
Cambio de propietario Yucatán 2025: Requisitos, costos y cómo hacer el trámite
¿Compraste un auto usado y quieres ponerlo a tu nombre? Entonces necesitas hacer el cambio de propietario en Yucatán, un trámite obligatorio para evitarte problemas legales, multas o complicaciones al pagar la tenencia y renovar la tarjeta de circulación.
Aunque pueda parecer algo complicado, en realidad el proceso es sencillo si sigues los pasos correctos. Por eso, en Ahorra Seguros te explicamos qué necesitas, cuánto cuesta y cómo agendar tu cita para realizar el cambio de propietario sin contratiempos en 2025.
Este artículo contiene:
¿Por qué es importante hacer el cambio de propietario?
Primero que nada, el cambio de propietario Yucatán es un trámite que debes hacer lo antes posible después de comprar un auto usado. Esto se debe a que, legalmente, el vehículo sigue estando a nombre del dueño anterior hasta que se haga el cambio oficial ante el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT).
Por esta razón, si no haces el trámite, podrías tener problemas como:
- Multas de tránsito que lleguen al nombre del anterior dueño.
- Imposibilidad de vender el auto más adelante.
- Dificultades para pagar la tenencia o refrendo.
- Riesgos legales si el vehículo se ve involucrado en un accidente o delito.
Requisitos para el cambio de propietario en Yucatán 2025
Si vas a realizar el cambio de propietario en Yucatán 2025, es fundamental que reúnas todos los documentos correctamente para evitar contratiempos en el módulo. A continuación, te explicamos qué necesitas llevar y para qué sirve cada documento:
1. Identificación oficial vigente
Puede ser:
- INE (credencial para votar)
- Pasaporte
- Cédula profesional
Este documento acredita tu identidad como nuevo dueño del vehículo. Debe estar vigente y ser original, ya que no se aceptan copias simples.
2. Factura original del vehículo
- Si el auto está facturado a tu nombre, solo necesitas presentar la factura original.
- Si lo adquiriste de segunda mano, asegúrate de que esté endosada correctamente por el dueño anterior, con nombre, firma y fecha.
👉 En caso de que haya más de un endoso, todos deben estar en orden para que el cambio de propietario Yucatán se procese sin errores.
3. Comprobante de domicilio reciente
- Luz, agua, teléfono o internet (no mayor a 3 meses).
- Debe estar a tu nombre o de un familiar directo, o bien acompañarlo con una carta de residencia si el recibo no está a tu nombre.
Este documento permite verificar que vives dentro del estado de Yucatán y facilita asignarte al módulo más cercano.
4. Tarjeta de circulación actual
La tarjeta vigente permite confirmar que el auto está dado de alta correctamente en el Registro Vehicular del Estado. También muestra datos importantes como el número de placas, serie y nombre del propietario anterior.
5. Comprobante de no adeudo
Aquí se valida que el auto no tiene deudas pendientes por:
- Tenencia
- Refrendo
- Multas de tránsito
- Verificación vehicular
⚠️ Ojo: Este comprobante debe estar actualizado al año 2025. Si el auto tiene adeudos, no podrás completar el cambio hasta liquidarlos.
6. Comprobante de pago por el trámite
Después de agendar tu cita, deberás hacer el pago correspondiente por el cambio de propietario en Yucatán. El pago puede realizarse en línea o en bancos autorizados. No olvides llevar:
- Recibo original
- Copia del comprobante por si lo solicitan
7. Carta poder (si realiza el trámite un tercero)
Si otra persona hará el trámite en tu nombre, deberás entregar:
- Carta poder firmada por ti
- Copia de tu identificación
- Copia de la identificación del apoderado
Este documento autoriza legalmente a alguien más para que realice el proceso por ti, siempre que se acompañe de las identificaciones correspondientes.
Recomendaciones adicionales:
- Lleva originales y copias de todos los documentos.
- Verifica que los datos entre la factura, la tarjeta de circulación y el INE coincidan.
- Si el vehículo fue comprado en otra entidad, es probable que debas hacer un alta por cambio de entidad antes de iniciar el trámite de propietario.
¿Cuánto cuesta el cambio de propietario Yucatán en 2025?
Uno de los puntos más importantes a considerar al hacer el cambio de propietario en Yucatán es el costo del trámite. Aunque el proceso no es costoso, es importante saber con anticipación cuánto vas a pagar y en qué casos puede variar el precio.
🚗 Costos aproximados en 2025:
- Automóviles particulares: $473 pesos mexicanos.
- Motocicletas: $227 pesos mexicanos.
Estos montos corresponden a las tarifas estándar del Gobierno del Estado de Yucatán en 2025. Sin embargo, los precios pueden modificarse dependiendo de actualizaciones fiscales, el tipo de vehículo o si existen adeudos previos por tenencia, multas o refrendos.
¡Ya tienes tu auto a nombre! Ahora solo queda disfrutarlo con toda la tranquilidad: Requisitos y costos para el cambio de propietario en Querétaro 2025
¿Dónde se paga el cambio de propietario?
Una vez que agendes tu cita para el cambio de propietario Yucatán, el sistema te indicará cuánto debes pagar y dónde hacerlo. Generalmente, puedes realizar el pago en:
- Ventanillas bancarias autorizadas.
- Centros de recaudación del Gobierno del Estado.
- Pago en línea desde el portal oficial del IMDUT.
👉 Importante: Debes conservar el comprobante original del pago y llevarlo contigo al módulo el día del trámite. Sin él, no podrán procesar tu solicitud.
¿Puede aumentar el precio del trámite?
Sí. El costo puede cambiar si:
- El vehículo tiene adeudos de años anteriores.
- Se trata de un trámite combinado (por ejemplo, cambio de propietario más cambio de entidad federativa).
- Hay actualización en el tabulador de derechos publicado por la Secretaría de Administración y Finanzas de Yucatán.
Por esta razón, te recomendamos revisar el sitio oficial del gobierno o llamar al centro de atención ciudadana antes de acudir, para evitar sorpresas con el monto total a pagar.
Tip extra:
Algunos usuarios han reportado que, si el vehículo presenta infracciones pendientes, el costo del trámite se incrementa porque es obligatorio liquidar esas multas antes de continuar. Por eso, antes de iniciar el cambio de propietario en Yucatán, asegúrate de verificar tu situación vehicular en línea.
¿Dónde hacer el cambio de propietario en Yucatán y cómo sacar cita?
En 2025, el cambio de propietario Yucatán solo se puede hacer con cita previa, así que olvídate de formarte sin aviso. Para evitar filas largas y pérdida de tiempo, el Gobierno del Estado implementó un sistema de citas en línea muy fácil de usar.
¿Cómo agendar tu cita paso a paso?
Aquí te explicamos cómo sacar tu cita de forma rápida y sin enredos:
-
Ingresa al portal oficial:
👉 Haciendo clic aquí. -
Selecciona el trámite correcto:
Busca y da clic en la opción “Cambio de propietario”. -
Elige el módulo más cercano a tu casa:
Podrás seleccionar el que te quede más cómodo, como los de Mérida, Kanasín, Progreso o Valladolid. -
Escoge fecha y hora disponibles:
Te aparecerán las fechas más próximas. Elige la que mejor te convenga. -
Descarga y guarda tu comprobante de cita:
Este documento es obligatorio para que te atiendan. Llévalo impreso o en tu celular.
Tips para el día de tu cita
- Llega al menos 15 minutos antes, ya que si llegas tarde podrías perder tu turno.
- Lleva todos los documentos originales y sus copias, para evitar vueltas innecesarias.
- Confirma tu cita un día antes, por si hubo algún cambio o cancelación.
Módulos disponibles para el cambio de propietario Yucatán 2025
Aquí están las direcciones completas de los módulos más solicitados. De esta manera, puedes elegir el que mejor te quede:
- Mérida – Centro de Servicios Yucatán
Calle 20‑A No. 284 por 3‑A y 49 Diagonal, Col. Xcumpich, Mérida, Yucatán, C.P. 97204
(Este módulo suele atender trámites masivos como cambio de propietario). - Mérida – Dirección de Transporte del IMDUT
Periférico (salida a carretera a Umán), a un costado de la Academia de Policía, Mérida, Yucatán. - Kanasín
Aunque el portal te mostrará horarios y ubicación exacta, típicamente se encuentra en el Centro Integral de Servicios local. Verifica la dirección en el sistema al agendar. - Progreso – Módulo Vehicular
Carretera a Progreso, C. 37 S/N por 74, Progreso, Yucatán (junto al campo deportivo “20 de Noviembre”) . - Valladolid – Centro Integral de Servicios
Tablaje Catastral 11199, Av. Víctor Cervera Pacheco, Valladolid, Yucatán.
Tips útiles
- Elige bien tu módulo según cercanía y tiempo que tengas disponible.
- Revisa horarios de atención válidos para tu cita (normalmente de lunes a viernes, con algunos sábados disponibles).
- Consulta el portal al agendar, ya que en ocasiones se agregan nuevos módulos en municipios como Umán, Ticul, Motul o Tekax.
¿Cuánto tarda el cambio de propietario en Yucatán?
Por lo general, el trámite del cambio de propietario Yucatán se realiza el mismo día, siempre y cuando lleves todos los documentos completos y en orden.
Sin embargo, puede tardar un poco más si:
- Falta algún papel.
- Hay observaciones en la factura o el endoso.
- Tienes adeudos pendientes de tenencia o multas.
- El sistema presenta saturación o intermitencias.
👉 Por eso, te recomendamos revisar todo antes de ir y llegar con tiempo. Así evitarás contratiempos y te aseguras de que el trámite quede listo ese mismo día.
¿Qué pasa si no haces el cambio de propietario?
Aunque muchas personas dejan este trámite para después, no hacer el cambio de propietario en Yucatán puede causarte varios problemas legales y administrativos. Aquí te contamos lo que puede pasar si no lo haces:
-
Legalmente, no serás el dueño del vehículo.
Aunque tú lo hayas pagado, el auto sigue a nombre del anterior propietario. -
No podrás realizar otros trámites importantes.
Por ejemplo: refrendo, verificación, reemplacamiento o asegurar el vehículo. -
Cualquier infracción o accidente será responsabilidad del dueño anterior.
Esto puede causarte líos si hay multas, choques o incluso problemas legales más graves. -
No podrás venderlo fácilmente.
Si no está a tu nombre, nadie querrá comprarte un vehículo con papeles incompletos.
No dejes pasar el cambio de propietario Yucatán
En resumen, si ya compraste un auto usado, haz el cambio de propietario Yucatán lo antes posible. Es un trámite rápido, económico y necesario para estar en regla con tu vehículo.
En Ahorra Seguros te ayudamos no solo a cotizar y contratar el mejor seguro de auto, sino también a guiarte en los trámites vehiculares que no puedes dejar para después.
Así que ya lo sabes:
- Saca tu cita en línea.
- Junta tus documentos.
- Ve al módulo más cercano.
Y en poco tiempo, tendrás todo en orden, sin complicaciones.
Preguntas Frecuentes
Para el trámite necesitas: identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, factura original del vehículo, tarjeta de circulación, pago de tenencia y derecho de trámite, y el formato de solicitud debidamente llenado.
El costo aproximado puede variar según el tipo de vehículo y año, pero generalmente oscila entre $700 y $1,500 pesos. Es recomendable consultar el monto exacto en el módulo correspondiente.
El trámite se realiza en las oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán o en los módulos autorizados de Control Vehicular distribuidos en el estado.
El trámite generalmente tarda entre 1 y 3 días hábiles, dependiendo de la carga de trabajo en las oficinas y que se entreguen todos los documentos completos.
No, para realizar el cambio de propietario es necesario que el vehículo esté libre de adeudos, multas y tenencias pendientes, ya que se requiere la constancia de no adeudo para completar el trámite.
No realizar el cambio de propietario puede generar multas y problemas legales en caso de infracciones o accidentes. Además, el propietario registrado seguirá siendo responsable ante las autoridades.