¿Los Seguros de Autos cubren Desastres Naturales?

Seguros de desastres naturales
4 Minutos

¿Qué es el Seguro de Desastres Naturales?

El Seguro de Desastres Naturales se enfoca en brindar protección a los bienes materiales de las personas ante fenómenos catastróficos desatados por la naturaleza, los cuales son inpredecibles y pueden afectar a cualquier persona en cualquier lugar y momento.

Desastres como los huracanes, tornados, inundaciones, incendios forestales, terremotos, erupciones volcánicas y demás eventos geológicos o climáticos pueden amenazar la integridad de nuestro patrimonio e incluso nuestra vida, por lo que estar protegido con un seguro es indispensable.

Este seguro te respalda para indemnizar o reparar los bienes que han resultado dañados o en pérdida total por el paso de alguno de estos fenómenos, con lo cual tu economía, propiedad y forma de vida no se verá afectada después del suceso.

¿Tú Seguro de Auto cubre sismos?, continúa leyendo.

¿Cómo se clasifican los Fenómenos Naturales?

Es bien sabido, que los desastres naturales son el resultado, o bien, las consecuencias directas que se suscitan debido a las actividades humanas irresponsables, y aunque existen algunos otros fenómenos, como la erupción de volcanes, entre muchos otros inconvenientes.

En Ahorra Seguros te contamos cómo se clasifican los desastres naturales, tanto en México como en todo el mundo:

Fenómenos Atmosféricos: Son derivados de las condiciones climáticas, así como de la atmósfera terrestre, por lo que tienden a ser extremas con sequías prolongadas, tormentas eléctricas, huracanes, etc.

Deslizamientos de Masas: Se entiende por las avalanchas, así como algunos otros corrimientos de masas terrestres, como ríos, piedras, montañas, etc.

Desastres Biológicos: Entran pandemias y extinciones masivas, además de algunos otros brotes infecciosos que puedan o no atacar de forma directa al ser humano.

Erupciones Volcánicas: Bien conocidas por muchos, ocurren cuando el magma hirviente de las profundidades en la tierra, brotan hacia afuera de manera violenta, dando origen a volcanes, mientras que la lava caliente origina nuevas capas de superficie y destruye todo a su paso.

Incendios Forestales: Hablamos de la sequía, un sol intenso, así como la presencia de vidrio y algunos otros materiales que se concentran en los rayos solares, los cuales podrían iniciar incendios enormes que devoren hectáreas de pastizales e incluso, acabar con la vida humana y animal, ensuciando de forma masiva, la atmósfera con humo y partículas en suspensión.

Terremotos: Movimientos espasmódicos y desordenados en la corteza terrestre, como consecuencia de los movimientos de las placas tectónicas, las cuales pueden ser leves y ocasionar daños, derribar árboles, edificios, montañas, etc.

Tsunamis: Ocurren como consecuencia de los terremotos submarinos o por cambios climáticos, en estos se acumulan masas de agua que arrastran todo a su paso, arruinando cosechas, e incluso, poblaciones enteras.

¿Un Seguro de Auto contra Inundaciones?, sigue leyendo.

¿Cómo funciona el Seguro de Desastres Naturales? ¡Te lo contamos!

Este seguro funciona por medio de una póliza en la que el cliente podrá asegurar diversos bienes y propiedades que considere puedan quedar expuestas y ser dañadas ante los fenómenos naturales propios de la región en donde vive, los cuales se presentan año tras año en mayor o menor magnitud.

Esta póliza ofrece una serie de coberturas, servicios y montos de aseguramiento con los cuales se indemnizará al asegurado en caso de que sus bienes resulten dañados o destruidos completamente a causa de algún siniestro de origen natural.

En el caso del seguro de auto contra desastres naturales, este pagará al beneficiario lo correspondiente a los daños causados en el vehículo por caída de objetos, desbielamiento por agua, derrumbes, incendios, etc.

En este caso se valuará el costo de los daños y un ajustados emitirá el ticket para que el asegurado pueda asistir a un taller mecánico de su preferencia o asociado a la aseguradora para proceder con las reparaciones del automóvil.

En caso de pérdida total, se pagará el valor comercia, factura o convenido en la póliza para la reposición de la unidad. A esto suele aplicarse el cargo de un 10% de deducible.

Lo mismo procede para casas y negocios amparados ante estos fenómenos, pues de igual manera pueden presentar daños catastróficos que afecten su funcionalidad o que inclusive representen una pérdida total.

¿Qué cubre el Seguro contra Desastres Naturales? ¡Aquí te contamos!

Las inundaciones, terremotos, caídas de árboles, granizo o vientos huracanados son considerados por las aseguradoras como fenómenos naturales, y debido a las afectaciones que pueden provocar a tu automóvil es que han implementado seguros de desastres naturales, el cual se encarga de proteger a tu vehículo contra todos los daños a los que está expuesto debido a estas situaciones.

Es por eso que te contamos sobre cómo te protegen los Seguros contra Desastres Naturales:

Inundaciones: En caso de que tu automóvil se vea afectado por una fuerte lluvia que lo inunde, estará cubierto contra cualquier reparación que requiera, no importando el nivel del agua.

Bajas Temperaturas: Si llegas a necesitar de un mantenimiento para tu vehículo, no habrá problema, ya que podrás recibir este servicio, siempre y cuando las temperaturas sean por debajo de los -20°, y el líquido refrigerante junto al aceite del motor tengan riesgo de congelarse, provocando problemas en alguna de las piezas internas. También cuando puedan congelarse las cerraduras.

Granizo: Aunque las granizadas suelen durar muy poco, estarás respaldado en caso de que estas afecten cuando tengan un tamaño considerable, y puedan dañar con abolladuras en la chapa o rotura de cristales y faros.

Terremotos: Normalmente los temblores afectarán a un vehículo si lo sacuden con demasiada fuerza, lo cual podría activar los sistemas antirrobo y así bloquear el auto, activándose también los elementos de seguridad para evitar que el combustible salga de su depósito. Incluso volcaduras que puedan ocurrir y que hagan saltar las bolsas de aire. Todo esto será cubierto, siempre y cuando provoque algún tipo de daño al vehículo.

Incendios: Existirán muchos problemas en el momento que tu automóvil se encuentre demasiado cerca del fuego, pues a partir de superar los 90°C, comenzarán a fallar los sistemas eléctricos, derritiéndose los parachoques, su pintura, faros, látigos de freno, tapando el radiador y sobre calentando el motor. A raíz de todo esto tu vehículo estará protegido.

¡Contrata tu Seguro desde Casa!, click aquí para que sigas leyendo.

Seguro de Auto contra Desastres Naturales.

México es uno de los países con más exposición a fenómenos naturales, pues de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), nuestro país ocupa el lugar 23 como uno de los más riesgosos, ya que el 41% de la población, se mantiene expuesta a huracanes, tormentas, terremotos, entre algunos otros desastres.

Considerado como uno de los bienes con mayor exposición y riesgo, los vehículos en términos generales, son quienes permanecen más expuestos a distintos daños, sin embargo, estos también en su mayoría, no cuentan con la protección adecuada en caso de sufrir algún inconveniente.

Y para que conozcas a detalle tu Seguro de Auto contra Desastres Naturales, aquí te contamos un poco más:

  • Debes asegurarte de buscar una póliza que verdaderamente se adapte a todas tus necesidades, definiendo los montos a invertir en tu compra, ubicando los principales riesgos meteorológicos a los que te expones en tu localidad.
  • Recuerda que si te encuentras en una entidad expuesta frecuentemente a fenómenos naturales, se recomienda una cobertura amplia para tu Seguro de Desastres Naturales, misma que cubrirá los daños ocasionados.
  • Muchas de las aseguradoras, aplican distintas condiciones, por lo que es necesario que hagas algunas comparaciones y elijas la opción que mejor se adapte a lo que requieres para atender los daños por desastres naturales.

Te puede interesar: ¿Qué cubre la Cobertura Amplia GNP? click aquí.

Conoce Todas las coberturas del Seguro de Auto contra Daños.

Una cobertura de Seguro de Desastres Naturales es utilizada como un término común entre las aseguradoras de autos, la cual te respalda para que puedas cubrir todas las reparaciones que requiera tu automóvil después de ser dañado por un fenómeno natural.

Esta cobertura varía de acuerdo a la situación en la que se encuentre, y contra eventos como:

  • Contacto o golpe con un animal.
  • Temblores.
  • Explosiones.
  • Fuego.
  • Vandalismo.
  • Objetos que puedan caer encima del auto, incluso misiles.
  • Agitación civil.
  • Tormentas.
  • Inundaciones.
  • Huracanes.

Es importante que sepas que una cobertura de desastres naturales a tu automóvil podrá variar dependiendo de los términos y condiciones de tu póliza de seguro, es decir que varían los planes de protección de acuerdo a tu seguro de desastres naturales, por lo que es muy importante que consultes con tu aseguradora sobre cómo es que actuará de acuerdo a la situación en la que te encuentres involucrado.

En Ahorra Seguros encuentra las mejores coberturas de seguros, infórmate. Puedes obtener más información acerca de aseguradoras, por medio de la AMIS.

¿Qué aseguradoras ofrecen el Seguro de Desastres Naturales?

Las aseguradoras que ofrecen la cobertura ante fenómenos naturales en México son:

  • AXA
  • Mapfre
  • Quálitas
  • GNP
  • HDI
  • ABA

Medidas de seguridad que puedes tomar ante los Desastres Naturales.

  • Crea un Plan Familiar: Las aseguradoras, a través de su Seguro contra Daños Naturales, recomiendan que las familias mantengan un plan para sobrellevar alguna situación de emergencia, a causa de algún fenómeno natural, definiendo punto de encuentro en el hogar en caso de tenerse que separar para resguardarse.
    • Identifica las zonas seguras: Ante temblores, y todos aquellos problemas que expongan la integridad de los demás, identifica las zonas de seguridad, pues en el caso de un temblor, dentro de tu casa, estas pueden ser los marcos de las puertas, muebles fuertes o robustos para protegerse, pilares de construcción, o áreas en donde no pueda caer algo encima de ti.
    • Documentos Importantes a la mano: Te recomendamos guardar un sobre o folder, todos los documentos difíciles de recuperar, como actas de nacimiento, pasaportes, credenciales para votar, escrituras de la vivienda, etc.

    Podría interesarte: Seguro de Hogar contra Inundaciones.


    agutierrez

    🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
    Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto