Conoce los trámites y costos del cambio de propietario en Michoacán

cambio de propietario Michoacán
5 Minutos

Cambio de Propietario Michoacán 2022: Requisitos, Citas y Costos

Conoce los trámites y costos del cambio de propietario en Michoacán

Necesitas saber todo acerca del cambio de propietario en Michoacán si compraste un vehículo usado recientemente. Toma nota porque te explicaremos detalladamente los puntos que tienes que tomar en cuenta para poder hacer esta modificación.

Realizar este trámite forma parte de las obligaciones que tienen las y los conductores, ya que manejar un auto que se encuentre a nuestro nombre debe ser lo ideal no sólo en Michoacán, sino también en todos los estados de la República.

De hecho, en las 32 entidades el cambio de propietario forma parte de los trámites de control vehicular de este 2022, pues año con año se modifican los precios o algunas cuestiones en el proceso de recepción y revisión de documentos.

¿Cómo hacer cambio de propietario de un auto en Michoacán?

Si te encuentras residiendo alguno de los 113 municipios del Estado como Morelia, Uruapan, Pátzcuaro, Zamora, etc., y te sientes pérdido respecto a cómo realizar el cambio de propietario en Michoacán, no te apures, te describimos de forma general lo que debes tener en cuenta.

Cada uno de estos puntos serán tratados de forma individual más adelante, así que si algo no quedó claro o si nunca has hecho ningún tipo de trámite vehicular, podrás saber lo indispensable para llevar a cabo todo el procedimiento.

  • 1. Entra a la página de Trámites Michoacán
  • 2. Accede a la Secretaría de Finanzas y Administración
  • 3. Selecciona el trámite que vas a realizar
  • 4. Revisa los requisitos y costos
  • 5. Acude a un módulo de atención
  • 6. Realiza tu pago
  • 7. Recibe tu nueva tarjeta de circulación y la actualización de tus datos

¿Qué es el cambio de propietario?

Consideramos importante que antes de ahondar acerca del cambio de propietario Michoacán, podamos definir qué es, para qué sirve y por qué es algo que te debería de preocupar como conductor.

El cambio de propietario es una trámite estatal que se realiza como una medida oficial para indicar que un vehículo ha cambiado de titular y por tanto, se deben actualizar los datos de éste, principalmente los que se encuentran en la tarjeta de circulación.

También puede ser el caso de que este auto que hayas adquirido, provenga de otra entidad o incluso otro país, en esa situación también se deberá hacer un cambio de placas de Michoacán.

Esto porque si se pretende viajar por el estado será necesario contar con una matrícula local que se pueda identificar al momento, de lo contrario te podrían confundir con un turista y tendrías que enfrentarte a ciertos problemas en el papeleo de control vehicular.

La relevancia en este punto es que si necesitas hacer una modificación urgente deberás ir al estado en donde fue registrado.

Por ejemplo, no serán los mismos requisitos para el cambio de propietario en Hidalgo que el cambio de propietario en Nuevo León. Hay lugares donde cambia el procedimiento, un caso es el trámite de cambio de propietario en Yucatán y el cambio de propietario Chihuahua, pues en ambos procedimientos se piden cosas totalmente diferentes.

Paso a paso: citas para cambio de propietario Michoacán

Antes de que comiences a leer los detalles del proceso, hay que aclarar que la gestión solo es válida para las personas que residan en alguna localidad michoacana, en caso de que vivas en otros estados como la capital mexicana o Baja California, deberás revisar los lineamientos del cambio de propietario CDMX, el trámite vehicular en Baja California, o de cualquier otra entidad.

Asimismo, hay que recalcar que Michoacán es de los pocos estados que no tienen habilitado un sistema de citas en línea, por lo que se tendrá que acudir forzosamente a un módulo especializado con todos los requisitos.

Para que sepas cómo ingresar a la página y revisar detalladamente lo que se te pide, te dejamos este paso a paso.

Primero: Ingresa a la página oficial del Gobierno de Michoacán dando click a este enlace: https://www.michoacan.gob.mx/. Ahí encontrarás información referente al estado y podrás hacer distintas consultas.

cambio de propietario Michoacán

Segundo: Luego, en la parte superior del lado derecho hallarás una pestaña que dice “Trámites”, selecciona el apartado y te mandará a esta dirección https://tramites.michoacan.gob.mx/. Lo único que tienes que hacer es escoger la opción de “Ir a los trámites”

cambio de propietario Michoacán

Tercero: Como puedes observar se desglosa una lista de elementos como Turismo, Cultura, Programas Sociales, etc., puedes ir a alguno si estás interesado en hacer otra consulta a parte del cambio de propietario. En caso contrario, recurre a la parte superior central y clickea “Dependencias”.

Cuarto: Selecciona la segunda casilla de la primera fila, la que dice “Secretaría de Finanzas y Administración, la cual es la institución encargada de gestionar todos los trámites vehiculares obligatorios. En la página 2 número 292 verás el de “Cambio de propietario”.

cambio de propietario Michoacán

Quinto:: En seguida podrás acceder a los requisitos y los términos del proceso en https://www.michoacan.gob.mx/tramites/cambio-de-propietario/. Ahí está la documentación y los costos según sea el caso.

cambio de propietario Michoacán

Requisitos para cambio de propietario de un vehículo

Debes acudir con el original y una copia de los siguientes documentos que se enlistan. Ninguno puede presentarse con alteraciones de ningún tipo, tachaduras, enmendaduras.

Si te encuentras con una hoja que tenga esos defectos por algún descuido, es mejor que la vayas a reponer, pues en caso de que lo llegaras a presentar de esa forma será rechazado el trámite y tendrás que repetir el proceso. Evita percances.

1. Identificación oficial

Contarán como identificación oficial las siguientes opciones, siempre y cuando estén vigentes y tengan la fotografía visible del beneficiario.

  • Credencial para votar vigente (INE/IFE)
  • Cartilla Militar
  • Pasaporte vigente
  • Licencia de manejo expedida por el Estado de Michoacán
  • Cédula Profesional

2. Comprobante de domicilio

No puede ser mayor a 90 días y tiene que ser de algún territorio de la entidad, sino te remitirán a tu estado de residencia. Hay posibilidad de acudir con uno de los siguientes:

  • Pago de luz
  • Recibo de teléfono de casa o de teléfono celular
  • Pago predial
  • Servicio de televisión por cable
  • Recibo de agua
  • Contrato de arrendamiento (con los requisitos fiscales que se detallan en el Artículo 29-A del Código Fiscal de la Federación.
  • Estado de cuenta bancario
  • La liquidación más reciente emitida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

3. Documentos que valen la propiedad del vehículo

  • Factura original
  • Carta Factura
  • Refactura
  • Características del motor (sólo si se desea también hacer un cambio de éste)

4. Documentos de importación

Aplica sólo para los vehículos que vienen de otros países y han pasado ya por el debido proceso de identificación en México.

Si tu auto fue adquirido en alguna agencia o por algún intermediario mexicano no tienes que llevar este papel.

5. Hoja de no adeudos: Refrendo

Es expedida por el Gobierno Estatal y es garantía de que durante el trámite no se tiene alguna deuda pendiente en el pago del refrendo. Recuerda preguntarle a la persona que te lo vendió si cumplía con sus obligaciones vehiculares.

6. Hoja de no adeudos: Tenencia

Pasa lo mismo que con el punto anterior, pues el pago de tenencia vehicular es uno de los impuestos más importantes que se debe pagar para tener derecho a circular por el país.

De hecho, esta es una obligación que deben cumplir todas las personas que posean un medio de transporte. No es una condición única de los automovilistas.

7. Tarjeta de circulación

El propietario anterior tuvo que haberte dado la tarjeta de circulación a su nombre, esta se recoge porque durante el trámite se expide una nueva que tenga los datos actualizados.

Por seguridad es requisito que la devuelvas, ya que esta ya no tendrá validez desde el momento en el que se te haga entrega de la nueva.

Cuanto cuesta el cambio de propietario en Michoacán 2022

El costo por el cambio de propietario en Michoacán es de $347 pesos tal cifra aplica para autos, autobuses, camionetas, remolques y pipas

En cuanto a las motocicletas, el precio por el trámite es de $199 pesos, asimismo, quienes posean un vehículo con una antigüedad no mayor a 10 años tendrán que pagar el 2.5% sobre el valor de la factura de origen correspondiente y del valor de depreciación del modelo.

Por último, los autos que sí tengan un período de tiempo mayor a 10 años podrán pagar la cantidad general de $347 pesos.

Oficinas para hacer el cambio de propietario en Michoacán

  • Dirección de Recaudación (Morelia)
  • Administración de Rentas (Morelia)
  • Centro de Convenciones y Exposiciones (CECONEXPO) (Morelia)
  • Instalaciones centrales de la SFA (Morelia)
  • Sala C de la Terminal de Autobuses de Morelia (TAM) (Morelia)
  • Oficina Estatal de Rentas (Uruapan)

¿En qué lugar se paga el cambio de propietario en Michoacán?

Para realizar el cambio de propietario en Michoacán tienes que acudir a algunas las siguientes oficinas o módulos, ahí se gestiona lo referente a trámites vehiculares como refrendos, verificación, reemplacamiento, etc.

Dirección de Recaudación

Dirección: Calle Ortega y Montañez número 290, colonia Centro.

Horario: lunes a viernes de 9:00 a 14 horas.

Administración de Rentas

Dirección: Lázaro Cárdenas número 1016.

Horario: lunes a viernes de 9:00 a 14 horas.

Centro de Convenciones y Exposiciones (CECONEXPO)

Dirección: Calzada Ventura Puente esq, Perif. Paseo de la República s/n, Félix Ireta.

Horario: lunes a viernes de 9:00 a 14 horas.

Instalaciones centrales de la SFA

Dirección: Avenida Acueducto número 644

Horario: lunes a viernes de 9:00 a 14 horas.

Sala C de la Terminal de Autobuses de Morelia (TAM)

Dirección: Periférico Paseo de la República número 5555, Félix Arreguín.

Horario: lunes a domingo de 9:00 a 14 horas.

Oficina Estatal de Rentas

Dirección: Paseo Lázaro Cárdenas #2018 Huertas del Cupatitzio

Horario: lunes a viernes de 9:00 a 14 horas.

¿Alguien más puede hacer el cambio de propietario por mí?

Por suerte, si por algún motivo no puedes acudir a las oficinas en el horario y fecha que se indica, sí podrás enviar a alguien en tu representación, ya sea una persona física o moral

Lo único que tienen que hacer es llevar una serie de documentos extras que te detallamos enseguida:

Personas físicas

  • Carta poder firmada por dos testigos ante un notario público
  • Copia de la identificación de los testigos
  • Contar con las copias de la identificación del representante y el representado
  • Se puede acudir con un poder notarial que acredite la autorización fiscal

Personas morales

  • Acta constitutiva de la empresa: se debe subrayar la copia del nombre del representante legal que se encuentre en funciones.
  • Cédula de Identificación Fiscal, es decir el RFC de la empresa para ubicar la autenticidad de esta y de sus actividades financieras.
  • Si el representante legal no acude también tiene que contar con un poder notarial donde se resalte el nombre de la persona que se está llevando a cabo el trámite.

¿Es obligatorio el cambio de propietario en Michoacán?

El cambio de propietario en Michoacán es un requisito obligatorio, ya que como se mencionó hace un momento, es un trámite de control vehicular del que no puede escapar ningún conductor que compró un auto nuevo.

Siempre ten presente que el hecho de contar con un medio de transporte representa una ventaja de muchas maneras, no obstante, todos esos beneficios vienen acompañados de diversas obligaciones como:

Además debes conocer a la perfección tu automóvil e identificar tu Número de Identificación Vehicular (NIV) o VIN por sus siglas en inglés (Vehicle Identification Number). No olvides la importancia de tener todos estos aspectos presentes.

Si no cuentas con ciertos requisitos, no podrás hacer otro tipo de trámites automovilísticos, así que evita dificultades y sobre todo las temidas infracciones que te pueden ocasionar multas de tránsito.

Temas Relacionados

Cotizar Seguro de Auto

Dalhia Hernández

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto