
¿Cómo Tramitar la Licencia de Conducir Estado de México 2023?
Uno de los requisitos indispensables y obligatorios a la hora de conducir un auto, camión o moto en el Estado de México (y en general en todo el país) es la licencia de conducir EDOMEX. Este documento no solo sirve para el control de conductores que circulan por todos los municipios del Estado, sino que también acredita que tienes el conocimiento, la responsabilidad y las habilidades necesarias para poder conducir un vehículo.
Por ello, en Ahorra Seguros te presentamos toda la información que debes de conocer sobre este documento.
Este artículo contiene:
Una licencia de conducir es un documento oficial emitido por el gobierno estatal, el cual autoriza a una persona mayor de edad poder conducir un auto, moto o camión. En todo el país es un requisito obligatorio para poder conducir un vehículo motorizado en carreteras públicas
Funciones de una Licencia de Conducir
La principal función de una licencia de conducir es otorgarle un permiso con validez legal a todos los conductores de vehículos para que pueden transportarse en el territorio mexicano. De esta manera se comprueba que cuentan con los conocimientos generales para realizar viajes y que cumplen con todos los requisitos para ello.
Otras de las funciones que tienen las licencias de conducir son:
- Acreditar la experiencia de un conductor para estar tras el volante.
- Asegurarse de que el o la interesada cuenten con los conocimientos teóricos y prácticos para manejar.
- Garantizar que las personas saben cómo conducir bien un auto estándar o automático.
- Ayuda a saber que la persona conoce del reglamento de tránsito.
- Funciona como una identificación oficial.
- Proporciona datos importantes en caso de sufrir un accidente y se necesite identificar al conductor.
¿Cómo sacar una cita para la Licencia de Conducir del Estado de México 2023?
Lo primero que necesitas saber es que si quieres hacer el trámite de la licencia de conducir EDOMEX deberás hacer una cita. Para realizar tu cita será obligatorio que ingreses al portal de la Secretaría de Movilidad del Estado de México, sitio donde encontrarás la información detallada acerca de los tipos de licencias que puedes renovar.
Una vez que tengas todos los requisitos listos, en original y copia (los cuales te mencionaremos más adelante) será necesario que sigas los siguientes pasos:
-
- Ingresa al sitio web de la Secretaría de Movilidad del Estado de México (SEMOVI) en la sección de Licencias de Conducir.
- Selecciona la opción de “Agenda tu cita” y elige la oficina de la SEMOVI que te quede más cercana.
- Selecciona la fecha y hora en la que deseas realizar el trámite y proporciona tus datos personales.
- Verifica la información proporcionada y confirma tu cita.
También es posible realizar el trámite de forma presencial en las oficinas de la SEMOVI, sin embargo, en este caso es importante considerar que es posible que haya una larga espera y que se deba cumplir con ciertos requisitos previos para poder obtener la cita.
La importancia de hacer la cita tiene que ver con la agilidad del proceso. Cuando la gente agenda su horario, es más fácil para el personal del módulo atender a los interesados y organizarlos. De esa forma los tiempos de atención pueden ser más cortos y más satisfactorios para ambas partes. |
Datos para sacar una Cita en SEMOVI
Al momento de realizar tu cita, deberás colocar los siguientes datos:
- CURP: Si no cuentas con el documento a la mano y no lo conoces lo puedes visitar en la página oficial del Gobierno de México en https://www.gob.mx/curp/ de forma gratuita.
- Correo electrónico: Ahí se enviarán anuncios importantes y la confirmación de la cita, así que es de vital importancia que lo anotes correctamente.
- Tipo de trámite: Aparecerá un menú desplegable en donde surgirán las opciones de renovación, nueva o duplicado. Escoge la que estés a punto de llevar a cabo.
- Escoge la vigencia: En el Edomex existe la posibilidad de sacar tu licencia de 1 a 4 años. El costo va a variar dependiendo de la duración del plástico.
- Luego podrás darle al botón de “siguiente” y surgirán las opciones para completar la cita.
Si vas a hacer la renovación puedes acudir directamente a esta dirección web https://citas.edomex.licenciamanejo.com/EdoMex/Appointment/ValidateDocument. El sistema sólo te pedirá el número de tu licencia y tu fecha de nacimiento. Posterior al vacío de información selección donde dice “validar licencia” y listo.
Tipos de Licencias de Conducir en el Estado de México
En el Estado de México, existen varios tipos de licencias de conducir, dependiendo del tipo de vehículo que desees manejar y la finalidad del mismo. A continuación, te presentamos los tipos de licencias disponibles en el Estado de México:
- Licencia Tipo A:Para conductores de automóviles particulares o de carga no mayores a 3.5 toneladas.
- Licencia Tipo A1: Esta licencia es especial para motocicletas, motonetas y cuatrimotos.
- Licencia Tipo B: Para conducir automóviles particulares o de carga no mayores a 8.5 toneladas, así como vehículos articulados con un peso total de hasta 8.5 toneladas.
- Licencia Tipo C: Es especial para vehículos de pasajeros con capacidad de hasta 30 personas.
- Licencia Tipo D:Para conducir vehículos de pasajeros con capacidad de más de 30 personas.
- Licencia Tipo E: Especial para vehículos de transporte de carga con un peso no mayor a 8.5 toneladas, incluyendo tractocamiones y remolques.
- Licencia Tipo F: Este tipo de licencia es especial para conducir vehículos de emergencia como ambulancias y patrullas.
Es importante mencionar que para obtener cada tipo de licencias de conducir en el Estado de México, es necesario contar con los requisitos específicos de cada licencia y aprobar los exámenes teóricos y prácticos correspondientes. |
Trámite Licencia de Conducir
Tramitar o tener una licencia de conducir EDOMEX forma parte de uno de los principios de la cultura vial, concepto sumamente importante a la hora de adquirir un auto. A pesar de ser un documento de vital importancia y obligatorio para poder transitar, muchos futuros conductores lo dejan como última prioridad.
¡No lo hagas! En Ahorra Seguros te dejamos todos los pasos a seguir para poder conseguir tu licencia de conducir en el Estado de México.
Requisitos para tramitar la Licencia de Conducir en el EDOMEX 2023
Al momento de tramitar o acudir a tu cita para la adquirir o renovar tu licencia de conducir EDOMEX, necesitarás reunir estos documentos:
Acta de Nacimiento
El acta de nacimiento sirve para identificar y confirmar la nacionalidad del interesado. Esto porque en caso de venir de otro país habrá que anexar otros requisitos.
Si no cuentas con el acta por alguna cuestión, entonces puedes pagar por ella aquí: https://www.gob.mx/ActaNacimiento/
Clave Única de Registro de Población
La CURP es otro de los documentos de identificación, esta debe estar actualizada para ser válida. La ventaja es que puedes imprimirla en cualquier momento en la misma liga que se encuentra en el apartado de “citas”.
Identificación Oficial
La identificación oficial tiene que encontrarse vigente y tener fotografía, de lo contrario no será considerada como válida.
Puedes llevar cualquiera de las siguientes opciones:
- Credencial de elector (INE)
- Cédula profesional
- Cartilla de Servicio Militar Nacional
- Pasaporte Mexicano
- Matrícula consular
- Licencia de conducir (en caso de que se trate de renovación y se cuente con ella)
Comprobante de domicilio
El comprobante de domicilio será tu pase a la revisión de documentos. En caso de que no puedas comprobar que resides en alguno de los 125 municipios que comprenden a la entidad, no podrás hacer el trámite en el Edomex.
Una vez que puedas comprobar tu residencia, solo habrá que llevar un comprobante que no sea mayor a tres meses y que tenga los datos completos de la calle, número, colonia, municipio y código postal. Se aceptarán estos documentos:
- Recibo de teléfono de línea fija
- Comprobante de agua
- Recibo de luz
- Carta predial
- Constancia de domicilio expedida por la autoridad correspondiente
Aprobar examen de conocimientos
La primera vez que haces tu trámite de licencia tendrás que aprobar un examen de conocimientos a las normas de tránsito. La importancia de conocer el Reglamentos de Tránsito recae en que sabrás cuáles son las obligaciones y derechos que tienes como conductor.
Además, en el documento oficial se encuentran los tipos de multas definidas por el Estado, los montos y sus costos.
¿Qué viene en el examen de tránsito para sacar la Licencia de Conducir en el Estado de México?
Cuando se está tras el volante hay una serie de elementos que necesitamos conocer para ser responsables con nosotros mismos y con la de los demás. Entre los temas que tendrás que estudiar antes de acudir destacan:
- Tipos de señales de tránsito.
- Multas por conducir sin licencia o con licencia vencida.
- Prohibiciones al momento de conducir.
- Derechos de los conductores.
- Respetar vías alternas como ciclovías y carriles confinados.
- Infracciones más comunes y sus precios.
Comprobante de Pago
El comprobante de pago lo podrás imprimir o te será entregado luego de que hayas efectuado el pago correspondiente. Recuerda guardarlo muy bien porque sin esta hoja no podrás culminar el trámite.
Costos de la Licencia de Conducir en el Estado de México 2023
El costo de tramitar una licencia de conducir en el Estado de México depende del tipo de licencia que se requiera y de la vigencia de la misma. A continuación te presentamos los costos actualizados para el año 2023:
Tipo de Licencia | Precio por un año | Precio por dos años | Precio por tres años |
---|---|---|---|
Licencia tipo A | $ 894 pesos | $ 1,336 pesos | $ 1,778 pesos |
Licencia tipo A1 | $ 894 pesos | $ 1,336 pesos | $ 1,778 pesos |
Licencia tipo B | $1,010 pesos | $ 1,574 pesos | $ 2,138 pesos |
Licencia tipo C | $1,120 pesos | $ 1,654 pesos | $ 2,188 pesos |
Licencia tipo D | $1,120 pesos | $ 1,654 pesos | $ 2,188 pesos |
Licencia tipo E | $1,128 pesos | $ 1,862 pesos | $ 2,496 pesos |
Licencia tipo F | $894 pesos | $ 1,336 pesos | $ 1,778 pesos |
¿Dónde tramitar la Licencia de Conducir en el Estado de México?
En el Estado de México, se puede tramitar la Licencia de Conducir EDOMEX en los módulos y oficinas de la Secretaría de Movilidad del Estado de México (SEMOVI).
A continuación te presentamos algunas opciones donde se puede tramitar la Licencia de Conducir en el Estado de México en el 2023:
- Módulos de Atención Ciudadana de la SEMOVI.
- Centros de Servicios Administrativos de la Ciudad de Toluca.
- Centro de Control Vehicular de Naucalpan.
Vigencia de la Licencia de Conducir
En el Estado de México, la vigencia de la licencia de conducir depende del tipo de licencia que se tenga. A continuación te presentamos las vigencias correspondientes a cada tipo de licencia:
- Licencia de Conducir Tipo A: Para automóviles particulares, la vigencia es de 3 años.
- Licencia de Conducir Tipo B: Para motocicletas, la vigencia es de 3 años.
- Licencia de Conducir Tipo C: Para vehículos de transporte de carga o de pasajeros, la vigencia es de 3 años.
- Licencia de Conducir Tipo D: Para conductores de transporte escolar, la vigencia es de 2 años.
Es importante mencionar que la renovación de la licencia de conducir EDOMEX debe realizarse antes de que venza la vigencia de la misma, y que la SEMOVI recomienda iniciar el trámite con al menos 30 días de anticipación a la fecha de vencimiento. |
Asimismo, la vigencia de la licencia puede variar en caso de que el conductor tenga algún tipo de restricción o condición específica, por lo que es recomendable verificar la información en la SEMOVI antes de realizar el trámite.
Licencia de Conducir para menores
Si bien no existe una licencia de conducir EDOMEX para menores de edad, sí existe un permiso para que puedan conducir sin ser acreedores a una multa. Existen dos tipos de permisos, los cuales son:
- Permiso provisional A:Para menores de edad que tengan 15 años cumplidos.
- Permiso provisional B:Para menores de edad que tengan entre 16 y 18 años cumplidos.
Costos y vigencias de la Licencia de Conducir para menores
El costo de ambos permisos varía: el permiso provisional tipo A que solo tienen vigencia de un año tiene un costo de $2,845 pesos mexicanos.
Mientras que el permiso tipo B tiene dos costos, el que tiene una vigencia de 1 años tiene un valor de $598 y que el que tiene una vigencia de 2 años $801 pesos.
Requisitos para obtener la Licencia de Conducir para menores
Para poder obtener cualquiera de los dos tipos de permiso es necesario que reúnas estos documentos:
- Acta de nacimiento o Carta de naturalización
- CURP
- Identificación oficial vigente (puede ser credencial escolar)
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
- El menor tiene que ir en compañía de sus padres o tutores con identificación oficial.
- Firmar carta responsiva (lo realiza el tutor)
- Presentar y aprobar el examen de conocimientos del Reglamento de Tránsito
Comprobante de pago de derechos
¿Qué hago si perdí mi Licencia de Conducir EDOMEX?
Si perdiste tu Licencia de Conducir en el Estado de México, debes seguir los siguientes pasos para obtener una reposición:
- Acude a la Dirección General de Licencias y Permisos de la Secretaría de Movilidad del Estado de México (SEMOVI) y presenta una denuncia ante el Ministerio Público.
- Obtén una copia certificada de la denuncia.
- Acude a la SEMOVI con la copia certificada de la denuncia, tu identificación oficial vigente y el comprobante de pago correspondiente.
- Llena la solicitud de reposición y entrega los documentos mencionados.
- Espera a que la SEMOVI te entregue tu nueva licencia.
Multas por transitar sin Licencia de Conducir en el Estado de México
Como sabes, hay un sinfín de trámites vehiculares que pueden ocasionar problemas si no se realizan en tiempo y forma como: el cambio de propietario, todo lo relacionado con el programa de Verificación vehicular 2023 en el Estado de México, el pago de refrendo y cualquier gestión deplacas en el Edomex.
Lo mismo sucede cuando un oficial de tránsito te sorprende manejando sin tener el permiso correspondiente.La multa en el Estado de México por conducir sin licencia en el 2023 es de $2,356 pesos , de acuerdo con la Ley de Movilidad del Estado de México.
Es importante destacar que conducir sin licencia es una infracción grave y puede acarrear sanciones adicionales, como la remoción del vehículo al corralón o la suspensión temporal o definitiva de la licencia de conducir. |
Por lo tanto, se recomienda siempre contar con una licencia de conducir, vigente y respetar las leyes de tránsito para evitar sanciones y riesgos para la seguridad vial.
No lo olvides, si quieres proteger tu automóvil, la mejor manera de hacerlo es con un seguro de auto. Con Ahorra Seguros podrás encontrar las mejores coberturas al precio más bajo garantizado .