
Cambio de propietario Puebla 2022: Requisitos, Citas y Costos
¿Acabas de comprar un auto? Puede que recientemente hayas adquirido un nuevo vehículo o estés pensando en vender el que tienes, si es así entonces esta información es para ti. Te detallamos la información de los costos, trámites y requisitos que necesitas para poder realizar el cambio de propietario en Puebla.
Se trata de uno de los trámites más importantes y destacados, pues a través de este logras que un medio de transporte quede a tu nombre y evitas enfrentarte a serios problemas legales. Además, es una forma de tener la documentación en orden y ser un buen conductor.
Este artículo contiene:
En Ahorra Seguros no sólo nos interesa que encuentres el mejor seguro de auto, también es nuestro objetivo informarte acerca de todos los trámites vehiculares indispensables. Si recién comienzas a manejar y no estás muy familiarizado con los requisitos para circular, te los decimos a continuación.
- Verificación vehicular
- Expedición de licencia física y/o licencia digital Puebla
- Pago de tenencia y refrendo
- Trámite de placas
- Actualización de tarjeta de circulación
A pesar de que no se trata de las únicas gestiones de control vehicular, si se trata de las más destacadas. No obstante, hay que considerar que existen otras tareas como darle servicio y mantenimiento mínimo dos veces al año, saber cuáles son las mejores marcas de llantas, entre otras cosas.
¿Qué necesito para hacer el cambio de propietario?
El estado de Puebla expone ciertas especificaciones que detallaremos a continuación para que puedas realizar tu proceso sin mayores inconvenientes. No olvides que el cambio de propietario es una actualización obligatoria e indispensable en todos los casos.
Uno de los requisitos más importantes es que al momento de realizar la gestión se viva en alguno de los 217 municipios de la entidad. El motivo es que una vez que finalices el proceso de cambio de dueño se te otorgarán placas Puebla, lo cuál va a significar que tus datos quedarán en el padrón vehicular estatal.
Si tu residencia es en algún territorio cercano como el Edomex o Veracruz deberás hacer la actualización en dichas secretarías de movilidad. Recuerda que la matrícula de tu auto determinará el lugar en donde tendrás que cumplir con todos los trámites vehiculares que se mencionaron en el listado anterior.
Trámite para Cambio de Propietario en Puebla
A continuación enlistamos de forma general los pasos que debes seguir si estas interesado en hacer el procedimiento. Cabe aclarar que cada uno se explicará de forma detallada más adelante.
- 1. Ingresa a la página de Ventanilla Digital
- 2. Coloca tus datos
- 3. Selecciona el trámite que desea realizar
- 4. Accede al sitio Citas en línea
- 5. Selecciona el centro de atención que te quede más cercano
- 6. Escoge el día y la hora de tu cita
- 7. Reúne la documentación necesaria
- 8. Preséntate en los módulos de atención
- 9. Realiza el Pago de trámite
- 10. Recibe tus placas y tarjeta de circulación nueva
Citas Cambio de Propietario Puebla
Primero: Accede desde algún dispositivo con Internet a la siguiente liga: https://www.puebla.gob.mx/index.php, ahí encontrarás un listado de trámites vehiculares que puedes hacer en el estado.
Segundo: Selecciona la pestaña de “Cambio de propietario”, el cual te trasladará a la página de Ventanilla Digital. En dicho apartado se encuentran todas las instrucciones para realizar satisfactoriamente el proceso.
Tercero: Para hacer la cita clickea en la parte del lado izquierdo la opción que dice “Citas en línea”
Cuarto: De nueva cuenta selecciona el apartado de vehículo y posteriormente elige la opción de “agendar“.
Quinto: Rectifica y confirma que tienes tus documentos y prosigue agregando los datos solicitados y listo, tu cita estará lista.
Requisitos para realizar el Cambio de Propietario
- Agendar cita
- Documentos que acrediten la propiedad del vehículo
- Identificación oficial vigente y con fotografía
- RFC y Acta Constitutiva (sólo personas morales)
- CURP (sólo personas morales)
- Comprobante de domicilio reciente
Es importante que antes de que realices tu cita te asegures de contar con todo lo necesario. De hecho, como se mostró hace un momento, la misma página no te deja continuar hasta que hayas confirmado que tus papeles se encuentran en orden.
Esta parte se realiza para agilizar los trámites, ya que en ocasiones las personas acuden a las sucursales especializadas y no cuentan con algún documento. En este caso el trámite queda suspendido hasta que el solicitante cumpla con todo lo establecido.
Habrá que acudir con una copia de cada uno de los requisitos y se deberán encontrar en buenas condiciones. No se aceptarán hojas que tengan tachaduras, enmendaduras o alteraciones de algún tipo. Considera no tener ningún tipo de adeudos, pues serán revisados.
De hecho, al momento en el que se te entregue tu nueva tarjeta de circulación también se te solicitará cumplir con la tenencia Puebla. Enseguida te damos todos los detalles de los documentos que tienes que entregar para que puedas hacer la actualización de forma exitosa.
Agenda tu cita
Recuerda que debes guardar el comprobante que se adjunta en la página al momento de finalizar la cita. Es primordial que no la pierdas, pues será tu pase a las oficinas. Desde que llegó la pandemia por COVID-19 diversas entidades implementaron el sistema de citas para evitar aglomeraciones. Un ejemplo es el cambio de propietario cdmx o el cambio de propietario Chihuahua, pues en ambos casos también habrá que anticipar el trámite.
Tu comprobante de cita será tu aval para confirmar que efectivamente agendaste la reunión en tiempo y forma. Te recomendamos tomar captura de todos los movimientos que realices en la página web, de esta forma tendrás un respaldo en caso de extraviar alguna hoja. Te dejamos los detalles de los requisitos.
Documentos que ampare la propiedad del vehículo
Cualquiera de las siguientes hojas serán válidas siempre y cuando tengas las originales. No es necesario que lleves todos, con una es suficiente.
- Facturación electrónica: puedes acudir con el Comprobante Fiscal Digital (CFD) o Comprobante Fiscal Digital a través de Internet (CFDI). Si escoges esta opción ten presente que debe cumplir con los requisitos que estipula el artículo 29-A del Código Fiscal de la Federación
- Si cuenta con endoso será aceptado únicamente si se presenta el contrato de compraventa que se estableció con el endosatario. Además hay que adjuntar una copia de la identificación oficial vigente con fotografía de dicha persona
- Factura Vehicular: Se puede llevar con el Código de Barras Bidimensional (CBB),y será válido si cuenta con el endoso en la parte trasera del documento con fecha y la firma correspondiente.
- Contrato de compraventa (endosado): Este debe mostrar los acuerdos celebrados entre el comprador y el vendedor.
- Carta factura original(endosada): Si no se ha terminado de pagar el carro entonces será necesario contar con esta hoja y su endoso correspondiente, así como la copia de la identificación de quien firmó.
- Información Ad-Perpetuam (endosado):Los testigos tendrán que haber firmado esta hoja en presencia de un juez para que pueda ser válida.
Identificación Oficial vigente y con fotografía
Dentro de las opciones que podrás presentar se encuentran las siguientes, la única condición es que cuenten con fotografía que se vea de manera clara. Sólo hay que llevar original y una copia de cualquiera de estos elementos:
- Credencial para votar (INE/IFE): La dirección del INE tiene que coincidir con la del comprobante.
- Licencia para conducir Puebla
- Certificado de Matrícula Consular
- Pasaporte
- Cédula Profesional
- Credencial expedida por el INAPAM
- Documento migratorio vigente emitido por autoridad competente (personas extranjeras)
RFC
El Registro Federal de Contribuyente RFC servirá para que las autoridades correspondientes verifiquen que la actividad económica del beneficiario se encuentre en buen estado. Principalmente es para confirmar que cuenta con ingresos.
CURP
La Clave Única de Registro de Población CURP que se lleve puede ser impresa directamente del sitio oficial del Gobierno Federal.
Si la perdiste no te preocupes, te dejamos el link para que puedas obtenerla de forma muy sencilla: https://www.gob.mx/curp/
Comprobante de domicilio
El comprobante tiene que encontrarse a nombre de la persona que hace el trámite, además debe ser forzosamente de alguno de los municipios de Puebla. Hay que llevar original y copia que no sean anteriores a tres meses.
- Estado de cuenta
- Recibo de luz
- Servicio de telefonía
- Recibo de Internet o televisión
- Comprobante de pago de gas y agua
- Boleta de impuesto predial
- Última liquidación del Instituto Mexicano del Seguro Social/li>
- Contrato de arrendamiento acompañado del último recibo de pago
Vehículos de origen extranjero
En este caso se deberán integrar una serie de hojas extras para poner en orden el estado legal del vehículo. Será necesario mostrar lo siguiente:
- documento que acredite su situación legal
- documento que acredite su estancia definitiva en el país
Estar al corriente con el pago de Tenencia y Derechos vehiculares
Si tienes alguna de las tantas multas Puebla pendiente de pagar o has sido acreedor a recientes infracciones que no han sido saldadas, te enfrentarás a un problema a la hora de hacer tu trámite.
Esta hoja permitirá que el cambio de propietario pueda ser liberado de forma exitosa. Si no sabes de dónde sacarla consulta esta página y encontrarás todo lo que necesitas: https://ventanilladigital.puebla.gob.mx/web/fichaAsunto.do.
Costo cambio de propietario Puebla
El cambio de propietario en Puebla tiene un costo de 560 pesos. La ventaja es que el pago se puede realizar de diferentes maneras. La forma para liquidar puede ser en efectivo, cheque certificado, cargo a cuenta cheques y tarjeta de crédito o débito.
En caso de que decidas hacer tu pago mediante un cheque tienes que expedirlo a nombre de la Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno de Puebla, encargada de los trámites vehiculares.
¿Dónde se puede hacer el pago para el trámite de cambio de propietario?
Puede ser cualquier institución financiera de la banca comercial. En este caso, el gobierno de Puebla específica que “la referencia para pago y su vigencia estará contenida en la orden de cobro que se emita”.
Si lo prefieres podrás realizarlo de manera virtual en la siguiente página: https://rl.puebla.gob.mx/ con la realización anticipada de la orden de pago que haga la Oficina Recaudadora y de Orientación y Asistencia al Contribuyente.
¿Cuánto tiempo tarda el trámite de Cambio de Propietario?
Dentro de las cosas que debes saber respecto al cambio de propietario en Puebla se encuentra el tiempo de espera. Según información de la entidad el tiempo de respuesta del trámite tiene una duración de 20 minutos.
Además, hay que agregar que una vez que se completó el procesos satisfactoriamente, no habrá una vigencia con tiempo límite, pues esta será permanente, por lo que no tendrás que volver a realizar nada, a menos que te cambies de estado o adquieras un nuevo auto.
Otra cuestión a aclarar es que el trámite únicamente está disponible en formato presencial. Por lo cual deberás acudir de manera obligatoria al lugar en donde se indicó en tu cita.
¿Alguien más puede hacer el cambio de propietario por mí?
Alguien más tendrá la posibilidad de acudir a hacer el cambio de propietario de tu vehículo en caso de que tú no puedas. No obstante, será necesario que cumpla con los siguientes requisitos con original y copia:
- Persona Física: Tendrá que presentar una carta poder firmada por dos testigos ante un juez, además de llevar copia de la identificación de quienes hayan testificado.
Asimismo, se deberán entregar los documentos correspondientes del representante y el beneficiario, éste debe residir en Puebla. - Persona Moral: A todos los documentos enlistados se sumará un comprobante que demuestre su inscripción en el Registro Estatal de Contribuyentes.
- Será obligatorio que cuente con un Acta constitutiva certificada ante Fedatario Público o algún documento que acredite la Representación Legal, en cualquier caso deberá estar certificado
¿Es obligatorio el cambio de propietario en Puebla?
Más que obligatorio es necesario para concretar cualquier otro trámite vehicular. A parte es una forma de prevenir circunstancias desastrosas en un futuro.
Considera que si quiere ir a realizar la verificación Puebla o reponer tarjeta para circular será elemental que compruebes que el vehículo es tuyo y ¿cómo podrías hacerlo si no se encuentra a tu nombre?
O peor aún, si eres detenido por un oficial de tránsito y comprueba que tus documentos no se encuentran en orden te multará y hará que gastes dinero de forma inesperada. Una de las responsabilidades de las y los conductores es tener todos sus papeles en orden.
Revisa que todos cumplan con los requisitos necesarios y no olvides realizar el cambio de propietario para evitar percances. A continuación te explicamos más acerca del trámite.
¿Qué es el cambio de propietario?
Es un trámite que se realiza cuando una persona adquiere algún un nuevo vehículo que pertenecía a otra persona. A través de este proceso se pone el inmueble a nombre del comprador y queda establecido el mutuo acuerdo de intercambio entre el comprador y el vendedor.
Cabe destacar que este se aplica para todo tipo de medios de transporte, no sólo para coches. En la lista se encuentran también los siguientes:
- Motos
- Camiones
- Trailers
- Combis
- Automóviles
Finalmente, recuerda consultar siempre sitios oficiales del Gobierno de Puebla, esto porque los requisitos, costos y documentación requerida para el cambio de propietario varía de lugar en lugar. Cada uno de los 32 estados cuentan con sus propias reglas.
Por ejemplo, el precio del proceso no es el mismo en el Cambio de propietario Edomex que en la Jalisco, por eso es elemental que te informes bien. De esa manera evitarás malos entendidos y el procedimiento se logrará llevar a cabo de forma sencilla.
Si deseas estar siempre al día con la información de trámites de control vehicular puedes consultar nuestra sección de tránsito, ahí podrás encontrar todas las actualizaciones correspondientes.
Lugares para realizar en Cambio de Propietario en Puebla
Módulo de atención | Dirección | Contacto |
Puebla I Finanzas | 11 Oriente N° 2224, Col. Azcarate, Puebla, Pue, C.P. 72501 | Teléfono: 222 229 7071; 222 229 7000
Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00 horas |
Unidad Integral de Servicios El Alto (UNIS) | 8 Oriente No.1007, Col. El Alto, Puebla. Pue. C.P. 72290 | Teléfono: 222 236 1471 y 222 236 4565
Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00 horas |
Puebla VIII Angelópolis (CIS) | Vía Atlixcayotl N°1101, Planta Baja, Edificio Sur, Col. Concepción Las Lajas, Puebla, Pue. C.P. 72190 | Teléfono: 222 303 4600 ext. 1014, 1015, 1155
Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00 horas y Sábado de 09:00 a 14:00 horas |
Puebla IX San Javier (CIS) | Av. Reforma 1305, Centro Puebla, Pue. C.P. 72000 | Teléfono: 222 232 2942
Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00 horas |
Acatlán (CIS) | Carretera Internacional México-Oaxaca, No. 149, Barrio La Palma, C.P. 74949 | Teléfono: 953 534 0323 Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00 horas |
Tecamachalco (CIS) | Calle 8 Sur, esquina con Avenida 7 Oriente Centro, Tecamachalco. Pue. C.P.75480 | Teléfono: 249 103 0256
Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00 horas |
Tlatlauquitepec (CIS) | Av. Reforma No. 161, Col. Centro, Tlatlauquitepec, Pue. C.P.73900 | Teléfono: 233 318 4048
Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00 horas |
Xicotepec (CIS) | Francisco Javier Mina No. 303, Col. Rivera, Xicotepec de Juárez, Puebla. C.P. 73080 | Teléfono: 764 764 9345
Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00 horas |
Zacatlán (CIS) | Carretera Federal Apizaco-Tejocotla KM. 119 Colonia San Bartolo, Zacatlán, Puebla. C.P. 73310 | Teléfono: 244-761-50-46
Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00 horas |