¿Qué trámites se pueden realizar en la SEMOVI CDMX?

semovi
5 Minutos

SEMOVI CDMX: ¿Cuál es su función y para qué sirve?

La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) es uno de los organismos más importantes de la Ciudad de México. En la actualidad los 32 estados de la República Mexicana cuentan con una dependencia especializada en todo tipo de cuestiones vehiculares. La importancia de éstas destaca en varios aspectos, los cuales te explicaremos a continuación.

La Ciudad de México no sólo es una de las ciudades más destacadas e importantes de la región, incluso, de acuerdo con información del gobierno capitalino, es uno de los destinos favoritos de muchas y muchos extranjeros. Sus múltiples museos, parques y áreas verdes son sólo una parte de sus tantas maravillas.

No obstante, el hecho de que se encuentre en la lista de las ciudades más conocidas del mundo no es simple casualidad. Tienen que ver otros factores como los procesos burocráticos a los que se enfrenta la ciudadanía.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que en el año 2021 se contabilizó un parque vehicular en la CDMX de 33 millones 967 mil 357 automóviles particulares. En cuanto a los camiones de pasajeros figuró la cifra de 401 mil 443.

Esto quiere decir que en la Ciudad hay un gran porcentaje de conductores que necesitan hacer un sinfín de trámites de control vehicular y es ahí en donde figura la SEMOVI. Te contamos más detalles al respecto. Toma nota porque te contamos todo acerca de la Secretaría de Movilidad.

¿Qué es la Semovi?

Ahora que ya conoces un poco más acerca de esta secretaría, es necesario que conozcas a profundidad para qué sirve y cuáles son sus funciones en específico. La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (SEMOVI) se encarga de organizar, regular, orientar y administrar todas las funciones relacionadas con la movilidad de los capitalinos y visitantes de la ciudad.

Dentro de los parámetros generales destaca la regularización de las vialidades, de las demarcaciones que se encuentran en las 16 alcaldías. Asimismo, coordina la circulación de los autos particulares, de carga y transporte público y privado, incluyendo las ciclovías.

De hecho, es esta entidad la que organiza, vigila y realiza estrategias que mejoren la cultura vial de las y los capitalinos. Como ejemplo tenemos a las fotocívicas (antes llamadas fotomultas) que han contribuido a la seguridad y a la educación vial. Ha sido un proyecto exitoso para mejorar la forma de conducir de las personas y para disminuir las multas de tránsito.

En pocas palabras la SEMOVI es la Institución que controla el autotransporte urbano, además de que llevar a cabo la planeación y las operaciones en relación a las vialidades de la Ciudad de México.

semovi cdmx

¿Cuál es la función de la Semovi?

Es la que cuenta con las facultades de para llevar a cabo la programación, poder orientar, organizar, así como controlar, aprobar y, en un determinado momento, es quien podrá modificar todas aquellas cuestiones de servicios mercantiles públicos y privados en el transporte de pasajeros. Se encarga de transportes de carga, públicos y particulares donde también:

  • Regular todas las cuestiones referentes a la movilidad en la CDMX
  • Gestionar el funcionamiento de las redes de transporte y de los transportistas
  • Brindar servicios y atenciones a las y los automovilístas
  • Determina los tipos de infracciones que se imponen, así como sus costos y las formas de pago. A veces la sanción es económica y en otra se trata de una labor comunitaria.
  • Junto con la Secretaría de Finanzas CDMX vigila que los trámites vehiculares importantes se mantengan en orden y actualizados.
  • Se asegura de que se les dé un buen mantenimiento y sobre todo un buen uso a las vialidades que conforman a la entidad.
  • Organiza políticas públicas adecuada a las necesidades de quienes conducen cualquier medio de transporte

Todos sus procesos los realizará por medio de lo establecido en la Ley, y todas aquellas disposiciones de carácter jurídico y administrativo que deban ser aplicables.

Importancia de la CDMX

La Secretaría de Movilidad trabaja para responder a todas aquellas necesidades en cuestión vial de la Ciudad de México. También está en constante comunicación con la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA). De hecho, entre estas figura el trámite de la verificación vehicular, el cual va muy de la mano del programa Hoy no circula.

Cabe destacar que uno de sus objetivos es procurar los óptimos cuidados al medio ambiente, así como la seguridad que requieren todos los usuarios de un sistema de transporte. La calidad del aire es de suma relevancia para que las y los chilangos respiren en un entorno adecuado.

Establece también las medidas pertinentes a los conductores de acuerdo al sistema de movilidad. La Semovi cuenta con un reglamento que se relaciona con la administración pública de la Ciudad de México, y para lograr realizar todas sus actividades, se estructura conforme a las siguientes dependencias:

  • Subsecretaría de Planeación y Evaluación
  • Subsecretaría de Desarrollo de Movilidad
  • Subsecretaría de Transporte

Con todas estas logra estructurar el derecho a la movilidad, elaborando políticas públicas y muchos otros programas. Hay que mencionar que está construido por un equipo de profesionales que se encarga de gestionar todas las estrategias.

¿Cuáles son las tareas que lleva a cabo la Semovi CDMX?

Encargada de regular las normas de movilidad, la Semovi se rige por medio de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Por lo tanto trabaja de acuerdo a las siguientes tareas:

  • Es quien expide la documentación para todos los vehículos y sus conductores
  • Elaborará y mantendrá actualizados todos los programas integrales de transportes y vialidades de la Ciudad de México
  • Será quien realice todos los estudios correspondientes que sean necesarios, y que sean conforme al tránsito de vehículos en la capital de nuestro país
  • Encargada de llevar toda la planeación de obras para transporte y vialidad
  • Elabora y actualiza las normatividades de los señalamientos horizontales y verticales de las redes viales
  • Es el único organismo que estudiará y se encargará de todas las tarifas para los servicios de transporte público para pasajeros, ya sea urbano y suburbano, de carga y en Semovi Taxis, todo esto por modificaciones pertinentes
  • Autorizará todos los cambios de unidades, y es quien fijará las frecuencias, así como los horarios de las unidades sobre los transportes de carga y pasajeros para la revisión y la opinión, además de sus características
  • Establece las normas para la determinación sobre los sitios de transporte público, carga, taxis y autobuses para autorizar concesiones
  • Debe realizar todos los estudios de acuerdo a la forma para optimizar el uso del equipo sobre transporte colectivo del sector

Por último y la Semovi CDMX es quien otorga las licencias, permisos y autorizaciones que van correspondientes para la conducción de vehículos automotores que son destinados al transporte de diversas clases y modalidades.

¿Qué trámites realiza la SEMOVI?

La Secretaría de Movilidad se encarga de ser que se establezca todos los marcos normativos en base a la reglamentación y arreglos institucionales, asignando recursos y permitir un mejor tráfico en la capital de nuestro país. Además destacan trámites como:

Auto Antiguo

  • 1. Placas
  • 2. Cambio de propietario o domicilio
  • 3. Cambio de carroceria o motor
  • 4. Renovación o reposición de tarjeta de circulación

semovi tramites

Automóvil

Personas con discapacidad

  • 1. Renovación o Reposición de Tarjeta de Circulación
  • 2 .Alta de Vehículo NUEVO
  • 3. Alta de Vehículo USADO
  • 4. Baja de Vehículo
  • 5. Cambio de datos del vehículo
  • 6. Permiso para vidrios polarizados
  • 7. Balizamiento
  • 8. Cambio de carrocería o motor

De igual forma en la SEMOVI podrás encontrar todos los costos de los trámites de la CDMX. Esta dependencia pública actualmente se destaca por los programas de movilidad y mejora del entorno urbano que se encuentra desarrollando.

Programas que Implementa SEMOVI

Esta dependencia pública actualmente se destaca por los programas de movilidad y mejora del entorno urbano que se encuentra desarrollando.

Uno de los programas más conocidos de SEMOVI es EcoParq, el cual tiene el objetivo de mejorar la movilidad de la ciudadanía y la recuperación de espacios públicos con la regulación por medio de los parquimetros.

De igual manera se encuentran implementando el programa de Sustitución de Taxi, el cual busca renovar las unidades anteriores al 2008 por vehículos eléctricos o híbridos.

Este programa ofrece apoyos hasta de $50 mil pesos para los taxistas que quieran renovar su unidad, esto en combinación de créditos automotrices y programas flexibles de financiamiento.

Recuerda que además de la SEMOVI ahora también cuentas con la ayuda de REPUVE Consulta Ciudadana, en donde podrás revisar el estatus legal o de robo de cada vehículo que circule en México.

¿Cómo se divide la SEMOVI?

Así como todas las instituciones gubernamentales, la SEMOVI se divide en los siguientes departamentos:

  • Oficina de la Secretaría de Movilidad: Se encarga de las funciones del titular de la secretaría.
  • Subsecretaría de Planeación: Planea y da seguimiento y control a los programas impulsados por SEMOVI.
  • Subsecretaría de Desarrollo de Movilidad: Identifica las necesidades de los capitalinos realizando estudios que permitan mejorar los esfuerzos por el transporte.
  • Subsecretaría del Transporte: Mejorar los procesos de los trámites que se realizan en la Secretaría.
  • Dirección General Jurídica y de Regulación: Trabaja con los asuntos jurídicos y administrativos del Registro Público de Transporte.
  • Dirección Ejecutiva de Sistemas de Información y Comunicación: Coordina la implementación de nuevos sistemas de Tecnología e Información y Comunicación.

¿En qué ayuda la Secretaría de Movilidad a la ciudadanía?

Como sabes, la organización de la nación es bastante compleja, existen un sinfín de secretarías y oficinas que se dedican a tratar ciertos temas. Lo más relevante es que no sólo se encargan de regular los procesos, sino que también ayudan a dar información y servicio a la ciudadanía; una de las funciones principales del Estado.

Ayuda a ordenar los procesos burocráticos para todo tipo de cuestiones de control vehicular. Asimismo impulsa una movilidad eficiente. Ha trabajado para la sustitución en los taxis considerados obsoletos a cambio de unidades eléctricas e híbridas.

Ha creado los corredores viales, así como recuperar paraderos y construcción de nuevas rutas para metrobús y autobuses.

Además de todo esto la Secretaría de Movilidad es quien ha diseñado una Ley de Movilidad. Mediante ésta busca potencializar y mejorar la calidad de vida en el ambiente de la Ciudad de México. Es por eso que te contamos sobre los distintos beneficios que ahora la Semovi ofrece a todos los conductores como:

  • Derecho a la movilidad
  • Jerarquía en la movilidad con el peatón y el ciclista como ejes
  • Es quién creará un Órgano Regulador del Transporte Públicos
  • Formará también un Sistema Integrado de Transporte Público
  • Gestiona integralmente toda la seguridad vial

En términos generales, la Semovi CDMX es el organismo que se mediante su ley, ofrece una gran cantidad de aspectos sociales. Se pueden destacar otros temas como la ayuda a la transformación estructural del funcionamiento sistema vial en la Ciudad de México.


Ali Gutiérrez

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto