¿Qué se necesita para el cambio de propietario Aguascalientes?

cambio de propietario Aguascalientes
5 Minutos

Cambio de Propietario Aguascalientes 2022: Requisitos, Citas y Costos

Trámite de cambio de propietario Aguascalientes

¿Sabes cómo realizar el cambio de propietario en Aguascalientes? Si la respuesta es no entonces esta información es para ti, ya que hemos creado una pequeña guía para que conozcas todos los requisitos que necesitas para poner un auto a tu nombre.

A continuación describimos de forma breve todos los puntos que debes tener en mente para hacer el proceso. Cada uno de estos rubros serán explicados detalladamente más adelante.

  • 1. Agenda tu cita en la página de Sistema de Citas Aguascalientes
  • 2. Revisa los documentos que necesitas
  • 3. Confirma que el vehículo se encuentre en buen estado legal (que no tenga adeudo de tenencias y que esté verificado
  • 4. Revisa que tus datos personales y del auto estén registrados correctamente en el sistema del estado.
  • 5. Realiza tu pago
  • 6. Recibe la actualización del cambio de propietario de tu coche

Cita para cambio de propietario Aguascalientes

Una vez que ya aclaramos qué es el cambio de propietario, es momento de detallar cómo puedes agendar una cita en el sitio web para acudir a las oficinas responsables.

Por el momento, el trámite se debe llevar a cabo de manera presencial, lo único que se puede hacer vía remota es la cita que explicaremos a continuación, recuerda que para este primer paso necesitas tener un dispositivo con acceso a Internet.

Primero: Ingresa a la página de https://eservicios2.aguascalientes.gob.mx/SEFI/Citas/

Segundo: Una vez que estés ahí tendrás que llenar los campos solicitados. Lo principal es elegir el tipo de trámite que se desea ejecutar, en este caso es “Cambio de propietario vehículos con placas de Aguascalientes”.

cambio de propietario Aguascalientes

Tercero: Luego te pedirá que confirmes que estás enterado de que el procedimiento lo debe llevar a cabo únicamente la persona interesada en la gestión, sólo hay que seleccionar “He leído términos y condiciones” y ponerle “aceptar”.

cambio de propietario Aguascalientes

Cuarto: Posteriormente se abrirá un calendario en donde se detallarán los días disponibles, inhábiles, con poca, amplia o nula disponibilidad de citas.

cambio de propietario Aguascalientes

Quinto: Después de que escojas el día y fecha que mejor te acomoden cargará un formato en el que se especificarán y confirmarán todos los datos que pusiste previamente. Ahí mismo tendrás la oportunidad de cancelar la cita si es que te surge algún inconveniente.

Sexto: Si desdeas saber los detalles que están en el portal del estado, entonces es tiempo de trasladarte a la siguiente liga: https://tramites.aguascalientes.gob.mx/tramites.php. Enseguida selecciona la opción de “Comunicaciones, transporte y movilidad”.

cambio de propietario Aguascalientes

Séptimo: Ahí está la pestaña de “Licencias y permisos”, donde podrás encontrar todo acerca del cambio de propietario Aguascalientes, el cual se encuentra en este portal: https://tramites.aguascalientes.gob.mx/tramite/EDO-SEFI-17

¿Cómo hacer el cambio de propietario?

Para hacer el cambio de propietario en Aguascalientes será primordial que saques una cita primero, pero no hay que dejar de lado que necesitas darle una revisada a los documentos que tendrás que entregar.

Esto es relevante porque aunque ya hayas hecho tu cita y tengas dinero para hacer el pago, el personal encargado de revisar los papeles te regresará y terminará siendo tiempo perdido.

Asimismo, considera que debes ser sí o sí habitante del estado de Aguascalientes, puesto que si eres visitante y vienes de algún otro estado no te podrán atender y te mandarán a tu entidad. Es decir que si vienes de Cholula habrá que hacer el Cambio de propietario Puebla, si resides en la capital será el Cambio de propietario CDMX, etc.

Si eres nuevo o nueva en el territorio acuérdate de actualizar tus datos personales, puesto que estos te serán requeridos para que los lleves al momento de querer hacer el trámite de control vehicular.

Previo a la enumeración de documentos no olvides ir a actualizar la dirección de tu INE (si es que está se encuentra con la que tenías anteriormente y asegurarte de contar con un comprobante de domicilio que pueda acreditar tu estancia en Aguascalientes.

Requisitos para el cambio de propietario en Aguascalientes

  • Factura del vehículo
  • Constancia de registro vehicular
  • Licencia de conducir
  • Comprobante de domicilio
  • Pedimento de importación (carros extranjeros)
  • Formato FCV-1
  • CURP
  • RFC y Acta constitutuva (personas morales)

Todos los papeles se deben mostrar en original y adjuntarles una copia, además tendrán que presentarse en buen estado, sin alteraciones de ningún tipo, manchas, tachaduras y/o enmendaduras, pues si se presentan así no podrán ser considerados válidos. A continuación te damos los detalles de cada uno.

1. Factura o CFDI

Este documento acredita que la propiedad del vehículo sea efectivamente de quien va a realizar su trámite. En estricto sentido tendrías que contar con cualquiera de las siguientes opciones:

  • Facturación electrónica: En este caso es posible llevar el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI). Este procedimiento será válido si el CFDI fue endosado y va acompañado del Contrato de Compra Venta, la Carta Responsiva y/o la Constancia de Registro Vehicular.
  • Factura Original: Si a la persona que le compraste el vehículo ya había liquidado en su totalidad el vehículo, entonces debió haberte entregado esta hoja. En esta se especifica que el coche ya se ha terminado de pagar.
  • Carta factura original: Es existe cuando el carro está en procesos de pago pero todavía no se ha liquidado. No obstante, es el documento que da licencia a la persona para que, aunque aún no lo haya pagado en su totalidad, pueda utilizarlo sin ningún problema. Tiene que estar con endoso al reverso.

2. Constancia de registro vehicular

Este es el documento en el que se confirma que está activa la inscripción en el Padrón Vehicular del Estado, la cual es denominada Constancia de Registro Vehicular. Para que se válido tienes que contar con tus placas Aguascalientes.

Esta hoja tiene que encontrarse endosada y si por alguna razón se llega a extraviar se deberá acudir al Ministerio Público a presentar un acta informativa que acredite el siniestro.

3. Licencia de conducir

Si vas a hacer el cambio de propietario es porque tienes conocimientos de conducción y definitivamente sabes manejar estándar  o automático,  y si no, mínimo hay que contar con el requerimiento legal para aventurarte a salir a las calles.

La licencia de conducir es la muestra de que, una vez que cambies el nombre del dueño de tu automóvil, no tendrás que enfrentarte a una infracción por desobedecer la ley.

En este caso, tienes que mostrar la licencia de Aguascalientes, sino tampoco podrá ser considerada en el papeleo. Acude con la original y una copia. Si es que la has llegado a extraviar puedes renovarla en esta página: https://tramites.aguascalientes.gob.mx/tramite/EDO-SSP-18

4. Comprobante de domicilio

Será forzoso vivir en Aguascalientes. Podrás llevar cualquiera de los documentos y serán igual de válidos todos, sólo no deben ser mayor a tres meses.

  • Recibo de agua
  • Comprobante de CFE
  • Servicio de teléfono
  • Recibo de gas
  • Impuesto predial

5. Pedimento de Importación

Únicamente aplica para vehículos extranjeros, se trata de un documento en el que se acredita que el automóvil está en estado legal de acuerdo con los términos de la Ley Aduanera y de los Decretos aplicables.

6. Registro Federal del Contribuyente (RFC)

La finalidad del RFC es comprobar que el usuario que está realizando el trámite tiene una actividad económica activa. También hay que llevar original y copias.

7. Acta informativa

Solamente se debe llevar si se perdió alguna de las placas, ya sea la trasera o delantera, si es el caso hay que presentar un Acta Informativa antes las autoridades competentes y en el Ministerio Público.

8. Clave Única de Registro de Población (CURP)

La CURP forma parte de los datos de registros del beneficiario. Ayuda a corroborar su identidad y revisar la información presentada con los demás términos.

Precio cambio de propietario Aguascalientes 2022

El costo del cambio de propietario en Aguascalientes varía en cada vehículo y depende del valor de la “factura de la primera enajenación por parte del fabricante o del Distribuidor al primer consumidor”.

En este sentido, se le aplican factores de depreciación y actualización que se relacionan con los años transcurridos del coche y el tipo de vehículo. Estos se sustentan con los Artículos 59 y 60 de la Ley de Hacienda del Estado de Aguascalientes.

En el trámite de Cambio de propietario Jalisco tampoco se establece una cuota específica, pues se basan en las características del automóvil.

Finalmente, se agregará un importe extra relacionado al importe de los derechos de control vehicular. Es importante que consideres las características particulares de tu medio de transporte para saber cuánto cuesta el cambio de propietario en Aguascalientes.

¿Dónde se paga el cambio de propietario en Aguascalientes?

El pago se puede realizar en los módulos de atención que se presentarán a continuación. De acuerdo con el sitio oficial de la entidad, se calcula que el tiempo de espera para el proceso será de 30 minutos.

Asimismo, se agrega que el trámite no tiene ni inspección y verificación, por lo que no tendrás que preocuparte por eso, al menos en esta parte.

¿Dónde se hace el cambio de propietario en Aguascalientes?

A continuación se presentan las sucursales a las que podrás acudir para hacer el cambio de propietario en Aguascalientes.

De cualquier forma, si quedas con alguna duda puedes comunicarte a la Dirección General de Recaudación en el siguiente correo electrónico: ivonne.ortiz@aguascalientes.gob.mx. También puedes comunicarte directamente en la oficina de trámites: tramites@aguascalientes.gob.mx.

Lugar Domicilio Teléfono Horarios de atención
Secretaría de Finanzas Av de la Convención 1810 Ote, Col del Trabajo C.P. 20180 102 449 9102500 Ext. 7925 y 2573 Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes de 08:00 a 14:00 horas
Módulo Rincón de Romos Hidalgo 20, Centro Información no disponible Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes de 08:00 a 14:00 horas
Oficina Calvillo Calvillo Sin número Información no disponible Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes de 08:00 a 14:00 horas

¿Alguien más puede hacer el cambio de propietario por mí?

Sí, puede ir una persona física o moral a realizar el proceso por ti. Sólo que si decides optar por esta vía necesitas considerar sumar estos papeles a la lista de requisitos que ya se mostró:

  • Acta Constitutiva (persona moral)
  • RFC
  • Carta poder (persona física)

¿Es obligatorio el cambio de propietario en Aguascalientes?

Sí, además es necesario que tomes en cuenta que es uno de los trámites vehiculares obligatorios. Si algún policía de tránsito te llega a parar y no puedes comprobar que el automóvil es tuyo, te podrían acusar de robo a tu propio vehículo.

Asimismo, una de las responsabilidades es que se realice este trámite enseguida. Los plazos también varían de estado a estado, por ejemplo, no es lo mismo las reglas del cambio de propietario en el Estado de México al del cambio de propietario en Chihuahua o Nuevo León.

No olvides estar al pendiente de todos los trámites que necesitas realizar, porque si bien, contar con un vehículo ofrece múltiples beneficios, también implica obligaciones. Lo mejor es que el cambio de propietario en Aguascalientes será una preocupación menos.

¿Qué es el cambio de propietario?

El cambio de propietario es un trámite vehicular que sirve para actualizar el nombre del titular de un coche. Si recientemente compraste algún carro nuevo que ya tenía un dueño antes, entonces es necesario que conozcas todo acerca de esta actualización.

Es importante subrayar que el cambio de propietario es un trámite que aplica para cualquier medio de transporte, estos pueden ser:

  • Moto
  • Transporte público
  • Camionetas
  • Transporte de carga
  • Automóviles

Toma en cuenta que esta actualización no es el único trámite vehicular importante, en el Estado también es necesario realizar cuestiones como la verificación Aguascalientes, realizar el pago de tenencia y tener actualizada y vigente la tarjeta de circulación.

Temas Relacionados

Cotizar Seguro de Auto

Ali Gutiérrez

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto