
¿Qué es una Prima?
Cuando hablamos de primas de seguro en el sector asegurador nos referimos al costo de contratación de una póliza de seguro del tipo que sea, siendo esta una cantidad que el cliente está obligado a pagar a la aseguradora para la expedición de su póliza y el cumplimiento de las coberturas que esta incluye.
Este artículo contiene:
Esto quiere decir, dicho de manera sencilla que la prima es el precio que deberá de pagar el cliente por su seguro. A las primas se les conoce como “obligaciones”, pues el primer paso que debe de realizar el cliente para poder estar asegurado y por su parte, la aseguradora debe de brindar un servicio por el pago que ha recibido.
Esta cifra tendrá que ser de acuerdo a los esquemas que se hayan establecido dependiendo de la compañía de seguros con la que hayas adquirido el producto, pues en estos casos normalmente los pagos de las primas podrán determinarse por pago único, anual, semestral, trimestral, bimestral o mensual, esto ya será a decisión del usuario.
La cantidad de la prima dependerá del tipo de riesgo asegurado, así como de la institución que preste el servicio. En muchas ocasiones esto se usa como una especie de depósito en garantía, el cual es devuelto en situaciones como pérdida total del bien asegurado.
¿Para qué sirven las Primas de Seguro?
En los acuerdos que se relacionen directamente con las primas de seguro, debemos tomar en cuenta también los puntos que se ponen en práctica una vez que el asegurado de seguro formalice la contratación, donde también tendrán que existir las adiciones por los impuestos, gravámenes y accesorios que sean incluidos, con esto se estiman también las penalizaciones por impago en la prima, donde se dan puntualmente dos situaciones que forzosamente ocurrirán, tales como:
- Cuando sucede que es la primera prima, pasa que el impago se libera en automático para el asegurador conforme al cumplimiento del contrato si es que se produce un siniestro.
- Esta situación se da cuando una segunda prima, o bien estas son sucesivas, la cobertura de riesgo queda inmediatamente suspendida ya que transcurrió el mes a partir de la fecha de vencimiento. En un supuesto caso de impago por un periodo ya de casi seis meses, esto supone que la prima ya está eliminada, pero si en este periodo la cobertura volviera a ser pagada podrá ser reactivada en un lapso no mayor a 24 horas.
¿Cómo se Calculan las Primas de Seguros?
Para los cálculos de una prima de seguro de autos, así como las de seguros médicos, seguros de Uber, pólizas de vida, seguro para motos, etc, se utilizarán los mismos métodos.
Para calcular la prima de tu seguro deberá de tenerse en cuenta:
- La duración que tendrá el contrato
- Las probabilidades que existen para que suceda uno de los siniestros establecidos (vulnerabilidad)
- Costo del bien asegurado (por ejemplo de un auto)
La prima se calcula por el nivel de riesgo del cliente = Prima Neta A la Prima neta se le suman los demás gastos . Al monto equivalente a la prima también se le conoce como cálculo actuarial., |
Después de calcularse y obtener el costo de la Pirma Neta, se añaden algunos otros factores o elementos que obligatoriamente deberán aparecer en estos rubros, los cuales se relacionan con aspectos como:
- Recargos o sumas dependiendo de la seguridad que se le desea otorgar al usuario.
- Gestiones correspondientes a los gastos generados por la administración de los servicios.
- Se realizan también unos recargos conocidos también como beneficios y comerciales, esto depende de los conceptos.
- Otro rubro que se incluye en el precio final de una póliza son los corresponden a los gastos de adquisición, comisiones de primas y gastos por publicidad.
- Por último encontramos los gastos generados por redistribución en los riesgos que se establecen para la póliza de acuerdo al sector que ira dirigida, así como lo relacionado al coaseguro de la cobertura y el reaseguro.
¿Qué Otros Factores Afectan el Precio del Seguro de Auto?
Además de las consideraciones que se estipulan para el calculo del costo de la prima del seguro, existen otros factores asociados con el vehículo y con características propias del asegurado.
Estas son:
- Marca y modelo del auto
- Antigüedad del coche
- Tipo de uso
- Edad del asegurado
- Estado civil y género
- Zona de residencia y tránsito
El Costo del Seguro de Auto También depende de la Cobertura
Recuerda que en en pólizas como los seguros de autos también existen diferentes niveles de protección o coberturas, partiendo desde las más básicas y económicas, hasta las más completas y costosas, por lo que de esto también dependerá el valor de la prima de seguro.
Estas coberturas manejadas por las aseguradoras normalmente son:
¿Cuáles son las Formas de Pago de las Primas?
Las formas en que se puede pagar la prima de seguro se establecen en el contrato y pueden variar entre aseguradoras.
Las formas más comunes para realizar el pago de la prima son:
- Prima Fija: Significa que siempre se pagará la misma cantidad por el tiempo que se contrate el seguro
- Prima Variable: Cambia según cambien las condiciones de vulnerabilidad del asegurado
- Pago único: Un pago para toda la vigencia del seguro
- Pago periódico: Usualmente son pagos anules
¿En qué Momento se paga la Prima de Seguro?
La prima de seguro debe de pagarse al momento en el que se contrata el seguro y se firma el contrato en donde se estipulan los servicios obtenidos, así como las responsabilidades y obligaciones del asegurado y la aseguradora.
¿Cómo se Estructuran las Primas de Seguro?
Como ya lo hemos comentado anteriormente, una prima de seguro es el precio que el asegurado tendrá que cubrir por el intercambio de un servicio que una compañía aseguradora se está encargando de otorgar, donde se incluyen los riesgos asegurados que están sujetos a ser cubiertos en automático por la entidad de seguros, siempre y cuando estas se encuentren estipuladas en el contrato realizado entre ambas partes, o bien si esta se incluyó como cobertura adicional.
El punto es que exista un documento el cual avale que el cliente ha cumplido con el monto o prima correspondiente a la protección por estos servicios, en tanto no sea así, la aseguradora puede rechazar el respaldo al usuario, o bien lo realizará mediante un deducible que estará obligado a pagar el propio cliente.
Debemos recordar que los deducibles o indemnizaciones van de acuerdo a los riesgos asegurados, mismos que son fijados o variables, además que una prima de seguro de auto es de acuerdo a la duración que tendrá el contrato, así como el límite que se haya establecido directamente a la indemnización por el riesgo que se haya pactado.
Tipos de Primas de Seguro
Dentro de una prima para seguros pueden aplicar diferentes tipos de primas. Aquí te las contamos a detalle, todas se adaptan a la intención de adaptarse a lo que el propio cliente haya solicitado en un principio:
- Prima Única: Esta se da cuando el tomador del seguro solo esté obligado a un pago único, para toda la vigencia que tendrá el contrato.
- Prima Periódica: Con la que el tomador estará obligado a pagar en una forma periódica, donde el plazo podrá ser mensual, trimestral o anual.
- Prima Fija: Será de acuerdo a una cantidad que será pagada de forma fija y que permanecerá durante la vigencia que tendrá la póliza, cabe mencionar que esta es la más común que actualmente utilizan las compañías de seguros con la idea de adaptarse a las coberturas de riesgo establecidas por el usuario.
- Prima Natural Ascendente: Se vuelve a calcular cada determinado tiempo
- Prima Variable: Precisamente en este tipo de prima ocurre todo lo contrario a las primas anteriores, puesto que es una modalidad en la que los pagos podrán variar durante el periodo de vigencia.
- Esto quiere decir que el cliente incluso en algunos pagos podrán ser menores a lo acordado, o por lo opuesto, que superen ampliamente lo que se ha estipulado en un principio, en realidad estas primas son aplicadas habitualmente hacia todos aquellos usuarios que se vean excesivamente involucrados en siniestros, por lo que las primas irán en una creciente o decreciente, de acuerdo a los gastos generados.
¿Una Prima de Seguro es Deducible de Impuestos?
Esta es una pregunta frecuente cuando se contrata un seguro, pues todos queremos ahorrar de cualquier forma posible.
Tenemos buenas noticias: sí son deducibles las primas de seguro de vida, así como las primas de seguros de gastos médicos y por educación, estas tres son contempladas por la Ley ISR de Estímulos Fiscales para Personas Físicas, lo cual permite que los usuarios puedan utilizar estos gastos como un deducible fijo en los impuestos que se le realizan de forma mensual, terminando por ser un beneficio.
Para que puedas hacer efectivo este punto, deberás seguir los siguientes pasos, así como cumplir con requisitos que se solicitan:
- Una vez que pudiste revisar los seguros que se pueden tomar en cuenta para la deducción, así como las inclusiones de las primas que han sido pagadas o bien las aportaciones que se han efectuada dentro de tus deducciones.
- Después tendrás que presentar obligatoriamente todos y cada uno de los recibos en donde se pueda comprobar que has pagado las primas, así como todo lo solicitado por las autoridades competentes, para ser acreedor a estas deducciones en tus impuestos.
Posterior a esto tendrás que cumplir con una serie de requisitos indispensables para que puedas continuar con este trámite sin problema alguno:
- Se requieren absolutamente todos los recibos sobre los pagos de las primas de seguros.
- Es importante que quien se encuentre solicitando la deducción, tendrá que ser el titular o tomador del seguro, o bien este proceso lo podrá realizar su cónyuge.
- Para que se pueda proceder con las peticiones realizadas, es importante que todos los pagos que se han realizado por las primas, hayan sido efectuados durante los mismos periodos que se hayan declarado al momento de la solicitud.
Seguros Deducibles de Impuestos para Empresas
En cuestión de las empresas existe una mayor variedad de seguros que son deducibles de impuestos, tales como:
- Un seguro para el cuidado de los inmuebles en la empresa
- Póliza en la que se protejan los equipos y maquinaria, además de daños a terceros
- Seguros en los autos utilizados para el servicio de la empresa
- Seguros de vida, gastos médicos, por accidentes y servicios funerarios a los empleados
- Seguros de vida para elementos claves de la empresa
- Seguro de ahorro empresarial
¿Cuál es la Aseguradora con la Prima de Seguro más Baja?
Sin duda uno de los principales intereses de los conductores es economizar lo más que se pueda en cuento a los gastos de su auto, y en esto también entran los seguros de autos y la prima que deben de pagar al contratar.
Es por ello que en AhorraSeguros.mx te indicamos cuáles son las aseguradoras en México con las primas más accesibles del mercado:
- Quálitas
- ABA
- La Latino
- Inbursa
- HDI
- El Águila
- ANA Seguros
- Seguros Atlas
- AIG
- General de Seguros
- Migo
- El Potosí
Estas son algunas de las aseguradoras con Prima de Seguro accesible, además de coberturas que te apoyarán ante los principales siniestros en México.
Recuerda que también cuentas con la herramienta de Repuve, la cual te ayuda en la prevención de robo de autos y la compraventa de los mismos.
Importancia de las Primas en los Servicios Financieros.
En términos generales podemos decir que una prima de seguro será una herramienta importante para cualquier usuario y aseguradora, pues se trata de la fijación por los acuerdos en los que se involucran los criterios actuariales y estadísticos, donde es indi:spensable que las aportaciones económicas cumplan con los riesgos establecidos.
A través de la AMIS podrás conocer más información acerca de las aseguradoras.
Con AhorraSeguros.Mx infórmate.
¡Cotiza con AhorraSeguros.mx!
Con AhorraSeguros.mx encontrarás las mejores opciones, trabajamos con las mejores aseguradoras de México.
Utilizar nuestro cotizador es muy fácil y rápido.
- Entra a AhorraSeguros.mx o ve directamente al formulario que aparece en la esquina superior
- Comparte los datos: marca, modelo, submarca y descripción del vehículo a asegurar. Y tus datos: edad, género, nombre, una dirección de correo electrónico, código postal y un número de teléfono.
- Da clic en “Cotiza Gratis”
- Obtén tu cotización en segundos
- Contrata tu seguro de auto en minutos y de la manera más sencilla.