Cambio de propietario vehicular Guanajuato, entérate de cómo hacer el trámite

cambio de propietario Guanajuato
5 Minutos

Cambio de Propietario Guanajuato 2022: Requisitos, Citas y Costos

Cambio de propietario vehicular Guanajuato, entérate de cómo hacer el trámite

El cambio de propietario en Guanajuato es un trámite que necesitas conocer si has comprado un auto usado recientemente. Si no conoces la importancia de este procedimiento no te apures, en Ahorra Seguros te hablaremos de uno de los trámites de control vehicular más importantes.

Si vives en la entidad y últimamente adquiriste un coche o una moto, o estás pensando en hacerlo en un futuro próximo, tienes que saber cuáles son las obligaciones que deberás cumplir si quieres transitar libremente por las calles y avenidas.

Es común que seamos víctimas de infracciones por no saber cuáles son los requisitos de tránsito con los que debemos cumplir para circular en vía pública, precisamente, el cambio de propietario es uno de ellos, por eso es de vital importancia que conozcas todos los detalles.

¿Cómo hacer cambio de propietario de un auto en Guanajuato?

A continuación te dejamos un listado general de lo que necesitas saber para realizar el cambio de propietario en Guanajuato, cada uno de estos rubros será explicado a detalle más adelante.

Por el momento, los pasos que debes conocer para el cambio de propietario son los siguientes:

  • 1. Accede a la página de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración de Guanajuato
  • 2. Revisa la documentación que se debe llevar
  • 3. Agenda tu cita en línea
  • 4. Acuden a la oficina que hayas seleccionado previamente en el tramite
  • 5. Haz entrega de tus documentos en tiempo y forma
  • 6. Realiza el pago
  • 7. Espera la validación de tus documentos
  • 8. Recibe tu nueva tarjeta de circulación

¿Qué es el cambio de propietario?

Ahora que ya conoces un poco más del procedimiento, es justo y necesario también definir qué es el cambio de propietario y por qué es uno de los requisitos más indispensables a la hora de manejar.

El cambio de propietario es un trámite vehicular obligatorio que sirve para actualizar los datos de un carro. Se indica a las autoridades estatales que un coche ha cambiado de titular y por lo tanto, tiene que haber una renovación en el nombre del nuevo propietario.

Legalmente es indispensable que el auto que acostumbres manejar esté a tu nombre y que cumpla con otro tipo de cuestiones, pues éste no es el único requisito que debes cumplir como conductor.

Hay que aclarar que el cambio de propietario aplica a todo tipo de vehículos, ya que en muchas ocasiones se piensa que las únicas personas obligadas a hacerlo son los automovilistas, pero esto es falso, los medios de transporte que igualmente lo necesitan son:

  • Motocicletas
  • Camionetas
  • Camiones
  • Transporte de carga
  • Transporte público y de uso privado
  • Carros

Considera que también es fundamental estar al tanto de las actualizaciones de los trámites vehiculares 2022, pues estos tienden a actualizarse, cambiar trámites e incluso, suben o bajan los costos de los mismos.

Aunque el papeleo y la burocracia no es lo único a lo que hay que poner atención. Otra de las condiciones para manejar es conocer las partes más importantes de tu vehículo como el tipo de motor, los frenos, la batería, entre otros más

Paso a paso: citas para cambio de propietario Guanajuato

Llegó el momento de detallar paso a paso cómo puedes hacer una cita para actualizar los datos de tu vehículo y tener todos tus trámites en orden.

Primero: El paso principal es ingresar al sitio web de https://citasdgi.guanajuato.gob.mx/citas/pg_administrador/inicio.php ahí encontrarás en la parte de hasta abajo un anuncio que dice “agendar cita”, sólo debes seleccionar la oficina que te quede cerca.

En el listado de trámites podrás observar otras opciones y seleccionar la que mejor se adapte a tus necesidades, ya que el cambio de propietario tiene diferentes procesos según el estado legal del auto como:

  • Alta de vehículos nuevos
  • Vehículos usados provenientes de otro estado
  • Alta de medios de transporte usados en el extranjero
  • Baja de motor de servicio particular

cambio de propietario Guanajuato

Segundo: Posterior a que le des click a “agendar cita”, serás redireccionado a este portal https://citasdgi.guanajuato.gob.mx/citas/pg_registrocita/opSeleccionarTramite.php?reload=1 ahí nuevamente habrá que escoger una sección específica, si tu auto, moto, etc., no presenta una situación particular, hay que elegir la opción de “alta de vehículos usados registrados en el estado o provenientes de otra entidad federativa”.

cambio de propietario Guanajuato proceso

Tercero: Enseguida cambiará la pestaña a https://citasdgi.guanajuato.gob.mx/citas/pg_registrocita/opRequisitosDeTramites.php,  se te pedirá que realices un pre-registro donde hay que enviar la documentación escaneada que no exceda de los 8 MB, se necesita mandar en formato PDF, JPG, ZIP o rar.

cambio de propietario Guanajuato citas

Cuarto: Cuando ya hayas enviado todos los documentos necesarios (información que se encuentra más adelante) tendrás que estar al pendiente de tu correo electrónico, pues ahí te llegará un aviso donde se indicará si cumples o no con los requerimientos.

Quinto: Después hay que darle al recuadro de “siguiente” y entrarás a https://citasdgi.guanajuato.gob.mx/citas/pg_registrocita/opSeleccionarEdoProc.php sitio donde hay que poner si tu vehículo viene o no de otra entidad.

cambio de propietario Guanajuato

Sexto: Una vez que pongas los datos de la entidad podrás seleccionar la fecha y hora en la que deseas hacer el cambio de propietario. Ahí también se indica cuáles son los días disponibles y sin cupo https://citasdgi.guanajuato.gob.mx/citas/pg_registrocita/opSeleccionarDiaCita.php.

cambio de propietario Guanajuato agendar cita

Séptimo: Finalmente, te enviará al registro de datos, donde es obligatorio que coloques el tipo de contribuyente,nombre(s), apellidos, dirección completa, código postal, correo y teléfono en https://citasdgi.guanajuato.gob.mx/citas/pg_registrocita/opDatosContribuyente.php.

Como último paso recibirás la confirmación para que puedas confirmar el día, hora y la dirección de la fecha seleccionada. Recuerda guardar muy el documento y si se puede, siempre tener el respaldo de las capturas de pantalla por si llega a haber fallas en el sistema.

cambio de propietario Guanajuato registro

Requisitos para cambio de propietario en Guanajuato

La segunda parte del trámite igual de importante que la de saber cómo realizar una cita, es tener en cuenta cuáles son los documentos para hacer el cambio de propietario de vehículo.

1. Acreditar la propiedad del vehículo

Para que las autoridades se aseguren de que has adquirido el nuevo coche de forma legítima y sin ningún tipo de percances o irregularidades legales, es indispensable que revisen alguna de las siguientes hojas, así que no olvides llevar la original de una de las siguientes:

  • Factura original: Si la persona que te vendió el vehículo ya lo había terminado de pagar a la agencia o el distribuidor de donde lo adquirió, entonces debió de haberte entregado este documento con su endoso al reverso.
  • Carta Factura: Al contrario de la primera, esta se otorga cuando el auto sigue en proceso de pago, no obstante, el hecho de que no se haya liquidado en su totalidad no quiere decir que no puedas usar el carro, justamente la carta factura es la que te ampara de usarlo aunque no lo hayas pagado todo aún. Si el titular anterior te la dio también tiene que estar endosada.
  • Refactura: En caso de que la factura original si exista pero por alguna situación se haya perdido, deberás tener la refactura en su lugar
  • Todo documento que acredite el proceso de la transacción será considerado como válido.

2. Acreditar la personalidad

El beneficiario que acuda a las oficinas está obligado a comprobar su identidad de ciudadano y a dar fe de que todos los datos que está presentando son legítimos. Hay llevar la original de los siguientes documentos que puedan acreditar la personalidad.

  • Credencial para votar (INE/IFE) con fotografía y estado vigente
  • Licencia para conducir emitida por el Estado de Guanajuato
  • Pasaporte mexicano
  • Cédula profesional

3. Acreditar domicilio

Es muy importante que compruebes que resides en uno de los 46 municipios de la entidad, puesto que cada una tiene sus procedimientos específicos, es decir, no es lo mismo el cambio de propietario en Coahuila, que el cambio de propietario en Veracruz, los trámites y requisitos cambian.

El documento que lleves no puede ser mayor a 4 meses de antigüedad, debe estar a nombre de quien va a hacer el proceso o coincidir con el domicilio que aparece en la identificación oficial, la cual debe estar vigente.

  • Recibo de energía eléctrica (CFE)
  • Comprobante del pago de agua
  • Boleta predial

4. Cumplir con las obligaciones de propietario de vehículo

Es muy padre tener un carro para trasladarse de un lugar a otro, sin embargo, hay que estar al pendiente de cuáles son los requisitos cotidianos para poder hacer todos los trámites vehiculares obligatorios sin ningún problema.

  • No tener adeudos a nombre del interesado
  • No tener multas por infracciones
  • Cumplir con todos los requisitos del reglamento
  • Ubicación geográfica del domicilio fiscal

5. Revisión del vehículo

Se necesitará hacer una exploración en las propiedades físicas del auto. Este procesos lo llevará a cabo personal del Módulo de Revisión Vehicular de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato.

Costo cambio de propietario Guanajuato 2022

Como todo en esta vida, hay que pagar por cada gestión que se haga, lo mismo aplica para este rubro. El costo del cambio de propietario en Guanajuato es de 1,061 pesos para automóviles y 293 pesos para las motocicletas.

No olvides que sin el pago no se podrá hacer nada referente al trámite, pues es una de las obligaciones que el solicitante tiene que cumplir, de lo contrario no te podrán recibir tus papeles.

No te guies de los precios de otras entidades, pues el cambio de propietario en Baja California no cuesta lo mismo que el cambio de propietario en Aguascalientes.

Costos extras

La validación de documentos tiene un precio extra de 219 pesos, asimismo, se encuentra el impuesto por adquisición de vehículos de motor usados. En este caso se cobrará el 2% sobre el valor del auto. Este es determinado por la oficina de Servicios al Contribuyente.

Por otro lado, está el impuesto sobre tenencia o uso de vehículos en todos los medios de transporte con valor superior a 580 mil pesos.

La revisión física vehicular también tiene un costo de 166 pesos extras para que se pueda remunerar el proceso de inspección al personal de la Fiscalía de la entidad.

¿En qué lugar se paga el cambio de propietario en Guanajuato?

Para hacer el pago del cambio de propietario Guanajuato puedes acudir con el monto a cualquiera de las siguientes sucursales.

  • Banco Azteca
  • Comercial Mexicana
  • Farmacias ISSEG
  • Bara Super
  • Telecomm
  • Oxxo, Extra
  • Farmacias Guadalajara
  • Soriana
  • BBVA
  • HSBC
  • Banorte
  • Banamex
  • Banregio

¿Alguien más puede hacer el cambio de propietario por mí?

Sí, alguien más puede acudir a hacer el trámite, puedes enviar a algún familiar como hijos, pareja, o a alguno de tus papás, el único requisito es que sean mayores de edad. En caso de personas físicas requerirán alguno de las siguientes hojas:

  • Carta poder: con la firma de dos testigos y sus identificaciones oficiales vigentes
  • Carta poder específica en materia vehicular
  • Los representantes deberán residir en Guanajuato.
  • Todos los documentos deben estar expedidos ante un notario público.

Por otro lado, si quien acude es una persona moral tendrá que contar con lo siguiente:

  • Acta constitutiva
  • Carta poder
  • Copia de identificación oficial

¿Es obligatorio el cambio de propietario en Guanajuato?

Sí, es obligatorio realizar el proceso para evitar ser infraccionado, ya que si algún oficial de tránsito te pide tus documentos y se percata de que el auto no está a tu nombre y que tu compra la realizaste desde hace tiempo, entonces podrías enfrentarte a distintos problemas.

Recuerda que como parte de las obligaciones de contar con un vehículo se encuentra cumplir con requisitos como: saber cómo manejar un auto estándar o automático, contar con licencia y que el carro tenga su verificación correspondiente.

Evita sorpresas y tramita el cambio de propietario, antes de que sea tarde y debas pagar un cargo extra.

Temas Relacionados

Cotizar Seguro de Auto

Ali Gutiérrez

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto