
Cambio de Propietario Veracruz 2022: Requisitos, Citas y Costos
Este artículo contiene:
Conoce cómo realizar el trámite de cambio de propietario Veracruz
¿Sabías que el cambio de propietario en Veracruz es uno de los trámites más importantes y destacados? Esto se debe a que diversas personas en el estado y en el país, constantemente cambian su automóvil.
Por lo mismo es uno de los cambios más solicitados, además siempre es bueno mantener en orden todo tipo de cuestiones referentes a nuestro vehículo, pues forma parte de las obligaciones que todos los y las ciudadanas tienen.
A continuación te explicamos de manera general cuáles son los rubros que debes cumplir si es que quieres hacer el cambio de propietario, aunque hay que aclarar que cada uno de estos puntos serán explicados detalladamente a lo largo del artículo.
- 1. Ingresa a la página web de Trámites Veracruz
- 2. Ubica el trámite que desea realizar
- 3. Accede a la parte de “Cambio de propietario”
- 4. Revisa los documentos que se solicitan
- 5. Ubica el módulo más cercano
- 6. Reúne todos los requisitos
- 7. Acude al centro de atención
- 8. Paga en caja
- 9. Recibe tu nueva tarjeta de circulación
¿Qué es el cambio de propietario?
Es elemental tener en claro de qué estamos hablando y sobre todo saber cuál es la finalidad de realizar este trámite vehicular, pues no es lo mismo hacer el alta o la baja de placas que verificar y pagar la tenencia.
Aunque todos son muy importantes y necesarios para transitar en las calles y avenidas de Veracruz, también es un hecho que cada uno tiene sus objetivos particulares y sirven para cosas muy distintas.
El cambio de propietario es un trámite especializado que se realiza para cambiar el nombre del titular de un vehículo. Es decir, si adquieres o vendes algún auto, necesitarás cambiar el nombre de quien es el titular.
Esto por políticas de seguridad, pues es importante que si lo vendes, te asegures de que cualquier percance o incidente en el que se vea incluido tu “ex coche” no te vaya a afectar en lo absoluto.
La importancia de realizar el cambio de propietario
En caso de que se te llegara a relacionar con algún incidente referente a tu antiguo carro, entonces deberías poder demostrar que ese medio de transporte ya no te pertenece y por tanto, no te pueden culpar de nada.
Lo mismo ocurre en caso contrario, si una persona compra un nuevo auto y el propietario tenía deudas, multas o cualquier tipo de irregularidades pendientes sin resolver, entonces estos podrían pasar automáticamente al nuevo propietario.
La mejor forma de enfrentarse a esta situación es mantener todo en orden y en cuanto compres o vendas un vehículo, asegúrate de que el comprador (o si tu eres el comprador) se aseguren de que el procesos para cambio de dueño se encuentra en marcha.
¿Cómo hacer el cambio de propietario?
Uno de los objetivos principales de este texto es orientar a todas aquellas personas que buscan realizar todo esta gestión pero no saben cómo empezar.
En Ahorra Seguros estamos para apoyarte, así que no te preocupes. Lo primero que debes de saber respecto a cómo realizar el cambio de propietario Veracruz es que tienes que ser residente de la entidad jarocha.
Esto porque si, por algún motivo te encuentras en algún municipio del estado y únicamente estás de visita, no podrás hacer nada, pues al momento de entregar papeles te verás en aprietos porque te los rechazarán.
Hay que mencionar que en las 32 entidades de la República Mexicana existe este trámite, y cada una lleva su propia organización y pide sus propios requisitos, por ejemplo, el cambio de propietario en Jalisco no es el mismo cambio de propietario en Chihuahua o en Baja California.
Asimismo, el cambio de propietario en el Estado de México es diferente al de Yucatán o Morelos, es por eso que es tan importante que en el lugar en donde residas vayas a hacer esta gestión.
Paso a paso: agenda tu cita para cambio de propietario Veracruz
Una vez que ya quedó claro todo lo referente al trámite gubernamental, es momento de hablar de todo lo que necesitas saber para tener tu cita en Veracruz.
Primero: Lo principal que tienes que saber es que, esta entidad es una de las pocas que no tiene habilitado el servicio de citas en línea, al menos no por el momento, sin embargo, podrás acceder a esta página para hacer otros procesos: http://citas.veracruz.gob.mx/#/
Segundo:Luego de que te encuentres en dicho portal podrás darle click al apartado que dice “Requisitos para trámites” (https://tramites.veracruz.gob.mx/) ahí se encuentra en la parte inferior una serie de trámites que puedes hacer, en este caso se seleccionará “Cambio de propietario”.
Tercero: Cuando ingresas al sitio te redireccionará hacia esta pestaña https://tramites.veracruz.gob.mx/detalle/SEFIPLAN.03.021.0178/, en la cuál encontrarás los detalles respecto al procedimiento del trámite.
Cuarto: Finalmente, deberás asegurarte de cumplir con todo lo requerido en cuanto a documentos y pago (también se explicarán más adelante) para presentarte en cualquiera de los módulos.
Recuerda que por el momento en la página no puedes programar citas, por lo tanto, podrás presentarte con la documentación en los centros principales.
Oficinas centrales para hacer el cambio de propietario en Veracruz
Oficina de Hacienda del Estado de Álamo
Dirección: Rébsamen Esq. Magnolia S/N C.P. 92730, Álamo, Ver. Teléfono: 01-765-84-4-97 Horarios: Lunes a Viernes 08:00 hrs – 14:00 hrs |
Oficina de Hacienda del Estado de Boca del Río
Dirección: Zaragoza No. 204, Boca del Río, Ver. Teléfono: 01-229-95-6-76 Horarios: Lunes a Viernes 08:00 hrs – 14:00 hrs |
Oficina de Hacienda del Estado de Coatzacoalcos
Dirección: Av. Lázaro Cárdenas No. 120 B C.P. 96420 Teléfono: 01-921-21-2-59 Horarios: Lunes a Viernes 08:00 hrs – 14:00 hrs |
Oficina de Hacienda del Estado de Córdoba
Dirección: Calle 1 No. 310 entre Av. 3 y 5 Teléfono: 01-271-71-2-06 Horarios: Lunes a Viernes 08:00 hrs – 14:00 hrs |
Oficina de Hacienda del Estado de Cosamaloapan
Dirección: Av. Adolfo Ruíz Cortines No.500 Altos Teléfono: 01-288-88-2-00 Horarios: Lunes a Viernes 08:00 hrs – 14:00 hrs |
Oficina de Hacienda del Estado de Isla
Dirección: Juarez No. 1 Int. 9, Las Choapas, Ver. Teléfono: 01-283-87-4-00 Horarios: Lunes a Viernes 08:00 hrs – 14:00 hrs |
Oficina de Hacienda en Las Choapas
Dirección: 5 de Mayo No.104, Las Choapas, Ver. Teléfono: 01-923-2370039 Horarios: Lunes a Viernes 08:00 hrs – 14:00 hrs |
Oficina de Hacienda del Estado de Acayucan
Dirección: Porfirio Díaz No.19 Esq. Altamirano, Acayucan Teléfono: 01-924-24-5-00 Horarios: Lunes a Viernes 08:00 hrs – 14:00 hrs |
Oficina de Hacienda en Nanchital
Dirección: Balderas No. 13, 1° de Mayo C.P. 93770 Nanchital, Ver. Teléfono: 01-921-2160124 Horarios: Lunes a Viernes 08:00 hrs – 14:00 hrs |
Los papeles que necesitas para cambio de propietario en Veracruz
Una vez que ya hayas identificado alguno de los módulos principales, será momento de que empecemos con el papeleo, ya que no podías acudir a ningún lugar si de entrada no cuentas con documentos oficiales.
De todo los requisitos que se enlistan a continuación se tendrá que llevar la original y copia, sino no te podrán atender porque tus hojas no se encuentran completas, así que evita percances.
1. Identificación oficial
Como identificación oficial pueden contar cualquiera de los siguientes documentos. Lo más óptimo es que lleves tu credencial para votar con algún domicilio ubicado en Veracruz. No obstante, si no cuentas con ella por algún motivo podrás llevar lo siguiente.
- Credencial para votar (INE)
- Pasaporte de los Estados Unidos Mexicanos
- Cédula profesional con fotografía
- Cartilla del Servicio Militar Nacional
- Licencia de Conducir vigente, expedida por la entidad
- Personas extranjeras: comprobar estancia legal en el país mediante visa de residencia temporal o permanente
2. Comprobante de domicilio
En este caso también contarás con varias opciones, recuerda que serán válidas siempre y cuando se presente la original. De igual manera hay que destacar que la dirección debe ser del estado.
- Boleta del Impuesto Predial
- Recibo de Gas Natural
- Boleta del Servicio de Agua
- Recibo del Servicio de Luz
- Estado de Cuenta Bancario
- Estado de Cuenta de Servicio Telefónico Fijo
3. Formato VPE-01 Verificación Electrónica de Datos de Vehículos de Procedencia Extranjera
Este requisito sólo aplicará a las personas que cuenten con un vehículo de procedencia extranjera, en caso de que se cuente con el contrato o con el Certificado de Título se tendrá que llevar endosado.
4. Comprobante de pago de impuestos y/o derechos de control vehicular
Los comprobantes son una muestra de que el estado de tu carro se encuentra de forma legal, pues muchas veces se presentan adeudos de multas.
Antes de que te vendan un automóvil asegúrate de que este no tenga adeudos de tenencia o infracciones pendientes, pues una vez que tu eres el dueño debes encargarte de saldar todas las deudas que haya provocado tu vehículo.
Pagar el Impuesto sobre Adquisición de Vehículos
Recuerda que cada trámite tiene su costo, los mismo ocurre con el cambio de propietario en Aguascalientes, Querétaro, entre otras. Más abajo especificamos todo acerca del costo de este trámite y lo que necesitas saber para pagar.
Devolución Tarjeta de Circulación
Si quieres completar el proceso sin ninguna complicación, no olvides que el dueño anterior tuvo que haberte proporcionado documentos del carro, entre estos se encuentra la tarjeta de circulación, requisito que será cambiado por parte de las autoridades veracruzanas.
Factura endosada
La factura es otro de los elementos que no pueden escapar. Toma en cuenta que sin esta y sin un contrato de compra-venta no podrás comprobar que adquiriste de forma legal tu vehículo. Puedes entregar cualquiera de los siguientes:
- Factura: Solamente se contará con esta factura original si el automóvil ya fue pagado en su totalidad. Debe contar con un endoso al reverso para que sea válido.
- Carta Factura: Si el carro que adquiriste se sigue pagando, se te entregará una carta factura, la cual que acredita que aunque no está liquidado, se encuentra en proceso, lo cual te da el derecho a manejarlo.
Precio cambio de propietario Veracruz 2022
El costo por el cambio de propietario en Veracruz es de 412 y 618 pesos, el precio va a variar según las características particulares de tu vehículo, así que recuerda tener bien identificado el modelo, la marca y el año.
¿Dónde se paga el cambio de propietario en Veracruz?
Se puede pagar en cualquiera de los módulos una vez que ingreses para que te revisen la documentación. Es elemental que hayas cumplido con todo lo anterior y que pagues una vez que ya te hayan confirmado que todo está en orden.
Si lo haces de esta manera podrás evitar que pagues de más, de menos o en el momento no indicado. Ahí mismo te orientaran para llevar a cabo el proceso con detenimiento.
¿Dónde se hace el cambio de propietario en Veracruz?
Hay otros centros en los que podrás gestionar el cambio de propietario en la entidad veracruzana, si algunos de los del principio no te quedan cerca, consulta los demás aquí: https://tramites.veracruz.gob.mx/detalle/SEFIPLAN.03.021.0178/
Oficina de Hacienda en Tuxpam
Dirección: González Ortega No. 39 Altos, Tuxpam de Rodríguez Cano, Ver Teléfono: 01-783-8340065 Horarios: Lunes a Viernes 08:00 hrs – 14:00 hrs |
Oficina de Hacienda Orizaba
Dirección: 320 Colón Poniente Planta Baja, Orizaba Teléfono: (272) 725-1625 Horarios: Lunes a Viernes 08:00 hrs – 14:00 hrs |
Oficina de Hacienda San Andrés Tuxtla
Dirección: Independencia Oriente, Segundo Piso s/n, San Andrés Tuxtla Teléfono: Horarios:Lunes a Viernes 08:00 hrs – 14:00 hrs |
¿Es obligatorio el cambio de propietario en Veracruz?
Sí, forma parte de las obligaciones de las y los conductores, puesto que como se mencionó al inicio, si se tiene en orden todo este trámite no tendrás que enfrentarte a dificultades con la justicia por la falta de algún trámite de control vehicular.
Si un oficial de tránsito llega a pararte y se da cuenta de que tu situación no está en orden estará en todo su derecho y obligación de sancionarte, así que evita malos ratos y acude a realizar tu cambio de propietario
Cotizar Seguro de Auto