
Licencia de conducir Monterrey 2022: trámites, costos y renovaciones
Este artículo contiene:
Lo que necesita saber sobre la licencia de conducir en Monterrey
La licencia de conducir en Monterrey, como en casi todo el mundo, es un documento obligatorio y sobre todo necesario para poder circular libremente por las calles y avenidas sin tener que enfrentarse a problemas con las autoridades de tránsito.
Además, tiene la ventaja de que funciona como identificación oficial, algo muy oportuno cuando se extravía la credencial de elector y tenemos que utilizar algo para comprobar nuestra información personal.
Por otro lado, de nada sirve contar con un vehículo si no se puede utilizar, aunque hay que considerar que existen diferentes tipos de licencias, cada una con sus propias características, por eso necesitas conocer cuáles existen y cuál necesitas.
Si quieres tramitar o renovar tu licencia de conducir en Monterrey, toma nota porque te diremos todo lo que necesitas saber respecto al procedimiento para que evites que te infracciones por no llevarla y puedas sentirte seguro mientras conduces.
¿Qué es y para qué sirve la licencia de conducir en Monterrey?
La licencia de conducir es un trámite de control vehicular expedido por las autoridades estatales. Tiene la finalidad de certificar que las personas cuentan con la capacidad física, así como los conocimientos y habilidades necesarias para operar vehículos de transporte terrestre.
Gracias a las nuevas herramientas digitales, el documento puede estar en formato físico o digital, de hecho, hasta es posible que puedas traerlo desde tu dispositivo móvil. Eso quiere decir que ya no hay pretextos para no llevarla contigo en todo momento.
Cada licencia debe ser emitida por las dependencias estatales encargadas de los trámites de control vehicular, esto porque debe contar con marcas de seguridad que permitan que la gente no pueda falsificar este tipo de tarjetas, una situación que puede ser castigada con años de cárcel.
De esta manera, una licencia de conducir emitida en Monterrey por el personal autorizado se apega a las normativas impuestas por las disposiciones constitucionales, legales, reglamentarias o administrativas vigentes.
Otra de las ventajas de estos procesos burocráticos, se encuentra en que gracias a los registros y la captura de información de los solicitantes, se puede contar con una base de datos para los conductores de vehículos automotores en el Estado de Nuevo León.
Importancia de la licencia de conducir
Aparte de lo que ya se mencionó, el reglamento de tránsito y los estatutos legales federales especifican que cualquier persona que conduzca algún medio de transporte (desde un automóvil hasta un avión) requieren contar con una licencia.
Esta es una regla general porque no sólo los automovilistas deben acreditar que saben lo que están haciendo, también quienes controlan un helicóptero, barco, moto o camiones de gran tamaño.
Respecto a dicho estatuto y a la expedición de licencias de manejo, las autoridades estatales aclaran los siguientes rubros:
- Se podrá expedir licencias de conducir en Monterrey, así como sus reposiciones o renovaciones de las mismas únicamente a las personas que así lo soliciten y cumplan con todos los requisitos correspondientes.
- Existe la posibilidad de celebrar convenios en representación del Ejecutivo del Estado con los municipios de Nuevo León para el cumplimiento de la Ley respecto al trámite.
- Al momento de solicitar licencia es obligatorio verificar del cumplimiento de las leyes y definir los lineamientos administrativos internos que sean necesarios para su cumplimiento.
- Cualquier ciudadano tiene derecho a una licencia de conducir siempre y cuando cumpla con los términos y condiciones.
Tipos de licencia de conducir en Nuevo León
Tal y como se remarcó en un principio, hay distintos tipos de licencias que se otorgan a las y los solicitantes según las características que tenga su medio de transporte, pues evidentemente no será lo mismo, ni requerirá de la misma experiencia manejar un auto a un tráiler.
Actualmente estos son las opciones de licencia de conducir son expedidas en el Estado de Nuevo León, y se distinguen por dos categorías que se clasifican de la siguiente manera:
1. Mayores de edad:
- Licencia para Automovilistas: Es la utilizada por todos los habitantes del Estado que conducen vehículos con pocos pasajeros, son medianos de carga y de uso particular. Esta tiene una vigencia de 3 años.
- Licencia para Chófer: Se destina a los conductores de vehículos de 10 o más pasajeros. Quienes manejan estos camiones, combis, vagonetas, etc., reciben un salario a cambio de estos servicios. Asimismo se les permite conducir vehículos mencionados en la licencia para automovilistas. Su vigencia es de 3 años.
- Licencia Especial: Esta Licencia de Conducir Monterrey va dirigida a los conductores de servicio público de transporte, como son camioneros, transportistas, etc. Esta permite manejar los vehículos mencionados para los choferes y automovilistas. Vigencia de 3 años.
- Licencia para Motociclistas: Solamente autorizan a sus titulares para poder conducir motocicletas. Cuenta con una vigencia de 3 años.
2. Menores de 18 y mayores de 16 años:
- Permiso Provisional de Automovilista: Permite conducir vehículos de pasajeros y de mediana carga, hasta 3 ½ toneladas, el cual tendrá una vigencia de 2 años (expirando en el momento que el titular cumpla 18 años).
- Permiso Provisional de Motociclista: Es para quienes son titulares de una motocicleta y cuentan con los conocimientos para manejarla, similar al anterior, tiene una vigencia de 2 años (expira en el momento que el titular cumpla 18 años).
En ambos casos se deberá hacer la solicitud en alguno de los módulos correspondientes y entregando los requisitos que se solicitan. Realizar el pago también forma parte de trámite de expedición de licencia.
Cómo sacar la licencia de conducir en Monterrey
La responsabilidad a la hora de conducir un automóvil es elemental, no sólo basta con conocer las partes más importantes de tu coche, también se encuentra revisar constantemente el estado de tus neumáticos e identificar cuáles son las mejores llantas o estar al pendiente del Hoy No Circula.
Pero la cereza del pastel es la licencia, así que te decimos cómo sacarla y qué documentos necesitas.
- 1. Entra a la página del Instituto de Control Vehicular https://www.icvnl.gob.mx/TramitesdeLicencia
- 2. Selecciona el apartado de “Renovar licencia” o “Expedición por primera vez”
- 3. Reúne los documentos correspondientes
- 4. Haz el pago
- 5. Acude a un módulo de atención
- 6. Recibe tu nueva/renovada licencia
Este proceso debe estar en tu lista de trámites vehiculares importantes para este 2022, así mismo, recuerda que debes estar al pendiente de la verificación, el cambio de propietario Nuevo León o si es el caso, el reemplacamiento.
Pasos para tramitar la licencia de conducir digital en Monterrey
Recuerda que ya puedes contar con el formato digital de tu licencia, si deseas traerla en tu móvil para que por nada del mundo la puedas perder, sólo tienes que seguir los siguientes pasos que te explicamos a continuación:
- 1. Accede a la Play Store (Android) https://play.google.com/store/apps/details?id=com.icv.app o a la App Store (IOS) https://apps.apple.com/mx/app/icvnl/id1533894827 y descarga la aplicación de “ICV-NL” que es la plataforma del Instituto de Control Vehicular Nuevo León.
- 2. Coloca los datos que se indican en la aplicación (nombre, correo electrónico y contraseña)
- 3. Seleccionar la opción de “licencia digital” y colocar el número que aparece en tu licencia.
- 4. Presiona el apartado de “ver” y aparecerá el formato de tu licencia digital.
Si quieres que el procedimiento sea exitoso la licencia tiene que estar vigente, pues si intentas realizarlo con una ya expirada o antes de contar con una, no podrás concretar los pasos.
Requisitos para licencia de conducir
Cada licencia cuenta con ciertos requisitos que se deben cumplir según la naturaleza del trámite y la edad y experiencia de quien vaya a tramitar el documento de conducción.
Documentación para mayores de 18
Hay que acudir a los puntos establecidos con el documento original
- Identificación oficial vigente, con fotografía y firma del solicitante.
- Acreditar la legal estancia en México (sólo para extranjeros)
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Autorización municipal con comprobante de pago de derechos
- Comprobante de domicilio (a nombre del beneficiario y no mayor a 3 meses)
Documentación para menores de edad (licencia provisional)
- Autorización municipal con comprobante de pago de rechos
- Identificación oficial (pasaporte mexicano, credencial escolar o carta de identidad)
- CURP
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses y que sea de algún municipio de Nuevo León)
Renovación de licencia de otro Estado
- Identificación original
- CURP
- Licencia original expirada del otro Estado
- Comprobante de domicilio
Precio de la licencia de conducir Monterrey 2022
Costo por tramite de primera vez:$770 pesos, vigencia 3 años
Costo por renovación:$770 pesos, vigencia 3 años
Lugares para sacar la licencia de conducir en Monterrey
Hay diversos sitios en Nuevo León para acudir a hacer el trámite, puedes ubicar más módulos en este link: http://retys.nl.gob.mx/listado-ubicaciones/14710.
SEDE | CONTACTO |
Educación y Deporte Número exterior 601, Número interior Piso PB | Tel: 81 20208770
Correo: contactoicv@icvnl.gob.mx Horario: lunes a viernes de 8:30 AM a 1:30 PM |
Escobedo Número exterior 100, Número interior Piso PB | Tel: 81 20208770
Correo: contactoicv@icvnl.gob.mx Horario: lunes a viernes de 8:30 AM a 1:30 PM |
Zaragoza Número exterior 306, Número interior Piso PB | Tel: 81 20208770
Correo: contactoicv@icvnl.gob.mx Horario: lunes a viernes de 8:30 AM a 1:30 PM |
Boulevard Heriberto Castillo Número exterior 2000, Número interior Piso PB | Tel: 81 20208770
Correo: contactoicv@icvnl.gob.mx Horario: lunes a viernes de 8:30 AM a 1:30 PM |
Padre Mier Número exterior S/N, Número interior Piso PB | Tel: 81 20208770
Correo: contactoicv@icvnl.gob.mx Horario: lunes a viernes de 8:30 AM a 1:30 PM |
Lázaro Garza Ayala Número exterior 30, Número interior Piso PB | Tel: 81 20208770
Correo: contactoicv@icvnl.gob.mx Horario: lunes a viernes de 8:30 AM a 1:30 PM |
¿Cómo renovar o hacer la reposición de licencia de conducir?
Renovación de Licencia de Conducir Monterrey – Presencial: Preséntate a las oficinas municipales con los siguientes documentos:
- Licencia de Conducir Monterrey.
- En caso de no contar físicamente con tu Licencia.
- Identificación Oficial con fotografía y firma.
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
En caso que se hayan tramitado dos renovaciones o que esta no sea consecutiva, tendrás que presentar además:
- Autorización Municipal para Licencia de Conducir Monterrey.
Necesitarás presentar nuevamente la autorización principal, podrás consultar la página de validación de Renovación de Licencia de Conducir en Monterrey, en donde tu número de documento indicará si debes renovar alguno.
Renovación de Licencia de Conducir en Monterrey en línea:
Todas las licencias que fueron expedidas después de 2007 podrán realizar el trámite vía Internet, sólo necesitas ingresar al portal de “Renovación en Línea tu Licencia de Conducir Monterrey” que se encuentra en este sitio: https://www.icvnl.gob.mx/Licencia.
También es necesario confirmar si se debe renovar algún documento, ya que hay pasos que se pueden omitir, todo depende de si se encuentran en la base de datos.
Con este método está la opción de recibir la licencia directamente en tu domicilio, así que no tendrás que salir de casa para llevarlo a cabo.
¿En qué consiste el Examen para Licencia de Conducir Monterrey?
Para poder realizar el trámite, es importante cumplir con el Examen para Licencia de Conducir Monterrey que es obligatorio de aprobar, para obtener una constancia que sea emitida por una Escuela de Manejo que sea reconocida por las autoridades de tránsito en su municipio.
Ya que se ha aprobado y se obtuvo la constancia, el solicitante deberá presentarse con la documentación requerida, así como con su vehículo para realizar su examen práctico. Cabe mencionar que la Constancia de Examen para Licencia de Conducir Monterrey tiene una validez de 3 meses naturales.