
Valor Comercial o Valor Convenido de un Auto
El valor comercial y valor convenido son conceptos que se usan para establecer el precio real de tu vehículo, esto generalmente se usa por parte de las aseguradoras, con lo cual se determina el monto de la indemnización que se te pagará en caso de daños o pérdida total de tu coche.
Este artículo contiene:
Estos son conceptos muy importante a la hora de contratar un seguro, porque esto representa la cantidad de dinero que puede pagarte la aseguradora y es mejor que lo esclarezcas y lo tengas presente desde el momento que firmas el contrato.
- El valor comercial es el precio de tu vehículo a partir de que sale de la agencia hasta el año actual. En caso de que no lo hayas comprado en una agencia el costo del vehículo será el que en ese momento tenga en el mercado (considerando la depreciación).
- El valor convenido se trata de un acuerdo entre el asegurado y el ajustador de seguros, en el cual se consideran aspectos como el valor por rareza, antigüedad o componentes de valor del auto.
Con este plan aseguras tu auto de acuerdo al valor comercial del mercado, en el cual calculará el monto mediante las indemnizaciones y deducibles, pues será tomado en cuenta el costo que tenga en ese momento el automóvil.
¿Qué es el Valor Comercial de un Auto?
El Valor Comercial de un auto es algo que se estipula con la aseguradora a la hora de hacer el contrato. Este se debe de establecer desde el inicio y de acuerdo con el costo del auto en ese momento, pues el valor comercial es algo que cambia mes con mes.
- Entonces, si el auto es de agencia se asegurará con el costo con el que salió de agencia.
- Si el auto es usado se asegurará con el precio de mercado de ese momento además de un porcentaje extra por la depreciación.
El valor comercial se determina mes con mes, esto en base a la información que obtenga de la guía EBC (Libro azul). También existe una modalidad ya ofrecida por distintas aseguradoras, la cual es denominada valor comercial +10, esta se encuentra todo el tiempo contemplando un sobreprecio de tu auto. Es decir que tiene la finalidad saldar la depreciación del vehículo.
|
¿Cuál es la Desventaja del Valor Comercial de un Auto?
La desventaja del valor comercial la conocerás al momento de sufrir algún siniestro, pues tu aseguradora consultará el valor que tu auto tenía de acuerdo al mes en que se están suscitando los problemas.
En términos generales, un valor comercial de auto es determinado y acordado mediante las valoraciones que realicen por medio del libro azul, esto solicitado por concesionarias o distribuidoras de marca.
En caso de que el vehículo no tenga una representación local, se procederá a hacer una solicitud a empresas especializadas y calificadas para especificar el precio comercial de un automóvil, por esta razón es que se recomienda mantener en las mejores condiciones posibles tu vehículo.
Valor Convenido de un Auto
Adquirir una cobertura a valor convenido para tu automóvil, es igual a una suma asegurada fija, pues el vehículo durante todo el año no sufrirá ninguna depreciación pues el valor será totalmente fijo.
El valor convenido será establecido de acuerdo al avalúo que realice un especialista o institución que estén autorizados.
¿Cuál es la Desventaja del Valor Convenido?
La desventaja que presenta el valor convenido, es que si en su momento adquiriste el automóvil en algún lugar independiente a una agencia de autos, es un hecho que la póliza será emitida bajo valor comercial.
En cambio si el vehículo tiene menos de cinco años que lo adquiriste, será más sencillo que las coberturas se adapten al valor convenido.
Valor Factura
El valor factura por su parte, es otra forma de calcular la indemnización en caso de pérdida total de un auto.
En este caso se paga el precio íntegro total que refleja la factura de compra del auto, es decir, exactamente lo que costó al propietario.
Normalmente este beneficio sólo se encuentra disponible en las coberturas amplias y para vehículos con menos de 12 meses de antigüedad.
¿A qué Autos se les Asigna el Valor Comercial?
Los autos que comúnmente reciben el valor comercial por parte de las aseguradoras son aquellos con más de 2 años de antigüedad, sin embargo esto depende de cada aseguradora y del valor, equipo y adaptaciones que tenga la unidad.
¿Cómo Funciona la Indemnización de Valor Comercial con las Aseguradoras?
Son muchas las compañías de seguros para autos que actualmente incluyen la indemnización basándose en el valor comercial de un auto, en donde los bienes son protegidos. Esto permite que puedas acceder a pagos justos por los servicios que requieres con relación al valor acordado a tu vehículo.
Si tu automóvil es considerado como pérdida total, es importante que te asesores con tu aseguradora correspondiente, y visualices principalmente el valor acordado para tu vehículo, pues por lo regular las compañías determinan como pérdida total a un vehículo que tiene daños sumamente costosos y que superan su valor total.
Para que podamos ser más específicos al momento de acordar un valor comercial a tu auto, las aseguradoras cubrirán una indemnización por pérdida total solo si el costo que tengan las reparaciones superen al menos el 75% de lo acordado, por tanto la cantidad otorgada se conoce como una compensación del valor comercial del vehículo en el momento que se dio la siniestralidad.
Cuando la pérdida se da a causa de un robo, la compañía cubrirá el valor que tenga el automóvil actualmente en la guía o libro azul, y conforme a esto es que procederá con el pago de la indemnización correspondiente.
Tipos de Indemnización
Como hemos visto, lo que te pague la aseguradora por tu vehículo en caso de la perdida total de éste dependerá mucho del valor que se le haya dado a la hora de realizar el contrato.
- Indemnización comercial
- Por factura
- Por valor convenido
¿Conviene más Valor Comercial o Valor Convenido para un Seguro de Auto?
Las pólizas de seguros de autos determinan el valor del auto asegurado, esto de acuerdo a distintos puntos a seguir; uno de ellos que quizá sea el más importante es que todos los automóviles se deprecian un 25% anualmente.
Decidir qué es lo que mas te conviene dependerá de tu circunstancia y de las de tu auto, por ello te recomendamos seguri los consejos de un agente.
Valor comercial: Si aseguras tu vehículo bajo este precio, aparecerá en la carátula de tu póliza dentro del campo de sumas aseguradas, lo que significa que al momento de un siniestro, la indemnización a pagar, así como los deducibles serán de acuerdo al costo comercial que tenga en ese momento, lo cual puede ser o no beneficioso para ti.
Valor convenido: Si tu automóvil es de un modelo reciente, es decir, no mayor a 5 años de antigüedad, este valor es de tu conveniencia, ya que la suma asegurada será fija y esto se visualizará en la carátula de tu póliza, siendo válida durante todo el año de vigencia que tenga tu contrato de seguro.
Si deseas conocer más información sobre las aseguradoras, puedes hacerlo a través de la AMIS.
¡Cotiza con AhorraSeguros.mx!
En AhorraSeguros.mx te ayudamos a contratar el mejor seguro de auto con las mejores coberturas y al mejor precio.
Usa nuestro Cotizador y comprueba lo fácil que es:
- Entra a AhorraSeguros.mx o ve directamente al formulario que aparece en la esquina superior
- Comparte los datos: marca, modelo, submarca y descripción del vehículo a asegurar. Y tus datos: edad, género, nombre, una dirección de correo electrónico, código postal y un número de teléfono.
- Da clic en “Cotiza Gratis”
- Obtén tu cotización en segundos
- Contrata tu seguro de auto en minutos y de la manera más sencilla.