
¿Qué es un endoso de Póliza de Seguro?
Si cuentas con un seguro de auto y has querido realizar algunos cambios, seguramente te han comentado acerca del endoso de póliza de seguro. Si no sabes muy bien a qué se refiere este término no te apures, aquí te contamos todos los detalles.
La póliza es conocida por ser una de las especificaciones que más se utilizan en el ámbito asegurador. Un endoso de póliza de seguro se refiere a la acción en la que se incorporan ciertas modificaciones a la póliza adquirida.
Esto quiere decir que las condiciones del contrato original tienen algunos cambios, ya sea por solicitud del beneficiario o por alguna actualización de la aseguradora (siempre que entre dentro de los términos y condiciones).
Este artículo contiene:
Características del endoso de una póliza de seguro
El endoso de seguro también es conocido como una adición o simplemente como un cambio que se realiza conforme a su póliza. Dentro de los ajustes que se pueden presentar en un endoso figura los siguientes:
- Agregar o restringir cobertura
- Cambiar las características del paquete que se contrató
- Modificar precios
Una vez que se integra esta alteración al expediente, el endoso pasa a convertirse en parte integral y legal del contrato de seguros. En ese instante, tanto la aseguradora como el beneficiario.
Siempre que busques cambiar alguna condición en tus trámites, ve la posibilidad de hacer un endoso, pues es una opción para que obtengamos una mayor tranquilidad con respecto a determinados aspectos. De igual forma, para alguna aclaración un endosos siempre puede favorecer la situación.
¿Dónde se colocan los endosos de un seguro?
Los endosos de seguros son colocados en la parte superior de la póliza emitida, y a través de esto es que la aseguradora comienza a ceder los derechos sobre su uso.
También este documento lleva una vigencia conforme a la póliza para la modificación de las condiciones sobre el contrato que se otorga, ya sea para ampliar o restringir la misma cobertura, en caso de que el endoso sea para una situación del paquete.
En este tipo de gestiones se incluye una materia asegurada, esto quiere decir que suprime cualquier alteración del objeto o de las condiciones que se establecieron con la aseguradora que se contrato.
Entonces el endoso de seguro es el procedimiento por el que, como asegurado, te ceden los derechos correspondientes que se tendrán sobre la póliza de seguros y a favor de un tercero. Estos son anexos que se agregaran al contrato, señalando como cláusulas especiales o coberturas de seguros adicionales que no se contemplen en lo contratado inicialmente.
Tipos de Endosos
Si en algún momento has realizado trámites vehiculares, sobre todo los referentes al cambio de propietario, es común que uno de los tantos requisitos sea acudir con la factura original o carta factura, las cuales son solicitadas con su “endoso correspondiente”.
En este caso, también funcionan como una aclaración para indicar que hubo una actualización en el interior del documento. Para el caso de los vehículos, se realiza para aclarar que el titular ya no es el mismo.
Debido a que el endoso es una alteración en la póliza de seguros que cambia las condiciones de contratación, existen diversos tipos y ejemplos que se pueden trabajar. Una situación muy común es el endoso para corregir algunos de los datos personales del contratante.
Te contamos sobre cómo es que se encuentra regularmente un endoso de póliza de seguro:
- Agregado a la cobertura: Estos se agregan por medio de una prima adicional a la póliza, tal como un reembolso por el alquiler de tu seguro de auto.
- Restricciones: Podrá ser añadido a un contrato para restringir alguna cobertura, esto en caso de que se desee excluir pérdidas causadas por actos vandálicos.
- Asegurado adicional: Con este podrás modificar la póliza con la finalidad de querer añadir a alguien más como beneficiario en tu seguro contratado.
- Cambio en la cobertura: Cuando decidas o quieras cambiar la cobertura que tienes contratada, se tomará como un endoso de póliza de seguro, en donde la aseguradora te enviará una nueva página de declaración para que termines por explicar el endoso.
- Página de declaraciones: Podrás encontrar así una lista sobre todos los endosos de tu seguro en la página de declaraciones, el ejemplo sería cuando el endoso sea añadido, la compañía de seguros te enviará una nueva página de declaración.
Clasificación de los tipos endosos
La organización de estos tipos de endosos se encuentra dividido en cuatro diferentes (A,B,C y D) los cuales serán descritos a continuación:
- Endoso tipo A: Corresponde a cualquier modificación en los elementos contractuales que corregirá datos de la póliza y que modifican a la alza la Prima. Igualmente dan una alta que por obvio, implican el pago de una fracción de Prima adicional por el contratante.Ejemplo: “Añadir cobertura de auto sustituto”
- Endoso tipo B: Refiere un endoso de corrección de datos que no implica el movimiento de la Prima pagada originalmente. Un endoso B es aclaratorio, correctivo o informativo.Ejemplo: “Indicar en la póliza un beneficiario preferente”
- Endoso tipo C: Con este endoso se indica que la póliza está cancelada. Con ello la participación de la aseguradora y su relación con el cliente queda disuelta. Se da por terminada cualquier responsabilidad posterior a la fecha del endoso.Ejemplo: “Cancelación por venta del vehículo”
- Endoso tipo D: Este tipo de endoso indica una disminución en la Prima pagada. Este endoso conlleva a la devolución de la suma resultante de alguna modificación en la póliza al contratante. Este endoso puede venir acompañado del “Endoso C” cuando existan primas no devengadas que se puedan devolver al cliente.Ejemplo: “Quitar cobertura de Robo de autopartes”
¿Cómo funciona un endoso de póliza de seguro?
Como ya se mencionó, el endoso de póliza de seguro se realiza para hacer una aclaración, agregar nuevos puntos o simplemente para corregir datos del asegurado.. Es un documento que la misma aseguradora genera y es revisado por el contratante.
Cabe mencionar que al agregar o quitar puntos a las condiciones generales, se modifican alguno de los elementos contractuales que tienen por objeto señalar una característica específica (la modificación).
Hay que considerar que por el tipo de riesgo, el tipo de transferencia o la administración del contrato, es necesario diferenciar lo que ya estaba establecido de lo que fue cambiado en los documentos generales. De esa forma se asegura que las actualizaciones tengan una aplicación adecuada.
¿Cómo puedo solicitar un endoso para mi póliza de seguro?
En general, los endosos de seguros tienen que ser aprobados en primera instancia por las compañías aseguradoras; así que es forzoso que te comuniques directamente con el personal que labora en la aseguradora que elegiste.
Al momento de solicitar un cambio o una corrección es primordial que no olvides que debes leer bien tu póliza. Pues te harán una serie de preguntas que debes responder para pasar los filtros de seguridad correspondientes.
Otro punto que debes considerar es que antes de querer efectuar algún endoso, tienes que conocer los anexos, exclusiones y los mismos términos que se encuentren al interior de tu póliza, los cuales podrán variar dependiendo de la compañía con la que tengas contratado tu seguro.
Al momento de solicitar un cambio o alguna aclaración respecto a las modificaciones (sobre todo si es referente a una reducción de cobertura) te pedirán que des una razón que logre argumentar tu decisión. Si se trata de corrección de datos no tendrás que tomar en cuenta este proceso.
Recapitulando, un endoso de póliza de seguro tendrá la función en general de ser el documento por el que se realicen modificaciones, aclaraciones y correcciones de un seguro de auto contratado. Por modificaciones se entiende que van de un apellido o nombre mal escrito, hasta el mismo cambio de la suma asegurada que se pactó al contratar.
Procedimiento para realizar un endoso de póliza de seguro
En caso de que el cliente decida contratar un seguro contra todo riesgo, tendrá que acreditar la existencia de este, y posteriormente transferir la formalización del registro de endoso de póliza, presentando la documentación que se te solicite, y que normalmente es:
- Póliza de seguro vigente.
- Endoso a favor de la compañía aseguradora.
- Forma de pago en la que se pactó el seguro, ya sea mensual, semestral o anual.
- Voucher de pago por la comisión de evaluación de póliza endosada.
Si como cliente se obliga a mantener asegurado el automóvil por el plazo y cobertura que se determinó, el procedimiento será el siguiente:
La aseguradora correspondiente quedará facultada si el cliente decide incumplir con lo pactado, podrá adquirir dicha póliza por su cuenta y el costo del cliente, incluyendo así primas pagadas sobre las cuotas del seguro.
Si deseas conocer más información acerca de las aseguradoras, puedes hacerlo a través de la AMIS.
Es importante hacer un endoso de póliza de seguro?
Todo va a depender de las circunstancias, en caso de que quieres hacer una modificación en tu contrato o si te llegas a enfrentar a escenarios difíciles que recorten tu presupuesto y por tal motivo tengas que cambiar la cobertura, lo más conveniente es un endoso.
Por otro lado, el endoso tendrá que ser prácticamente obligatorio si alguna parte de tu información personal está mal, puesto que la verificación de tus datos será uno de los elementos claves para que la aseguradora pueda atenderte.
De nada servirá que te encuentres pagando un seguro si no lo puedes usar en el momento en el que lo requieres. De cualquier manera, no hay que perder de vista que el hecho de contar con un vehículo implica grandes responsabilidades.
Entre estas se encuentran factores como:
- Saber manejar adecuadamente un carro estándar o automático
- Darle un servicio cada determinado tiempo a nuestro coche para evitar percances
- Estar al pendiente de las actualizaciones de nuestras pólizas de seguro
- Hacer trámites vehiculares como la verificación o el trámite de licencia.
- Conocer cuáles son las partes más importantes de nuestro auto
Nunca está demás saber algo de mecánica como las características del radiador o conocer para qué sirve el alternador entre muchos factores más.
Si deseas hacer un endoso y tu aseguradora no te atiende o no te encuentras conforme con la cobertura y la atención que te brinda, entonces en Ahorra Seguros te ayudamos a que encuentres al mejor seguro que se adapte a tus necesidades, únicamente tienes que visitar nuestro cotizador para encontrar los mejores precios.
Cotizar Seguro de Auto