Placas Guanajuato 2022: Trámite de alta, baja y cambios

placas guanajuato
5 Minutos

Placas Guanajuato 2022: Costos, Citas y Trámites

¿Quieres hacer algún cambio en tus placas Guanajuato? Tener en orden la documentación de nuestro coche es primordial para evitar sanciones de cualquier tipo. Debes saber que hay una serie de trámites que tienen que ver con tu matrícula, pues en los 32 estados de la República Mexicana se puede hacer el alta, baja o canje de placas. Aquí te explicamos más del proceso.

Si recién comienzas a manejar y no estás muy familiarizado con el tipo de requisitos que necesitas gestionar para el buen funcionamiento de tu auto; entonces comenzar a hablar de cuestiones vehiculares como la modificación o actualización de láminas es primordial. Además aprovecha y toma nota porque la siguiente información es para ti.

Como en Ahorra Seguros nos interesa mantenerte siempre al tanto de los trámites vehiculares importantes y de las mejores aseguradoras de México, hemos decidido hablar del proceso de expedición de placas en Guanajuato. Tienes que tomar en cuenta que al momento de adquirir un coche nuevo se tienen que cumplir con ciertos requisitos como:

¿Cómo revisar el adeudo de placas en Guanajuato?

Antes de entrar en detalles sobre cómo se realiza el trámite de baja o de alta de placas, es necesario que te asegures de que no presentas ningún tipo de adeudo. El motivo de esta prioridad es que si tienes algún adeudo de placas no podrás hacer ningún otro tipo de gestión de control vehicular.

Incluso, en algunas dependencias forma parte de los requisitos acudir a las instalaciones con el comprobante de no infracción y de no adeudos. Esto es para que se aseguren de que no se cuenta con ninguna multa de Guanajuato o de que no debas algún impuesto. Para que esto no te suceda te decimos los pasos para revisar si debes o no al Gobierno Estatal.

  • 1. Entra a la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración de Guanajuato y selecciona la parte que dice “trámites vehiculares”.
  • 2. Escoge el trámite de “pago de refrendo” y serás redireccionado al siguiente enlace: https://refrendo.guanajuato.gob.mx/tenencia_refrendo/listado.
  • 3. Una vez que estés dentro podrás seleccionar tres opciones: “pago de flotillas, pago de placa o reimpresión de comprobante.
  • 4. Si ya hiciste el trámite pero perdiste el comprobante y lo necesitas para algún trámite, deberás seleccionar la primera opción. En caso contrario, escoge las primera opciones.
  • 5. Ten a la mano el número completo de tu matrícula y los datos de registro de tu auto.
  • 6. Revisa el tipo de adeudo que presentas y haz el pago directamente con una tarjeta de crédito, débito o preséntate en las oficinas de atención.
  • 7. Los vehículos que podrás hacer la consulta y el pago en líneas son:
    • Automóviles de servicio particular
    • Camionetas particulares
    • Remolques
    • Motocicleta
    • Transporte de servicio público

Cita para trámite de placas en Guanajuato

La pandemia por COVID-19 trajo incontables cosas negativas a la vida de las y los mexicanos, no obstante, sirvió para que diversos trámites se digitalizarán y se organizarán mejor. Precisamente esa es la función del sistema de citas de Guanajuato. Para hacer cualquier tipo de trámite de placas será obligatorio sacar una cita, de los contrario no te podrán atender satisfactoriamente.

¿Cómo se saca una cita en línea en Guanajuato?

Los pasos que debes tener en cuenta para realizar tu cita te los mencionamos a continuación:

  • Ingresa al portal de Citas Digitales Guanajuato que está en este enlace: http://citasdgi.guanajuato.gob.mx/citas/pg_administrador/inicio.php.
  • Dirígete a la parte inferior de la página para seleccionar una oficina de atención. Elige el que sea más cercano a tu domicilio
  • Posteriormente selecciona la opción de “agendar una cita” para que el sistema busqué las fechas y los horarios disponibles
  • Selecciona la fecha que mejor te acomode e imprime el comprobante de citas
  • Si lo deseas también puedes hacer la gestión vía telefónica y el personal especializado te ayudará a programarla

placas guanajuato costo

Alta de placas Guanajuato

Siempre que se tiene un coche con láminas de otro estado y se viene a vivir a alguno de los 46 municipios de Guanajuato, es necesario, dar de baja la matrícula anterior y hacer el alta de nuevas placas. En términos generales podríamos decir que el alta de placas es el proceso en el que se hace un nuevo registro de algún vehículo en el sistema de datos de cierto estado.

El alta de placas sirve para poner la situación de un coche en orden, de esta forma las personas no se tendrán que enfrentar a cuestiones desafortunadas por tener placas del Estado de México, placas de la CDMX o de cualquier otra parte del país.

Revisa siempre cuál es la situación de tu medio de transporte. Si se trata de un carro que acabas de comprar y es usado, no olvides guardar tu contrato de compraventa de auto para que mejor hagas el Cambio de propietario Guanajuato. De esta forma, únicamente hará un trámite vehicular y no dos (baja y posteriormente la alta). Revisa siempre toda tu información.

Requisitos alta de placas

Acude a las oficinas correspondientes con la siguiente documentación. La mayoría se pedirá en original para cotejar la información; Sólo ten en cuenta que no se aceptarán hojas que presenten tachaduras, enmendaduras o algún otro tipo de alteración. El motivo es que es una forma en la que se puede poner en duda la validez del vehículo. Los requisitos que vas a necesitar son:

  • Factura o Carta factura del vehículo (original y una copia)
  • Identificación oficial con fotografía vigente, se puede llevar la licencia de conducir Guanajuato (original)
  • Comprobante de domicilio que no sea mayor a cuatro meses y que esté a nombre del interesado (original)
  • Comprobar que no se tiene ningún tipo de adeudo fiscal, ya sea por el SAT o por la Secretaría de Finanzas (original)
  • Documento que acredite la estancia legal en el país emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) o por el Instituto Nacional de Migración (INM). Sólo aplica a extranjeros. (original)
  • Comprobante del trámite de baja de vehículo
  • Constancia que se obtiene al presentar el coche en el módulo de revisión vehicular de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato.
  • Acta Constitutiva, RFC y poder notarial (en caso de que el trámite lo haga una tercera persona y ésta sea moral)

Costo alta de placas

El costo del alta de placas en Guanajuato es de 1,061 pesos para autos particulares, camiones y remolques. En el caso de las motocicletas únicamente se tendrá que pagar $293 pesos. También hay que tomar en cuenta que se tiene que liquidar por la validación de documentos un total de $219 pesos.

El monto total incluye el precio de las dos placas metálicas, la tarjeta de circulación y el recibo de pago y la calcomanía de identificación vehicular. El trámite tiene una duración máxima de 75 minutos, tiempo en el que se da respuesta y se entregan los documentos solicitados.

Baja de placas Guanajuato

La baja de vehículo es otro de los trámites primordiales para tener en orden tu estado como buen conductor. De igual forma, se tiene que realizar si acabas de llegar de otro estado o si sufriste algún percance. Por lo regular, los motivos más comunes por los que se solicita la baja de placas son:

  • Robo o siniestro de auto
  • Robo o extravío de algunas de las dos placas
  • Problemas con los trámites del propietario
  • Baja por inutilidad del vehículo
  • Cuando el medio de transporte se encuentra en muy malas condiciones

Solamente cuando se realiza el anuncio por parte de las autoridades estatales, es cuando se tiene que hacer el canje de placas. Además, es común que esto sólo aplique para los coches que cuentan con una placa muy antigua. Si tu caso es alguno de los anteriores, ten en mente que debes realizar la baja sí o sí.

La baja de placas es cuando se solicita a las autoridades de tránsito que se quite el registro del padrón vehicular. De esta forma, evitas que tu auto presente adeudos como el pago de tenencia o el de refrendo, pues al no estar en el sistema, no se marca como una multa por pagos extemporáneo.

Requisitos baja de placas

Debes llevar únicamente en original los siguientes documentos con los datos correspondientes y sin tachaduras o enmendaduras.

  • Acudir con las placas metálicas
  • Entregar la tarjeta de circulación anterior
  • Identificación oficial y vigente (se acepta que sea INE, Cédula profesional, pasaporte mexicano o cartilla militar)
  • Poder notarial (si el trámite acude a hacerlo una persona moral)
  • Comprobar que no se tienen ningún adeudo fiscal y ninguno vehicular

placas guanajuato requisitos

Costo de baja de placas Guanajuato

El costo por hacer la baja de placas en Guanajuato es de $98 pesos para cualquier tipo de vehículo. El pago también se puede realizar en una institución bancaria o cadena comercial, la liquidación se puede efectuar con tarjeta de crédito o débito.

¿Dónde se hace el trámite de placas en Guanajuato?

El trámite de placas se tiene que realizar en alguna de las oficinas de servicios al contribuyente, puedes acudir de lunes a viernes en un horario de 8:30 a 15:00 horas. . Ahí te atenderán y harán los cambios pertinentes en el sistema.

Te dejamos algunas ubicaciones, pero si quieres consultar toda la información que proporciona el Gobierno de Guanajuato puedes acceder aquí: https://tramitesyservicios.guanajuato.gob.mx/#/tramites/7662/56 por el momento

Oficina del Contribuyente Dirección Contacto
Acámbaro Pasaje de las Fuentes Locales 113 y 114, Zona Centro, C.P. 38600, Acámbaro, Guanajuato Teléfonos: 4171 7210 37 y 4171 7241 17
Abasolo Echegaray 701, Esq. Josefa Ortiz de Domínguez, Zona Centro, C.P. 36970, Abasolo, Guanajuato Teléfono: 4296 9302 28
Cd. Manuel Doblado Morelos 116, Zona Centro, C.P. 36470, Manuel Doblado, Guanajuato Teléfono: 4327 4400 17
Celaya Prolongación Miguel Hidalgo 1119, Las Fuentes, C.P. 36470, Celaya, Guanajuato Teléfono: 4611 5984 50
Comonfort Pípila 15, Interior: Local 12, Zona Centro, C.P. 38200, Comonfort, Guanajuato Teléfono: 4121 5620 09
Cuerámaro Francisco Venegas 205, Interior: A, Zona Centro, C.P. 36960, Cuerámaro, Guanajuato Teléfono: 4296 9401 27
Irapuato Av. Manuel Gómez Morín 3377, Interior: Local 9, Plaza Cuatro Vías, C.P. 36640, Irapuato, Guanajuato Teléfono: 4621 0490 81
León Blvd. Juan Alonso de Torres Oriente 1315, Interior: Local 20, Predio San José del Consuelo, C.P. 37200, León, Guanajuato Teléfono: 4777 7969 01

¿Qué pasa si no hago el cambio de placas en Guanajuato?

Las placas en México son un importante y primordial requisito para poder circular libremente por las calles, avenidas y carreteras de los 32 estados. Si no haces la actualización de tus placas cuando se requiera, se te impondrá una multa de tránsito y no podrás circular hasta que hayas hecho tus actualizaciones.

Esto quiere decir que al comprar un coche se tienen múltiples responsabilidades que no se pueden dejar para después. Sin duda, es imposible negar que un carro es un gran privilegio y permite que las personas se transporten sin la necesidad de estar en el transporte público; pero hay algunas obligaciones de las que no se puede escapar.

Además de que tengas tus procedimientos en orden y los realices a tiempo, necesitas estar consciente de que siempre hay que revisar la información oficial; ya sea que consultes directamente las páginas del Estado o la sección de trámites vehiculares de Ahorra Seguros.

Insistimos en esta cuestión porque es común que las personas acudan a otros sitios y que incluso, estos se ofrezcan para hacer las actualizaciones. Las consecuencias en este tipo de decisiones es que se pueden obtener placas falsas, un delito que puede ser castigado con la cárcel.

Finalmente, hay que considerar que los datos que se tomen tienen que ser de nuestra localidad porque en definitiva, las placas Nuevo León no serán lo mismo que las placas Chihuahua; así mismo, habrán cambios en cuestiones como el costo de placas Sonora y el costo de las placas Puebla. Por tal motivo es de vital importancia que consultes fuentes primarias para tus trámites.


Dalhia Hernández

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto