
Placas EDOMEX 2023: Trámites, Costos y Requisitos
Las placas en el EDOMEX, al igual que en el resto de la República Mexicana, son un requisito indispensable para poder circular en las carreteras, autopistas y calles del país.
Este artículo contiene:
Es por eso que te compartimos todo lo que debes de saber para cambiar o reemplacar las placas en el Estado de México 2023.
¿Cómo se Hace el Trámite de Placas en el Estado de México?
Las placas EDOMEX le brindan identidad a tu medio de transporte, gracias a ellas se puede contar con un control de todos los autos que transitan en el Estado de México. Tratando de evitar los fraudes, robos o falsificaciones de los cuales puedes ser víctima, siempre acude a las oficinas oficiales ubicadas en cada municipio del EDOMEX para poder realizar este trámite.
El trámite de placas vehiculares en el Estado de México se realiza a través de la Secretaría de Movilidad del Estado de México. Puedes realizarlo de manera presencial o en línea; no obstante, para poder realizar tu trámite de manera presencial deberás de sacar una cita en el Portal de Servicios al Contribuyente del Estado de México.
Desde finales de los noventa se decidió que cada una de las entidades tenían el derecho y la autoridad de imponer un diseño exclusivo y característico de la región, desde entonces, cada territorio establece las normas que deben de llevar las matrículas de sus habitantes.
¿Cómo se saca Cita para el Trámite de Placas EDOMEX?
Estos son los pasos a seguir para agendar una cita para el trámite de placas en el EDOMEX:
-
- Ingresa al Portal de Servicios al Contribuyente del Estado de México.
- Da clic en Control vehicular
- Ingresa tu correo electrónico.
- Ingresa tu correo electrónico, recuerda debe de ser un correo al cual puedas tener acceso.
- Te enviarán un mensaje a tu correo electrónico, con el objetivo de confirmar tu dirección electrónica y continuar con el registro de tu cita. Este mensaje solo será válido por 24 horas.
- Entra a tu correo electrónico y da clic en el enlace.
- Se abrirá otra ventana, selecciona el Centro de Servicios Fiscales más cercanos a tu domicilio.
- Selecciona el tipo de trámite de placas que deseas realizar, puede ser: Cambio de Placa particular, Renovación de placas, consulta de vigencia de placas.
- Captura los datos requeridos.
- Genera tu cita de acuerdo a las fechas y horarios disponibles en el Centro de tu elección.
- Acude a tu cita puntualmente con toda la documentación.
¿Cuál es el Paso a Paso para Tramitar las Placas en EDOMEX 2023?
Antes de comenzar tu trámite de Placas en el Estado de México, elige la forma de poder realizarlo, si presencial o en línea; en caso de ser en línea, este trámite cuenta con envío a domicilio de tus nuevas placas.
Trámite presencial
- Reúne los documentos necesarios antes de comenzar el proceso.
- Agenda tu cita en Portal de Servicios al Contribuyente del Estado de México.
- Acude puntual a tu cita con todos los documentos requeridos, solo se tiene 5 minutos de tolerancia, de no poder asistir, cancela con anticipación.
Trámite en línea
- Reúne los documentos necesarios antes de comenzar el proceso.
- Ingresa al Portal de Servicios al Contribuyente del Estado de México.
- Captura los datos que solicita el sistema (auto y propietario) y adjunta los
- documentos requeridos. Recuerda deberás de subirlos en formato PNG, JPG, TIF que no exceda de 2 MB y 150 PPP.
- Conserva el número de folio del trámite y en un plazo no mayor a 72 horas hábiles podrás consultar el estatus de tu trámite.
- Si el trámite procede, descarga el Formato Universal de Pago y la Solicitud del trámite vehicular.
- Elige la entrega a domicilio.
La entrega de tus placas se realizará en un plazo aproximado de 7 días hábiles a partir de que en tu proceso aparezca el estatus de “Recolectado”. |
¿Cuáles son los Requisitos para Tramitar la Placa en el Estado de México?
Antes de realizar este trámite tendrás que verificar que tu vehículo haya pasado la verificación correspondiente. De lo contrario, no podrás realizarlo. Así mismo, tendrás que presentar los siguientes documentos:
- Identificación vigente con fotografía y firma, las cuales pueden ser: IFE o INE, INAPAM, Cédula profesional, Pasaporte, Licencia de Conducir (será válida también la licencia digital del Edomex, Tarjeta de residencia Temporal o Permanente.
- Clave única de registro de población (CURP).
- Factura de origen y documento jurídico que acredite la propiedad del vehículo, como una carta factura.
- Comprobante de domicilio vigente no mayor a 3 meses.
- Placas anteriores o documento jurídico que acredite su carencia.
- Hoja confirmación de cita a nombre del propietario.
En trámites presenciales se deberán de presentar los documentos originales solicitados para el trámite. Y en línea deberán de ser digitalizados de forma legible en formato PNG, JPG, TIF que no exceda de 2 MB y 150 PPP. |
¿Cuánto cuesta Tramitar Placas en el EDOMEX en 2023?
El costo por tramitar las Placas de en el Estado de México 2023 es de:
Tipo de Vehículo | Costo |
---|---|
Vehículo de servicios y/o uso particular | $894 |
Vehículo particular de carga comercial | $1868 |
Remolque (dependiendo de la capacidad de carga) | $2,333 costo máximo $4,539 |
Motocicleta, motoneta, trimoto y cuatrimoto | $666 |
Auto antiguo | $3,197 |
Placa específica | $1,402 |
El pago de tus Placas del Estado de México lo puedes realizar en efectivo, tarjeta de crédito, tarjeta de débito, transferencia y cheque. En Bancos, Centros comerciales y en línea en el Portal de Pagos.
¿Cómo se hace el Trámite de Alta de Placas Estado de México?
Si tu vehículo es nuevo tendrás que dar da alta las placas de este, así formarás parte del registro que lleva este estado y evitaras multas en el Edomex por no circular con placas. Al momento de dar de alta un vehículo nuevo se hará entrega de los siguientes artículos:
- Placas
- Tarjeta de circulación
- Calcomanía
El alta de placas en el EDOMEX tiene la opción de poder hacerse de manera presencial o en línea; sin embargo, para ambas opciones tendrás que utilizar las plataformas del Edomex, puesto que necesitas realizar un pre-registro y agendar tu cita; en caso de que quieras acudir presencialmente.
Pre-registro en línea de Alta de Placas EDOMEX
Antes de comenzar el trámite deberás de consultar que las placas que deseas dar de alta, se encuentren en orden. Para hacerlo deberás de entrar al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, da clic en el siguiente enlace: http://www2.repuve.gob.mx:8080/ciudadania/.
Llena las casillas correspondientes:
- Número de placa
- Número de Identificación Vehicular (NIV)
- Folio de Constancia de Inscripción
- Número de Constancia de Inscripción (en caso de tenerlo)
- Código de seguridad
Luego de consultar la información vehicular en REPUVE y que todo se encuentra en orden, ingresa a este sitio y llena todos los formularios.
Costo de Alta de Placas EDOMEX
Estos son los costos por dar de Alta Placas en el EDOMEX 2023:
Tipo de Vehículo | Costo |
---|---|
Vehículo de servicios y/o uso particular | $894 |
Vehículo particular de carga comercial | $1868 |
Remolque (dependiendo de la capacidad de carga) | $2,333 costo máximo $4,539 |
Motocicleta, motoneta, trimoto y cuatrimoto | $666 |
Auto antiguo | $3,197 |
Placa específica | $1,402 |
Es importante mencionar que existe un descuento de 50% para vehículos de personas con alguna discapacidad y también para vehículos eléctricos.
Requisitos para Tramitar el Alta de Placas en el Estado de México
Estos son los requisitos para tramitar el Alta de Placas en el Edomex:
- Identificación oficial: IFE/INE, INAPAM, pasaporte, Cédula profesional, licencia de conducir o tarjeta de residencia temporal o permanente.
- CURP: Solo en caso de que la identificación no cuente con la CURP.
- Factura de Origen: Comprobante fiscal del vehículo con el número de serie, modelo, clave vehicular, importe y fecha de operación.
- Comprobante de domicilio: No mayor a tres meses, se aceptarán cualquier tipo de comprobante como de luz, agua, gas, predial, estado bancario y contrato de arrendamiento.
¿Dónde se Hace el Trámite de Alta de Placas en el EDOMEX?
Puedes tramitar el alta de placas en los Centros de Servicios Fiscales del Estado de México, en el siguiente link podrás encontrar todos con los que cuenta el estado, como está dividido por regiones tendrás que identificar el que da servicio a tu domicilio: Ventanilla Electrónica Única.
A continuación te compartimos la dirección y horarios de algunos de ellos:
Centro de Atención | Dirección | Horario | Municipios que atiende |
---|---|---|---|
Centro de Servicios Fiscales Atlacomulco | Ingeniero Luis Galindo Ruiz, esquina Adolfo López Mateos, edificio A, Centro de Servicios Administrativos, “Ignacio López Rayón”. No. Ext. 312 Sur No. Int. Puerta 101 y 102, Col. Isidro Fabela, C.P. 50450, Municipio Atlacomulco, México |
lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas | Acambay, Atlacomulco, El Oro, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Temascalcingo |
Centro de Servicios Fiscales Cuautitlán | Prolongación Amado Nervo y Corredor Ferroviario Buenavista Cuautitlán No. Ext. Pasarela comercial de la estación Cuautitlán del tren suburbano No. Int. Locales 3, 25 y 26, Col. Santa María, C.P. 54800, Municipio Cuautitlán, México |
lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas | Coyotepec, Cuautitlán, Huehuetoca, Melchor Ocampo, Teoloyucan, Tultepec |
Centro de Servicios Fiscales Ecatepec | Vía Morelos esquina Avenida Santa Clara, frente a Cerro Gordo, Centro de Servicios Administrativos “José María Morelos y Pavón”, No. Ext. Sin número No. Int. Puerta A, Col. Jardínes de Casa Nueva, C.P. 55430, Municipio Ecatepec de Morelos, México |
lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas | Ecatepec de Morelos |
Centro de Servicios Fiscales Chalco | Avenida Cuauhtémoc Km. 30, esquina Calle Vigilantes, Plaza Comercial, Galerías Ixtapaluca, No. Ext. Sin número No. Int. Locales C-5 y C-6, Col. Centro, C.P. 56530, Municipio Ixtapaluca, México | lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas | Chalco, Cocotitlán, Ixtapaluca, Valle de Chalco Solidaridad |
¿Cómo Doy de Baja las Placas en el EDOMEX?
En caso de que hayas presentado algún percance con tu matrícula y quieras realizar algún tipo de cambio, podrás acudir a las oficinas y hacer tu trámite o en línea como se explicó anteriormente. Los motivos por los que se da la baja de placas pueden ser:
- Robo de vehículo
- Pérdida de una o dos placas
- Haber realizado el cambio de propietario Edomex
- Vender el auto
Requisitos para la Baja de Placas en el Estado de México
- Identificación vigente con fotografía y firma, las cuales pueden ser: IFE o INE, INAPAM, Cédula profesional, Pasaporte, Licencia de Conducir (será válida también la licencia digital del Edomex, Tarjeta de residencia Temporal o Permanente.
- Clave única de registro de población (CURP).
- Factura de origen y documento jurídico que acredite la propiedad del vehículo, como una carta factura.
- Título de propiedad y pedimento de importancia definitiva.
¿Cuál es el Costo de la Baja de Placas en el EDOMEX 2023?
Estos son los costos por dar de baja placas en el Edomex 2023:
Tipo de Vehículo | Costo |
---|---|
Vehículo de servicios y/o uso particular | $541 |
Vehículo particular de carga comercial | $758 |
Remolque (dependiendo de la capacidad de carga) | $724 |
Motocicleta, motoneta, trimoto y cuatrimoto | $447 |
Auto antiguo | $541 |
Ecológica | $541 |
Consideraciones para la Baja de Placas EDOMEX
Debes tomar en cuenta estas consideraciones antes de dar de baja placas en el Edomex:
- En caso de que el vehículo presente alguna irregularidad, se podrá requerir documentación adicional a la establecida en los requisitos.
- Es un trámite permanente.
- Debes de realizar este trámite obligatoriamente en caso de robo o venta del vehículo.
- Si tus placas fueron robadas o las perdiste, tendrás que levantar un acta ante el Ministerio Público sobre este hecho.
¿Cómo Hacer el Cambio de Placas de CDMX a EDOMEX?
Si acabas de llegar de la Ciudad de México o de algún otro estado y deseas hacer el cambio de placas en el Estado de México, podrás realizarlo también en su página web y haciendo una cita en línea, tal y como se explicó en un inicio.
Una vez que finalices el proceso y hagas el pago correspondiente, se te hará entrega de:
- Placas
- Tarjeta de circulación
- Constancia a de trámite vehicular
- Nueva calcomanía
Como parte de los pasos, si quieres cambiar las placas de CDMX a Edomex necesitas hacer un pre-registro en el que también habrá que buscar tu registro en REPUVE, al igual que en el alta de placas que se especificó en la primera parte de este artículo.
Requisitos para el Cambio de Placas de CDMX a EDOMEX
- Identificación vigente con fotografía y firma, las cuales pueden ser: IFE o INE, INAPAM, Cédula profesional, Pasaporte, Licencia de Conducir (será válida también la licencia digital del Edomex, Tarjeta de residencia Temporal o Permanente.
- Clave única de registro de población (CURP).
- Factura de origen y documento jurídico que acredite la propiedad del vehículo, como una carta factura.
- Comprobante de domicilio.
- Placas anteriores.
¿Cuáles son los Costos para Hacer el Cambio de Placas en EDOMEX?
Estos son los costos por cambiar tus placas en el Edomex 2023:
Tipo de Vehículo | Costo |
---|---|
Vehículo de servicios y/o uso particular | $894 |
Particular de carga comercial | $1,868 |
Motocicletas | $665 |
Remolque | $2,333 |
Auto antiguo | $3,196 |
Placa Específica | $1,412 |
Módulos de Atención para el Cambio de Placas
Puedes tramitar el cambio de placas en los Centros de Servicios Fiscales del Estado de México, en el siguiente link podrás encontrar todos con los que cuenta el estado, como está dividido por regiones tendrás que identificar el que da servicio a tu domicilio.
A continuación te compartimos la dirección y horarios de algunos de ellos:
Centro de Atención | Dirección | Horario | Municipios que atiende |
---|---|---|---|
Centro de Servicios Fiscales Atizapán de Zaragoza | Boulevard Adolfo López Mateos Centro de Servicios Administrativos “Atizapán de Zaragoza” No. Ext. Sin número No. Int. Puertas A5, A7 y A8, Col. El Potrero, C.P. 52975, Municipio Atizapán de Zaragoza, México | lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas | Atizapán de Zaragoza, Isidro Fabela, Jilotzingo, Nicolás Romero, Villa del Carbón |
Centro de Servicios Fiscales Coacalco | Vía José López Portillo, Plaza Comercial Zentralia No. Ext. 145, No. Int. Local MUB 3, Col. Santa María Magdalena Huizachitla, C.P. 55715, Municipio Coacalco de Berriozábal, México | lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas | Coacalco de Berriozábal |
Centro de Servicios Fiscales Coacalco | Vía José López Portillo, Plaza Comercial Zentralia No. Ext. 145, No. Int. Local MUB 3, Col. Santa María Magdalena Huizachitla, C.P. 55715, Municipio Coacalco de Berriozábal, México | lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas | Coacalco de Berriozábal |
Centro de Servicios Fiscales Interlomas | Blvd. Interlomas, Sub ancla 16, Centro Comercial Interlomas No. Ext. 5 No. Int. Roofgarden, Col. Centro Urbano San Fernando la Herradura, C.P. 52786, Municipio Huixquilucan, México | lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas | Huixquilucan |
Centro de Servicios Fiscales Jilotepec | Avenida Vicente Guerrero No. Ext. Sin número No. Int. Sin número, Col. Centro, C.P. 54240, Municipio Jilotepec, México | lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas | Aculco, Chapa de Mota, Jilotepec, Polotitlán, Soyaniquilpan de Juárez, Timilpan |
Canje de Placas en el Estado de México
El programa de reemplacamiento estará vigente del 1° de enero al 31 de diciembre de 2023. Si aún no llevas a cabo el canje de placas, te explicamos cómo se debe realizar.
Mientras se es conductor se tienen que cumplir varias responsabilidades entre las que destacan: saber cómo manejar estándar o automático, contar con licencia de conducir vigente, haber hecho la verificación vehicular correspondiente, entre otras más.
Cada una de estas ayuda a evitar todo tipo de infracciones, asimismo traen distintos beneficios, en el caso del canje de placas o reemplacamiento del Estado de México estos son los beneficios:
- Identificación del vehículo.
- Incrementar el precio de su venta por contar con los trámites de control vehicular en orden.
- Ayudar a la unificación del diseño en el Estado.
- Contar con placas y tarjeta de circulación vigentes.
¿Qué Vehículos se Deben Reemplacar en el EDOMEX?
Los vehículos que deben reemplacar en el Edomex:
- Los vehículos de servicio particular que porten placas de circulación expedidas en el año 2018.
- Los vehículos con placas anteriores al 2017 y que no hayan realizado la renovación durante 2022 o años anteriores.
- Todos los vehículos con placas del Edomex que deseen reemplacar.
La vigencia de placas es de 5 años a partir de la fecha de expedición, para poder consultar esta vigencia entra al Portal de Servicios al Contribuyente.
¿Cuándo se Debe Reemplacar mi Auto en EDOMEX?
Si las placas de tu auto tienen más de cinco años, tendrás que reemplacarlas, el programa de reemplacamiento en el Edomex estará vigente del 1° de enero al 31 de diciembre del 2023.
¿Cuáles son los Requisitos para Reemplacar mi Auto en EDOMEX?
Necesitas llevar los siguientes documentos para hacer el reemplacamiento en el Edomex, el proceso y especificaciones son las mismas que en los trámites de cambio, alta y baja de placas en el Edomex:
- Identificación oficial.
- Factura de origen.
- CURP.
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses).
- Comprobante de pago.
- Placas.
Si quieres proteger tu auto de manera total, no olvides contratar un seguro de auto con cobertura amplia.
En Ahorra Seguros podrás encontrar las mejores aseguradoras de autos y obtener tu seguro al precio más bajo garantizado.