
Verificación Vehicular Veracruz 2023
La verificación vehicular es una práctica crucial en la actualidad para promover la protección del medio ambiente y garantizar la seguridad vial. En el estado de Veracruz, esta medida se ha convertido en un pilar fundamental para abordar los desafíos ambientales y mejorar las condiciones de circulación en las carreteras. En este artículo, queremos contarte a detalle el proceso de verificación vehicular en Veracruz, su importancia y los beneficios que brinda a la sociedad y al entorno.
Veracruz, conocido por su rica diversidad cultural y natural, también enfrenta desafíos en materia de contaminación del aire y deterioro ambiental. La congestión vehicular y la emisión de gases contaminantes contribuyen significativamente a la calidad del aire y al cambio climático. La verificación vehicular se ha convertido en una herramienta esencial para controlar y reducir estos impactos negativos.
Este artículo contiene:
En Ahorra Seguros no sólo podrás estar al día para contratar cualquier tipo de aseguradora, también te podrás informar respecto a cualquiera de los trámites vehiculares importantes. Lo más relevante es que no tengas que enfrentarte a situaciones incómodas e innecesarias con las autoridades y sobre todo, escapar de las costosas multas de tránsito.
La verificación vehicular es uno de los requisitos más relevantes para poder circular con libertad por todo el estado; no obstante, no es el único factor por el que podrías tener inconvenientes al usar tu coche. Enseguida te dejamos un listado de las cosas que hay que considerar al momento de manejar.
- Pago de refrendo y tenencia
- Alta, baja y/o canje de placas
- Expedición de la licencia de conducir
- Realizar el cambio de propietario en Veracruz (cuando se requiera realizar el trámite)
- Contar con la tarjeta de circulación
Debes saber que de contar con un buen historial podrás ser atendido en tiempo y forma. Si en el sistema apareces con alguna irregularidad tendrás que atrasarte en el procedimiento e incluso, ser acreedor a una multa por verificación extemporánea.
La verificación vehicular se realiza de forma semestral y en este estado es una actividad obligatoria. De acuerdo con el Gobierno de Veracruz es una cuestión permanente que se realiza para revisar el estado de todos los vehículos automotores del transporte público y privado.
Como se trata de una cuestión que es necesaria para mejorar las condiciones climáticas, las dependencias encargadas son las instituciones que se dedican al cuidado de la flora y la fauna del territorio.Por lo regular lo realizan las Secretarías del Medio Ambiente como la SEDEMA lo hace en la capital y en la entidad veracruzana.
De hecho, es la SEDEMA Veracruz la que organiza el calendario y establece los requisitos y las bases para poder llevar a cabo la cuestión de control vehicular. Lo único que hay que tomar en cuenta es que se tiene que contar con los pagos de tenencia y de refrendo. Ambos son impuestos que se cobran a la ciudadanía por el derecho de utilizar un auto y las placas.
¿Qué vehículos deben realizar la verificación vehicular en Veracruz?
Todos aquellos propietarios que posean vehículos motorizados, registrados y emplacados en el estado de Veracruz que utilicen gasolina, diésel, gas L.P. o gas natural.
Si te encuentras en el caso de que compraste un carro de otra entidad que ya tenía un dueño antes, es elemental que hagas el cambio de propietario Veracruz. Una vez que te asegures que tu auto se encuentra en orden será el momento de acudir al verificentro más cercano para que le otorguen un holograma a tu vehículo.
Dichas disposiciones aplican para el servicio de transporte particular y público. Si se trata de un auto foráneo no es necesario hacer ningún tipo de actualización. Esto porque en la Ciudad de México existe el pase turístico, el cual sirve para que coches de otras entidades puedan transitar sin ningún problema. En el caso de Veracruz, será fácil identificar estos casos, debido a las placas.
Calendario de Verificación Vehicular en Veracruz 2023
La verificación en el estado de Veracruz debe realizarse cada semestre y se organiza dependiendo del último dígito de la placa de los vehículos, este será el calendario para el estado:
Color del Engomado | Terminación de placa | Primer periodo | Segundo periodo |
---|---|---|---|
Amarillo |
5 y 6 | enero – febrero | julio – agosto |
Rosa |
7 y 8 | febrero – marzo | agosto – septiembre |
Rojo | 3 y 4 | marzo – abril |
septiembre – octubre |
Verde | 1 y 2 | abril – mayo |
octubre – noviembre |
Azul | 9 y 0 | mayo – junio |
noviembre – diciembre |
Requisitos para realizar la verificación vehicular en veracruz
Al momento de realizar tu verificación vehicular deberás presentarte con los siguientes documentos:
- Tarjeta de circulación
- Copia de la tarjeta de circulación ampliada
- Comprobante de la última verificación
¿Cuál es el costo de la Verificación Vehicular en Veracruz 2023?
Para el 2023, el valor de la verificación de cualquier holograma será de $436 pesos, el incremento en el precio del holograma se debe a que entró en vigor el alza a la Unidad de Medida y Actualización UMA, la cual tiene un valor de 103.74 pesos. De cualquier forma puedes consultar la información oficial en: http://www.veracruz.gob.mx/medioambiente/programa-de-verificacion-vehicular/.
¿Cuáles son los verificentros de Veracruz?
Para realizar la verificación vehicular en el estado de Veracruz debes acudir a los verificentros autorizados:
Centro | Municipio | Dirección | Correo |
---|---|---|---|
C-AG01 | AGUA DULCE | H. GALEANA No.4, COL. DÍAZ ORDAZ, SANTA CLARA II, C.P. 96690 | mm.sta.clara@hotmail.com |
C-BR04 | BOCA DEL RÍO | AV. JUAN PABLO II No. 1111. FRACC. COSTA VERDE, C.P. 94292 | verificaciones_cp04@hotmail.com |
C-CB02 | CÓRDOBA | CALLE 21 No.110, COL. CENTRO, C.P. 94500 | arturocb02@hotmail.com |
C-CP01 | COATEPEC | GONZALO DURAN No.62, FRACCIONAMIENTO AZUZUL, C.P. 91510 | santa_vj@hotmail.com |
C-CT11 | COATZACOALCOS | GUTIERREZ ZAMORA No. 2484, COL. MIRAMAR, C.P. 96380 | ojitos_1613@hotmail.com |
C-MT07 | MINATITLAN | AV. D, ESQ. CALLE 14, LOTE 11-A, MANZANA 36, COL. PETROLERA | verificar_mt07@live.con.mx |
C-PR06 | POZA RICA DE HIDALGO | AV. POZO 13, ESQ. FRESNO CON TLACOTLALPAN S/N, COL. FRACC. JARD. DE STA. ELENA, C.P. 93240 | rahmarl@hotmail.com |
C-TB02 | TIERRA BLANCA | CARRETERA FEDERAL TINAJAS CD. ALEMAN KM. 36.5, COL. OBRERA, C.P. 95100 | amver_@hotmail.com |
C-VR05 | VERACRUZ | AV. CUAHUTEMOC No. 525, FRACC. LOS PINOS, C.P. 91870 | amver_@hotmail.com |
C-XL21 | XALAPA | Antonio Perez Rivera #35 Esq. Pípila, Col. El Mirador, C.P. 91170 | ycr08@hotmail.com |
Obligaciones del trámite de verificación en Veracruz
Hay una serie de requisitos que hay que cumplir y tomar en cuenta para poder hacer la verificación. Estos son los siguientes:
- Respetar las indicaciones del personal autorizado
- Acudir a realizar el proceso a un centro de Verificación Oficial y autorizado por el estado
- Presentar información verídica
- Cumplir con el requisito cada vez que el Gobierno así lo determine
- Contar con la licencia de conducir Veracruz
- Revisar que se encuentre vigente la tarjeta de circulación
- No interferir cuando se esté realizando la revisión del vehículo
Verificaciones especiales
Se considerarán como casos particulares y especiales a todos los vehículos que presenten alguna particularidad. Los motivos por el que serán considerados de esa manera son los siguientes:
- Vehículos con registro nuevo: Todos los coches nuevos que vayan a realizar la verificación por primera vez tendrán un límite de tiempo de 60 días. Estos comenzarán a contarse a partir de la fecha en la que se emite la tarjeta de circulación.
- Cambio de placas: Cada vez que cambies de placas tendrás que renovar la información y por lo tanto, se tendrá que hacer el trámite. Si se trata de canje de placas no será necesario que hagas ninguna modificación (siempre y cuando ya hayas verificado)
- Vehículos extranjeros o de otras entidades: El estado pone a su disposición el programa de verificación voluntaria, la cual únicamente aplicará para quienes decidan hacer el proceso. No es de carácter obligatorio en lo absoluto
- Autos robados o en reparación: Cuando te toque la verificación tu auto presenta alguna situación y no puedes llevarlo, hay que reportarlo. Si se trata de un siniestro tendrás que revisar las autorizaciones del período en curso. Esto ayudará a que no se te imponga una sanción.
Tipos de constancias
La constancia de verificación vehicular es uno de los documentos que se te entregan a la hora de finalizar el proceso. De acuerdo a los resultados que se obtengan después de la revisión de tu coche se te entregará una hoja con datos distintos. Entre los tipos de constancia que se podrán entregar se encuentran:
- Tipo DE: El DE es el Dinámico estatal y se entrega a todos los coches que de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana, sean iguales o inferiores a los límites máximos que se establecen. Asimismo, se entregará a quienes cuenten con un sistema de uso alterno que sea original de fábrica. Lo mismo aplicará para quienes tengan el certificado del Estado.
- Tipo E: Esta constancia se entregará a quienes por especificaciones del fabricante no puedan pasar la prueba dinámica por seguridad. De igual forma aplicará para los vehículos de origen extranjero que hayan hecho el cambio de placas a Veracruz. Se entregará siempre y cuando las emisiones contaminantes se encuentren en el límite permitido. Los vehículos que usen diésel también recibirán este tipo de constancia.
- No aprobada: La verificación también puede ser rechazada, sin embargo, se te tiene que entregar una hoja en donde se especifique el motivo por el cual no se pudo realizar el trámite de forma exitosa. De esa manera, no te tendrás que enfrentar a la multa por verificación extemporánea (siempre y cuando resuelvas las irregularidades encontradas).
¿Por qué pueden rechazarme la verificación en Veracruz?
Para que no cuentes con dificultades al momento de hacer el trámite podrás prevenirte y asegurarte de no tener ninguno de los siguientes problemas:
- Cuando el vehículo no se encuentre en el sistema del Estado de Veracruz
- Operación en forma deficiente del escape
En casos donde se identifiquen problemas con cualquiera de los componentes de control de emisiones como:
- Tapón de tanque de combustible
- Bayoneta de aceite
- Tapón de aceite
- Portafolio de aire
- Tubo de escape
- Si no se aprueba la revisión visual de humo
No olvides llevar al servicio tu vehículo antes, sobre todo si sospechas que algún componente de los antes mencionados presenta fallas.