Hoy no Circula EDOMEX y CDMX 2023

Hoy no circula CDMX
4 Minutos

Hoy no Circula EDOMEX y CDMX: ¿Qué autos no circulan?

En busca de reducir el impacto ambiental, las autoridades de la Ciudad de México y del Estado de México crearon el programa Hoy no Circula. Por lo tanto, si vives en el valle de México es importante que conozcas a detalle este programa vehicular.
En Ahorra Seguros, te contamos todo lo que debes saber sobre el Hoy no Circula.

¿De qué se trata el programa Hoy no Circula?

El programa hoy no circula es una iniciativa para el control de la contaminación del aire; pues busca reducir las emisiones de nitrógeno, monóxido de carbono, partículas suspendidas en el aire y compuestos orgánicos volátiles que son producidos por los vehículos.

De acuerdo con datos de la ONU, en algunas zonas metropolitanas como el Valle de México las emisiones generadas por los vehículos representa hasta un 60% de la contaminación total por partículas, de ahí la importancia de este programa.

En la Ciudad de México se implementó el hoy no circula, por primera vez, el 22 de noviembre de 1989 y al principio se tenía pensado para que aplicara solo en la época de invierno; sin embargo, ante la creciente mala calidad del aire, el programa se modificó para que aplicara todos los días del año.

¿En qué lugares hay el Hoy No Circula?

Al principio de los 90 el programa Hoy No Circula se tenía destinado solo para la Ciudad de México y área metropolitana, (solo 18 municipios del Estado de México) ; no obstante, ante los crecientes problemas de contaminación de otras localidades, el programa incluyó a los estados de Hidalgo y Puebla.

Hoy no circula CDMX y EDOMEX

¡Evita multas! El programa de Hoy no circula, no aplica en estas alcaldías y municipios de Ciudad de México y Edomex.

Alcaldías de la Ciudad de México donde se aplica el Hoy No Circula

El Hoy no Circula CDMX aplica en las 16 alcaldías de la capital

Álvaro Obregón Cuajimalpa Iztapalapa Tláhuac
Azcapotzalco Cuauhtémoc Magdalena Contreras Tlalpan
Benito Juárez Gustavo A. Madero Miguel Hidalgo Venustiano Carranza
Coyoacán Iztacalco Milpa Alta Xochimilco

Municipios del Estado de México donde se aplica el Hoy No Circula

El Hoy No Circula Estado de México solo aplica en 18 municipios del Edomex, los cuales conformar la periferia con la Ciudad de México

Atizapán de Zaragoza Coalco de Berriozábal Cuautitlán Cuautitlán Izcalli Chalco Chicoloapan
Chimalhuacán Ecatepec de Morelos Huixquilucan Ixtapaluca
La Paz Naucalpan de Juárez Nezahualcóyotl Nicolás Romero
Tecámac Tlalnepantla de Baz Tultitlán Valle de Chalco

¿Cómo funciona el Hoy No Circula?

El Hoy no Circula México funciona mediante la implementación de restricciones específicas a la circulación de vehículos en determinados días y horarios:

  • Los vehículos son asignados a días de restricción en función de sus placas, engomado y holograma que posee.
  • Se establece un horario específico en el cual no podrán circular, el cual es desde las 5:00 hasta las 22:00 horas.
  • Está vinculado al programa de Verificación vehicular, en el cual un auto obtiene el tipo de engomado y holograma.
  • En caso de altos niveles de contaminación se aplica el hoy no circula contingencia, el cual se trata de un doble hoy no circula.

¿Qué es el engomado y el holograma vehicular?

El engomado y el holograma vehicular, son elementos base para el hoy no circula, tienen como objetivo identificar, verificar y etiquetar a los vehículos y de esta forma poder asignarle (o no) un día para no circular.

  • Engomado vehicular: Es una etiqueta de color que se coloca en el parabrisas, que clasifica a los autos por la terminación de su placa y el color de esta etiqueta. Ayuda a la identificación rápida de los días que no circula y a llevar un mejor control de los diferentes trámites vehiculares.
  • Holograma: Esta etiqueta representa información sobre la verificación y el cumplimiento de las normas ambientales. El tipo de holograma determinará si puedes circular de manera diaria o no.

Tipos engomados

Color del engomado Terminación de placas
Amarillo 5 y 6
Rosa 7 y 8
Rojo 3 y 4
Verdes 1 y 2
Azul 9 y 0

Tipos de hologramas

Tipo de holograma Características Días que no circula
Holograma 00 El vehículo tiene emisiones muy bajas de contaminantes, por lo general lo reciben autos del año o eléctricos Circulan diario y realizan la verificación vehicular hasta dentro de un año y medio
Holograma 0 La cantidad de emisiones que produce están dentro de los paramentos normales. Suelen recibirlo autos de modelos recientes y en buenas condiciones Circulan todos los días
Holograma 1 Es para autos de modelos, entre 1994 y 2005, que ya producen una cantidad elevada de contaminantes No circulan un día a la semana y 2 sábados al mes
Holograma 2 Se otorga para autos sin convertidor catálico de tres vías, suelen ser modelos más antiguos a 1994 No circulan un día a la semana y todos los sábados del mes

¿Qué es el Doble Hoy No circula?

El Doble Hoy No Circula, es una restricción vehicular más estricta, pues se implementa cuando los niveles de ozono superan los 151 puntos, lo cual ocasiona contingencias ambientales.

En este programa, las reglas se aplican a motos y vehículos con holograma 0 y 00. Además, dos calcomanías no pueden circular diariamente, ni los autos con holograma 2.

¿Cómo puedo saber si mi auto circula hoy?

Para saber qué vehículos no circulan hoy, o cualquier día de la semana, sigue estos pasos:

  1. Identifica el color del engomado y holograma de tu vehículo.
  2. Revisa el Calendario Hoy no Circula CDMX o Edomex.
  3. Marca al Locatel *0311, para conocer qué autos no circulan hoy.

Calendario Hoy No Circula

A continuación te compartimos el Calendario Hoy No circula:

Días que no circula Engomado Terminación de placas
Lunes Engomado Amarillo 5 y 6
Martes Engomado Rosa 7 y 8
Miércoles Engomado Rojo 3 y 4
Jueves Engomado Verde 1 y 2
Viernes Engomado Azul 9 y 0

Están exentos los hologramas 0 y 00, vehículos eléctricos e híbridos en las limitaciones establecidas en el programa.

Hoy No Circula Sabatino

El Hoy No Circula sabatino CDMX y Edomex, es una variante del programa no circula, solo que, como su nombre lo indica, aplica los días sábados y va en función de tu tipo de holograma y terminación de placas.

Este programa de restricción vehicular suele estar diseñado para reducir la congestión del tráfico y disminuir las emisiones de contaminantes atmosféricos en los fines de semana. Aplica de la siguiente manera:

Tipo de holograma Sábados que no circula Terminación de placas
Holograma 1 1° y 3° sábado del mes impares
Holograma 1 2° y 4° sábado del mes Pares
Holograma 2 Todos los sábados del mes Todas las terminaciones de placas
Holograma 0 y 00 Exentos Exentos

El Hoy No Circula domingo, no existe; es decir, todos los domingos del mes, tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México, puede circular cualquier tiempo de automóvil. Sin importar su engomado u holograma.

De igual forma, el Hoy No Circula y el Hoy no Circula Sabatino 2023 no aplica en los días de asueto nacional como el 16 de septiembre, 1 de noviembre, 1 de mayo o 25 de diciembre.

Te recomendamos, asegurarte de las fechas y los horarios marcando al Locatel o en comunicados expedidos por la Secretaría de Movilidad.

¿Cómo aplica el Hoy No Circula CDMX foráneos?

El programa Hoy no Circula CDMX foráneos, aplica para todos los vehículos registrados en el padrón vehicular de otro estado (exceptuando el estado de México).

Hoy No Circula CDMX y EDOMEX

Este programa limita la circulación de este tipo de autos de lunes a viernes de 5:00 a.m. a 11:00 a.m. y los sábados de 5:00 a.m. a 10:00 p.m. Los conductores foráneos Deberán de tomar en cuenta el Calendario Hoy no circula de la CDMX, su engomado, terminación de placas y tipo de holograma para saber qué placas no circulan.

Vehículos exentos del Hoy No Circula

A pesar de que es un programa que en ocasiones llega a incluir a todos los autos; por lo general no aplica para ciertos vehículos. Tanto el Hoy no circula Edomex como CDMX, exenta a:

  • Vehículos eléctricos e híbridos.
  • Autos con certificación ambiental.
  • Vehículos de emergencia como bomberos, ambulancias, patrullas, entre otros.
  • Vehículos de personas con discapacidades.
  • Vehículos que ofrecen servicios turísticos
  • Transporte público.
  • Todos aquellos que cuenten con un permiso especial emitido por la Secretaría del Medio Ambiente.

Recuerda, es importante conocer cuál es el engomado y holograma de tu carro. Así como los requisitos para sacar diferentes tipos de placas en la Secretaría de Movilidad (SEMOVI).

¿Cuánto cuesta la multa por el Hoy No Circula en CDMX y Edomex?

En caso de ser sorprendido, no respetando el programa Hoy no Circula por una patrulla ambiental, deberás pagar una multa de entre 20 a 30 UMA; lo que equivale a entre $2,074 y $3,112 pesos.

Además, tu auto será retenido por las autoridades y deberás de pagar el monto por el “arrastre” y por los días que pase en el corralón.

Recuerda, en Ahorra Seguros, puedes cotizar, comparar y contratar tu seguro ideal con las mejores aseguradoras del país, al precio más bajo garantizado.

Cotizar Seguro de Auto

Citlali Lozano

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto