
Tramita tu Licencia Tipo B para Taxis en la CDMX
Este artículo contiene:
La licencia tipo B es del documento obligatorio en la CDMX que deben tener los conductores que realizan servicios de transporte público o privado de pasajeros, como lo son los taxis. No obstante, esta también sirve para manejar otro tipo de vehículos, como autos particulares, motos, motonetas, bicimotos, motos de 3 ruedas, etc.
Una licencia tipo B también es una herramienta imprescindible para las personas que conducen vehículos de un tamaño mayor al de la mayoría de los autos comunes, autorizando el manejo de automotores de hasta 12 plazas con una carga máxima de 3.5 toneladas, o bien, que se dedique a prestar servicios para el transporte de personas.
Portar este documento representa la autorización con la que cuentan las personas para conducir vehículos de dimensiones mayores o para conducir como choferes de taxis cuya función es ser transporte público de pasajeros. Es indispensable que se porte la licencia tipo B siempre que la persona conduzca, pues es un documento obligatorio y puede prevenir muchas multas por no presentarlo.
Te puede interesar: ¿Cómo tramitar Licencia Tipo A?
⇨ ¿Cuánto cuesta la Licencia Tipo B en México 2022?
Para realizar el pago de la licencia de conducir tipo B, este debe hacerse bajo el concepto de “Licencia tarjetón tipo “B” para conducir transportes de carga y de personal o Taxi.”
Los precios de expedición y renovación de la licencia tipo B en 2022 según la SEMOVI son:
- Por 2 años: $1,173.00 pesos.
- Por 3 años: $1,765.00 pesos.
Para conocer más sobre esta y cualquier otro tipo de licencia puedes consultar al sitio oficial de la Secretaría de Movilidad.
¿Cómo funciona la Licencia Tipo B?
Como ya lo habíamos comentado anteriormente, la licencia de conducir tipo B entra también dentro de un rubro específico de la clasificación en las normas de tránsito, pues a comparación de la Licencia tipo A, y de todas las demás, esta se concentra en los usuarios que se encuentren realizando el manejo de transporte público individual de pasajeros y de igual forma tendrán una duración de dos a tres años, que podrá ser utilizada para la conducción de motocicletas, bici motos, triciclos automotores, tetramotos, motonetas y automóviles que sean clasificados como un transporte particular de pasajeros.
Se incluyen también los servicios de taxi en donde el vehículo no rebase las 12 plazas y una carga de 3,5 toneladas. Aunque podemos mencionar también que con esta licencia tipo B como lo son automóviles, camionetas, furgones y furgonetas, pero también con esta se pueden conducir vehículos o autos que sean utilizados por la tipo A.
Cabe mencionar que la licencia de conducir tipo B, es situada como una de las más solicitadas y expedidas en nuestro país, donde se encuentra únicamente por detrás de la tipo A.
⇨ Requisitos para obtener la Licencia Tipo B
Entre los requisitos que se establecen para poder solicitar una licencia tipo B, son un tanto distintos y más específicos en comparación de una tipo A. La documentación requerida para tramitar este documento es la siguiente:
1. Línea de captura pagada con por lo menos 3 días hábiles de antelación.
2. Identificación Oficial Vigente:
- Credencial para Votar
- Cédula Profesional
- Licencia para conducir
- Pasaporte
- Cartilla de servicio militar
3. Comprobante de estudios
4. Comprobante de Domicilio (no más de 3 meses)
- Boleta de impuesto predial
- Boleta del Servicio de Agua
- Estado de cuenta de servicio telefónico
- Recibo de servicio de la luz
Todos estos tendrán que ser entregados en original y copia.
Trámite de la Licencia de Conducir Tipo B en México
Toma en cuenta que para poder llevar a cabo tu trámite correctamente, es requisito indispensable contar con Licencia Tipo A, expedida por el gobierno de la Ciudad de México, con antigüedad mínima de 3 años.
Posterior a esto, entre los siguientes requisitos que deben cumplirse al realizar el trámite para la obtención de la licencia de conducir tipo B, como usuario tendrás que cumplir con las peticiones correspondientes, en donde se tomará la fotografía de filiación, identificación, así como la huella digital del solicitante, presentándose de la siguiente manera:
- Mujeres: Blusa o camisa de color blanca, sin nada de maquillaje y el cabello totalmente recogido.
- Hombres: Camisa lisa en color blanco, sin lentes, aretes, bigote bien recortado y sin barba, cabello corto y sin tintes ni decorados.
Mencionar que quien no cumpla con estos puntos será rechazado en su trámite de licencia tipo B.
Pasos a seguir para tramitar tu licencia tipo B
- Realiza el pago del trámite en los Centros de Servicio autorizados, conserva los comprobantes de pago de las líneas de captura (es parte de los requisitos para realizar tu trámite)
- Genera tu registro online
- Escanea los documentos de manera que se pueda apreciar claramente su información
- Se te enviará un correo electrónico con tu folio SEMOVI
- Deberás obtener tu folio CENFES y generar tu cita vía internet, para poder presentar tus evaluaciones y terminar tu trámite. En caso de tener alguna duda respecto al trámite con CENFES podrás comunicarte a los teléfonos 5750 8627 o 6381 1896
- Una vez concluidas las evaluaciones deberás agendar tu cita
- Verifica que los datos en la Licencia antes de ser impresos
¿Dónde tramitar la licencia tipo B?
Este procedimiento en la Ciudad de México es realizado únicamente en el Módulo Vehicular de la Virgen, ubicado en Calzada de la Virgen S/N, Canal de Nacional, Colonia Carmen Serdán, Delegación Coyoacán.
Por otra parte es importante que de acuerdo a tu lugar de residencia consultes los módulos u oficinas a los que debes acudir, pues a comparación de la licencia tipo A, este trámite es un tanto más estricto.
Para agendar la cita para tramitar tu licencia tipo B da clic en la siguiente liga: https://app.semovi.cdmx.gob.mx/licenciaB/
¡Obtén tu Licencia de Conducir Digital!
Para todos los conductores de Taxi que cuenten con su licencia tipo B vigente podrán portarla de manera digital a través de su celular para ello deberás descargar la aplicación “AppCDMX” a través de la siguiente liga https://play.google.com/store/apps/details?id=mx.gob.cdmx.adip.apps&hl=es_MX&gl=US siguiendo los siguientes pasos:
- Ingresa a AppCDMX
- Selecciona el Módulo “Cartera Digital” y selecciona la opción “Agregar Credencial”
- En este apartado encontrarás la opción de “Licencia de conducir”, selecciónala.
- Ingresa el número de tu licencia y elige la opción de “Licencia Tipo B” la cual te acredita como conductor de taxi
- En segundos se generará el documento de manera digital, la cual podrás consultar en tu pantalla
En caso de una revisión o cualquier otro tipo de situación donde requieras mostrar o consultar tu licencia digital bastará con ingresar al apartado de “Cartera Digital” dentro de la app, seleccionar “Licencia de conducir tipo B” e inmediatamente tendrás acceso al documento y tu QR de validación.
¿Qué vehículos puedo manejar con la Licencia Tipo B?
Esta se trata de una licencia no profesional para conducir vehículos no motorizados de 3 o 4 ruedas enfocados en el transporte particular de personas, el cual puede tener una capacidad de hasta 9 asientos o una carga de hasta 3.5 toneladas.
La licencia B te permite conducir vehículos como:
- Automóviles.
- Camionetas.
- Furgonetas.
- Furgón.
- Motos.
Renovación de la licencia tipo B
Renovar la licencia tipo B una vez que ha expirado su vigencia es bastante fácil y rápido, además de que los requisitos y costos de expedición son los mismos que para tramitarla por primera vez. Para este trámite tiene que llevar la licencia tipo B expirada para que sea canjeada por el nuevo documento.
¿Por qué es importante contar con la Licencia Tipo B en México?
Tramitar la clasificación o tipo de licencia correcta y que vaya de acuerdo a las actividades que realices es de suma importancia si nos basamos en que el conductor posee un documento que no solo certifica sus habilidades para conducir, pues también será una herramienta que terminará por ser fundamental para que se realicen todos los trámites pertinentes que a su vez sean relacionados con la posesión o uso de autos, camionetas, camiones o motocicletas.
Por último tendríamos que recordarte que cuando se cuenta con la licencia adecuada, evitas posibles problemas relacionados al momento de querer contratar o cobrar un seguro de auto, así como multas e infracciones que se te realicen debido a no poseer el permiso correcto.