
Licencia de conducir Morelia 2022: trámites y costos
La Licencia de conducir en Morelia es uno de los principales requisitos a la hora de estar tras el volante. La cuestión es que en muchas ocasiones esta pierde su vigencia, es extraviada o termina siendo robada.
Si recientemente fuiste víctima de alguna de estas situaciones o simplemente estás interesado o interesada en sacar tu licencia de conducir Morelia por primera vez, llegaste al lugar correcto, pues aquí te contaremos qué requisitos necesitas, cuál es el costo y dónde podrás tramitarla.
Este artículo contiene:
De igual manera, si quieres evitar que alguna autoridad estatal te sancione por no cumplir con las obligaciones que debe cumplir un buen conductor, toma nota de los siguientes aspectos. A continuación explicamos cómo poder renovar tu licencia de conducir sin mayores complicaciones.
Por estos motivos, también es muy útil que los automovilistas en Morelia conozcan los tipos de licencias y la firma en la que podrán ahorrar tiempo en la búsqueda de información y las aclaraciones de dudas.
Tipos de Licencias de Conducir en Morelia
En México existen distintos tipos de licencias para conducir, no obstante, no son las mismas para todas las ciudades del país, pues algunas cuentan con ciertas diferencias. Por ejemplo, las licencias de conducir en Guadalajara son muy distintas a las licencias de Monterrey.
Incluso, hay unas que son únicas en las entidades como en la Ciudad de México, donde se encuentra la operación de la licencia digital (por el momento sólo es válida en las 16 alcaldías y zona metropolitana) y la licencia tipo A1 y A2
Después de esta breve introducción es hora de mencionar que las
Licencias de Conducir en Morelia son clasificadas de distintas formas de acuerdo con el tipo de vehículo y el uso que se le dará. Al igual que en muchos otros estados en la República cuenta con distintas clasificaciones de acuerdo con una legislación determinada.
Si eres michoacano y no las conoces aún no te preocupes porque en Ahorra Seguros te explicamos cuáles son los Tipos de Licencia de Conducir Morelia que se expiden hoy en día:
Licencia de Conducir Morelia Tipo A
- Es emitida para los conductores que hacen uso personal de su automóvil, es decir, el coche se usa sin fines comerciales de ningún tipo. Esta no se permite para automovilistas que ofrecen servicios de guía o transporte hacía aeropuertos u otros destinos.
Licencia de Conducir Morelia Tipo B
- Es exclusiva para propietarios de transporte de carga en sus distintas modalidades, sólo aplica para aquellos vehículos que no sean de doble cabina, también conocidos como doblemente articulados, o los que acarrean materiales, residuos o desechos peligrosos.
Licencia de Conducir Morelia Tipo C
- La licencia tipo C se destina para los conductores que manejan camiones de carga de dos o más ejes, aunque al igual que sucede con la B, la excepción son los transportes que trasladan material peligroso como desechos químicos o con cuidado especial.
Licencia de Conducir Morelia Tipo D
- Si eres chófer y te gusta hacer tours con fines turísticos, entonces este es el tipo de licencia que necesitas tramitar. La razón es que la tipo D autoriza conducir coches que se destinan a la prestación de servicios de turismo en su modalidad de chófer-guía.
Licencia de Conducir Morelia Tipo E
- Es requerida para los chóferes de transporte de carga general y carga especializada, esto quiere decir que quienes conducen automotores con todo tipo de remanentes y desechos delicados, en especial para tractocamiones con estructura doblemente articulada.
Licencia de Conducir Morelia Tipo F
- Y por último, este es el que autoriza conducir vehículos que se destinan para la prestación del servicio de transporte de pasajeros hacia puertos marítimos y aeropuertos federales.
La importancia de que conozcas la variedad de los tipos de licencias es para que al momento en que vayas a realizar tu trámite, sepas cuál debes sacar y no hagas doble gasto en caso de que el personal de los módulos no te den la información adecuada.
¿Cómo se hace el trámite de licencia de conducir en Morelia?
Al momento de el proceso para el trámite licencia de Conducir Morelia tendrás que seguir los siguientes pasos:
- Primero: El interesado deberá presentarse con sus documentos en turno, así como con el comprobante de domicilio con fecha de expedición no mayor a 90 días y a nombre del solicitante.
- Segundo: Se tendrá que otorgar un certificado médico expedido en las Oficinas Recaudadoras del Estado que cuentan con el servicio, así como el examen de manejo y en el caso de la Licencia para Chófer, se tiene que acreditar contar con experiencia de al menos 2 años.
- Tercero: Acudir a las instalaciones del estado, tomando en cuenta los requisitos que se imponen por parte de las autoridades, así como cumplir con los documentos que sean solicitados.
Recuerda que el Trámite Licencia de Conducir Morelia implica una duración de al menos 1 hora con 30 minutos, una vez que finalice el proceso, únicamente habrá que esperar a la entrega del mismo, recuerda que este se puede realizar de lunes a viernes.
¿Cómo hacer la renovación de Licencia de Conducir en Morelia?
Para el trámite de Renovación de Licencia de Conducir en Morelia se requiere la presencia física del interesado para la toma de las medidas biométricas. Incluso, de acuerdo con la Secretaría de Finanzas y Administración los interesados deben acercarse a cualquiera de sus oficinas o módulos, sin acompañantes y siguiendo las indicaciones correspondientes.
La renovación de Licencia de Conducir Morelia deberá efectuarse en la capital del estado, pues los interesados tendrán que acercarse a las Oficinas de Rentas para ejecutar este servicio, tal como es el caso del Macromódulo de expedición de Licencias.
Hay que recalcar que es importante que el beneficiario se presente en tiempo y forma para evitar hacer las filas en vano, revisa también llevar la documentación adecuada, la cual te desmenuzamos a continuación.
Requisitos para sacar la Licencia de Conducir Morelia
Trámite por Primera Vez
- Identificación oficial vigente (INE, Cartilla Militar, Pasaporte Vigente o Cédula Profesional)
- Comprobante de domicilio que no exceda los 90 días
- Examen médico (Servicio de salud de Morelia o Módulos que cuenten con dicho servicio)
- Examen de manejo (Oficinas de tránsito o Módulos con este servicio)
Renovación de Licencia de Conducir Morelia
- Identificación oficial vigente (INE, Cartilla Militar, Pasaporte Vigente o Cédula Profesional)
- Comprobante de domicilio que no mayor a 90 días
- Examen médico
- Portar tu Licencia Vencida
Reposición de Licencia de Conducir en Morelia
- Identificación oficial vigente (INE, Cartilla Militar, Pasaporte Vigente o Cédula Profesional)
- Comprobante de domicilio que no mayor a 90 días
- Examen médico
- Denuncia ante el Ministerio Público por robo o extravío.
¿Qué es un Examen para Licencia de Conducir Morelia?
Aprobar un examen para licencia de conducir en Morelia es uno de los requisitos para poder conseguir este documento. Es necesario que se tomen en cuenta los problemas técnicos para la implementación de esta prueba, así como que se conozcan todas las preguntas del examen para acreditarlo.
Los trámites que actualmente deben gestionarse para una Licencia de Conducir en Morelia, son elementales y tendrán que realizarse en el tiempo establecido.
En este se encuentran preguntas como evaluar la responsabilidad de cada ciudadano para resolver problemas viales y conocer las leyes y los reglamentos de tránsito de quienes estarán frente al volante.
Licencia de conducir Morelia costos
Respecto a los trámites y la licencia de conducir puedes encontrar toda la información relevante en este link: https://www.michoacan.gob.mx/tramites/licencias/.
Además, aquí puedes encontrar todo respecto a la Licencia permanente en Michoacán, la cual tiene un costo de 2 mil pesos según lo dictan las autoridades en este comunicado: https://www.michoacan.gob.mx/noticias/con-solo-2-mil-pesos-ciudadanos-pueden-obtener-su-licencia-permanente-sfa/.
Licencias Michoacán con vigencia de dos años
TIPO DE LICENCIA |
PRECIO |
Automovilista | $983 pesos |
Chófer | $1,315 pesos |
Motociclista | $593 pesos |
Servicio Público | $1,739 pesos |
Licencias Michoacán con vigencia de cuatro años
TIPO DE LICENCIA |
PRECIO |
Automovilista | $1,438 pesos |
Chófer | $2,0009 pesos |
Motociclista | $783 pesos |
Servicio Público | $2,135 pesos |
Licencias Michoacán con vigencia de nueve años
TIPO DE LICENCIA |
PRECIO |
Automovilista | $2,873 pesos |
Chofer | $3,805 pesos |
Motociclista | $1,559 pesos |
Servicio Público | $4,819 pesos |
Permiso de conducir con vigencia de hasta 3 meses para jóvenes 15 años
Examen médico y de tránsito automovilista | $308 pesos |
Examen médico y de tránsito motociclista | $308 pesos |
Permiso de conducir con vigencia de 1 año para mayores de 16 años
Examen médico/ tránsito automovilista | $490 pesos |
Examen médico/tránsito motociclista | $380 pesos |
¿Dónde tramitar Licencia de Conducir Morelia?
Todos los interesados en tramitar su Licencia de Conducir en Morelia, tendrán que acudir a las Oficinas Recaudadoras de Rentas del Estado con servicio de expedición de licencias, donde los responsables son los Administradores o Receptores de Rentas.
En cualquiera de los procesos, ya sea trámite por primera vez, renovación o reposición, el interesado tendrá que realizar el trámite personalmente y presentar en original los documentos requeridos.
Recuerda que los Macromódulos de expedición de Licencias de Conducir en Morelia, pueden realizarse en:
Direcciones:
- Administración de Rentas de Morelia: Avenida Lázaro Cárdenas, número 2100
- Módulo de Plaza Modelo: Ubicado en el Boulevard García de León, número 1005
- Instalaciones de Policía y Tránsito Estatal: Periférico Paseo de la República, número 5415, colonia los Vergeles
Para qué sirve una licencia de conducir
La Licencia de Conducir Morelia es uno de los documentos más relevantes con los que debe contar un automovilista en todo el Estado y en general en toda la República Mexicana. La razón se debe a que es un requerimiento para poder conducir con tranquilidad por cualquier territorio que se visite.
En caso de que llegara a ocurrir un accidente automovilístico, la Licencia de Conducir Morelia se requiere para proceder con los trámites de un seguro de auto, tomando en cuenta los servicios de reparaciones o gastos médicos.
Además, si algún oficial de tránsito te detiene lo primero que va a pedir al momento en el que se te sorprenda cometer una infracción será que le muestres la tarjeta de circulación y tu licencia de conducir. Si estas se encuentran en orden ya estarás seguro de que la multa que se te imponga no pasará a mayores problemas.
Otra de las razones por la que es vital la licencia es porque mediante este documento servirá para acreditar las habilidades de una persona al momento de conducir. Esta también es un elemento imprescindible para poder efectuar la modalidad de trámites que se relacionan con la posesión y uso de automóviles, camionetas o motocicletas.
Tal y como se mencionó hace un momento, la Licencia de Conducir en Morelia es necesaria para poder contratar y cobrar un Seguro de Autos,. No olvides siempre contar con tu póliza de seguro y su endoso correspondiente (en caso de que aplique). ¡Evita multas de tránsito y sé responsable con tus requerimientos!
Importancia de la licencia de conducir
No es casualidad que la licencia de conducir figure como uno de los trámites vehiculares más importantes de este 2022, al igual que el cambio de propietario Michoacán. Año con año un gran porcentaje de personas buscan tramitar una por primera vez su licencia o renovarla, de esta forma podrán cumplir con sus responsabilidades. Pero ¿sabías que la licencia no es un simple requisito?
La licencia también es una herramienta que te puede salvar la vida pues en esta figuran ciertos datos importantes de la persona que se encuentra conduciendo, información que puede ser vital para identificar al conductor si es que llega a sufrir un grave accidente.
Los rubros que se encuentran en este plástico no son casualidad, pues por algo figuran ciertos elementos de vital importancia.
Datos que debe llevar una Licencia de conducir en México
- Tipo de sangre
- Huella digital
- Nombres y apellidos del beneficiario
- Fotografía visible
- Vigencia
- Edad
- Sexo
- Código QR
- Estado en el que fue expedida
- Número de folio
- Firma