¿Qué es un Contrato de Seguro de Auto?

4 Minutos

¿Qué es un Contrato de Seguro?

Un contrato de seguro es un documento donde se establece el acuerdo legal entre un aseguradora y un cliente.  En dicho acuerdo la aseguradora se compromete a respaldar cualquier daño, consecuencia de un siniestro, que pudiera sufrir el asegurado.

El asegurado por su parte debe de pagar un precio determinado por recibir estos servicios, ésto sin importar el tipo de seguro o tipo de cobertura que se haya contratado. Para poder recibir la protección de un seguro, el asegurado debe de hacer sus pagos en tiempo y forma.

Evidentemente, los casos o siniestros donde se indemnice al asegurado deben estar señalados en el contrato y  entre mayor cobertura tenga el seguro contratado, mayor será el costo de éste.

Por su parte, el asegurado también asume sus responsabilidades dentro del contrato y en caso de no cumplirlas la aseguradora es libre de no cumplir con las suyas. Como en cualquier contrato, existen términos y condiciones, por eso es importante leer bien un contrato antes de firmarlo.

¿Qué es un Contrato de Seguro de Auto?

Conocido como el medio por el que el asegurado garantiza la protección de su vehículo, la suya y la de los pasajeros (opcional).

Un contrato de seguro de auto es donde se estipula todo aquello a lo que la aseguradora está obligada cubrir a través del cobro de una prima, y en caso de que ocurra un evento en previamente acordado en la póliza, se tendrá que otorgar la indemnización correspondiente, de acuerdo a los límites que estén pactados.

Un contrato de seguro de auto podrá tener como objeto toda clase de riesgos en donde se verificará que realmente exista un interés asegurable, salvo aquellas prohibiciones expuestas por la ley.

Como contratante, podrás o no coincidir con la aseguradora, cuando ésta obligue a efectuar el pago correspondiente a la prima a cambio de la cobertura que se te otorga, y con la que evitarás afrontar todo tipo de prejuicios económicos mayores al ocurrir un siniestro.

Un contrato de seguro de auto es consensual, ya que los derechos y obligaciones son recíprocos por parte del asegurador y el tomador, pues empiezan desde que se celebra la convención, incluso antes de emitirse la póliza contratada o el documento en el que se establecerán los datos y condiciones según el contrato de seguro de auto.

contrato seguro de auto

Conceptos del Contrato de Seguro

Dentro de un contrato de seguros se puede manejar varios términos, es importante que  a la hora de hacer la contratación y leer tu contrato sepa a qué se refieres, los más importantes son:

  • Tomador: No es otra cosa que el contratante o el cliente. En el documento puedes encontrarlo con cualquiera de estos nombres. Esta persona es la que se compromete a  pagar la  prima para poder gozar de los derechos y obligaciones.
  • Asegurado: Es aquello que será asegurado, o sea quien sufre el siniestro. En el caso de un seguro de auto el asegurado es el auto, en un seguro de vida el asegurado es el mismo tomador.
  • Beneficiario: Es la persona que recibe la indemnización. Por ejemplo, en un seguro de vida, la familia es el beneficiario.
  • Entidad aseguradora: También puedes encontrarlo como “Asegurador“,  Es la aseguradora que ofrece la cobertura

¿Qué Tipos de Contratos Existen?

Proposición: Es un acuerdo de buena fe, mediante el cual la compañía de seguros cree que lo que el cliente declara es prepotente para poder apreciar el riesgo, por lo cual determina el costo y alcance que tendrá el seguro.

Póliza: Es reconocido como el documento principal utilizado como contrato de seguro de auto, en el que se constan todos los derechos y obligaciones de ambas partes. Este será un documento privado en el que se redactará en varios folios, las condiciones generales están impresas, mientras que las condiciones particulares podrán ser personalizadas.

Puedes encontrar más información a través de la AMIS.

Diferencia entre Contrato y Póliza de Seguro

  • Un contrato de seguro es el documento donde se estipulan todos los detalles que acordaron la aseguradora y el asegurado. Dicho documento está firmado por las dos partes involucradas.
  • La Póliza, por su parte, es donde se formaliza el contrato. Este documento se genera después del contrato

¿Cuáles son las Partes del Contrato de Seguro de Auto?

Muy aparte de las cláusulas generales y particulares, es importante que sepas que cada póliza de seguro deberá contar con un mínimo contenido, ya que con este se hará válida, por lo que en un contrato de seguro de auto se tienen que encontrar los siguientes datos:

  • Identificaciones de las partes que están contratando
  • En caso de que el asegurado y el beneficiario sean personas distintas al tomador, tiene que figurar su identificación
  • Concepto en el que se estipule lo que se asegura
  • Naturaleza del riesgo cubierto
  • Una designación de todos los objetos o vehículos asegurados
  • Suma asegurada y el alcance de la cobertura
  • Importe de la prima y su vencimiento
  • Duración que tendrá el contrato de seguro de auto celebrado
  • Nombre del mediador
  • Autoridad correspondiente sobre el control de la actividad aseguradora
  • Ley que podrá ser aplicable

¿Qué Cláusulas tiene un Contrato de Seguro de auto?

Al interior de un contrato de seguro de auto se integrarán distintas cláusulas, y por cada una de estas se aplicará una regulación en función particular.

Dichas cláusulas que se incluyen en una póliza de seguros de autos, constan de dos tipos:

  • Son las condiciones denominadas generales 
  • Y particulares
  • Existiendo en algunos casos otra cláusula conocida como limitativa

contrato seguro auto

Condiciones Generales

Todas estas serán las que el asegurador establecerá y que deberán ser de carácter común en su aplicación, pues todos los contratos serán de un mismo tipo.

Es importante que se incluyan en una redacción clara y precisa, tanto en el contrato de seguro de auto como en las proposiciones que tenga el seguro, si es que este lo tuviera.

Debemos destacar que en caso de existir cualquier tipo de condición general que sea dudosa, esta se resolverá a tu favor. Mientras que en cualquier otra circunstancia el asegurador tendrá que saber que éstas no podrán ser lesivas para él.

Sin embargo, ten en cuenta que aunque la cláusula no resulte favorable al tomador es una cláusula lesiva, pues lo son todas aquellas que ocasionan desequilibrios injustos con relación a los derechos y deberes del tomador.

 

Por tanto los del asegurador son en contra de la buena fe, pero cuando el contrato de seguro de auto incluya cláusulas lesivas, estas se tomarán como nulas, por lo que no serán tomadas en cuenta, ni aplicadas, y el resto del contrato continuará con su validez.

 

Condiciones Particulares

Serán aquellas cláusulas que sean redactadas precisamente para un contrato de seguro de auto en específico.

Se debe a su carácter individual, pues las condiciones particulares son aplicadas de manera preferente.

Su redacción tendrá que ser clara y precisa, destacándose especialmente las cláusulas limitativas sobre los derechos que tendrá el asegurado, mismas que deben ser aceptadas por escrito y en forma sumamente específica.

Cláusulas Limitativas

Conocidas también como cláusulas de delimitación del riesgo asegurado, estas condiciones se encargan concretar el objeto que está dentro de un contrato de seguro de auto, fijando así los riesgos que surgen en el asegurado, hacia el derecho por la prestación de constituir el objeto del seguro.

Una cláusula limitativa restringe, condiciona y modifica el derecho que tiene el asegurado sobre la indemnización o prestación que se garantiza en un contrato de seguro de auto, luego de que se produzca algún riesgo.

Estas condiciones no se encuentran destacadas convenientemente y firmadas en específico por parte del tomador del seguro, mientras que la entidad aseguradora no podrá aplicar estas cláusulas.

Ventajas y Desventajas de un Contrato de Seguro de Auto

Lo cierto es que existen más ventajas que desventajas al momento de acordar un contrato de seguro de auto.

  • El primer punto es que obviamente estarás formalmente respaldado por la compañía asegura que elijas, y será por medio de la cobertura que tu hayas elegido
  • En este sentido tu automóvil se encuentra protegido contra cualquier siniestralidad a la que esté expuesto
  • En términos generales, la principal ventaja que ofrece un contrato de seguro de auto, es que te garantiza seguridad, y sobre todo la estabilidad económica que necesites para poder afrontar toda clase de gastos que se te puedan presentar.

Sin embargo la única desventaja que podría existir es que si realizas una mala elección y no terminas por acordar las coberturas necesarias, tu contrato de seguro de auto no tendrá vuelta atrás, y todo lo que hayas olvidado tendrás con contratarlo de forma adicional.

Por ello es que es tan importante que te informes bien y cotices muchas veces antes de contratar cualquier seguro. La CONDUSEF recomienda cotizar mínimo con tre aseguradoras

 

Te recomendamos leer la Ley sobre Contrato de Seguro

Cotiza tu Seguro de Auto en Ahorraseguros.mx

Si quieres conocer otras opciones y estar seguro de estar eligiendo el mejor seguro y al mejor costo es necesario que cotices, ¡hacerlo en Ahorra Seguros es gratis!

Ahorraseguros.mx es el comparador líder de México, pues no solo te muestra los diferentes precios de las diferentes aseguradoras sino que te ayuda a conseguir los precios más accesibles con increíbles descuentos.

  1. Entra a Ahorraseguros.mx y cotiza el mejor seguro de auto
  2. Rellena el cuestionario con los datos: marca, modelo, submarca y descripción del vehículo a asegurar
  3. Proporciona datos personales del contratante como: edad, género, nombre, una dirección de correo electrónico, código postal y un número de teléfono
  4. Da clic en “Cotiza Gratis”
Cotizar Seguro de Auto

Ali Gutiérrez

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto