¿Cómo Realizar el Cambio de Propietario CDMX y qué costo tiene?

Cambio de propietario autos
4 Minutos

Cambio de Propietario CDMX: Requisitos, Citas y Costos

¿Sabes cómo realizar el cambio de propietario en la CDMX? ¿Acabas de comprar un coche que no está a tu nombre y quieres hacer la modificación? Llegaste al lugar correcto, te explicamos paso a paso cómo hacer el trámite, costos, los requisitos y citas que necesitas hacer.

En ocasiones adquirimos o vendemos un vehículo y no sabemos cuál es el procedimiento que debemos seguir. Es de suma importancia estar enterados de todo lo que se necesita para llevar a cabo este tipo de gestiones, sobre todo, porque se trata de uno de los trámites vehiculares más importantes.

Pasos para realizar el cambio de propietario en la CDMX

Lo primero que tienes que saber es que puedes hacer todo el papeleo en línea sin la necesidad de salir de casa. A través de la SEMOVI y la Secretaría de Finanzas CDMX es posible hacer la pre-gestión y el pago en línea.

  • 1. Asegúrate de contar con tu Cuenta Llave CDMX activa
  • 2. Revisa que el vehículo no cuente con adeudos o multas cdmx
  • 3. Reúne la documentación solicitada
  • 4. Ingresa a la página de la Secretaría de Finanzas
  • 5. Descarga la línea de captura del formato Clave 36-07
  • 6. Haz el pago en línea, en la tesorería cdmx o en alguno de los centros autorizados
  • 7. Agenda tu cita en la SEMOVI para finalizar el trámite
  • 8. Preséntate en los módulos de atención en la fecha y hora agendada
  • 9. Se hará la revisión de documentos y se entregará una hoja de validación del trámite
  • 10. Finalmente recibirás una nueva tarjeta de circulación cdmx y una actualización de datos

Cambio de propietario

Cita para cambio de propietario CDMX

Para cualquier trámite de control vehicular es necesario que agendes una cita previa, de lo contrario no te podrán atender.

La cita para hacer el cambio de propietario se realiza en la página de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (SEMOVI). Una vez que te encuentres dentro de su página web habrá que crear o acceder a tu cuenta Llave CDMX, los datos que necesitas colocar para este trámite son los siguientes:

  • 1. Ingresa tu CURP
  • 2. Agrega tus datos personales (nombre completo, fecha de nacimiento y género)
  • 3. Coloca tu dirección (estado, alcaldía y colonia)
  • 4. Adjunta copias de tu identificación oficial, comprobante de domicilio vigente y una fotografía de tu rostro.
  • 5. Espera la confirmación de la alta de tu cuenta
  • Listo, podrás realizar distintos trámites en esta plataforma

Si por alguna razón no puedes realizar este proceso en línea o si tienes problemas de acceso con las cuentas y/o con tus datos personales podrás acudir a algún Módulo de Control Vehicular directamente.

Hay distintos en las 16 alcaldías, en caso de duda puedes consultarlo en el área de atención ciudadana de la SEMOVI. Ahí te atenderán y podrás solicitar una reunión con la ayuda de expertos.

Cancelar, consultar o modificar cita para el cambio de propietario

En el mismo sitio podrás verificar el estatus de tu cita, o en caso de que surja algo inesperado, también podrás cancelarla para evitar problemas después por no acudir a tu trámite en la fecha y hora correspondiente.

Recuerda hacer tus gestiones a tiempo y previendo dificultades como:

  • Problemas en la página web
  • Falta de horarios
  • Dificultades con el proceso de pago

No olvides guardar todos los datos que te arroje el sistema una vez que logres concretar tu cita, puesto que para hacer algún cambio en hay que ingresar el CURP o RFC y el folio de la cita.

Cambio de propietario

Requisitos

Hay que presentar la siguiente documentación en original, estado vigente y sin tachaduras o alteraciones para el cambio de propietario CDMX.

  • Identificación oficial: Vigente y con fotografía, se puede llevar la credencial de elector o la licencia de conducir cdmx
  • Comprobante de domicilio: Deberá pertenecer a alguna de las 16 alcaldías de la Ciudad de México. Si la persona no cuenta con un comprobante podrá llenar un formato para declarar su domicilio. Esta prórroga sólo aplica cuando el titular acude directamente, no es válido para terceras personas o personas morales.
  • Comprobante de propiedad del vehículo: Para comprobar que el coche se ha adquirido legítimamente hay que presentar la factura de origen o la carta factura. También se permite presentar la factura digital y el contrato de compraventa del auto.
  • No tener adeudos: La tenencia cdmx deberá encontrarse pagada y de hecho, ésta no se podrá realizar si previamente no se cumplió con la verificación en la cdmx.
  • Generar línea de captura: Mediante esta se indicará que ya se cubrió el costo del trámite, además se tendrá que entregar el formato Clave 36-07 que se puede descargar en https://data.finanzas.cdmx.gob.mx/formato_lc/vehicular/36_7

Los documentos son una parte esencial a considerar a la hora de hacer el trámite, de esta manera tus objetivos de cambiar de propietario no se verán entorpecidos. Cabe destacar que no se puede realizar ningún tipo de modificaciones si tu coche presenta ciertas irregularidades como infracciones, fotocívicas (antes llamadas fotomultas), falta de tarjeta de circulación cdmx, etc.

Costo cambio de propietario CDMX

El costo del cambio de propietario cdmx es de $358 pesos, se tiene que pagar en una sóla exhibición. Pero ¿dónde puedes realizar el pago? Este proceso se lleva a cabo en la página en línea de la Secretaría de Administración y Finanzas.

El pago del cambio de propietario se hace ingresando la marca de tu vehículo, el modelo y la placa. Después el sistema procesará automáticamente la guía de pago y podrás realizar tu depósito.

Es elemental que tomes captura de todo este proceso en caso de que la página o tu Internet empiece a fallar. Asimismo recuerda siempre consultar fuentes oficiales y confiables, sobre todo que brinden información de la entidad. No será lo mismo el precio del cambio de propietario Estado de México que el del cambio de propietario Jalisco.

Procedimiento para realizar el cambio de propietario en la CDMX

Descarga el formato único de pago, una vez que ya te encuentras en el sitio será necesario que ingreses la marca del vehículo que adquiriste o vendiste (según sea el caso). El portal cuenta con un relleno automático, por lo que sólo tendrás que cliquear la flecha de la primera columna para ver el listado de opciones.

Posteriormente, se encuentra una sección justo debajo de la de la marca, en esta parte hay que seleccionar el modelo del vehículo. Esta parte se refiere al año de tu auto, igual que en el primero, no se debe escribir nada, basta con darle click a la flecha que desplegará varias alternativas que van desde el año 1922 hasta el 2023.

Al final tendrás que escribir la placa de tu moto, camioneta, o coche. El fin de este último rubro es validar los datos correspondientes para hacer la cita.

Después de que concluyas esta parte hay que enviar la información y proceder a hacer el pago correspondiente. Toma en cuenta que este se verá reflejado 72 horas después de que lo hayas efectuado. Entonces en resumen:

  • Conocer las características del automóvil (marca, modelo, año y placas)
  • Ingresar a página de la Secretaría de Administración y Finanzas
  • Colocar los datos correspondientes en cada rubro
  • Realizar el pago (se confirmará después de 72 horas)

Cambio de propietario

¿Dónde se hace el cambio de propietario CDMX?

El cambio de propietario cdmx se puede realizar en cualquiera de los módulos fijos o móviles de la SEMOVI:

  • Alcaldía Cuauhtémoc: Av. Insurgentes Sur #263, planta baja. Col. Roma Norte. C.P. 06700
  • Benito Juárez: Av. Municipio Libre No. 314. Co. Emperadores. C.P. 03320
  • Azcapotzalco: Nextengo #78, Colonia Santa Cruz Acayucan. C.P. 02770
  • Tlalpan: Calz Acoxpa #436. Col. Ex Hacienda Coapa. C.P. 14340
  • Gustavo A. Madero: El Zarco Av. 510 #1. Col. Pueblo de San Juan de Aragón. C.P. 07940
  • Iztapalapa: Calz La Viga #1381. Col. El retoño. C.P. 09440
  • Cuajimalpa: Av. Tamaulipas #3000. Col. Lomas de Santa Fe. C.P. 05340

¿Qué pasa si no hago el cambio de propietario en la Ciudad de México?

El Gobierno de la cdmx da un plazo máximo de 15 días para realizar el cambio de propietario. Estos se empiezan a contar desde el momento en el que se hizo la venta del vehículo e incluye a vehículos como:

  • Motocicletas
  • Camionetas
  • Remolque

En caso de que no realices este trámite no podrás realizar ningún trámite vehicular en la capital. Considera que para poder hacer cambios tienes que tener las placas cdmx, de lo contrario tendrías problemas con programas como Hoy no circula y Hoy circula sabatino; esto porque los carros foráneos no cuentan con holograma.

Si tienes matrícula de sitios lejanos como placas Nuevo León o placas Jalisco podrás solicitar el pase turístico. No obstante, si tienes placas Estado de México, placas Morelos o de cualquier otra entidad de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) no será posible.

¿Qué hacer en caso de perder la Factura o Carta factura?

Si se extravía alguno de estos datos será primordial presentar la Sentencia Definitiva, el cual será la factura judicial para que un juzgado determine la propiedad del automóvil.

Para este proceso deberás acudir a algún centro cercano a tu domicilio y llevar tus documentos personales para que tu identidad sea verificada y logres demostrar que efectivamente el vehículo es tuyo.

¿Alguien más puede hacer el cambio de propietario por mí?

La buena noticia es que sí, en caso de que no estés disponible para acudir al sitio de la cita entonces podrás mandar a alguien de suma confianza. No obstante, hay que considerar que sólo se podrá hacer si alguien más presenta lo siguiente:

  • Personas físicas: Se necesitará llevar una Carta poder dirigida a la SEMOVI, firmada por dos testigos, llevar las identificaciones originales del propietario, de quien hace el trámite y de los dos testigos que firmaron.
  • Personas morales: En este caso hay que presentar el Acta Constitutiva original o una copia certificada, identificación original, RFC de la empresa y un Poder Notarial.

¿Qué es el Cambio de propietario cdmx y para qué se realiza?

Probablemente también te estés preguntando ¿qué es el cambio de propietario? Se trata de un trámite especializado que se hace cuando alguien compra un automóvil usado. Sirve para certificar el mutuo acuerdo entre el comprador y vendedor.
También es un amparo legal en el que se establece el cambio de estatus del automóvil. En este caso, sirve para comprobar que el carro cambió de dueño.

Si es que llegaste a comprar o vender el auto y no has podido llevar a cabo este trámite, entonces toma nota con esta información podrás hacer el cambio de propietario de tu vehículo sin ningún problema.

Temas Relacionados

Cotizar Seguro de Auto

agutierrez

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto