
Conoce las 10 cosas que NO cubre un Seguro de Auto
Las aseguradoras por lo regular, hablan de los cuidados que ofrecen a sus clientes, sin embargo, poco se habla de los términos que no cubre un seguro de auto en México, tema del que tienes que estar informado, pues si bien son específicas las circunstancias en las que las compañías pueden negar la atención, es posible que pase.
Este artículo contiene:
En situaciones específicas la aseguradora podrá negar el pago de indemnizaciones, sumas aseguradas, asistencia legal, vial, y demás coberturas si es que el asegurado a incumplido con sus obligaciones o reglamentos estipulados en la póliza de seguro.
También se podrán omitir la cobertura de servicios en caso de que las sumas lleguen a sobrepasar los límites establecidos por el seguro o en el momento en el que el seguro llegue a vencer.
Lo ideal es conocer todas las asistencias que recibes gracias a tu seguro de auto, considerando de los bienes de terceros que incluso respalda tu póliza como causa de un accidente vehicular, sin embargo, son muchas las circunstancias que no cubre un seguro de auto, y una vez que conozcas cuales son estas situaciones, sin lugar a duda pensarás dos veces si quieres verte involucrado en un problema de tal magnitud.
¿Cuáles son las 10 situaciones que NO cubre un Seguro de Auto?
Como en todo, existen situaciones muy específicas que no son cubiertas por las aseguradoras, y es que a pesar de poder contar con la cobertura de seguro de autos más completa, hay ciertos siniestros que las compañías no cubren y que desde un principio puedes saber.
10 Situaciones que tu Seguro de Auto NO Cubre:
- Daños o robos causados intencionalmente
- Siniestros a consecuencia de abuso de confianza de amigos, familiares, etc.
- Accidentes ocasionados bajo la influencia del alcohol o drogas
- No reportar de forma inmediata el siniestro a tu aseguradora
- Daños causados por actividades en arrancones
- Si tu vehículo excede la cantidad de pasajeros permitido
- Si tu licencia de conducir o tarjeta de circulación se encuentran vencidos
- Daños generados a consecuencia de actos terroristas
- Si la póliza no incluye las coberturas solicitadas, por ejemplo seguros para llantas, seguros contra rotura de cristales, etc.
- Huir del accidente vial
Exclusiones principales de las Coberturas del Seguro de Auto
Ya conocimos cuáles son los escenarios que no cubre un seguro de auto en términos generales, pero ¿Qué es lo que no cubre de acuerdo a cada cobertura?, aquí te lo compartimos:
Daño Materiales
- Daños, pérdidas o robo a consecuencia de un delito de abuso de confianza cometido por familiares o personas que se encuentren aseguradas dentro de la misma póliza.
- Daños materiales ocasionados por riña.
- Descompostura o rotura de piezas del vehículo a consecuencia de su uso.
- Daños por daños o descompostura intencional por parte del conductor.
Robo Total
- En caso de no contratar una cobertura para robo parcial, todo robo de autopartes no estará incluido en la cobertura de robo total del vehículo.
- Robo por consecuencia de un fraude.
- Si no es contratada la cobertura ante robo de equipo especial todo este equipamiento no estará amparado ante robo o daños por otras coberturas.
- Daños materiales que sufra la llave de tu auto
Daños a Terceros
- La cobertura de daños a terceros no ampara bienes que se encuentren bajo la responsabilidad del asegurado, incluidos los que estén dentro del vehículo.
- En caso de robo, el seguro no cubrirá la indemnización si este no es reportado a la aseguradora durante el periodo que estipula cada una de estas
Cobertura Legal
- Dentro de la cobertura legal, existen casos donde no queda cubierto los gastos por fianzas, infracciones o multas
- Para la cobertura de gastos médicos ocupantes queda excluida cualquier otra habitación de hospital que no sea la estándar.
- Gastos de acompañantes
- Tratamientos de ortodoncia o cirugía estética
- Cualquier tipo de estudio preventivo como “Check ups”
- Gastos médicos a consecuencia de una riña
- Enfermedades pre existentes o recurrentes
¿Cuáles son las Exclusiones de Seguro de Auto? ¡Conócelas!
Al contar con un Seguro de Autos podrás sentirte tranquilo, ya que tendrás la certeza de tener el respaldo adecuado en caso de sufrir algún siniestro o algún otro tipo de imprevisto, además de protegerte ante cualquier situación que ponga en riesgo tu economía, y por si fuera poco un seguro de autos te cuida ante todos los gastos que se ocasionen por hospitalización, y hasta cirugías en caso de ser necesarias.
Normalmente los seguros de autos en México se caracterizan por amparar a sus asegurados, ante los incidentes que pudieran ocurrir, además de solventar toda la parte económica, esto de acuerdo a lo estipulado dentro de la póliza de seguros.
Ahora bien, las principales exclusiones de seguro de auto, pueden notarse inicialmente por las diferencias que encontramos en las distintas coberturas que ofrecen las compañías de seguros en México, y en estos planes podemos encontrar servicios en los que se ampara el robo de tu auto, pasando por la Responsabilidad Civil que no puede faltar en ningún tipo de póliza, así como los gastos médicos, asistencia jurídica, entre otros.
Sin embargo, las exclusiones o bien, lo que no cubre un seguro de auto, también se encuentra especificado en el contrato que te es entregado, mismo que te recomendamos revisar a detalle, para que verificar cuales son las situaciones en las que la aseguradora no pagará por los daños ocasionados, ni mucho menos se hará cargo de riesgos que no se encuentren señalados en la póliza.
¿Por qué un Seguro de Responsabilidad Civil no cubre Autos Legalizados? ¡Te explicamos!
Ya te contamos un poco sobre las situaciones que no cubre un seguro de auto, considerando de ciertos escenarios en los que las aseguradoras pueden deslindarse en su totalidad por el siniestro, ahora bien, muchos conductores cuestiones sobre el “¿por qué un Seguro de Responsabilidad Civil no cubre Autos Legalizados?”, todo esto una vez que se ha promovido la legalización formal de los automóviles americanos, conocidos también como “autos chocolate”.
Lo cierto que en esta problemática, aparecen muchas dudas, entre algunas otras circunstancias, las cuales se generan a causa de las restricciones que se imponen por las aseguradoras, una vez que existen usuarios quienes se interesan en asegurar su automóvil debidamente legalizado en nuestro país.
Respondiendo a todas estas inquietudes, resulta importante explicar, que tanto los autos legalizados, también conocidos como chocolate o americanos, no pueden acceder al tipo de póliza más básica que se comercializa actualmente en México, como es la Responsabilidad Civil, misma que ofrece de cuidados básicos como asistencia vial y legal, entre algunos otros.
Todo esto se debe al uso de placas extranjeras, situación que se considera como incumplimiento a las normas mexicanas, como en el Seguro Obligatorio (Responsabilidad Civil), motivo por el que todos estos automóviles no pueden contratar esta póliza, y por lo tanto, deben adquirir un Seguro para Turistas, mismo que se compone de distintas coberturas que resguardan la seguridad del propietario, sin embargo en este existen carencias por las sumas aseguradas, indemnizaciones, etc.
Y por último, cabe mencionar que el costo de estos seguros, es uno de los tantos problemas que le rodean, ya que muchas de las aseguradoras lo ofrecen en dólares, así como tener una duración por períodos cortos, mientras que el propietario debe cerciorarse que este se encuentra en regla, pues en caso de que el NIV aparezca en REPUVE , el cual puedes consultar aquí, la unidad será remitida inmediatamente al corralón y el propietario puesto a disposición de las autoridades correspondientes.
¿Qué daños NO cubre el Seguro de Mi Auto?
Todos aquellos daños que no son cubiertos, o bien, son excluidos en su totalidad de tu póliza, deben ser términos muy bien identificados por ti, ya que te ayudan a prevenir y evitar quedar desprotegido, debido a que las aseguradoras podrían deslindarse, una vez que incumplas con el acuerdo realizado entre ambas partes.
Y es que las compañías pueden establecer, qué daños no cubre el seguro de mi auto, ya sea por un accidente o cualquier situación a la que te enfrentes, pues por lo general, las excepciones que no se aseguran, son colocadas dentro de la carátula de la póliza, conocidas también como exclusiones.
Lo cierto es, que estas podrán dividirse en dos tipos, es decir, aquellas que no se encuentran incluidas en algún paquete de cobertura, pero se pueden contratar como complemento, por otro lado, permanecen los riesgos excluidos por la compañía en todas sus pólizas, siendo así cómo no asumirán dichas situaciones bajo ninguna circunstancia.
Principales exclusiones de los Seguros para Autos en México.
Es la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Servicios Financieros (CONDUSEF), quien define todas las exclusiones, así como las circunstancias o situaciones riesgosas que la aseguradora no está comprometida a respaldar al contratante de la póliza.
Y por su parte, son algunas excepciones las que se generalizan por parte de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), quien observa a todas las aseguradoras, determinando las principales exclusiones, algunas de ellas ya te las contamos anteriormente, pero algunas otras son:
- Cuando el automóvil no cumple con todas las especificaciones del contrato de seguro, esto se refiere a situaciones en donde la unidad sea utilizada para distintos tipos de uso, mismos que no son colocados en la carátula.
- Pérdidas o toda clase de daños, los cuales sean ocasionados de forma directa e indirecta, por aquellas operaciones bélicas y actos relacionados con el terrorismo.
- Expropiaciones, requisiciones o confiscación del automóvil, las cuales se realicen por parte de las autoridades.
- Todos aquellos daños materiales en el vehículo, mismos que sean ocasionados por el propio deterioro natural, en zonas específicas del vehículo.
- Si durante la contratación, fueron proporcionados datos falsos, esto será motivo para que tus siniestros se conviertan en algo que no cubre un seguro de auto.
¿Porqué los Seguros de Auto NO cubren cambio de carril?
Todos los accidentes suscitados por el cambio de carril, son automáticamente culpa de quien realizó la maniobra, situación que se determina con base en el lugar en que los coches impacten, pues de ocurrir en alguna de las defensas, el vehículo que fue golpeado calculó bien su maniobra, pero en caso contrario, se considera como imprudencia de quien cambió de carril.
El porqué los seguros de auto no cubren cambio de carril, radica en que los vehículos involucrados al estar cambiando de carril, se considera como responsabilidad mutua, por lo tanto, las aseguradoras determinan que ambos conductores tendrán que hacerse responsables de sus daños, pero la excepción a estas reglas, puede darse cuando al cambiar de carril, el auto choca con otro que está dando vuelta en U, éste es el culpable por no verificar si tenía espacio libre al maniobrar.
¿Qué cubren y no cubren las distintas Coberturas del Seguro de Auto?
Es muy común el tipo de servicios que normalmente ofrece tu Seguro de Autos, entre los cuales se destaca la responsabilidad civil por daños a terceros en sus bienes, así como los gastos médicos y la asistencia vial o legal. Sin embargo las Aseguradoras en México brindan 3 tipos de coberturas, que son la básica, limitada y amplia, entre estas existen diferencias realmente notables, pues existen algunos servicios que quizá una no cubra, pero la otra sí.
Una cobertura básica, se conoce principalmente por respaldarte con la responsabilidad civil o daños a terceros, en esta se determina una suma asegurada mínima, además de gastos médicos que en el caso de algunas aseguradoras no cubre cirugías u otro tipo de tratamientos. La cobertura limitada es la que comienza a abrirse un poco más a cuidados más específicos, asistencia vial o bien una asesoría legal y hasta el pago de fianza en caso de ser necesario.
Por último, ésta una cobertura amplia, con esta póliza, la mayoría de las compañías extiende su protección a distintos países a los que vayas, además de cubrir en su totalidad el valor convenido o comercial por el robo o pérdida total de tu vehículo, en algunos casos te facilitan el servicio de auto sustituto por el periodo en el que se resuelva tu problema.
Algunas de las aseguradoras con mejores coberturas amplias en México son: