
¿Qué es la Prima Neta?
Con el nombre también de prima comercial, la Prima Neta es utilizada para todos los gastos en relación a la gestión interna y externa de las pólizas de seguros, siendo como tal el precio que el asegurado debe de pagar a la empresa para obtener sus servicios, en donde NO se incluyen los impuestos o recargos legales que caen en las operaciones de una aseguradora.
Este artículo contiene:
De igual manera en este costo que tendrás que pagar al contratar un seguro de auto se incluyen todos los gastos de operación y margen de utilidad previsto por la aseguradora para la rentabilidad de su servicio.
La prima neta ya incluye todos los desgloses de cargos variable que influyan en el valor del servicio, sin embargo no incluye costos adicionales de impuestos.
¿Cuál es la diferencia entre Prima Neta y Prima Total?
La prima neta se trata del importe que se cobra para cubrir riesgos derivados del seguro contratado por parte de la aseguradora, el cual previene todos los gastos de operación e indemnizaciones.
Por su parte la prima total ya contempla todos los impuestos y recargos que tendrá el servicio de aseguramiento y que deberás pagar para que se pueda expedir tu póliza de seguro.
¿Cómo se determina la Prima Neta del Seguro de Auto?
La prima neta es determinada por medio de bases técnicas utilizadas por las compañías de seguros en donde se establecen dentro de las pólizas y tarifas, ya que son un elemento sumamente importante y esencial en el sector asegurador.
Una prima neta se realiza por principios de indivisibilidad, invariabilidad, suficiencia y una equidad. Con esto responderán a las aplicaciones prácticas sobre los principios de equivalencia sobre prestaciones. |
Responden a un régimen de libertad sobre la competencia del mercado con relación al uso de las tarifas en las primas netas de riesgo, las cuales son basadas en estadísticas comunes. Una prima de seguros es en términos generales el precio del seguro, lo que quiere decir, el costo que la persona que contrata la póliza está pagando por la cobertura en la que recibirá el respaldo por un riego asegurado por parte de la compañía.
De esta manera es que la aseguradora cobrará la prima neta a la que estás obligado a cumplir con relación a las coberturas estipuladas en tu póliza de seguro.
¿Cuáles son los conceptos que contempla este costo del seguro de auto?
La prima neta del seguro de auto contempla una serie de conceptos para que la aseguradora pueda asumir los riesgos derivados de la póliza, los cuales son:
- Prima Pura: Se trata del importe mínimo para poder cubrir el riesgo asegurado. En cuanto a mayor riesgo o probabilidad de que ocurra, el importe será mayor.
- Recargo de Seguridad: Cubrirá las variables sobre el cálculo anterior.
- Gastos de gestión: Se refiere a todos los gastos internos de la aseguradora.
- Gastos de gestión externa: Gastos externos de la aseguradora, como proveedores, publicidad, etc.
- Recargo por beneficio.
¿De qué depende el costos de a Prima Neta?
Es importante que sepas que la cantidad pactada para la prima dependerá totalmente del tipo de riesgo que tengas asegurado, la cual es fijada por la compañía de seguros, pero también debes saber que el precio de la prima tendrá que ser suficiente para que la aseguradora te respalda financieramente contra todos los siniestros que tengas asegurados.
Por otra parte, la prima neta depende sobre la duración que tenga el contrato de seguros, y en donde existirá un límite en el que se haya puesto una indemnización por los riesgos acordados.
¿Qué otros tipos de Primas existen en los seguros?
Existen 4 tipos de primas netas en los seguros, tales como:
Prima única
Con esta podrás afrontar aquellos pagos únicos que se susciten durante la duración del contrato que tengas contratado. Su modalidad es la menos frecuente que utilizan las aseguradoras. |
Prima periódica
Se pagará a distintos plazos regulares en la duración que tenga el seguro, por ejemplo si este es acordado de manera anual. |
Prima fraccionada
Una prima anual que será liquidada a través de pagos periódicos mayormente reducidos al anual. Es importante que sepas que en caso de un siniestro, la compañía podrá reclamarte como asegurado el resto de las fracciones establecidas de la prima no pagadas. |
Prima fraccionaria
Es calculada para un periodo inferior al año, pues en caso de un siniestro, la aseguradora podrá respaldarte con las indemnizaciones correspondientes sin reclamaciones al asegurado por los pagos restantes de la prima neta. |
¿Cómo funciona la prima neta dentro de una póliza de seguros?
Fundamental que conozcas sobre la prima neta, y como es que funciona dentro de tu póliza de seguro de auto, sin embargo antes de todo esto, tienes que saber cómo es que se calcula la prima neta, lo cual requiere de distintos factores, como:
Prima de riesgo
Un cálculo realizado por la aseguradora correspondiente, en la que se determina la probabilidad sobre los riesgos que podrían ocurrir, y que se produzcan con función de bases estadísticas, actuariales y financieras, en donde se analizará la prima que la compañía necesita soportar técnicamente. Entre más sea la probabilidad que el riesgo resulte siniestro, las consecuencias serán más graves, se determinará que el importe de la prima sea más alta. |
Los precios los regula CNSF, para que las aseguradoras se extralimiten,
Recargos de seguridad
Posibles desviaciones que son calculadas, en donde la prima de riesgo ya sea por intensidad o frecuencia de siniestralidad tomará magnitudes definidas según la estabilidad de la aseguradora correspondiente. |
Gastos de gestión interna
Calculados de manera interna por la aseguradora, en la que incluye el personal, costos administrativos, de tramitación, etc. |
Gastos de gestión externa
Estos serán por medio de la adquisición por comisiones de mediadores, gastos comerciales, publicidad, etc. |
Pero además de todo esto, las aseguradoras hacen funcionar sus primas netas por medio del Consorcio de Compensación de Seguros, donde las pólizas tendrán que garantizar la mediación correspondiente por el pago de esta, por riesgos extraordinarios. La última modalidad es que la prima neta utiliza diversos impuestos que están sujetos al IVA que llevan las pólizas por un impuesto específico tasado al 6%.
¿Cómo se cobra la prima neta de un seguro de auto?
En primera instancia la prima neta de seguros tendrá que pagarse al momento en el que se contrata la póliza de seguro, esto con la finalidad de que estés amparado contra distintos riesgos, y esta tendrá un vencimiento, pues en caso de no cumplirla, tendrás un mes de extra para efectuar el pago.
Una prima neta se cobrará luego de que el ajustador determina los gastos correspondientes a los que la aseguradora está obligada a cubrir, es decir que en caso de que rebases los costos pactados con la compañía, existirá un deducible que tendrá que ser abarcado por ti. La prima neta es pagada conforme a los riesgos asegurados.
✔ También te puede interesar ¿Hay Seguros sin Deducible? Conoce más aquí.