Multas Estado de México ¿Cómo funcionan?
Las multas Estado de México son un tema del que se ha tenido que hablar durante los últimos años, y es que debido a muchas problemáticas e irregularidades que se presentaron, se tuvieron que tomar medidas estrictas que se concentran en el pleno cuidado, así como disminuir los altos niveles de corrupción.
Fue precisamente por esta razón que durante algunos meses se tuvieron que parar todas aquellas actividades relacionadas con las infracciones de tránsito en al menos 15 entidades pertenecientes al Estado de México, esto forma parte de un programa que se puso en marcha para combatir la corrupción, así como las deficiencias que se estuvieron presentando, donde una vez reestructuradas las organizaciones y autoridades encargadas de llevar el control de la circulación en las diversas vialidades mexiquenses.
Esta situación se ha puesto en marcha después de capacitaciones que se les realizaron a los policías de tránsito, mismos que tendrán que acatar el reglamento que se tiene establecido, el cual no se podrá violar en ningún momento.
Las multas edomex según las estadísticas se concentran mayormente en los municipios Huixquilucan, Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Tultitlán, Coacalco, Ecatepec, Chalco, Toluca, Metepec, Lerma, Almoloya de Juárez, Zinacantepec y San Mateo Atenco, en donde las autoridades han indicado también la alta corrupción que existe por parte de los oficiales de tránsito, así como los automovilistas, determinando que al menos 8 de cada 10 situaciones que acreditaban a multa, fueron evitadas debido a estas acciones ilegales.
Por tal razón es que las medidas tomadas han sido tajantes y con el objetivo de que los procesos jurídicos puedan ser realizados de forma correcta en contra de todo aquel conductor y agente de tránsito que no cumpla con los lineamientos establecidos por parte del estado, es así que a pesar de no efectuarse cambios sobre las leyes para la circulación de vehículos, lo cierto es que los castigos que se llevarán a cabo en contra de quienes traten de corromper con las normas, serán puestos a disposición de las autoridades, no importando si son transeúntes o policías de tránsito.
Ahora las multas Estado de México se realizarán estrictamente como se dictan, sea cual sea la infracción que se cometa, los procesos serán rígidos, hablando de exceder los límites establecidos en la velocidad que puede tomar un vehículo, seguido de circulación sin placas, no acatar o seguir las señalizaciones, conducir sin la documentación debida, como tarjeta de circulación o licencia correcta de acuerdo al vehículo que se está utilizando, así como no portar el cinturón de seguridad y estacionarse en doble fila.
Todas estas multas edomex ya serán llevadas a cabo conforme a lo que indique el reglamento, pero cabe mencionar que es importante informarte sobre el personal que será clasificado para poder proceder a realizar la infracción correspondiente, siendo un oficial del sexo femenino que portará uniforme negro con chaleco en tonos naranjas quien a su vez contará con el equipo electrónico que ha sido elegido para realizar las aplicaciones de infracción en contra de conductores, este aparato es conocido también como Hand Held.
Es importante mencionar que al ser $70 pesos lo que actualmente equivale al salario mínimo en el Estado de México, es que precisamente se tomará este monto para las multas que se te puedan aplicar, ya partiendo de la gravedad de la violación al reglamento, es que se pactaran la cantidad de salarios a los que equivaldrá el pago que estarás obligado a cubrir.
Pero también debes saber que entre las implementaciones por parte del gobierno mexiquense, encontramos el momento en el que podrás no acatar a las indicaciones, donde el oficial no cumpla con todos los requisitos y puntos que te hemos contado anteriormente, además que tampoco te puede hacer esperar a que llegue un agente calificado, en estas situaciones eres libre de no obedecer a las peticiones que se te realicen.
Por último te damos algunos consejos e indicaciones que puedes tomar en cuenta al momento de ser detenido por una autoridad de tránsito:
Pero por otra parte debes saber también sobre las razones en las que se puede basar una agente de tránsito para remitir tu vehículo al corralón en el Estado de México:
Multas Estado de México más frecuentes.
Te lo hemos contado anteriormente, en el Estado de México las infracciones son en realidad un tema que se ha convertido en un pleno hábito para todas las personas, y que anteriormente podían ser evitadas por medio de sobornos o también eran realizadas a través de malas prácticas por los oficiales en turno.
Una vez que todas estas irregularidades han sido modificadas por las autoridades, es que ahora ya podemos contarte sobre las multas de tránsito que comúnmente se reportan diariamente, y por esta razón es que te contamos sobre estas infracciones, así como sus correspondientes costos:
¿Cómo saber si tu auto cuenta con Multas Estado de México?
Para poder consultar todas las multas Estado de México que se le hayan realizado a tu automóvil, esto lo puedes revisar por medio de un formulario en el que se te solicitarán los siguientes datos:
Posteriormente se te facilitará una lista en la que se indiquen todas las posibles multas estado de México a las que ha sido involucrado tu automóvil, mismas que contarán con la fecha de sanción, estatus en el que se encuentra, si esta posee una bonificación o bien el monto de pago.
Para cubrir con los pagos correspondientes a las infracciones que se te levantaron, estos procesos pueden ser llevados a cabo mediante un pago en línea por medio del sitio web, además de descargar e imprimir las boletas de pago, las cuales se pueden cubrir en bancos, tiendas de autoservicio, etc.
Por último existe una modalidad que se denomina Bonificación, esta se relaciona con un descuento del 70% sobre el valor de la multa en caso de que el infractor cubra con el monto de forma inmediata, este porcentaje se le abonará en un plazo no mayor a los primeros 15 días posteriores a la sanción.
¿Mi Seguro de Auto cubre Multas Estado de México?
Si resides en cualquiera de las entidades que pertenecen al Estado de México, debes saber que tu póliza de seguros para auto te brinda el respaldo necesario para cubrir aquellos montos que se te realicen a causa de una infracción de tránsito, siempre y cuando estas multas Estado de México se encuentren estipuladas en tu póliza.
Con AhorraSeguros.Mx infórmate.