Simulador de Seguros de autos

simulador de seguros de autos
4 Minutos

¿Qué es un Simulador de Seguros de Autos?

Una manera fácil y rápida de poder obtener un estimado sobre la cobertura que deseas contratar, un simulador de seguros de autos es la opción más viable que puedes utilizar ya que con esta herramienta te permitirá comparar con anticipación todos los precios de las distintas compañías de seguros en nuestro país.

En términos generales un simulador es un instrumento por el que podrás consultar toda la información correspondiente del producto o póliza que estás por contratar, así como el funcionamiento que tenga, ayudándote también a definir distintos términos que se encuentren al interior de esta, además de indicar sobre aspectos que debes tomar en cuenta antes de realizar la contratación de tu seguro de auto.

Realmente un simulador es la herramienta que nos facilita conocer a detalle los costos, condiciones de las aseguradoras, y también a poder comparar entre todas ellas para encontrar la opción más viable. Una de las características de los simuladores de seguros es que te ofrece una comparativa de acuerdo a la cobertura que deseas contratar, beneficiándote así para poder economizar en tu póliza.

¿Qué otras funciones tiene el Simulador de Seguros de Autos?

Los simuladores de seguros de autos te mostrarán también todos los posibles recargos que serán implicados financieramente hablando cuando una persona contrata periodos de pagos en forma mensual o anual, entonces podrás también conocer además de la póliza ideal para ti, todo lo que conlleva esta, como sus formas de pago, lo que te ayudará para que te adaptes desde un principio.

El simulador de seguros de coche en México más conocido es el de Condusef, mismo que comenzó desde 2013, dentro de este existe una base interna con más de 250 modelos de vehículos que parten de 2008 a 2017 que se encuentran actualmente en 10 estados del país, y además en este se encuentra un comparador con información de 11 distintas compañías de seguros, las cuales actualmente abarcan el mercado asegurador de nuestro país con una presencia del 92%, con aproximadamente 32 tipos de coberturas diferentes.

Sin duda esta herramienta que ha implementado la Condusef por medio de un simulador es que como conductor o propietario de un vehículo conozcas sobre los riesgos a los que estás expuesto a diario, ya que por medio de esta plataforma es que conocerás todos los productos en seguros de autos que existen en nuestro país, y los cuales ofrecen la protección necesaria para todo tipo de eventualidades, encontrando así el alcance económico que tengas para estas.

¿Cómo utilizar el Simulador de Seguros de Autos?

Para poder utilizar las funciones de un simulador de seguros para autos comenzarás por ingresar todos tus datos con los que conocerás todas las ofertas que están disponibles para tu automóvil y que en realidad se adapten a tus necesidades. Es importante que sepas que una simulación de tu seguro te permite que realices proyecciones sobre los precios de un seguro de auto, así como observar todos los beneficios que recibirás de acuerdo a la cobertura que estés solicitando.

Recuerda que un simulador de seguros es una herramienta gratuita, y su función está basada en solicitar la siguiente información en tiempo real como usuario y de tu vehículo, listo para que las compañías de seguros te muestren precios conforme a la cobertura elegida y respecto a las características de tu automóvil:

Perfil del conductor: Será el primer requisito en el que se fijará también un simulador de seguros de autos, ya que al ser una herramienta que te ayudará a conocer sobre los costos de las aseguradoras, te solicitará todos los mismos datos, arrojando así los resultados correspondientes conforme a las zonas en donde transites, edad, etc.

Ficha técnica de tu automóvil: Al igual que un cotizador de seguros en internet, un simulador te pedirá los datos de tu vehículo, como marca, modelo, pues recuerda que estos serán determinantes para el precio final de la póliza que desees contratar.

simulador de seguros de autos

¿Cómo funciona un Simulador de seguros de autos?

Por medio de encuestas que se han realizado dentro de nuestro país por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, junto al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se ha llegado a la conclusión que en México la cultura de seguros es algo que aún no representa cierta atracción por parte de la población, esto se debe a que al menos un 42% de los conductores indican que los seguros de autos son sumamente caros, y otro 58% simplemente no sabe de los medios por los que puede adquirir estos servicios, o bien no confían en las distintas entidades financieras que se han acercado a ellos.

Es justamente por estas razones que han entrado en función los simuladores de seguros, pues se concentran en ayudar a que los usuarios puedan abrirse un panorama acerca del sector asegurador. Un simulador de seguros de autos será el medio por el que encontrarás coberturas y obtener las garantías sobre precios de las compañías de seguros.

Estos son plataforma digitales que hacen una rápida e inteligente búsqueda entre los seguros de autos más adecuados para ti, ya sea por la parte de las coberturas para tu automóvil o por los costos económicos que este tenga.

De esta manera podrá encontrar la aseguradora y la póliza que mejor se adapten a tus necesidades y exigencias, mostrandote todos los pormenores y costos del servicio para que puedas tomar la mejor decisión a la hora de contratar tu póliza.

¿Cuáles son las Coberturas disponibles en el Simulador de Seguros de Autos?

A través de un simulador de seguros de autos podrás cotizar y comparar las diferentes tipos de coberturas disponibles para proteger tu vehículo. Actualmente se ofrecen hasta 3 diferentes tipos de pólizas, las cuales incluyen beneficios como:

  • Cobertura Básica: Cubre el Seguro de Auto Obligatorio solicitado por la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal el cual garantiza la indemnización de daños materiales o lesiones corporales a terceros
  • Cobertura Limitada: Además del seguro obligatorio podrás obtener asistencia médica ante lesiones tanto del conductor como acompañantes así como respaldo ante el robo total de tu vehículo.
  • Cobertura Amplia: A través de la cobertura amplia podrás obtener beneficios como cobertura ante daños materiales, así como los otros beneficios de la cobertura limitada y básica.

¿Qué beneficios obtendrás con un Simulador de seguros de autos?

En primer lugar y como principal razón, un simulador de seguros de autos es que como usuario ahora podrás elegir con conocimiento, ya que te ayudará a que no solo elijas un seguro porque es más barato, sino que escoges a la compañía de seguros que te brinde más por menos, y es que esta herramienta incluye información adicional con relación a las pólizas, de esta forma los usuarios pueden estudiar más a fondo sobre las opciones que tienen, u observar si en realidad las opciones responden a lo que están buscando.

  • Resultados rápidos: en tan solo minutos podrás realizar la comparación de seguros para autos con más 20 aseguradoras registradas ante la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
  • Comodidad: Olvídate de trasladarte hasta las oficinas de los seguros o de larga espera en el teléfono de atención a clientes, a través de un simulador de Seguros para Autos podrás cotizar tu póliza en cualquier lugar del mundo al alcance de tu celular o computadora.
  • Precios únicos: Estos cotizadores llegan a lanzar promociones y beneficios exclusivos al contratarlo directamente en su portal.
  • Comparación: Por recomendación de la CONDUSEF, debes comparar con al menos 3 aseguradoras diferentes antes de contratar tu seguro para auto, a través de un simulador podrás realizar dicha comparación en menos tiempo y de forma eficiente.

El beneficio específico que obtienes al utilizar un simulador, es que te ayudará a localizar la cobertura que te respalde correctamente, tanto a ti, como a tu familia, a tu automóvil.

simulador de seguros para autos

Diferencias entre un Simulador de seguros de autos y un Comparador de seguros

Lo cierto es que no terminan por ser diferencias, pues las dos herramientas tienen la función de que puedas observar todas las opciones que tienes para proteger tu automóvil de acuerdo a tus necesidades.

Siendo el simulador de seguros de autos una plataforma que puedes usar de manera previa y sin presión para determinar qué opción es ideal para ti, mientras que un comparador de seguros de autos condusef
será utilizado en el momento que tienes la firme intención de contratar una póliza de seguro para auto.

¿Cuáles aseguradoras podrás consultar en esta herramienta?

Al hacer uso del simulador de seguros de autos podrás encontrar y cotizar tu seguro con las principales aseguradoras que operan a nivel nacional, como:

Estos entre muchas otras aseguradoras nacionales e internacionales que operan en México con diferentes servicios y precios para la seguridad de tu automóvil y de tu familia.

¿Cuáles son las principales variables que debo evaluar en un simulador de Seguros para Autos?

Si ya revisaste las opciones que te brindó el simulador de seguros para autos, no te olvides de evaluar cada uno de los siguientes puntos para determinar que la compra de tu seguro sea la mejor opción:

  • Compañía de seguros: Revisa su estatus de la compañía de tu preferencia en la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) para consultar su calificación de servicio.
  • Suma asegurada: Este monto es uno de los más relevantes ya que será la cantidad que el seguro deberá pagar como indemnización dependiendo a la cobertura que pertenezca
  • Deducible: Pensar que el seguro pagará por todos los gastos es uno de los principales errores que se comete al contratar un servicio como este, debes tener en cuenta que estos gastos se convierten en un compromiso compartido entre tu y tu compañía de seguros, el deducible es el monto que estarían desembolsando cada que haya un incidente, por ejemplo: Si llegarás a ocasionar a tu auto daños materiales por $300,000, y tu deducible es de $25,000, tu solo pagarás este último monto, mientras que el resto deberá cubrirlo el seguro.
  • Coberturas adicionales: Revisa que coberturas adicionale son necesarias para ti o tu familia, recuerda que agregarlas al plan básico hará que el costo aumente.
  • Prima neta básica anual: Es el pago que le realizas a tu seguro para que pueda brindarte las coberturas mencionadas
Cotizar Seguro de Auto

Dalhia Hernández

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto