
Daños Materiales ¿Qué Cubre?
La cobertura de Daños Materiales en Seguro de auto cubre los gastos de reparación ante la rotura o pérdida de los accesorios o bienes asegurados en una póliza.
Estos daños pueden ser generados por desastres naturales, caídas de objetos, incendios, choques, entre otros.
Este artículo contiene:
En el caso de los seguros de autos, los daños materiales cubre cualquier siniestro causado por:
- Choques
- Volcaduras
- Lluvia
- Inundaciones
- Incendios
- Explosiones
- Vandalismo
- Protestas
- Intento de robo o asalto
- Ataques personales
- Sismos
- Huracanes
- Tornados
- Cristales rotos, desprendidos o robados
Esta cobertura busca garantizar el bienestar del vehículo, su correcto funcionamiento y claro, la economía de los usuarios, ya que los costos de reparaciones y refacciones de un vehículo son bastante elevados, aún cuando los daños son menores.
De esta manera tendremos la solvencia para enfrentar y reparar los daños materiales, ya sean estéticos y sólo de la carrocería o vista, o daños mecánicos, que son los de sistemas del motor, eléctrico, etc.
¿Cómo Funciona la Cobertura de Daños Materiales?
La cobertura de daños materiales funciona a través de deducibles y de beneficios como el acceso a reparaciones de talleres y/o agencias en convenio donde podrás solicitar el arreglo de los daños.
En caso de verte frente a un siniestro de este tipo deberás seguir los siguientes pasos:
- Comunícate de forma inmediata con tu compañía de seguros para reportar el incidente
- Ante ello, la compañía de seguros enviará al lugar del siniestro un ajustador de seguros
- Una vez que llegue el ajustador, hará la actividad correspondiente de deslindar responsabilidades, en caso de que la causa de los daños de tu auto se encuentren amparados dentro de tu póliza, se asignará un pase para que puedas solicitar asistencia de garantía mecánica para poder realizar las reparaciones correspondientes
- Es muy importante tener en cuenta que dentro de la cobertura de daños materiales, el titular de la póliza deberá pagar un deducible, el cual podrá ir desde 0% hasta 20%. Este porcentaje se calcula sobre el valor comercial, factura o convenido de tu auto
Como puedes observar, adquirir los beneficios de “Daños Materiales” es un proceso muy sencillo y sin complicaciones, en algunos casos podrás tener acceso a beneficios premium como lo es el Auto Sustituto el cual se asigna durante un periodo de tiempo máximo de 30 días para poder continuar conduciendo mientras tu auto se encuentra en el taller.
¿Cómo Contratar la Cobertura de Daños Materiales?
Para contratar una cobertura ante daños materiales necesitarás elegir un plan de seguro de auto con cobertura amplia o amplia plus, pues en paquetes menores como el básico o limitado no incluye este beneficio.
Contratar un seguro de cobertura amplia te permitirá contar con protección total, respaldándote ante los siniestros más comunes al momento de manejar. Algunas de los beneficios disponibles en estos planes son:
Cobertura | Amplia | Amplia Plus |
---|---|---|
Daños Materiales | ✔ | ✔ |
Rotura de Cristales | Opcional | ✔ |
Daños a Equipo Especial | Opcional | ✔ |
Daños a Adaptaciones | Opcional | ✔ |
Daños a Conversiones | Opcional | ✔ |
Daños a Neumáticos | Opcional | ✔ |
Es muy importante tener en cuenta que los daños materiales solo aplicará para la estructura del auto, dejando fuera a cristales, equipos especiales o neumáticos, para ello existen coberturas especiales que respaldan los daños o robo de los mismos.
¿Cuáles Aseguradoras en México ofrecen la protección ante Daños Materiales?
Actualmente todas las aseguradoras con operación en México reguladas por la CONDUSEF ofrecen la cobertura ante daños materiales por todo tipo de eventos o siniestros.
Entre las que más destacan por su eficacia y amparo ante estos daños son:
- AXA Seguros
- GNP
- Seguros El Potosí
- ANA Seguros
- ABA Seguros
- Quálitas
- La Latino Seguros
- Seguros Banorte
- Seguros Inbursa
- MAPFRE
- Seguros El Águila
- Seguros Atlas
Cotiza cada una de estas opciones a través del cotizador de seguros Ahorraseguros.mx donde podrás obtener precios exclusivos.
Ventajas de tener un Seguro de Daños Materiales
Contar con un seguro de auto contra daños materiales te ofrece grandes beneficios para tu economía como para la conservación en buen estado de tu coche.
Los principales beneficios de la cobertura contra daños materiales según la AMIS, son:
- Soluciones a la medida, responde con exactitud a la necesidad de cobertura ante algunos siniestros de cualquier causa, en especial si se encuentra frente a riesgos de gran capital asegurado
- La mayoría de las aseguradoras disponen de un equipo con amplia experiencia, conocimientos y calidad para ayudarte en el momento más difícil
- Ofrecen soluciones rápidas y eficientes
- Te ayudan financieramente cuando tienes un accidente de auto y necesitas reparación o piezas nuevas
- Algunas aseguradoras tienen convenios con talleres mecánicos para que ahorres dinero
Si ya cuentas con esta cobertura y necesitas hacer uso de ella debes ponerte en contacto con una persona a la que llaman ajustador, el cual te ayudará a realizar una inspección del auto, de esta inspección se hace una evaluación precisa de los daños.
La aseguradora definirá el reembolso de tu dinero en base a la valoración realizada.
¿En qué situaciones me protege la cobertura de Daños?
Otras situaciones imprevistas de las que te protege un seguro son:
- Desperfectos por las inundaciones en temporada de lluvia o por los árboles caídos que pueden complicar la circulación o inclusive caerte encima
De acuerdo con cifras de la (AMIS) Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, en el año 2018 el desembolso que las aseguradoras hicieron por daños materiales representó un 45% de la indemnización total en seguro de autos, pagaron alrededor de 22 millones de pesos.
Al cierre del año pasado, las aseguradoras pagaron en pólizas de autos aproximadamente 47,000 millones de pesos.
Luego de la remuneración por deterioros materiales, responsabilidad civil fue la segunda cobertura con un monto igual de alto por 15,000 millones es decir un 33% de lo indemnizado en el año 2018.
¿Cuál es el Deducible de esta Cobertura?
Como ya lo sabes, tanto la cobertura de daños materiales, pérdida total y robo incluyen el cobro de un porcentaje de deducible basado en el valor del vehículo.
|
Sin embargo existen aseguradoras que en algunos de sus paquetes o seguros ofrecen el beneficio de no cobrar ningún porcentaje de deducible para hacer efectiva la garantía e indemnización por daños de cualquier tipo.
Este beneficio sólo está incluido en algunos seguros amplios o plus, por lo cual es importante que averigües con anticipación cuales son los que dan esta ventaja.
¿Cuáles son las Exclusiones de la cobertura de Daños Materiales?
La cobertura de daños materiales no cubre:
- Fallas o daños que sean generados por descompostura mecánica
- Daños intencionales
- Daños por deterioro normal a consecuencia del uso del vehículo
- Daños causados bajo la influencia de alcohol o drogas
Es muy importante que conozcas cuales son las exclusiones principales de tu póliza, además de conocer el alcance del mismo, recuerda que vidrios, neumáticos o cristales son accesorios de tu auto que se cubren con otras coberturas adicionales.
Coberturas Adicionales para el Seguro de Daños Materiales
Estás son algunas de las coberturas más comunes que acompañan a la protección de la que hoy se habla, con amplios beneficios:
Existen algunas coberturas adicionales que ofrecen las compañías aseguradoras como:
- Equipo especial: Te ampara el equipo que se instale al auto (equipos de sonidos, rines, llantas especiales, estéreo, entre otros).
- Rotura de cristales: Cubre la reparación o cambio de cristales de tu vehículo ante daños, algunos de los accesorios protegidos son los parabrisas, espejos laterales, retrovisores, etc.
- Seguro para Llantas: Cubre la pinchadura de tu neumático a consecuencia de un bache, banquetazo, entre otros.
¿Cuándo se declara la Pérdida Total?
Existen varios puntos que contemplan las aseguradoras para clasificar un auto como pérdida total:
- El principal es el deterioro que sufrió el automóvil
- El costo de estos daños debe ascender al 65 % o 75 % (este porcentaje depende de la aseguradora) del valor del vehículo, esto se estipula en la póliza.
Lo que significa que una pérdida total por daños, es cuando se declara que un vehículo es imposible de reparar o que su reparación es tan costosa, o sea que la misma restauración sale más cara que el valor del vehículo.
Los daños no tienen que ser tan aparatosos visualmente, puede ser que el mayor desperfecto haya sucedido en la parte mecánica del auto.
Si te queda la duda de dónde proviene la cantidad estipulada como valor de tu vehículo, en los siguientes apartados se habla acerca de ello.
En este apartado de Deterioros, al igual que el pasado, se agregan estadísticas que sustentan la necesidad de contar con una protección como la descrita. Un dato que es muy revelador es el aumento de accidentes, a diario fallecen 32 personas en un accidente vial.
¿Cuánto Cuesta el Seguro de Daños Materiales?
Antes de ver los precios, es importante saber en qué planes se ofrece esta protección.
Y en los planes que se incluye la cobertura de la que hemos hablado es en:
- Amplia
- Amplia Plus
Estos son los planes con mayor cobertura, y por lo tanto, los más costosos. Pues, como se veía en las secciones pasadas, tiene una multitud de auxilios, que logran resguardar al máximo tu auto.
Con esto en mente, se puede pasar a ver los precios de los paquetes que manejan dentro de tus tantas protecciones: daños materiales.
Aseguradoras | Plan Amplia | Plan Amplia Plus |
---|---|---|
ANA Seguros | $ 15,864.00 | $ 16,324.00 |
Chubb | $ 19,738.46 | $ 24,826.30 |
HDI | $ 14,429.78 | $ 21,034.28 |
GNP Seguros | $ 13,168.57 | $ 15,407.69 |
Quálitas | $ 14,429.78 | $ 17,143.00 |
Mapfre | $ 14,362.68 | $ 19,463.87 |
General de Seguros | $ 6,109.38 | — |
BBVA BAncomer Seguros | $ 12,162.44 | $ 13,884.94 |
Wibe | $ 9,119.26 | $ 11,026.18 |
Seguros Banorte | $ 6.393.77 | $ 10,702.53 |
ABA Seguros | $ 16,384.00 | — |
AXA Seguros | $ 13,622.00 | $ 14,660.13 |
Zurich | $ 21,409.46 | $ 24,430.92 |
HSBC Seguros | $ 7,405.45 | $ 7,731.88 |
Afirme Seguros | $ 9,530.70 | — |
Seguros el Águila | $ 11,613.05 | — |
Inbursa Seguros | $ 10,609.00 | $ 11,678.00 |
¿Qué hacer en Caso de Siniestro?
Ahorraseguros.mx, cotizador de pólizas de autos, te recomienda que en el momento que sufras un siniestro mantengas la calma, esto te ayuda a saber qué hacer y actuar de mejor forma. Después de ese paso, comunícate por medio de llamada y proporciona los datos, que son: la ubicación exacta y tu número de póliza.
Espera a que el ajustador se traslade al lugar del accidente. Al llegar él te pedirá tu declaración de lo sucedido y los documentos siguientes:
- Licencia de conducir vigente
- Póliza
- Último recibo de pago
¿Qué hacer Cuando llegue tu Ajustador?
Al llegar tu ajustador al lugar del siniestro, hará las siguientes tareas:
- Se presentará y revisará el status de tu póliza
- Obtener información del siniestro, está la proporciona el asegurado
- Levantamiento fotográfico del hecho
- Inspección de pérdidas o daños del siniestro
- En caso de requerir, hará la elaboración y firma del acuerdo de ajuste y de la negociación
Ahora que ya sabes en qué consiste esta cobertura de Daños Materiales, podrás ver su importancia y lo esencial que resulta al sufrir un accidente.
Recuerda que ya cuentas con el apoyo de Repuve Autos México para la prevención del robo de auto y autopartes en el país, lo cual puedes consultar en AhorraSeguros.mx