¿Cómo realizar el cambio de propietario en San Luis Potosí?

cambio de propietario San Luis Potosí
5 Minutos

Cambio de Propietario San Luis Potosí 2022: Requisitos, Citas y Costos

¿Sabes qué sigue después de haber comprado un auto que ya tenía dueño antes? Si aún no estás muy seguro entonces llegaste al lugar indicado, ya que aquí te explicaremos detalladamente cómo realizar el cambio de propietario en San Luis Potosí.

Una de las cosas que más nos hacen felices es comprarnos o estrenar cosas nuevas, sin embargo, siempre es bueno conocer qué pasos se deben seguir para cuidar nuestra nueva adquisición.

Precisamente, uno de los objetivos de este artículo es desmenuzar el trámite de control vehicular y darte algunos consejos para que no tengas que pasar malos ratos mientras conduces tu nuevo vehículo.

¿Cómo realizar el cambio de propietario en San Luis Potosí?

A continuación mencionamos los puntos que tienes que conocer de forma general, para llevar a cabo todo el procedimiento. Más adelante se explicarán de forma detallada cada uno de estos elementos.

  • 1. Ingresa a la página oficial del gobierno de San Luis Potosí
  • 2. Selecciona el apartado de “trámites y servicios” y selecciona “control vehicular”
  • 4. Anota los documentos que debes llevar
  • 5. Selecciona y ubica cuál es el módulo más cercano a tu domicilio
  • 6. Agenda tu cita
  • 7. Acude a la revisión de documentos
  • 8. Haz tu pago y recibe tu tarjeta de circulación nueva

Para realizar este procedimiento tienes que tomar en cuenta que es forzoso que vivas en alguno de los 58 municipios que hay en San Luis Potosí, pues al momento de presentarte en los módulos de atención te pedirán que te identifiques y que muestres un comprobante de domicilio.

En caso de que en tus documentos no se pueda demostrar que resides en alguna parte de la entidad, las personas que te atiendan probablemente te regresarán los requisitos y te dirán que acudas al punto en donde estés.

Esto sucede porque cada Estado cuenta con sus requisitos y costos específicos para todos los trámites de control vehicular obligatorios, es decir no es lo mismo el cambio de propietario en Colima que el cambio de propietario en Aguascalientes.

Aunque te encuentres en un municipio de una zona aledaña a San Luis, tendrás que acudir a tu entidad federativa, pues incluso hay grandes diferencias entre el precio del cambio de propietario en Tamaulipas al del ccambio de propietario en Guanajuato a pesar de que se encuentren cerca.

¿Qué es el cambio de propietario?

Previo a explicar el proceso administrativo y burocrático es importante que definamos qué es el cambio de propietario y por qué deberías saber todo acerca de este punto.

El cambio de propietario es uno de los trámites vehiculares más importantes que tiene como objetivo cambiar el nombre al que se encuentra un vehículo. Es decir, mediante este proceso se les avisa a las autoridades estatales que tienen que actualizar los datos de padrón vehicular.

Por si no sabías, todos los estados tienen la obligación de llevar a cabo un registro en el que se específica cuántas personas cuentan con un medio de transporte, esto ayuda a la estadística de la entidad y a llevar un conteo general.

En el caso de San Luis Potosí hay alrededor de 896 mil 479 vehículos que circulan por las calles, avenidas y carreteras. Del total de esta cifra destaca la presencia de los automóviles particulares, motocicletas, camiones y camionetas de carga.

¿Quiénes tienen que hacer el cambio de propietario?

El cambio de propietario en San Luis Potosí deben de llevarlo a cabo todos los que acaban de comprar un coche usado, la condición de “usado” figura porque si el auto pertenecía antes a alguien, quiere decir que legalmente ya contaba con un titular.

La única forma en la que se puede comprobar que algo es de nuestra posesión es si lleva alguna huella de nosotros, específicamente nuestro nombre. Si tú acabas de comprar algo es necesario que aclares antes las autoridades que ahora te pertenece.

Así evitarás multas de tránsito u otro tipo de consecuencias que podrían resultar muy desagradables. Hay que aclarar que el cambio de propietario es un requisito fundamental para todos los que cuenten con un medio de transporte.

No es algo propio de los automovilistas, así que si cuentas con algún medio de transporte grande considera realizarlo. También destacan los siguientes:

  • Remolque
  • Camioneta
  • Trailer
  • Camión del transporte público
  • Vagoneta
  • Motocicleta
  • Autobuses

Paso a paso: citas para cambio de propietario San Luis Potosí

Primero: Ingresa a la página de https://citas.slpfinanzas.gob.mx/, ahí podrás hacer distintos tipos de citas para varios trámites, entre ellos el cambio de propietario. Sin embargo, por el momento el portal sólo está habilitado para hacer el “canje de placas“ y “licencia de conducir”. Ten en cuenta que los sitios del gobierno están en constante actualización, por lo que pueden cambiar su estatus en cualquier momento.

cambio de propietario San Luis Potosí citas

Segundo: Una vez que el sistema sirva podrás seleccionar ahí tu cita sin ningún problema, por el momento de puedes comunicar a este número: (444) 144 0400​ o este correo electrónico: contacto@slpfinanzas.gob.mx

Tercero:Posteriormente accede a esta página https://slp.gob.mx/finanzas/Paginas/Inicio.aspx y en la parte superior podrás ver la opción que dice “Trámites y servicios”, en donde se encuentra la parte de “Control vehicular”, ahí es donde se hallarán todas las gestiones relacionadas a los medios de transporte.

cambio de propietario San Luis Potosí proceso

Cuarto: Revisa los requisitos y prepara todo lo necesario para acudir a tu cita con todos los requerimientos correspondientes.

Requisitos para cambio de propietario en San Luis Potosí

Acude con el documento original y una copia para que no te agarren desprevenido. Las hojas originales son únicamente para cotejo de tus requisitos, pues estos te serán devueltos. Asimismo escoge una de las diversas opciones que te estaremos dando.

1. Documentos del vehículo

  • Factura original (endosada)
  • Carta Factura (endosada)
  • Refactura (sólo si se perdió la original)
  • Contrato de compraventa con la copia de la identificación del vendedor o antiguo dueño.

2. Identificación oficial del nuevo propietario

  • INE/IFE
  • Pasaporte
  • Licencia de conducir (expedida en el Estado de San Luis Potosí)
  • INAMPAM

3. Clave Única de Registro de Población

Será obligatorio acudir con la CURP para verificar la identidad del beneficiario y compararla con sus demás documentos, si la extraviaste puedes consultarla e imprimirla aquí: https://www.gob.mx/curp/.

4. Comprobante de domicilio

No puede ser mayor a 2 meses de antigüedad

  • Recibo de luz
  • Pago de agua
  • Comprobante de cable
  • Pago de teléfono
  • Estado de cuenta bancaria
  • Carta predial
  • Recibo de gas

5. Tarjeta de circulación

La tarjeta de circulación te la tuvo que haber otorgado el dueño anterior, ahí vienen los datos del propietario y del vehículo, por lo que será importante tramitar una nueva y entregar la antigua a las autoridades.

6. Placas metálicas

El trámite incluye las placas, así que, al igual que la tarjeta de circulación deberás entregarla a quienes hagan tu registro. Si perdiste alguna es obligatorio que levantes el acta correspondiente.

7. Formato de alta para registro vehicular

Ese se encuentra en su página oficial en el apartado de requisitos, de cualquier forma te dejamos el link para que no tengas ningún problema en descargarlo: https://slp.gob.mx/finanzas/Documentos%20compartidos/FormatodeAltaVehicular.pdf

Hay que leer muy bien y llenar todos los apartados en blanco, para eso necesitas tener tus datos personales y los del coche que se encuentra en trámite.

¿Cuánto se paga por el cambio de propietario en San Luis Potosí 2022

El costo del cambio de propietario en San Luis Potosí es del 2% que se obtiene al multiplicar la antiguedad del vehículo por el motor (de acuerdo con la factura original). No obstante, la página oficial cuenta con un cotizador en el que podrás revisar una cantidad más clara.

Sólo debes dar click a este enlace y colocar las placas de tu auto: https://enlacesipel.slpfinanzas.gob.mx/ControlVehicular_Cotizacion_Cambio la página te arrojará el cálculo y podrás saber cuán es lo que debes dar en las cajas de las sucursales.

¿Dónde se hace el cambio de propietario en San Luis Potosí?

Puedes revisar el catálogo completo en: https://slp.gob.mx/finanzas/Paginas/Oficinas-recaudadoras.aspx

Zona centro de San Luis Potosí

OFICINA RECAUDADORA

DIRECCIÓN CONTACTO

ENCARGADO

Industria no. 2 Av. Industrias No. 1500 A, Fracc. Jardines del Sur

San Luis Potosí

Tel. (444) 822-7253 Hugo Alberto Moya González
Cuauhtémoc no.4 Cuauhtémoc No. 82 Planta baja, Zona Centro

San Luis Potosí,

Tel. (444) 812-8059 Jesmin Jaquelina Martinez Esquivel
​Salinas no.5 Abasolo No. 28-2, Zona Centro Salinas, S.L.P. Tel. (496) 963-0126 Salvador Hernández Gallegos

Zona Huasteca San Luis Potosí

OFICINA RECAUDADORA

DIRECCIÓN CONTACTO

ENCARGADO

El Naranjo no. 21 Av. Hidalgo s/n esq. Mariano Arista, Zona Centro

El Naranjo, S.L.P.

Tel. y Fax (482)366-0288 Raul Muñoz Ríos
Tamasopo no. 22 Francisco Javier Mina No.111, Planta Baja, Col. Centro

Tamasopo, S.L.P.

Tel. y Fax (482) 387-0357 Emmanuel Antonio Padilla Zamudio
Ciudad Valles no.46 Av. Juárez No.518, Zona Centro

Ciudad Valles, S.L.P.

Tel. (481)382-0035 Jorge Silva Sánchez

Zona Altiplano San Luis Potosí

OFICINA RECAUDADORA

DIRECCIÓN CONTACTO

ENCARGADO

Matehuala no. 31 Colón No. 106, Zona Centro

Matehuala, S.L.P

Tel. (488) 882-2573 Marcela Del Carmen De León Bernal
Cedral no. 32 Boulevard Manuel José Othón no.169, Zona Centro

Cedral, S.L.P.

Tel. y Fax(488) 887-0473 Roxana Jazmin Alvarado Montoya
Venado no. 35 Zaragoza No. 110, Zona Centro

Venado, S.L.P.

Tel. y Fax (486) 854-6350 Guadalupe Del Rosario Torres Leyva​

¿Alguien más puede hacer el cambio de propietario por mí?

Sí, puede acudir una persona física o moral a hacer el cambio de propietario en caso de que tus actividades cotidianas no te lo permitan o si es que, por algún motivo, te surgió algo urgente el día de tu cita.

Lo único que tienen que llevar son los requisitos que se enunciaron hace un momento y agregar las siguientes hojas:

  • Carta poder firmada por dos testigos y antes las autoridades correspondientes (sólo para persona física)
  • Identificación oficial
  • Comprobante de domicilio
  • RFC de la empresa (personas morales)
  • Acta Constitutiva (persona moral)
  • Poder notarial (sólo para sujeto moral)

¿Es obligatorio el cambio de propietario?

Debido a que se trata de un trámite de control vehicular obligatorio, nadie puede escapar de realizar el procedimiento, a menos que quieras quedar expuesto a recibir alguna de las siguientes sanciones.

  • Acusación de robo de vehículo
  • Multa por no actualizar la tarjeta de circulación
  • Un oficial de tránsito puede detenerte, reportarte e infracionarte
  • No podrás vender el medio de transporte más adelante
  • Si no se encuentra con tu nombre no podrás hacer ningún trámite vehicular como la verificación o el pago de tenencia.

Además, en el momento en el que te dé flojera llevar a cabo este proceso, recuerda que cuando uno compra un coche necesita cumplir con ciertas responsabilidades como saber manejar estándar o automático de manera adecuada, contar con una licencia de conducir adecuada y conocer cuáles son las partes más importantes del auto.

De hecho, si se le puede agregar el extra de conocer aspectos básicos de mecánica como el funcionamiento del alternador o de las características del radiador es mucho mejor. No olvides que tus cosas dependen del cuidado o el desgaste que les des.

De igual manera, nunca está demás saber elegir accesorios de tu carro como las mejores llantas o los birlos de seguridad más adecuados. Ten en mente siempre que hacer tus trámites vehiculares es fundamental para ti, tu seguridad y tu medio de transporte.

Temas Relacionados

Cotizar Seguro de Auto

Dalhia Hernández

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto