Trámite para Cambio de Propietario Coahuila, Todo lo que Debes Saber

cambio de propietario Coahuila
5 Minutos

Cambio de Propietario Coahuila 2022: Requisitos, Citas y Costos

Es necesario que antes de comenzar a hablar detalladamente de las condiciones que debes cumplir, es fundamental saber ¿qué es el cambio de propietario y por qué es importante?

El cambio de propietario es un trámite de control vehicular que tiene como objetivo modificar el nombre del titular de un automóvil, gracias a esta gestión los ciudadanos pueden actualizar sus datos e indicar legalmente que el titular de un coche ha cambiado.

Por tal motivo, es un proceso obligatorio cuando se compra un nuevo vehículo, puesto que si no se realiza de forma inmediata, se corre el riesgo de ser acreedores de una multa e incluso, corres el riesgo de que el dueño anterior te pueda acusar de robo.

Para evitar estos inconvenientes, no olvides que al hacer una transacción de este tipo necesitarás solicitar al vendedor los siguientes documentos:

  • Factura original o Carta factura (pídela con su endoso correspondiente al reverso)
  • Contrato de compra-venta
  • Copia de la identificación oficial del vendedor
  • Tarjeta de circulación

Cabe destacar que el cambio de propietario es un requisito obligatorio para cualquier medio de transporte, no es exclusivo de automóviles. Si compraste una motocicleta, transporte de carga, transporte público, camioneta, etc, también deberás realizarlo.

Trámite para cambio de propietario Coahuila, lo que tienes que saber

El cambio de propietario en Coahuila es uno de los requisitos con los que debes cumplir si recientemente compraste un auto usado, por tal motivo, es súper importante que estés informado respecto a todo el proceso.

Recuerda que además, forma parte de los trámites de control vehicular del Estado más solicitados, junto a él figuran otros como el cambio, alta y baja de placas, la reposición de la tarjeta de circulación, la verificación, entre algunos más.

Para que sepas todo acerca de este requisito y puedas tener los papeles de tu auto en orden, te contamos qué necesitas tener en cuenta, el precio, los documentos y la forma en la que puedes agendar tu cita.

¿Cómo hacer el Cambio de Propietario de un Carro en Coahuila?

Los términos y condiciones de los trámites vehiculares de este 2022 han cambiado en ciertos aspectos, a veces se modifica el costo y otras la documentación, es por eso que es primordial que conozcas las nuevas actualizaciones del proceso.

A continuación te decimos cómo hacer el cambio de propietario de un carro en Coahuila.

Los pasos que tienes que tienes que seguir para hacer el cambio de propietario en Coahuila son:

  • 1. Ingresa a Trámites Coahuila.gob.mx
  • 2. Dirígete a la sección de “Cambio de propietario”
  • 3. Revisa la documentación que necesitas llevar
  • 4. Confirma el monto que deberás pagar por tu vehículo
  • 5. Ve al banco participante más cercano
  • 6. Preséntate en los módulos de atención
  • 7. Espera la resolución del trámite

Hay que añadir que se requiere conocer el trámite específicamente de la entidad coahuilense porque no es lo mismo el cambio de propietario en Aguascalientes al cambio de propietario en Nuevo León, ya que todos presentan cambios significativos.

Por ejemplo, el cambio de propietario en Chihuahua difiere mucho del de nuestro estado, a pesar de que estemos cerca. Si eres de otra entidad te recomendamos visitar los demás artículos que tenemos de otros territorios de la República:

Cambio de propietario: Requisitos y Documentación

Debes acudir el día de tu cita con los siguientes documentos, cada uno de los elementos deberán ir acompañados de la hoja original y su copia correspondiente. También es importante que ninguna presente alteraciones, tachaduras o enmendaduras, sino serán rechazadas.

  • Identificación oficial
  • Comprobante de domicilio
  • Correo electrónico
  • Clave CURP
  • Licencia vigente
  • RFC con homoclave
  • Documentos de vehículo

1. Identificación oficial con fotografía vigente

La entidad establece que puedes llevar uno de los siguientes documentos:

  • Credencial de elector (INE/IFE): se puede llevar una INE vencida siempre y cuando se acompañe de un comprobante que demuestre que ya se está tramitando una nueva
  • Licencia de conducir (emitida en Coahuila a partir del 5 de noviembre de 2018)
  • Pasaporte
  • Cédula Profesional
  • Cartilla de servicio militar
  • Tarjeta temporal o permanente de residencia, debe ser emitida por el Instituto Nacional de Migración (sólo para extranjeros)
  • Formato FM2 o FM3 que no hayan expirado (sólo para extranjeros)

2. Comprobante de domicilio

La dirección debe ser sí o sí de algún municipio de Coahuila, tiene que estar a nombre de la persona que haga el trámite y no puede ser mayor a tres meses. Tendrás la oportunidad de acudir con una de estas opciones.

  • Recibo de agua
  • Comprobante de luz
  • Pago de teléfono
  • Recibo de gas

Si no está a nombre del beneficiario debe coincidir al menos con un apellido, en caso de que esté a nombre del cónyuge o concubino, se deberá presentar una Constancia o Acta expedida por el Registro Civil de su municipio.

3. Licencia de conducir vigente

El trámite de la licencia tuvo que haber sido realizado en Coahuila, en caso de que esta se encuentre en procesos de renovación o reposición, bastará con llevar el comprobante de pago de dicho proceso.

Si se cuenta con otra de otro estado el Asesor Fiscal tendrá que realizar la validación electrónica de tal documento.

4. Correo electrónico

Únicamente ten presente la dirección de tu correo electrónico y de ser posible llévalo abierto en tu celular por si es necesario que se te envíe algo. Este debe ser el mismo que se registró en la cita en línea.

5. RFC con homoclave

Esta es expedida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y sirve para darte de alta como persona activamente económica, sólo será un comprobante de que el solicitante se encuentra dado de alta.

6. Clave CURP

De igual forma servirá para validar tu identidad, si la extraviaste o por alguna circunstancia no la tienes entre tus documentos podrás reimprimirla y consultarla en la siguiente página del Gobierno Federal: https://www.gob.mx/curp/

7. Documentos del vehículo

Su objetivo es acreditar que hayas adquirido tu vehículo de forma legal y sin irregularidades, es un procedimiento necesario para que se pueda cambiar el propietario del medio de transporte, así se evitan fraudes o robos.

  • Factura de origen: Es la que se entrega cuando el auto ya se encuentra pagado en su totalidad. Tendrá que ir endosada al reverso por la persona que te lo vendió.
  • Carta factura: Si aún te encuentras pagando a plazos el costo total del vehículo, entonces deberás contar con esta hoja que avala que la propiedad del coche es tuyo aunque no se haya liquidado al 100 por ciento.
  • Refacturación: Tendrá que estar endosada, si el auto es de 204 para adelante habrá que agregar una copia de la Factura vehicular de origen.
  • Declaratoria de propiedad:
  • Emisión de constancia de no robo

¿Cómo Agendar tu Cita para Cambio de Propietario Coahuila?

Ahora sí es momento de desmenuzar los puntos más importantes para que logres realizar este trámite de control vehicular sin ningún inconveniente, además de ser una persona responsable que cumple con sus deberes de conductor.

A diferencia del proceso del cambio de propietario en el Estado de México o el cambio de propietario en la CDMX, la cita que se realiza tiene como objetivo verificar primero el pago que se hará en el trámite.

Primero: Ingresa a la página de Pagafacil de la Administración Fiscal General de Coahuila en este link: https://www.pagafacil.gob.mx/pagafacilv2/v2.php. Ahí aparecerá un menú de trámites a realizar, tú deberás seleccionar “Control vehicular”

NOTA: Pagafacil es el portal del Estado de Coahuila que se encarga de gestionar todos los pagos en línea de trámites de todo tipo.

cambio de propietario Coahuila

Segundo: Serás redireccionado a esta sección: https://www.pagafacil.gob.mx/pagafacilv2/epago/cv/cv.php, en la cual podrás encontrar todo lo referente al pago y los requisitos para el cambio de propietario de vehículos:

  • Vehículo Nuevo
  • Usado Nacional
  • Baja de vehículo
  • Importado
  • Vehículo personas con discapacidad
  • Regularizado

control vehicular Coahuila

Tercero: Luego de que hayas identificado cuál es el tipo de trámite que se amolda a tus necesidades, ve a esta liga para realizar tu cita https://www.pagafacil.gob.mx/pagafacilv2/e-pago/citas_web/agendar_cita_tramite_. Deberás especificar en cuál de los 38 estados de Coahuila vives, luego selecciona el trámite de “cambio de propietario tienes que colocar los siguientes datos:

  • CURP
  • RFC con homoclave
  • Nombre(s) y apellidos
  • Razón social
  • Correo electrónico
  • Teléfono celular

cambio de propietario Coahuila

Cuarto: Después podrás consultar cuáles son las citas disponibles y seleccionar la que mejor se acomode a tus horarios.

Quinto: Si lo prefieres puedes acudir directamente a las oficinas que se encuentran en los municipios para atender el trámite, puedes consultar las diferentes opciones aquí https://www.tramitescoahuila.gob.mx/tramites/administraci%C3%B3n-fiscal-general/administracion-de-control-vehicular-cambio-de-propietario-a.html

cambio de propietario coahuila

 

Precio Cambio de Propietario Coahuila 2022

  • El costo de automóvil por el cambio de propietario en Coahuila es de 1,945 pesos para vehículos del 2022 y anteriores.
  • Los remolques pagarán $1,042 y el costo por cambio de propietario de motocicleta será de 327 pesos.

Costo extras cambio de propietario Coahuila

A la cantidad total habrá que sumarle:

  • La reposición de tarjeta de circulación que cuesta 122 pesos
  • La Certificación de 61 pesos
  • El Tarjetón Estatal de Registro Vehicular de 374 pesos
  • Además, en caso de que aplique habrá que pagar un refrendo por los vehículos de carga de 3 o más toneladas, el precio es de 1,105 pesos.

La ventaja es que el Gobierno de Coahuila cuenta con una campaña de descuentos para que las y los conductores regularicen su situación y paguen sus adeudos. Hay descuentos de 25 y 50% , así que no olvides preguntar sobre el costo real.

¿Dónde se paga el cambio de propietario en Coahuila?

Los bancos y centros autorizados en los que podrás hacer depósito o transferencia son los siguientes:

  • Merco
  • ALSUPER
  • Soriana
  • Telecomm
  • Farmacias del Ahorro
  • Electra
  • Walmart
  • Super Farmacia Guadalajara
  • Sams Club
  • Bodega Aurrerá
  • Extra, Seven Eleven, Oxxo
  • Bancomer
  • Santander
  • HSBC
  • Scotiabank
  • Citibanamex
  • Banorte
  • Afirme
  • Transfer

¿Dónde Realizar el Cambio de Propietario Coahuila?

Recuerda que podrás hacer tu cita, pagos y el proceso del trámite en alguna de los siguientes módulos de atención, todos en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas.

Acuña

Dirección: 5 de Mayo No. 745 Sur. Zona Centro

Teléfono: 877-772-63-47

Allende

Dirección: Juárez No. 115 Norte. Zona Centro

Teléfono: 862-621-00-20

Cuatrociénegas

Dirección: Juárez No. 108 Poniente Zona Centro

Teléfono: 869-696-06-52

Francisco I. Madero

Dirección: Avenida 16 de Septiembre y Zaragoza S/N Zona Centro

Teléfono: 872-773-2795

Matamoros

Dirección: Pabellón No. 104 Bis Esq. Av. Cuauhtémoc, Zona Centro

Teléfono: 871-762-00-09

Monclova

Dirección: Blvd. Juárez Esq. Vía Apia 717 y 719. Col. Roma

Teléfono: 866-649-27-00

Múzquiz

Dirección: Morelos y 5 de Mayo S/N Zona Centro

Teléfono: 864-616-23-45

Piedras Negras

Dirección: Libramiento Manuel Pérez Treviño S/N

Teléfono: 878-795-49-31

Ramos Arizpe

Dirección: Carretera Saltillo-Monterrey Km. 7.5

Teléfono: 844-488-01-34

Temas Relacionados

Cotizar Seguro de Auto

Ali Gutiérrez

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto