
¿Cuánto Cuesta un Seguro de Auto en 2023?
Cuando compramos un auto debemos de protegerlo con un seguro de auto, es normal que tu primera preocupación sea saber cuánto cuesta un seguro de auto, porque sabemos que existen muchas aseguradoras,y que en un inicio puede parecer abrumadora la información, pero no te preocupes, hoy te diremos todo lo que necesitas.
Un seguro de auto no se trata de un gasto, sino de una inversión que te ayudará a tener la confianza de que estarás respaldado en caso de que sufras un siniestro y tengas que aportar grandes cantidades de dinero. Con tu seguro vas a estar amparado no sólo tú, también tu familia y las otras personas que hayan sufrido daños por este.
Este artículo contiene:
Lo primordial para conseguir un seguro de auto al mejor costo es que hagas un análisis de tu presupuesto y de tus necesidades, a partir de eso debes comparar los precios de los seguros para auto que existen, pues no todos son iguales y dependen de diferentes variables para establecerse.
¿Cuánto Cuesta un Seguro de Auto?
Los precios de los seguros de autos son personalizados y dependen de varios factores: aseguradora, características del vehículo, paquete contratado y perfil del conductor asegurado. Se calcula que el promedio de un seguro de auto en México es de $2, 340 pesos.
No obstante, queremos que tengas una idea más aproximada de los precios, así que podemos decirte que en México los precios de los seguros de autos se encuentran entre los $1,168.00 y los $21,409.00 pesos mexicanos.
El precio promedio de un seguro de auto con cobertura amplia (que es el plan más contratado) en el país es de $8,000.00.
|
Para darte un mejor ejemplo del costo de los seguros para autos en México, te mostraremos una cotización hecha con los 5 autos más comunes en el país en las aseguradoras mejor evaluadas:
- Nissan Versa
- Volkswagen Vento
- Chevrolet Aveo
- Nissan March
- Chevrolet Beat
Por su parte las aseguradoras de autos que se tomarán como referencia son las que obtuvieron la mejor evaluación por la CONDUSEF: Mejores aseguradoras de autos
Para las cotizaciones se consideraron los modelos 2022 para un hombre de 33 años con domicilio en la zona metropolitana de la Ciudad de México.
Aseguradora | Versa | Vento | Aveo | March | Beat |
---|---|---|---|---|---|
AXA | $13,303 | $14,317 | $13,176 | $12,440 | $11,794 |
Quálitas | $10,160 | $13,513 | $9,942 | $8,565 | $9,996 |
GNP | $15,537 | $16,317 | $16,176 | $12,440 | $12,794 |
Banorte | $11,431 | $12,331 | $12,609 | $10,489 | $11,582 |
Mapfre | $5,399 | $5,059 | $4,678 | $5,870 | $4,369 |
¿Cómo se Calcula el Precio de Seguro de Auto?
Para poder determinar el costo de seguro de auto, se debe de considerar que los precios también dependen del tipo de cobertura que el cliente esté buscando, de manera general se pueden encontrar tres:
|
|
|
Parámetros para Calcular el Costo del Seguro de Auto
A partir de las coberturas que mencionamos, las aseguradoras pueden determinar cuánto cuesta un seguro de auto, y para eso se basan también en el modelo, la marca y el número de serie de los vehículos.
El modelo y la marca del automóvil son muy importantes, pues las unidades más costosas van a requerir de una póliza que cuente con mayores coberturas y esto implica un mayor costo. Además, si es un auto cuyas piezas sean difíciles de conseguir, el seguro puede tener un precio un poco más elevado. |
Este es uno de los aspectos que más toman en cuenta las aseguradoras, pues el lugar de residencia de los autos determina el costo de la póliza. Se fijan, por ejemplo, en que el auto se guarde en un garaje o se deje fuera de la casa. Además, el código postal les ayuda a determinar si una zona cuenta con un alto índice de accidentes, si la tasa de siniestralidad es menor, el costo del seguro podría ser más barato. |
Otro punto que las aseguradoras toman en cuenta está relacionado con la edad, pues los menores de 30 años suelen encontrar precios más altos para sus pólizas, ya que las compañías consideran que es más probable que se vean involucrados en un accidente de tránsito. De acuerdo con información de Publimetro, las personas jóvenes tienen alrededor de 60% más probabilidades de chocar, “sobre todo cuando los accidentes están relacionados con el consumo y alcohol o drogas”. Por lo tanto, también se fijan en el estado civil de los contratantes, pues para las aseguradoras, una persona que está casada y es padre o madre de familia, cuenta con menos índices de probabilidad de verse involucrado en un accidente, por la prudencia que los caracteriza al conducir. |
Una variable que las compañías aseguradoras no pueden pasar por alto para determinar cuánto cuesta un seguro de auto, es el historial de manejo que tienen las personas, porque en ocasiones, por más que se conduzca con mucha precaución, es inevitable participar en un siniestro si alguien más choca contra nuestro auto. Si un conductor tiene un historial donde aparecen muchas incidencias en accidentes viales, las aseguradoras lo toman como un usuario de riesgo y esto puede determinar que los precios en las pólizas de estas personas sea un poco más alto. |
¿Qué hace Caro a un Seguro de Auto?
Como lo hemos mencionado hasta el momento, un seguro va a variar de precio según la compañía donde se contrate y el tipo de póliza que se elija. Sin embargo, cuando hablamos del precio de seguro de autos, tenemos que mencionar aquellos factores que lo vuelven más costoso.
- 1. El género es un determinante para que los seguros se encarezcan, pues aunque podría pensarse que las mujeres son las que más se involucran en los accidentes de tránsito, las estadísticas indican lo contrario.
- La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) señala que las mujeres son más precavidas al conducir, por lo que se involucran menos que los hombres en los accidentes automovilísticos.
- Lo anterior influye para que las pólizas sean más caras cuando son los hombres quienes las contratan, por lo que tener claro cómo influyen estos datos, hará más fácil que sepamos cuánto cuesta un seguro de auto.
- 2. La delincuencia es otro factor y de hecho, es uno de mucha fuerza, porque las ciudades o regiones donde hay mayores índices de inseguridad, pueden tener costos que se elevan entre un 15 y 100 por ciento.
- En este sentido, Publimetro explica que el precio de una póliza en ciudades como Mérida puede promediar los 4,000 pesos; mientras que en delegaciones como Iztapalapa o municipios como Ecatepec, las primas anuales pueden ascender a 23,000 pesos en promedio.
¿Cuánto Cuesta un Seguro de Auto para Daños a Terceros?
Este se trata del seguro de auto más básico y económico que existe, la cuál puede tener un costo desde los $1,168.00 hasta los $6,693.00 pesos mexicanos.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), precisa que el seguro que se debe de contratar es el de Responsabilidad Civil, para que se puedan cubrir los gastos que surgen después de un accidente.
Lo mínimo que pide la autoridad es que este seguro incluya dos coberturas:
- Daños a personas (lesiones y muerte), por una suma asegurada mínima de 100,000 pesos.
- Daños materiales, por una suma mínima de 50,000 pesos.
Aunque el seguro de Responsabilidad Civil es el más barato no necesariamente es el mejor para ti, ya que no proporciona la suficiente protección a los conductores.
Lo recomendable es contratar coberturas Limitadas o Amplias, que incluyen la protección de Responsabilidad Civil y además te amparan en caso de robo, pérdida total o te puedan brindar asistencia médica, vial y jurídica.
¿Dónde Cotizar los Precios de un Seguro?
Para saber con más claridad cuánto cuesta un seguro de auto lo mejor es comparar los diferentes precios que hay en el mercado, porque así es posible conocer cuál es el monto de la inversión que podrás hacer a partir de tu presupuesto familiar.
Utilizar un cotizador como el que hemos desarrollado en Ahorra Seguros te permitirá explorar todas las opciones, tanto del tipo de coberturas como de los precios que se manejan, además de los beneficios adicionales que ofrece cada aseguradora.
Cuando utilizas este tipo de herramientas debes de tener en cuenta el costo de deducible que maneja cada aseguradora y las formas de pago, para que elijas la que más se ajuste a tus necesidades.
Otros aspectos como el tipo de plan (trimestral, semestral o anualizado) y los talleres con los que cuentan las aseguradoras para reparar los autos, nunca se deben de pasar por alto cuando utilizas un comparador que te ayude a saber cuánto cuesta un seguro de auto.
¿Cuánto cuesta un Seguro de Auto en cada Estado de la República?
A continuación te mostramos una tabla con los precios promedio de los seguros de autos en cada estado de la República Mexicana. Recuerda que es sólo un promedio, por lo que los precios pueden variar dependiendo del tipo de auto y la aseguradora con la que se contrate la cobertura.
Estado | Costo promedio |
---|---|
Yucatán, Aguascalientes, Guanajuato,
Campeche |
6 mil a 7 mil pesos |
Sinaloa y Guerreo | 9 mil a 11 mil pesos |
EDOMEX, Sonora,
Tabasco, Tamaulipas, Baja California, CDMX, Michoacan, Coahuila |
8 mil a 9 mil pesos |
Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro,
Tlaxcala, Morelos, Colima, Oaxaca, Quintana Roo, Chihuahua, Puebla, Nayarit, Hidalgo, Durango, Nuevo Leon, Veracruz, Chiapas, Jalisco, Baja California Sur |
7 mil a 8 mil pesos |