¿Qué es un Seguro Básico Estandarizado?
Un Seguro Básico Estandarizado es un contrato a través del cual las aseguradoras te protegen contra cualquier riesgo, ya que sus cualidades se distinguen por adaptarse a distintos ramos, además de contar con las mismas características, con excepción de la prima, esta última depende de la cantidad que tengas que pagar a la compañía para estar asegurado.
Con pólizas de Salud, Vida, Auto, Dentales, Responsabilidad Civil y contra Accidentes, el Seguro Básico Estandarizado te respalda contra los riesgos más comunes, protegiendo tu economía contra cualquier inconveniente que pueda ocurrir, con precios accesibles y una vigencia de hasta 5 años con pago anual que se renueva de forma automática.
Los Seguros Básicos Estandarizados te aseguran a precios accesibles, siendo así un producto que se concentra en el sector que no puede contratar una póliza tradicional por su alto costo. Es por eso que estas coberturas te respaldan para enfrentar cualquier emergencia.
En la actualidad, gran parte de las compañías ofrecen este seguro básico estandarizado Condusef con la finalidad de adaptarse a tus necesidades, ya que te cubren contra los principales riesgos a los que se expone un mexicano, como accidentes automovilísticos, enfermedades, accidentes personales, entre otros.
La principal característica de estas pólizas es que son fáciles de comparar, pues cuentan con el mismo tipo de servicio, además que sus requisitos de contratación y reclamaciones, son sencillos. Mientras que sus precios en términos generales son accesibles.
Puede interesarte: ¿En qué consiste la Asistencia Administrativa de un Seguro de Auto?
¿Cómo funciona el Seguro Básico Estandarizado?
Dirigidos a poco más de 50 millones de mexicanos que no cuentan con ningún tipo de protección, la función principal de un Seguro Básico Estandarizado es atender precisamente a todas aquellas familias que carecen de un seguro de vida, gastos médicos o para autos, debido a que creen que estos no son necesarios.
Es una realidad que lo más importante es que tú y tu familia se encuentren protegidos en todo momento, incluso aunque se trate de un cuidado básico, pues los Seguros Básicos Estandarizados funcionan de acuerdo con tus necesidades, brindándote tranquilidad, seguridad y principalmente una estabilidad económica.
Por ello la función del seguro básico estandarizado es:
Diseñados para fomentar una cultura de prevención, los conocidos también como Condusef Seguros Básicos Estandarizados, son diseñados con la intención de ofrecer una póliza que si bien, es la más básica y a costos realmente accesibles, permitan que sus clientes tengan noción sobre el funcionamiento de una aseguradora en caso de algún accidente.
Te puede interesar: ¡Aprende a negociar el Valor de tu Auto por Pérdida Total!
¿Cómo funciona un Seguro Básico Estandarizado de Auto? ¡Te lo explicamos!
Tal como te lo contamos anteriormente, el Seguro Básico Estandarizado Auto funciona de acuerdo con las coberturas por Responsabilidad Civil en bienes y Personas, en donde la mayoría de las aseguradoras se concentran en estos riesgos, lo que significa que únicamente indemnizará los daños que el conductor llegue a provocar.
Así es como indemniza los Gastos Médicos de los afectados durante el accidente, pero estos no cubren las lesiones ocasionadas.
Otra de sus funciones del seguro básico estandarizado de automóvil pasa por solventar las reparaciones e indemnizaciones del vehículo, una vez que el conductor del auto se vea afectado, pues en el caso del titular de la póliza esto no ocurrirá y si estos son ocasionados por un tercero, tendrá que la aseguradora del mismo, quien se haga cargo. Por lo tanto, es importante señalar que los Seguros Básicos Estandarizados para Auto, responden siempre y cuando el titular haya sido el responsable.
Y por último, estas coberturas de seguro básico estandarizado auto cuentan con las sumas aseguradas más bajas del mercado, pues al abarcar los montos mínimos que se solicitan por las autoridades legislativas de nuestro país, se otorgan $50,000 pesos en Daños Materiales a Terceros para lesiones corporales, así como $100,000 pesos en caso de fallecimiento.
Ventajas de contratar un Seguro Básico Estandarizado.
Contar con seguros básicos estandarizados Condusef nos ofrece una serie de beneficios exclusivos en favor de nuestra protección individual, familiar y de nuestro patrimonio ante todo tipo de imprevistos, pero a la vez también significa una amplia ventaja para el cuidado de nuestra economía.
Las ventajas de Condusef seguros básicos estandarizados son:
Esto te podría interesar: ¡Adquiere tu Seguro de Responsabilidad Civil!
¿Cuánto cuestan los Seguros Básicos Estandarizados de Auto?
Condusef seguros básicos estandarizados se caracterizan por ser los seguros de auto más económicos y flexibles que existen el mercado, los cuales son ofrecidos por todas las aseguradoras nacionales e internacionales con operación en nuestro país.
El Seguro Básico Estandarizado al ofrecer únicamente las protecciones más indispensables y austeras, tiene un precio anual (o por el tiempo que se contrate) bastante económico, siendo accesible para la gran mayoría de los bolsillos.
Los precios del seguro básico estandarizado Condusef por cada aseguradora son:
Aseguradora | Costo de la Prima Anual |
---|---|
AXA Seguros | $1,208 pesos | BBVA Seguros | $831 pesos |
Santander Seguros | $932 pesos |
Zurich Seguros | $1,118 pesos |
Seguros Banorte | $1,168 pesos |
Quálitas Seguros | $1,224 pesos |
Afirme Seguros | $1,243 pesos |
AIG Seguros | $1,308 pesos |
Seguros El Águila | $1,489 pesos |
Inbursa Seguros | &1,528 pesos |
Seguros BX+ | $1,550 pesos |
Aseguradora Patrimonial | $1,914 pesos |
ABA Seguros | $2,637 pesos |
General de Seguros | $2,856 pesos |
ACE Seguros | $3,600 pesos |
Chubb Seguros | $3,608 pesos |
Esto te puede interesar: ¿Cuál es el Seguro de Auto para Plataformas?
¿En qué consiste el Seguro Básico Estandarizado contra Accidentes?
El seguro básico estandarizado Condusef se encarga de cubrir la muerte accidental del asegurado, el Seguro Básico Estandarizado contra accidentes funciona de acuerdo con las indemnizaciones que se pacten, pues esta cobertura se vuelve ideal por el apoyo financiero a los beneficiarios del titular en caso de que este fallezca a causa de un siniestro.
Cabe mencionar que este Seguro Básico Estandarizado no cubre cuando el titular fallezca a causa de una enfermedad, o si este se involucró en una pelea o riña, practicando algún deporte extremo, o durante un accidente provocado por encontrarse bajo los efectos del alcohol o alguna droga.
Propensos a sufrir algún accidente, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en México fallecen más de 17 mil personas a consecuencia de un imprevisto personal.
Tarifas en Seguros Básicos Estandarizados contra Accidentes.
El costo de la prima anual de los Condusef seguros básicos estandarizados son:
Aseguradora | Costo de la Prima Anual |
---|---|
BBVA Seguros | $168 pesos |
Tokio Marine Seguros | $174 pesos |
Prevem Seguros | $190 pesos |
Seguros Monterrey | $198 pesos |
Seguros Banorte | $254 pesos |
Zurich Seguros | $278 pesos |
General de Seguros | $310 pesos |
Metlife Seguros | $315 pesos |
Thona Seguros | $332 pesos |
Santander Seguros | $341 pesos |
HIR Seguros | $356 pesos |
Seguros Atlas | $365 pesos |
HSBC Seguros | $403 pesos |
Seguros Inbursa | $735 pesos |
Principal Seguros | $907 pesos |
ACE Seguros | $995 pesos |
Pan American México Seguros | $4,654 pesos |
¿Cómo te protege un Seguro Básico Estandarizado de Vida?
Cómo titular de la póliza del seguro básico estandarizado condusef, podrás elegir la suma asegurada que creas oportuna para tus beneficiarios y como una cobertura básica, dicha cantidad puede ser de hasta $300,000 pesos, permitiendo que se renueve hasta que el asegurado cumpla 99 años.
La única cobertura en Seguros Básicos Estandarizados Condusef que puede tener, es por fallecimiento, indemnizando a los beneficiarios mencionados en el contrato.
¿Cuánto cuesta un Seguro Básico Estandarizado de Vida?
Estos seguros son de los más solicitados, además de tener precios bastante económicos, los cuales se fijan de acuerdo al monto de la indemnización que recibirán los beneficiarios en caso del fallecimiento del titular.
Los costos del seguro básico estandarizado de vida son:
Compañía Aseguradora | Prima Anual |
---|---|
Seguros Inbursa | $182 pesos |
Tokio Marine Seguros | $187 pesos |
AXA Seguros | $191 pesos |
GNP Seguros | $202 pesos |
Pan American México Seguros | $202.45 pesos |
Seguros Monterrey | $207 pesos |
Seguros Banorte | $218 pesos |
Thona Seguros | $222 pesos |
Zurich Seguros | $225.26 pesos |
Seguros BBVA | $238 pesos |
Seguros Afirme | $258.46 pesos |
Prudential Seguros | $260.73 pesos |
Seguros Atlas | $325 pesos |
Sura Seguros | $342 pesos |
Insignia Life Seguros | $397 pesos |
Seguros Argos | $428 pesos |
General de Seguros | $443 pesos |
Metlife Seguros | $456 pesos |
HSBC Seguros | $498 pesos |
Aseguradora Patrimonial | $513 pesos |
HIR Seguros | $659 pesos |
Santander Seguros | $698 pesos |
Deco Seguros | $723 pesos |
Principal Seguros | $1,122 pesos |
Seguro Básico de Gastos Médicos.
Póliza que cuida de sus asegurados contra los gastos ocasionados por enfermedades y hospitalización; los cuales serán pagados conforme a las sumas aseguradas que sean acordadas en el contrato, sujeto al diagnóstico y/o tratamientos que se requieran, debido a que las empresas cubrirán todos estos inconvenientes en instituciones públicas y privadas.
El Seguro de Gastos Médicos, permite que adquieras un plan individual y familiar, coberturas en las que se garantiza la protección contra hospitalizaciones con apoyo económico por los días que permanezcas en el centro médico, mientras que en las enfermedades, se indemnizará al asegurado si este es diagnosticado con alguna enfermedad y requiere de tratamientos médicos.
De igual manera puede incluir asesoría médica y administrativa para poder obtener un plan de financiamiento o un paquete de gastos médicos que se adapte mejor a tus necesidades y las de tu familia, pues muchas veces, aunque útil, este paquete sigue siendo poco suficiente para atenciones médicas más importantes.
Cabe mencionar que esta cobertura no cubre los tratamientos oculares, dentales, estéticos, lesiones autoinfligidas o fracturas en huesos.
¡Contrata tu Seguro de Gastos Médicos contra COVID-19!, sigue leyendo.
¿Cuál es el precio de un Seguro Estandarizado de Gastos Médicos?
Compañía de Seguros | Tarifa Anual |
---|---|
Seguros Banorte | $758 pesos |
General de Salud | $806 pesos |
SIS Nova | $826 pesos |
Seguros Inbursa | $998 pesos |
Aseguradora Interacciones | $1,014 pesos |
Seguros BBVA | $1,133 |
Seguros Preventis | $1,147 pesos |
Seguros Tokio Marine | $1,158 pesos |
Plan Seguro | $1,174 pesos |
Metlife Seguros | $1,349 pesos |
Allianz Seguros | $1,417 pesos |
Seguros Atlas | $1,488 pesos |
Zurich Seguros | $1,532 pesos |
Seguros Monterrey | $1,534 pesos |
Santander Seguros | $1,878 pesos |
ACE Seguros | $2,575 pesos |
Prevem Seguros | $3,230 pesos |
Pan American México | $5,300 pesos |
¿Cómo es que funciona un Seguro Dental?
Y por último, nos enfocamos al funcionamiento y servicios de protección que se ofrecen a través de los Seguros Básicos Estandarizados Dentales, coberturas preventivas y correctivas, con consultas dentales, tratamientos profilaxis, radiografías, aplicación de amalgamas simples y compuestas, resina y extracción.
Sus tarifas son:
Aseguradora | Costo de la Prima Anual (Familiar) |
---|---|
Plan Seguro | $3,960 pesos |
Preventis Seguros | $3,924 pesos |
Dentegra | $4,075 pesos |
Podría interesarte: ¡Paga tu Seguro con Bancanet de CitiBanamex!
¿Qué aseguradoras ofrecen el Seguro Básico?
Actualmente todas las aseguradoras con operación en Méxcio, ya sean de origen nacional o extranjeras, ofrecen por regulación este tipo de pólizas austeras pero indispensables.
Esto se debe a la regulación de organismos autónomo, como la AMIS, pero también de algunas instituciones de regulación y protección al consumidor como lo puede ser la condusef o profeco.
La finalidad de estos acuerdos es procurar una sana competencia de mercado en cuanto a productos y precios, pero a la vez garantizar que todos los usuarios de estos servicios financieros recibirán la atención requerida e indispensable sin importar la compañía con la que se encuentren asegurados.
Las aseguradoras que ofrecen este seguro básico estandarizado son:
- Quálitas
- HDI
- AXA
- BBVA
- Mapfre
- Seguros Banorte
- GNP
- General de Seguros
- Seguros Sura
- Inbursa
- Afirme
- Metlife
- Chubb
- ANA Seguros
- Atlas
- Santander
Estas entre muchas otras aseguradoras que ofrecen este tipo de pólizas para gastos médicos, autos, vida, hogar o cualquier tipo de protección que ofrezcan.
¿En donde puedes encontrar Seguros Básicos Estandarizados?
Recuerda que hoy en día, los cotizadores online son la herramienta más práctica para que encuentres las coberturas básicas estandarizadas que las compañías de seguros tienen para ti.
Además, la Comisión para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), tiene para ti simuladores de seguros, así como un Buró de Entidades Financieras con los que puedes evaluar el servicio de la aseguradora por su atención a clientes, así como una plataforma especial para los Seguros Básicos Estandarizados Condusef, llamada Registro de Tarifas de Seguros Básicos (RESBA).
En el caso de los seguros de autos recuerda que además del seguro estandarizado también cuentas con el respaldo de Repuve para protegerte ante delitos como el robo de autos y fraudes.
Conoce RESBA y encuentra tu el Mejor Seguro Básico Estandarizado en México.
Una vez que ingreses a este portal, conocerás a detalle todos los productos que se comercializan por instituciones de seguros y/o financieras, seguido de las características de sus pólizas y el contacto telefónico. Además RESBA te garantiza las tarifas que han sido previamente registradas, así como las condiciones generales que le indicarán las limitaciones y alcances de tu seguro.
Recuerda que Condusef Seguros Básicos Estandarizados, recomienda hacer una comparación en los precios de las primas, deducibles aplicados, coaseguros, entre algunos otros términos.