
¿Qué es Control Vehicular?
Se le conoce al control vehicular como el derecho que deben pagar todos aquellos conductores o propietarios de un automóvil, este fue impuesto desde 1992 y hasta la fecha continua siendo reconocida como la estrategia y planeación en la que se logra tener al pie de la letra, y actualizada, toda la información correspondiente al patrón vehicular en cada una de las entidades o ciudades en la República Mexicana.
A partir de este registro es que se logra generar y emitir una tarjeta de circulación que de acuerdo al pago tendrá una vigencia a un año, en el que se agruparán los datos gráficamente y estarán en el poder titular que es el uso y referencia al que accederán los propietarios de los automóviles, llamándole así al que se conoce hoy en día como el Instituto de Control Vehicular CDMX, a su vez lleva un constante acercamiento con el conocido como refrendo.
Se puede decir que este lleva también una vigencia y se une a la recaudación realizada anualmente, uniéndose así al refrendo y a la tenencia, por lo que es ya también el pago de un derecho obligatorio para todos los propietarios de vehículos en la República Mexicana. Pero si algo se debe mencionar y que es de vital importancia que sepas, es que el derecho otorgado por el Control Vehicular DF nunca suplirá al impuesto por el pago de tenencia, esto quiere decir que es una obligación que termina por ser muy diferente.
El registro de control vehicular CDMX toma una mayor relevancia cuando nos referimos a ciertos puntos en donde el cubrir correctamente este pago garantiza muchos aspectos importantes que se relacionan con el pleno cuidado que tu automóvil necesite en toda clase de eventualidades en las que se pueda ver involucrado, tales como:
Pago de Control Vehicular
Para efectuar el pago de control vehicular es importante que sigas al pie de la letra todas y cada una de las indicaciones que te daremos, puesto que es la forma en la que actualmente se lleva a cabo este procedimiento:
Cuando se efectúa por medio de internet, se realiza lo siguiente:
Ahora si este proceso lo harás de manera presencial, los pasos a seguir son los siguientes:
Cabe mencionar que no se debe presentar ningún documento, pues estos no son obligatorios si tu automóvil se encuentra con todos sus papeles en regla, o bien no se cuenta con alguna problemática, además de que este pago es anual para la renovación del padrón o mejor conocido como Control Vehicular CDMX, y para su aplicación el auto tiene que estar registrado en la entidad donde te encuentres, de no ser así debes acudir al lugar correspondiente.
¿Cuáles son los Módulos de Control Vehicular?
Al hablar de los módulos de control vehicular CDMX, estos se encuentran situados en las mismas correspondencias de Semovi, esto se ha realizado con la intención de que existe una mayor accesibilidad para los usuarios, teniendo la opción de acudir a cualquiera de estas entidades para realizar sus trámites correspondientes, así como todos aquellos procesos que estén obligados a cubrir conforme a un correcto control vehicular DF.
Mientras que en el resto de la República Mexicana, estos pueden encontrarse igualmente en las mismas dependencias donde se expidan licencias de conducir.
Aunque existen otros estados en los que este pago se realiza conforme al Instituto de Control Vehicular, dentro de las secretarías de finanzas, ya que en dichos lugares esto se lleva a cabo con la idea de llevar un mejor control.
Control Vehicular Horarios
Otro aspecto importante que se debe tomar en cuenta es sin duda sobre el control vehicular y sus horarios, los cuales son los mismos por todas sus oficinas en el país que son de lunes a viernes de 8:00 Am a 18:00 pm, y en ciertas ciudades existe la posibilidad de los sábados en un horario de 9:00 am a 13:00 pm.
Importancia del Control Vehicular
En conclusión podemos decir que el control vehicular CDMX y en todo el país es un derecho de suma importancia si deseas cuidar correctamente de tu automóvil contra toda clase de percances o eventualidades en las que se pueda ver involucrado, pero sobre todo, es la forma en que garantizas una protección para evitar cualquier problemática, pues el Instituto de Control Vehicular se encarga de solucionar aquellas situaciones de los autos que se encuentren con estatus de robado, para recuperarlos rápidamente.
Con AhorraSeguros.Mx informate.