¿Cómo y dónde tramitar la licencia de conducir en Sonora?

Licencia de conducir Sonora
6 Minutos

Licencia de conducir Sonora 2022: Trámites y Costos

La licencia de conducir Sonora es uno de los documentos más importantes y relevantes para poder conducir un vehículo. Gracias a este documento se puede andar con plena libertad en las avenidas del estado y de las demás entidades del país.

El problema se encuentra en que en muchas ocasiones las y los ciudadanos prefieren ignorar las leyes de tránsito y deciden aventurarse a desobedecer las reglas. Los motivos por los que no lo hacen son múltiples, destacan factores como:

  • Falta de tiempo
  • No se tiene información del trámite
  • Se desconoce que es obligatorio portar la licencia
  • Falta de dinero
  • No se cuenta con alguno de los requisitos
  • Postergación y decidía
  • Creen que no es necesario tramitarla si no cuentan con un vehículo

Como en Ahorra Seguros nos interesa que estés informado y que tengas todos tus documentos en orden te explicamos todo lo que necesitas hacer para sacar por primera vez o renovar tu licencia de conducir en Sonora.

Para eso será importante hablar de los costos, los tipos de licencias para manejar que se pueden sacar en la región y la documentación necesaria. Si recién acabas de aprender a manejar y estás en proceso de hacer tu trámite, entonces toma nota porque a continuación te damos todos los detalles.

Tipos de licencias de conducir en Sonora

Cabe destacar que si por algún motivo o circunstancia, algún oficial de tránsito te sorprende tras el volante sin que tengas una licencia de conducir oficial, serás acreedor a una multa de tránsito. La cantidad a pagar dependerá de los estatutos del Reglamento de Tránsito del estado, pues no es lo mismo lo que se establece en la Ley de Movilidad Jalisco que lo que dicta el Gobierno de Sonora.

Además, si llegas a sacar tu licencia es primordial que estés enterado de que necesitas contar con un plástico adecuado para ti. Pero ¿a qué nos referimos con esto? No es lo mismo poder controlar un auto de tamaño normal a un camión de carga; de igual manera, se necesita tener un permiso especial para brindar el servicio de chófer.

El uso que le des a tu medio de transporte dependerá del tipo de licencia en Sonora que habrá que tramitar. Para que estés informado, te explicamos cuál es la variedad que puedes sacar en cualquiera de los 72 municipios de Sonora.

Licencias que se pueden tramitar en Sonora

  • Licencia para automovilista: Es para conducir todo tipo de vehículos que no sobrepasen las 3.5 toneladas. La regla es que su uso sea estrictamente personal, es decir, no se permite que se utilice con fines económicos como una fuente de empleo. En otras entidades es conocida como “Licencia tipo A”
  • Licencia de chofer: Está enfocado para dar servicios de trasnporte particular a diversas personas. El titular del medio de transporte puede vivir de este tipo se servicios o contratar un empleado.
  • Permiso de conducir para menores de edad: Es para las y los jóvenes que tengan más de 15 años y no tengan la mayoría de edad.
  • Licencia para motociclistas: Para conducir una motocicleta será obligatorio contar con un permiso especial.
  • Licencia de Operadores de Servicio Público: Quienes tengan este tipo de permisos podrán conducir todo tipo de vehículos en cualquiera de sus modalidades. Si acostumbras trabajar de chofer y conducir distintos medios de transporte, te recomendamos sacar este documento. Así evitarás problemas legales y no te enfrentarás a multas.

licencia de conducir Sonora trámites

¿Cómo sacar la licencia de conducir en Sonora?

Si vas a renovar o a expedir por primera vez tu licencia de conducir en Sonora debes tomar en cuenta que es obligatorio que cuentes con todos tus requisitos y que estén en orden. la gestión para sacar por primera ocasión el plástico se llama “Alta de licencia”.

Requisitos para tramitar la licencia de conducir en Sonora

Lo que necesita para sacar la licencia de conducir en Sonora es llevar la siguiente información en original y con una copia:

Identificación Oficial

Se debe llevar una identificación que se encuentre vigente y tenga fotografía. Tendrá validez sólo si se trata de un documento expedido por la autoridad competente. Dentro de las opciones que podrás llevar destacan:

  • Credencial de elector (INE)
  • Cédula profesional
  • Cartilla de Servicio Militar
  • Pasaporte mexicano
  • Licencia de conducir expedida en el Estado

CURP

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es otro de los documentos elementales para acreditar la identidad del ciudadano. En caso de que la hayas pérdido o extraviado podrás tramitarla de nuevo en la página del Gobierno Federal. Te dejamos el enlace aquí https://www.gob.mx/curp/.

Si tu CURP se encuentra disponible en tu identificación, entonces no será necesario que lleves la hoja. Esto porque se podrá hacer la comprobación y la rectificación de tu clave con la que aparece en tu credencial.

Dirección de correo electrónico

Como se trata de uno de los trámites vehiculares más importantes, el gobierno solicita que tengas tu información en orden y cuentes con un respaldo de ello en la dirección de tu correo electrónico.

De igual forma será útil para el registro de tus datos y para la actualización de los mismos. No olvides que la cuenta de correo es una herramienta de comunicación para todo tipo de gestiones gubernamentales e incluso, personales.

Comprobante de domicilio

Se puede llevar cualquier hoja en la que se exprese la dirección completa del beneficiario. Lo recomendable es que el documento que se lleve (recibo de luz, agua, gas, teléfono, Internet, estado bancario, etc.) esté a nombre del solicitante. En caso de que no se pueda existe la opción de acudir con el de un familiar directo. Sólo no debe ser mayor a los 3 meses de antigüedad.

También servirá que la dirección de tu INE y la del comprobante que lleves sea la misma. En este caso no importará el nombre del recibo que se entregue.

Examen médico y de manejo

Si quieres ser un buen conductor con una notable educación vial será importante que hagas el examen médico y de manejo. El primero sirve para que las autoridades estatales determinen que la persona se encuentra en estado óptimo para manejar. Así no expondrá a terceras personas por enfermedades congénitas o algún tipo de discapacidad.

Por otra parte, se encuentra el examen para conducir, un momento clave para que te den o no la licencia. No olvides que siempre puedes acudir a clases de manejo para trabajar tus nervios y mejorar tu técnica al manejar.

Estancia legal en el país (sólo para extranjeros)

En caso de que no seas un ciudadano mexicano y vengas de otro país deberás acreditar que tu estancia en el país está sustentada con permisos legales. No importa si el estado es permanente o sólo momentáneo, si se desea sacar licencia habrá que entregar:

  • Documento FM2
  • Visa temporal vigente
  • Visa permanente (en caso de que aplique)

Requisitos para Licencia de Transporte Público

Si se quiere sacar la licencia para chófer (en algunos estados conocido como Licencia tipo B o Licencia tipo C) deberás entregar los siguientes documentos en original junto con una copia.

  • Comprobante de domicilio: La hoja forzosamente deberá estar a nombre de la compañía en la que labora. También hay que llevar una hoja con el membrete de la empresa en donde se confirme que el beneficiario labora en dicho lugar. Sin el sello y la firma del representante legal no podrá ser válido. Finalmente se debe expresar que la empresa se hace responsable por los datos del solicitante.
  • Acreditar el examen de tránsito
  • Certificado médico
  • Identificación oficial vigente y con fotografía

licencia de conducir Sonora costos

Requisitos permiso para menores de edad

  • Acta de nacimiento reciente: Si no cuentas con ella también podrás hacer tu trámite en la siguiente página del Gobierno: https://www.gob.mx/ActaNacimiento/.
  • Estar acompañado de la persona responsable del menor
  • Carta responsiva con firma del padre o tutor en donde se exprese el consentimiento de que el menor se encuentra en las condiciones para conducir.
  • Identificación del menor (puede ser credencial escolar)
  • Identificación oficial del padre o tutor.

Renovación de Licencia de conducir Sonora

El trámite de control vehicular se verá modificado cuando se trate de una renovación. Los cambios y las modificaciones del trámite dependerán del motivo por el que no se cuenta con la licencia de conducir. Dentro de los principales cambios resalta lo siguiente:

  • Robo o extravío de licencia: Se cobrará sólo el 50% del costo por un año dependiendo del tipo de licencia que se desee tramitar o que se haya perdido.
  • Correción de datos: También se impondrá un costo del 50% del precio general. Además será importante llevar nuevos documentos en donde se especifique cuál será la la información que se debe cambiar.

Requisitos para renovar Licencia de conducir Sonora

Cuando se trata de una renovación o de un cambio se tiene que considerar que ya se ha dado de alta los datos del solicitante. Por tal motivo, sólo será necesario confirmar que aún se cuentan con ciertos papeles para poder hacer el trámite. Lo que deberás llevar es:

  • Licencia anterior (si se cuenta con ella)
  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • Proporcionar dirección de correo electrónico
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 90 días)
  • Autorización de la Dirección General o la Delegación de Transportes (sólo aplica para el servicio de licencia para transporte público)
  • Ir acompañados del padre o tutor (es sólo para el trámite de permiso para menores de edad)
  • Documento FM2, visa temporal o permanente (para extranjeros)

Hay que destacar que si se es una persona de 70 años en adelante se tendrá que presentar un examen médico de aptitud física y mental para poder conducir. El objetivo es cuidar la seguridad vial de las y los ciudadanos. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes determina que es obligatorio encontrarse en buen estado físico para manejar.

¿Alguien más puede hacer el trámite de licencia por mí?

Debido a las medidas de seguridad impuestas por la Secretaría de Hacienda de Sonora no es posible que una tercera persona realice el trámite por ti. Como se trata de un documento privado y estrictamente personal, no se le pueden entregar a cualquiera.

A diferencia del cambio de propietario Sonora, la gestión de la licencia de conducir es totalmente personalizada y tampoco puede ser realizada por una persona moral. Recuerda pedir permiso en tu trabajo para hacer el trámite y no tener ningún tipo de percances.

Trámite en línea de la licencia de conducir Sonora

Aunque a diferencia de la licencia de conducir digital de la CDMX, o la licencia de conducir en Oaxaca, en Sonora no está disponible el trámite. Pero si podrás hacer la renovación de tu licencia por internet y a continuación te explicamos todo.

¿Cómo sacar la licencia de conducir Sonora por Internet?

Si deseas evitar las largas filas y sobre todo perder parte de tu día en uno de los módulos de atención, entonces necesitas conocer el trámite de licencia de conducir en línea. Los pasos que debes seguir son los siguientes:

  • Entra a la página de https://hacienda.sonora.gob.mx/ y da click en el icono de la licencias de conducir en el apartado de “renovación”, luego sólo hay que seleccionar “tramitar”.
  • Posteriormente tendrás que ingresar el RFC y la contraseña de una cuenta que tienes que dar de alta para los trámites gubernamentales.

licencia de conducir Sonora renovación

  • Cuando inicies sesión en la cuenta únicamente hay que seleccionar el “ver referencias” y se desplegará el menú de las opciones correspondientes. Escoge la que se adapte a tu trámite.
  • Selecciona la vigencia y elige el costo
  • Finalmente escoge el método de pago y haz el depósito correspondiente. Luego imprime el comprobante y acude a las agencias del Estado para solicitar la impresión de la licencia.

Costo Licencia de Conducir Sonora 2022

Aunque en Sonora no se puede tramitar la licencia permanente, sí podrás sacar documentos que tienen vigencia de 1 a 5 años. Además se ofrecen tres tipos de costos diferentes. Uno es el precio normal, otro el personalizado y el de discapacitado.

Precio licencia de conducir para automovilistas Sonora 

Vigencia Costo normal Precio personalizado Costo p/ personas con discapacidad
1 año $606 pesos $288 pesos $178 pesos
2 años $962 pesos $417 pesos $307 pesos
3 años $1,260 pesos $520 pesos $410 pesos
4 años $1,550 pesos $520 pesos $510 pesos
5 años $2,237 pesos $857 pesos $747 pesos

Precio licencia de conducir para motociclista

Vigencia Monto normal Monto pensionado
1 año $516 pesos $257 pesos
2 años $952 pesos $407 pesos
3 años $1,250 pesos $510 pesos

 

Precio licencia de conducir para Chofer
Vigencia Total normal Costo pensionado Total p/ personas con discapacidad
1 año $960 pesos $410 pesos $300 pesos
2 años $1,127 pesos $474 pesos $364 pesos
3 años $1,484 pesos $597 pesos $487 pesos
4 años $1,832 pesos $717 pesos $607 pesos

 

Precio licencia de conducir para operadores de transporte

Vigencia Costo normal
2 años $1,127 pesos
3 años $1,484 pesos

 

Precio licencia de conducir para menores de edad

Vigencia Costo normal
1 año $2,314 pesos
2 años $3,400 pesos

Costo reposición de Licencia de Conducir Sonora

  • Automovilistas
    • Reposición: $374
    • Reexpedición: $264
  • Chofer
    • Reposición: $549
    • Reexpedición: $439
  • Motociclista
    • Reposición: $332
    • Reexpedición: $222
  • Permiso de conducir
    • Reposición: $1,223
    • Reexpedición: $1,113
  • Operador
    • Reposición: $381
    • Reexpedición: $271

¿Dónde tramitar la licencia de conducir Sonora?

Las oficinas están disponibles de lunes a viernes de 8:00 a 15:oo horas. Si deseas consultar las ubicaciones de todos los municipios entra a esta liga: https://hacienda.sonora.gob.mx/contacto/.

Módulo de atención Dirección Contacto
Agua Prieta Calle 6 y Av. 4, Col. Centro, CP 84200 Teléfono: (633) 33-81299 / 81218

Email: efaguaprieta@haciendasonora.gob.mx

Caborca Calle 6 entre Q y R, Col. Centro, CP 83600 Teléfono: (637) 37-20356 / 27052

Email: efcaborca@haciendasonora.gob.mx

Guaymas Calzada Agustin García López No. 1000 y Blvd Paseo Las Villas, Fracc. Las Villas, CP 85440 Teléfono: (622)22-25465

Email: efguaymas@haciendasonora.gob.mx

Hermosillo Blvd Solidaridad y Perimetral Norte, Col Alvaro Obregón, CP 83170 Teléfono: (662) 260-0431 / 236-6431 

Email: efcum@haciendasonora.gob.mx

Puerto Peñasco Luis Encinas y Calle 26 No. 260, Col Ferrocarril Playas, CP 83550 Teléfono: (638)38-31148

Email: efpenasco@haciendasonora.gob.mx


agutierrez

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto