
¿Cómo hacer el Cambio de Propietario de Vehículo en EDOMEX?
El cambio de propietario de un auto en el Estado de México es un trámite necesario cuando una persona adquiere un vehículo de segunda mano. De esta forma se cambia el titular de la propiedad y el nuevo dueño pasa a tener toda la documentación oficial correspondiente.
Al ser un trámite obligatorio, existen diversos requisitos y pasos que seguir para poder realizarlo. Por ello, si desconoces cuáles son y cómo llevar el proceso a cabo, en AhorraSeguros.mx tenemos toda la información necesaria para ti.
Este artículo contiene:
La compra de un auto seminuevo no termina a la hora de pagarlo, lo primero que debes de hacer es realizar el cambio de propietario; así podrás empezar a administrar todos los demás trámites.
A continuación te compartimos toda la información que necesitas saber si vives en alguno de los 125 municipios del Estado de México y deseas cambiar de propietario.
¿Qué es el Cambio de Propietario del Estado de México?
El cambio de propietario del Estado de México es el proceso mediante el cual se transfiere la propiedad de un vehículo de una persona a otra. Es un trámite legal que se debe realizar ante la Secretaría de Movilidad del Estado de México y es obligatorio para el nuevo propietario del vehículo realizarlo durante los 30 días posteriores a la compra.
Este es uno de los trámites indispensables para poder circular sobre las carreteras y avenidas públicas del Estado de México y del país. Manejar un auto no solo implica tener una buena conducción, sino también la responsabilidad de contar con todos los trámites obligatorios como:
- Licencia de conducir
- La verificación vehicular
- La tenencia
- Entre otros
¿Por qué es Necesario el Cambio de Propiedad en EDOMEX?
No regularizar la propiedad de tu auto te impedirá realizar la verificación de tu auto en el Edomex, requisito indispensable para poder obtener un holograma. Al contar con tu constancia de verificación podrás hacer cualquier actualización pendiente, de lo contrario no podrás circular o incluso no tendrás acceso a un permiso para circular en los días de contingencia, popularmente conocidos como Hoy no circula y Hoy no circula sabatino.
¿Cuál es el costo del Cambio de Propietario en el Estado de México 2023?
El costo del cambio de propietario de un vehículo en el Estado de México en el 2023 varía dependiendo del valor del vehículo y otros factores. A continuación, te presentamos los costos aproximados:
- Costo de trámite: El costo del trámite de cambio de propietario es de $535.00 pesos mexicanos (MXN). Sin embargo, este precio tendrá una reducción del 50% cuando se trate de vehículo habilitado para personas con discapacidad y vehículos eléctricos.
- Impuestos: Además del costo del trámite, también se debe pagar un impuesto que corresponde al 2% del valor de la transacción o el valor de libro del vehículo, lo que resulte mayor.
- Multas y adeudos: Si el vehículo tiene multas o adeudos pendientes, también se deben pagar antes de realizar el cambio de propietario, sin importar que el acreedor de estas fuera el anterior dueño del vehículo; por eso es importante que antes de comprar un auto nuevo revises su situación legal y administrativa.
Es importante mencionar que los costos pueden variar según el tipo de vehículo, el año de fabricación, el valor del vehículo y otros factores. Por esta razón, te recomendamos verificar los costos exactos en la Secretaría de Movilidad del Estado de México antes de realizar el trámite. Este trámite tiene vigencia permanente. |
¿Cuáles son los Requisitos para realizar el Cambio de Propietario del Estado de México?
Los requisitos para el cambio de propietario en el Estado de México:
- Identificación vigente con fotografía y firmas cuales pueden ser: IFE o INE, INAPAM, Cédula profesional, Pasaporte, Licencia de Conducir (será valida también la licencia digital del Edomex, Tarjeta de residencia Temporal o Permanente.
- Clave única de registro de población (CURP, si la identificación tiene CURP no será necesario presentarse.
- Factura de origen y documento jurídico que acredite la propiedad del vehículo, como una carta factura.
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses los cuales pueden ser: estados bancarios, contratos de agua, predial, etc.
También necesitarás la siguiente información sobre tu nuevo auto:
- Marca del automóvil.
- Modelo.
- Año del vehículo.
- Placas.
- Datos de los o el propietario anterior.
Estos documentos deberás de presentarse en físico en caso de acudir presencialmente al trámite o subir legibles y en formato PNG, JPG, TIF que no exceda de 2 MB y 150 PPP.
¿Cómo se hace el cambio de propietario en el Estado de México en el 2023?
Antes de comenzar el trámite de cambio de propietario te recomendamos tomar en cuenta los siguientes pasos:
- Reúne la documentación necesaria: Necesitarás tener a la mano la factura original o carta factura, la cual deberá de ser proporcionada por el propietario anterior. Además necesitarás la tarjeta de circulación y una identificación oficial vigente con firma y fotografía la cual puede ser INE, pasaporte o licencia de conducir del nuevo y anterior propietario
- Verifica el estado del vehículo: Revisa el estado legal y administrativo de tu nuevo auto; es decir, que no tenga reporte de robo y que cumpla con el pago de tenencias, la verificación o el pago de las multas en el Estado de México, así como en cualquier estado de la república mexicana.
- Revisa tus finanzas: Recuerda que el cambio de propietario tienen un costo, por lo tanto para poder completar el trámite tendrás que cubrirlo.
- Necesitas un correo electrónico: Si deseas realizar tu trámite en línea necesitarás tener un correo electrónico al que tengas acceso. De no tener puedes crear uno en cualquier plataforma de mensajería, es gratis.
Hay dos formas de poder realizar el trámite en línea o de forma presencial; te compartimos toda la información que debes saber.
Cambio de propietario en línea en EDOMEX
Si deseas hacer tu trámite vía remota deberás de seguir los siguientes pasos
-
- Ingresa al Portal de Servcios al Contribuyente del Estado de México.
- Da clic en Control vehicular
- Selecciona trámites electrónicos y después da clic en Cambio de Propietario.
- Ingresa tu correo electrónico.
- Captura los datos que requiera el sistema, como número de serie vehicular, placa y demás. Son para poder validar la información de tu auto, recuerda que todos tus datos estarán protegidos.
- Te enviaran al correo electrónico que ingresaste el principio la solicitud la autorización y el formato de pago.
- Realiza el pago puede ser en efectivo, tarjeta de crédito, tarjeta de débito y transferencia y puedes realizarlo en Bancos, Centros comerciales y En Línea (Portal de Pagos).
- Acude al Centro de Servicios Fiscales o Módulo Integral de Recaudación más cercano y presentar la solicitud de trámite control vehicular.
- Puedes optar por recibir en tu domicilio la tarjeta de circulación y la constancia del trámite de cambio de propietario.
Cambio de propietario presencial en EDOMEX
Para poder realizar el cambio de propietario de manera presencial deberás de realizar los siguientes espacios:
- Agenda una cita ingresando al Portal de Servcios al Contribuyente del Estado de México.
- Identifica Cita Trámite Vehicular Presencial y da clic en “agendar”.
- Ingresa tu correo electrónico, recuerda debe de ser un correo al cual puedas tener acceso.
- Te enviaran un mensaje a tu correo electrónico, con el objetivo de confirmar tu dirección electrónica y continuar con el registro de tu cita. Este mensaje solo será válido por 24 horas.
- Entra a tu correo electrónico y da clic en el enlace.
- Se abrirá otra ventana, selecciona el Centro de Servicios Fiscales más cercanos a tu domicilio.
- Selecciona el tipo de trámite en este caso.
- Captura los datos requeridos.
- Genera tu cita de acuerdo a las fechas y horarios disponibles en el Centro de tu elección.
- Acude a tu cita puntualmente con toda la documentación.
- Finalmente, presentate en el área de conclusión para recibir tu constancia de trámite de cambio de propietario y tarjeta de circulación.
Consideraciones a tener en cuenta para el Cambio de Propietario del Estado de México
Algunas de las consideraciones que deberás tener en cuenta al momento de realizar el cambio de propietario en el EDOMEX es que tendrás que presentar algunos documentos en original. En caso de que desees hacer el trámite en línea, los documentos deberán digitalizarse de forma legible en los formatos de PNG, JPG o TIF, sin superar los 2 MB.
Estos documentos son:
- Factura Preimpresa o Comprobante Fiscal Digital por Internet: El documento deberá tener los datos del vehículo como lo son el número de serie, la clave vehicular, el modelo, número de cilindros, capacidad de carga, tipo de combustible que usa, importe y fecha de operación.
- Valor de la Factura: Es el valor total que indica la factura sin eliminar los impuestos o el IVA. El sistema será quien aplicará la depreciación correspondiente al año del modelo, así como al descuento del IVA.
- Identificación Oficial Vigente con Fotografía: Deberá subirse al anverso y reverso.
- Poder Notarial: El Representante o Apoderado Legal deberá tener poder para actos de administración y/o dominio o especial para actos de control vehicular. Tendrás que adjuntar la primera hoja; la del señalamiento del poder, y la que contenga la firma, así como los sellos notariales.
- Comprobante de Domicilio: Debe estar a nombre del propietario y sin presentar alteraciones. En el caso del contrato de arrendamiento, este debe tener el nombre completo del arrendador y del arrendatario, las firmas de cada uno, así como la dirección del bien inmueble arrendado.
¿Dónde tramitar el cambio de propietario del Estado de México?
Para poder realizar el trámite de cambio de propietario en el Estado de México puedes acudir con previa cita a uno de los 20 Centros de Servicios Fiscales que están distribuidos en todo el Estado de México, en un horario de lunes a domingo de las 9 a las 20 horas. Te compartimos algunos:
Módulo cambio de propietario | Dirección |
---|---|
Centro de Servicios Fiscales Coacalco | Calle: Vía José López Portillo, Plaza Comercial Zentralia, No ext: 145, Colonia: Santa María Magdalena Huizachitla C.P: 55715 |
Centro de Servicios Fiscales Cuautitlán Izcalli | Calle: Avenida Primero de Mayo esquina Acambay, Centro de Servicios Administrativos, Cuautitlán Izcalli,, No ext: Sin número, Colonia: Centro Urbano C.P: 54700 |
Centro de Servicios Fiscales Zumpango | Francisco Javier Mina No. Ext. 25 No. Int. Sin número, Col. Barrio de San Juan, Código Postal 55600, Zumpango, Estado de México |
Centro de Servicios Fiscales Nezahualcóyotl | Calle: Avenida Sor Juana Inés de la Cruz, Centro de Servicios Administrativos “Josefa Ortiz de Domínguez”, No ext: 100, Colonia: Metropolitana Segunda Sección C.P: 57740 |
Centro de Servicios Fiscales Ecatepec | Calle: Vía Morelos esquina Avenida Santa Clara, frente a Cerro Gordo, Centro de Servicios Administrativos “José María Morelos y Pavón”, No ext: Sin número, Colonia: Jardínes de Casa Nueva C.P: 55430 |
Centro de Servicios Fiscales Tlalnepantla | Calle: Avenida Hidalgo esquina Atenco, Centro de Servicios Administrativos “Vicente Guerrero”, No ext: 1, Colonia: La Romana C.P: 54030 |
Centro de Servicios Fiscales Texcoco | Calle: Benjamín Robles, No ext: Sin número, Colonia: San Mateo C.P: 56110 |
Importancia de realizar este trámite
La importancia de realizar el cambio de propietario radica en poder mantener en regla los papeles de tu nuevo auto. Así mismo no serás acreedor a ninguna multa en el Estado de México y podrás realizar demás papeleos necesarios para poder circular. Es importante para cuidar tu inversión y proteger tu auto.
¿Cuánto tiempo tarda en realizarse el cambio de propietario en el Estado de México?
Una vez que reúnas todos los documentos necesarios para poder realizar el cambio de propietario en el Estado de México la cita presencial tarda (de acuerdo con datos del Gobierno del Estado de México) es de 30 a 45 minutos.
¿Qué pasa si no hago el cambio de propietario?
Si no realizas el cambio de propietario de un vehículo, puede haber consecuencias legales y administrativas. En general, se recomienda que se realice el cambio de propietario lo más pronto posible para evitar posibles problemas.
Entre las consecuencias de no realizar el cambio de propietario se pueden mencionar las siguientes:
- Multas:Si el nuevo propietario no realiza el cambio de propietario en el plazo establecido, puede recibir una multa por parte de la Secretaría de Movilidad del Estado de México.
- Problemas en caso de accidentes:Si el vehículo está registrado a nombre de una persona que no es la propietaria real, puede haber problemas. En algunos casos, la aseguradora puede negarse a pagar los daños o cubrir los gastos médicos si el vehículo no está registrado a nombre del propietario real.
- Imposibilidad de realizar otros trámites:Si el vehículo no está registrado a nombre del propietario real, puede haber problemas para realizar otros trámites, como renovar la tarjeta de circulación, realizar la verificación vehicular, solicitar un permiso para circular en días de contingencia ambiental, entre otros.
En conclusión, es importante realizar el cambio de propietario del vehículo para evitar multas, problemas en caso de accidentes y poder realizar otros trámites sin complicaciones. Será una de las tantas formas de poder asegurar tu inversión y con ello tu auto.
No lo olvides ante cualquier evento como un accidente de auto o una falla en algún sistema de tu coche, un seguro de auto te respalda. Con coberturas en todo el país e incluso en el extranjero. En Ahorra Seguros podrás encontrar las mejores coberturas al precio más bajo garantizado .
Cotizar Seguro de Auto