Costo Refrendo Guanajuato: ¿Dónde y Cuándo pagar?

refrendo Guanajuato
5 Minutos

Refrendo Guanajuato: Pagos, Requisitos y Costos

¿Ya hiciste el pago de refrendo Guanajuato? Si aún no lo haces, te recordamos que es uno de los trámites obligatorios que no se pueden omitir. La razón es que se trata de una cuestión necesaria para que pueda circular tu coche. Imagina que por un descuido o atraso no puedas usarlo en una emergencia.

Para que no te enfrentes a ese tipo de problemas te decimos los costos, requisitos y procedimientos para hacer el pago del refrendo vehicular Guanajuato. Lo primordial al momento de hacer cualquier gestión, es hacerla a tiempo, de esta forma evitas multas de tránsito. No obstante, siempre es mejor realizar el pago aunque sea a destiempo.

Como en Ahorra Seguros nos interesa que siempre estés informado sobre todos los cambios y actualizaciones vehiculares y sobre las mejores aseguradoras para ti; decidimos darte el paso a paso para que no tengas que enfrentarte a malos momentos, específicamente al de desajustar tu quincena por tener que liquidar una infracción.

A la hora de poseer cualquier bien material, el Estado decide cobrar un impuesto al respecto. Aunque en el tema de vehículos no te persiguen las autoridades fiscales como el SAT o la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); si te enfrentas a sanciones severas. También hay que destacar que no es nada que haga que lleven a la cárcel, si acaso, tendrás que enfrentarte a una multa por corralón.

Sin embargo, aunque “las consecuencias no sean tan graves” el más perjudicado siempre serás tú; puesto que si no realizas el pago de refrendo vehicular no podrás hacer otros cambios como trámite de placas Guanajuato, actualización de datos o Cambio de propietario Guanajuato.

Trámite de refrendo Guanajuato

Puedes hacer el pago de refrendo Guanajuato de forma presencial o en línea, lo único que necesitas es consultar las bases en las páginas oficiales del Estado. Toma en cuenta que al momento de realizar la gestión no puedes tener ningún tipo de adeudo vehicular. Asimismo necesita ya haber cubierto tus multas Guanajuato, en caso de que tengas alguna.

La cuestión es que siempre que vayas a hacer alguna actualización van a revisar el estado en el que se encuentra tu coche. Debido a que los registros se encuentran en el padrón vehicular (siempre y cuando hayas registrado tu coche), pueden saber si te falta algún pago o no.

El procedimiento general para hacer el trámite del pago de refrendo Guanajuato es el siguiente:

  • 1. Ingresa a la página del Gobierno de Guanajuato y selecciona el apartado de “Secretaría de Finanzas”
  • 2. Elige la opción de pago de refrendo
  • 3. Consulta los requisitos y la información oficial en https://refrendo.guanajuato.gob.mx/tenencia_refrendo/listado
  • 4. Escoge si quieres hacer tu trámite de manera presencial o si quieres hacer el pago en línea
  • 5. Asegúrate de haber realizado el canje de placas 2008, de lo contrario tendrás que primero hacer la actualización para que puedas pagar refrendo.
  • 6. Ten el número de placas a la mano y de ser necesario haz una cita para revisar que el estado de la matrícula se ecuestre en orden.

¿Cómo hacer el pago de refrendo Guanajuato en línea?

El pago de refrendo lo puedes hacer sin salir de casa, pues una de las cosas positivas que dejó la pandemia por COVID-19 fue el cambio en los trámites. Muchas de las dependencias estatales decidieron habilitar trámites en línea y hoy es posible que agendes citas y hagas gestiones a distancia.

Lo mismo ocurre con la licencia de conducir Guanajuato, pero a continuación te dejamos los pasos para que puedas hacer el trámite sin ningún tipo de inconveniente. Los puntos necesarios y primordiales que tienes que tener en cuenta son los siguientes:

  • Entra a la página de https://refrendo.guanajuato.gob.mx/tenencia_refrendo/listado
  • Coloca el número de tus placas y/o el Registro Estatal Vehicular (REV), el cual se puede consultar en la tarjeta de circulación.
  • Confirma y verifica que los datos que hayas ingresado sean correctos
  • Selecciona tu método de pago que se podrá realizar con tarjeta de crédito (VISA y Mastercard), débito o cheque en línea bancomer
  • Haz la confirmación del pago y descargalo
  • Checa que se de la actualización de tus datos

refrendo guanajuato pago

Proceso para el pago de refrendo

Es muy importante que no se te pase descargar y tomar captura del proceso de pago; de esta forma te podrás adelantar a cualquier falla del sistema. En caso de que hayas experimentado dificultades técnicas podrás solicitar el apoyo de tu banco, pues ahí quedará registrado el movimiento.

De cualquier forma, al momento de hacer el trámite en línea podrás contar con la opción de reimprimir el comprobante oficial. Lo único que necesitarás es colocar el número de tus placas, verificar los datos y enseguida se te notificará si hiciste el movimiento. Una vez que pagues tienes que realizar la confirmación, sólo considera que los pagos tardan en verse reflejados de 2 a 3 días hábiles.

Requisitos para el pago de refrendo Guanajuato

Los requisitos con los que tienes que cumplir para poder hacer la gestión son los siguientes:

  • Estar registrado en el sistema de datos vehiculares del Estado
  • No presentar ningún adeudo o haberlos cubierto antes de hacer el trámite
  • Tener un dispositivo móvil con acceso a Internet y contar con una tarjeta de crédito o débito al momento de realizar el trámite en línea
  • Llevar Identificación oficial en caso de que se acuda a las oficinas
  • Haber hecho el cambio de placas a la actualización del canje correspondiente
  • Tener los dígitos de tu matrícula a la mano
  • Contar con la tarjeta de circulación actualizada y con vigencia

Costo Refrendo Guanajuato

El costo del refrendo vehicular guanajuato es de $524 pesos para vehículos particulares y de $140 pesos para motos. De cualquier forma, el precio se puede modificar de acuerdo a las características de tu coche. Es común que se cobre una cantidad más alta a todos aquellos que cuenten con un vehículo de lujo.

Si quieres saber más al respecto entonces puedes consultar el siguiente link: https://finanzas.guanajuato.gob.mx/c_calculadora/index.php#. Dónde podrías hacer un cálculo del monto que tendrás que pagar por el impuesto, se llama “simulador de automóvil”. Sólo hay que contar con los siguientes datos:

  • Tipo de vehículo
  • Año
  • Valor factura con IVA
  • Valor factura con IVA
  • Colocar si el coche es híbrido
  • Especificar si se cuenta con placas para personas con discapacidad
  • Poner si el vehículo es de uso público o privado.

refrendo guanajuato costo

¿Qué vehículos pagan refrendo en Guanajuato?

El refrendo, al ser un impuesto sobre la placa, debe ser pagado por todos los vehículos automotores sin excepción. Esto porque mediante la matrícula se posee el derecho a transitar libremente. Quienes tienen que hacer este pago son:

  • Automóviles de servicio particular
  • Camiones de servicio particular
  • Remolques
  • Motocicletas
  • Servicios públicos

¿Dónde se hace el pago de refrendo Guanajuato?

Si decides acudir directamente a las oficinas a hacer el trámite podrás acudir al centro de pago más cercano a tu domicilio. En su mayoría se encuentran abiertos de lunes a viernes, así que considera tomarte un rato entre semana para no tener inconvenientes. Te dejamos algunos módulos de atención, pero puedes revisar el listado completo en: https://finanzas.guanajuato.gob.mx/c_puntos_pago/index.php.

Centro de pago Guanajuato Dirección
Acámbaro Hidalgo #483 Col. Centro Cp 38600 Tels. (417) 1-72-33-66 Con 4 Líneas Acámbaro, Gto.
Celaya Juárez Benito Juárez # 203 A Centro Cp38000 Tels (461) 613-97-90 Con 4 Líneas Celaya, Gto.
Arboledas Blvd. Adolfo López Mateos #932 Pte. Zona Centro Cp 38060 Tels. (461) 609-1200 Celaya, Gto.
Marfil Centro Comercial Plaza Galereña Blvd. Euquerio Guerrero # 1, Col. Burócrata Cp 36250 Tel. (473) 688-08-60 Guanajuato, Gto.
Irapuato Blvd. Lázaro Cárdenas #1261
Leon Av. De Los Industriales Esq. Calle Cortador No.112 Fracc. Julián De Obregón C.P. 37290 Tels.(477) 771-89-40 Con 4 Líneas León, Guanajuato
Leon Centro Blvd. Adolfo López Mateos No. 103 Ote. Esq. Av. 5 De Mayo Col. Centro Cp 37000 Tels. (477) 714-3111, 714-3144 Y 714-3166 León, Gto.
Penjamo Prolongación Niños Héroes #34 Col.Pénjamo Centro Pénjamo, Guanajuato C.P. 36900 (469) 692-06-82
Salamanca Av. Faja De Oro.No. 101 Col. Bellavista Cp 36730 Tels. (464) 648 8870 Salamanca, Gto.
Silao Blvd. Luis H. Ducoing No. 144 Col. Silao Centro C.P. 36100 Teléfonos Sucursal (472) 723-45-46 Con 4 Líneas Silao, Guanajuato
San Miguel De Allende Libramiento José Manuel Zavala No. 130 Col. La Lejona C.P. 37765 Tels. (415) 185-83-15 Con 4 Líneas San Miguel De Allende, Guanajuato
San Francisco Centro Francisco I. Madero No. 218 Col. Centro C.P. 36300 Tels. (476) 743-43-88 Con 4 Líneas San Francisco Del Rincón, Gto.

¿Por qué se paga el refrendo en Guanajuato?

El refrendo es una obligación primordial y esencial en muchos sentidos, por lo mismo, Guanajuato no es la única entidad que tiene que cumplir con dicho impuesto. La ciudadanía de los demás 31 estados de la República Mexicana también se ven involucrados en este tipo de adeudos. Lo único que sí va a cambiar son los costos y procedimientos, pues cada Estado cuenta con sus propias dependencias de trámites vehiculares como:

En el caso de la entidad, la encargada es la Secretaría de Finanzas Guanajuato; en donde se gestiona todo lo relacionado a pagos y temas de transporte y cuestiones o modificación de vehículos. A pesar de que las y los automovilistas no pueden escapar de estas obligaciones, no en todas se cobra el mismo impuesto. Los estados en donde se hace el trámite es: refrendo Jalisco, refrendo Durango y refrendo Chiapas.

refrendo guanajuato requisitos

El hecho de que en no se mencionen otros estados no quiere decir que no haga dichos pagos; sino que únicamente de paga la tenencia vehicular, o en su defecto, se cobran ambos. Entre estos destaca el pago de refrendo y tenencia Edomex, refrendo y tenencia CDMX o el refrendo y tenencia Hidalgo.

Estados que no pagan refrendo

Hay varias entidades que no hacen el pago de refrenda y únicamente cubren el impuesto por utilizar el vehículo. Destaca tenencia Puebla o la tenencia Oaxaca, dos entidades en donde sólo se tiene que cubrir de forma anual un pago y no aplica para las placas.

Desde el gobierno de Felipe Calderon , se estableció que cada estado sería libre de elegir si obligaba a sus ciudadanos a pagare o no éste. Desde entonces, el pago de tenencia se ha ido cambiando y modificando paulatinamente; todo de acuerdo con las decisiones de los propios estados.

Algo a considerar es que cuando se hace el cobro de los dos por lo regular se hace un descuento en uno del 50%. Lo importante es que lo hagas en el tiempo establecido, en la mayoría de los casos se necesita hacer en los primeros tres meses del año.


Ali Gutiérrez

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto