
Trámites Vehiculares CDMX 2022: Precios y requisitos
Contar con un automóvil y vivir en la capital es uno de los mayores privilegios, y aunque tener uno significa tener varios beneficios como evitar el transporte público, también implica diversas desventajas como quedarse parado en el tráfico y otras obligaciones como realizar todos los trámites vehiculares de la CDMX.
Siempre que se tenga en mente todo lo que se debe realizar para hacer dichos trámites, podrás ahorrarte multas y sobre todo, circular tranquilamente por las calles, avenidas y carreteras de la ciudad y el país entero.
Este artículo contiene:
A pesar de que sean un requisito indispensable, es común que las y los ciudadanos olviden llevarlos a cabo. Hoy en día se vive una cotidianidad llena de estrés en la que a veces no caben ciertos recordatorios. No obstante, es de vital importancia tener en cuenta algunos factores si se quiere circular con normalidad.
Como sabemos que no todas las personas tienen una agenda con su lista de pendientes, en Ahorra Seguros te contamos acerca de los trámites vehiculares de la CDMX que tienes que tener en cuenta al momento de contar con un coche.
Todo lo que Tienes que Saber de los Trámites Vehiculares en la CDMX
Ya nos ha alcanzado la mitad del año, y entre muchos de los cambios y actualizaciones que se esperan en cuanto a trámites públicos (cambios principalmente por la pandemia del COVID-19 y el distanciamiento social) sobresalen los cambios en trámites vehiculares CDMX 2022.
Una de las pocas ventajas que dejó dicha pandemia fue que ahora hay múltiples gestiones que se pueden hacer sin la necesidad de salir de casa. Lo único que se necesita es contar con la aplicación de Llave CDMX, si aún no sabes de lo que hablamos toma nota.
Los trámites vehiculares CDMX son todos aquellos procesos burocráticos que debemos realizar año con año para cumplir con las obligaciones legales de nuestro medio de transporte. Nos referimos al pago de impuestos, derechos y servicios a los gobiernos locales y al federal.
Estos procesos tienen ajustes en sus precios, documentación, fechas y requisitos para realizarlos. Es por eso que debes mantenerte al tanto desde el comienzo del año a todos estos cambios. Se hace necesario para que no se te vaya a ir ningún detalle que te retrase y que pueda causar costos extra, multas de tránsito o que simplemente se te nieguen los servicios.
Refrendo y Tenencia CDMX 2022
Para este 2022 el Gobierno de la Ciudad de México ha anunciado que otorgará el 100% de descuento en el pago de la tenencia vehicular siempre y cuando los automovilistas cumplan con el pago del refrendo entre el mes de enero y marzo. Debido a que ya estamos en junio para pagar la tenencia en la CDMX hay que dar lo correspondiente a la multa por atrasos.
El descuento se hace año con año, así que si quieres que el próximo no se te pase, toma en cuenta que hay ciertos requisitos que tienes que cumplir. Para que este descuento en el trámite vehicular CDMX sea válido es necesario que los autos cumplan con las siguientes condiciones:
- El vehículo no debe exceder un valor de $250,000 pesos incluyendo el IVA y aplicando el factor de depreciación.
- No tener adeudos en el pago de tenencias anteriores.
- Tarjeta de circulación vigente con chip.
Costo de Refrendo CDMX 2022
El costo del pago del refrendo 2022 es de $629 pesos para los autos que cumplan con los requisitos.Puedes acudir a cualquier de los módulos autorizados de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), sólo no olvides hacer tu cita en línea.
Recuerda que el refrendo es el pago que se hace a las autoridades estatales por usar las placas de tu auto en México, pues es gracias a estas que tu vehículo puede transitar libremente. Se paga por tener derecho a usar una matrícula que te permita hacer uso de tu recurso material.
Por otro lado, la tenencia también es un impuesto pero en vez de pagar por el uso de placas, se hace por el uso del automóvil. Cabe destacar que desde el gobierno de Felipe Calderón se estableció que no era un requisito obligatorio y que las dependencias de movilidad de las entidades podían decidir si querían seguir cobrándose o no.
Desde entonces varios estados decidieron eliminar este pago, aunque no se pudo escapar del pago de refrendo. De cualquier forma, es normal que todos los territorios en donde se decide que se cobren ambos, se ofrezcan descuentos como el de la CDMX.
Incluso, la Secretaría de Movilidad del Edomex también ofrece la ventaja de descontar la tenencia si se hace el pago puntual del refrendo. La ventaja es que la fecha en la que se tiene que liquidar nunca cambia. El pago de refrendo y tenencia siempre se hacen en los primeros tres meses del año.
Refrendo de Tarjeta de Circulación 2022
La tarjeta de circulación no podía faltar en nuestra lista de trámites vehiculares más importantes de este 2022. La importancia de este documento radica en que se trata de la identificación de nuestro coche. En esta se encuentran los siguientes datos:
- Marca y modelo
- Número de serie
- Tipo de motor
- Características físicas del vehículo (color,cilindros, número de puertas, año)
- Nombre del propietario
- Fecha de expedición y tiempo de vigencia
- La placa
- RFC del titular
Como puedes ver, contiene toda la descripción de nuestro medio de transporte. Si no lo sabías cada vez que expira la vigencia de la tarjeta de circulación se hace necesario pagar un refrendo. A continuación te decimos los costos para este 2022:
Costo de la renovación de la tarjeta de circulación en CDMX 2022
TIPO DE VEHÍCULO | COSTO |
Automóvil particular | $358 pesos |
Coche antiguo | $358 pesos |
Carro híbrido | $179 pesos |
Motocicleta | $234 pesos |
Moto eléctrica | $117 pesos |
Remolque | $234 pesos |
Vehículos de personas con discapacidad | $179 pesos |
Requisitos
Para este trámite vehicular CDMX 2022 es importante que cuentes con:
- Identificación oficial vigente: INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar, etc.
- Si eres esxtranjero, el documento que acredite tu estancia legal en el país.
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
- Comprobante de propiedad del vehículo.
- Haber cumplido con el pago de la tenencia o refrendo vehicular 2021.
- En caso de robo o extravío de la tarjeta de circulación, deberá presentarse la denuncia y presentar el acta del MP.
- En caso de renovación debe presentarse la tarjeta vencida.
Trámite de placas CDMX
Que tus placas de la CDMX se encuentren en orden y en buen estado es otro de los requisitos para poder circular. Hay múltiples cuestiones que se pueden hacer como el alta, baja, cambio y canje de matrícula.
Si quieres cambiar tu auto de estado porque recién lo compraste, entonces también puedes revisar la información del Cambio de Propietario en CDMX, pues en dicho trámite también se te entrega nueva tarjeta de circulación y si es necesario, nuevas placas.
Baja de placas CDMX
Si vas a vender tu vehículo o piensas mudarte de estado este año, es importante que conozcas los requisitos y precio para la baja de placas 2022 en CDMX:
- Autos: $488.00 pesos.
- Motos: $401.00 pesos.
En cuanto a los requisitos solicitados en este trámite vehicular de la CDMX destaca lo siguiente:
- Identificación oficial vigente.
- Tarjeta de circulación vigente.
- Presentar pago de tenencia o refrendo.
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
- Comprobante de propiedad.
- Carta poder (sólo en caso de que el propietario no pueda acudir a realizar el trámite.
Alta de Placas CDMX
Si acabas de llegar a la ciudad y ya hiciste la baja correspondiente en tu antiguo estado, es momento de dar de alta la placas. Recuerda que todos estos trámites se pueden pagar a través de la Tesorería de la CDMX, pues es uno de los organismos encargados de la administración de recursos económicos por trámites.
El costo por hacer el trámite está en:
- Auto nuevo: $766.00 pesos.
- Auto usado: $804.00 pesos.
- Moto: $558.00 pesos.
- Remolque: $1,352.50 pesos.
- Autos para personas con discapacidad o híbridos: $383.00 pesos.
También te dejamos los requisitos que necesitas llevar al momento de hacer la gestión de tus placas. Recuerda siempre revisar los sitios oficiales de la capital, pues no se pedirá lo mismo para las placas en Jalisco que para las placas en Nuevo León.
Los requisitos para este trámite vehicular son:
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
- Identificación oficial vigente.
- Carta poder (en caso de que el titular no pueda acudir.
Licencia de conducir CDMX
Sin tu licencia de conducir no puedes estar tras el volante, por eso es tan elemental que sepas cuánto cuesta sacarla y cómo puedes hacerlo. Si ya cuentas con la tuya debes saber que la capital tiene la movilidad de la licencia digital, únicamente debes tramitarla a través de su aplicación móvil.
Puedes sacar la tipo A, A1 y A2, así como la licencia tipo C, entre otras más. Por el momento te dejamos los costos para que los tengas en cuenta a la hora de presentarse en los módulos de atención. Hay que volver a subrayar que necesitas sacar cita para que te atiendan. Puedes hacerla en este enlace: https://citas.cdmx.gob.mx/.
Costo licencia de conducir CDMX 2022
- Autos: $945.00 pesos.
- Motos: $473.00 pesos.
Aunque por el momento no esté en operación el trámite de licencia permanente, distintos gobiernos han expresado que se busca que vuelva a ocurrir este tipo de trámites. Así le ahorran al usuario dinero y tiempo.
En cuanto a los documentos necesarios en este trámite vehicular CDMX 2022 se requiere:
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
- Formato múltiple de pago de la Secretaría de Finanzas CDMX.
¿Por qué es importante realizar los Trámites Vehiculares CDMX?
Los trámites vehiculares CDMX son procesos que todos los automovilistas están obligados por ley a realizar si circulan con su vehículo en la capital mexicana y en todo el territorio.
Estos les otorgan los derechos de obtener ciertas constancias o acreditaciones de pago de obligaciones fiscales, así como actualización de información y regulación del vehículo conforme a los requerimiento del gobierno local y federal.
El no cumplir con estos trámites vehiculares 2022 puede traer la imposición de multas y otro tipo de sanciones económicas, inclusive de carácter civil. Esto puede afectar tu vehículo, finanzas y el estado legal de documentos y permisos para conducir en el país.
Por ello es indispensable que ahora que conoces los precios y requisitos, te acerques a las instituciones pertinentes para comenzar con los trámites lo antes posible, esto claro, tomando todas las medidas preventivas en estos tiempos de pandemia.