo automotor, Motocicleta o remolque, reposición-renovación de tarjeta de circulación.
Taxis: Registro de Representantes legales, mandatarios, autorización y/o revalidación de bases de servicio, lanzaderas de unidades vehiculares y equipamiento auxiliar, sitios y bases de taxis regularizados.
Transporte de pasajeros: Nuevas tarifas de transporte público vigentes, Expedición de licencia tarjetón tipos C, D y E, revista 2017, cromática.
¿Qué es lo que hará la Secretaría de Movilidad?
A esta dependencia le corresponde el despacho de las materias relativas al desarrollo integral de la movilidad, control del transporte público y operación de las vialidades. Específicamente cuenta con las siguientes atribuciones: formular y conducir la política, así como los programas para el desarrollo de la movilidad y transporte que estén conforme a las necesidades del SETRAVI DF y así elaborar y mantener al día el programa.
El gobierno de la CDMX, indicó que es necesaria las adecuaciones de las estructuras gubernamentales vigentes acordes a la realidad, por esto se dio a conocer que la transformación de la SETRAVI (secretaría de Transporte Y Vialidad), es el inicio de algunos cambios en los paradigmas y la unificación de las políticas públicas del transporte y la movilidad de las personas en el Distrito Federal.
Este Cambio hará que el Distrito Federal de un cambio y avance en el marco jurídico, en la creación de instancias, instrumentos y mecanismos, para hacer frente a los graves problemas de contaminación que causa el uso muy excesivo de los automóviles y sus motores.
Con la Semovi se pretende que comience una manera integral e incluyente la movilidad, el transporte, las vialidades, las tarifas, pero sobre todo la seguridad vial del Distrito Federal.
El gobierno de la ciudad y la asamblea legislativa, trabajará en conjunto de las personas involucradas en la materia de movilidad, para que esta garantice calidad de vida para los habitantes y al mismo tiempo ayudar a cada habitante en el transporte público en materia de competitividad.
Cotizar Seguro de Auto