
Verificación Hidalgo 2022: Calendario, Costos y Requisitos
¿Ya hiciste tu verificación en Hidalgo? Si aún no la has realizado no tienes de qué preocuparte, pues el Gobierno del Estado anunció que para este 2022 no sería obligatoria; sin embargo, si quieres contribuir al cuidado del ambiente, no dudes en realizar tu verificación de manera voluntaria.
Si la vas a realizar te décimos cuáles son los requisitos, cuándo te toca verificar tu auto, los costos y el procedimiento. Además conocerás un poco más acerca de por qué se tienen que verificar los vehículos, pues se trata de una tarea muy importante para todas y todos los ciudadanos. El motivo es que contribuye a mejorar el aire que se respira en el territorio.
Este artículo contiene:
En Ahorra Seguros no sólo queremos que encuentres cuáles son las mejores aseguradoras para tu auto, tu casa, tus gastos médicos mayores, etc. también te informamos acerca de todos los trámites vehiculares importantes. De esa forma no tendrás que enfrentar infracciones por no cumplir tus obligaciones.
Por lo mismo, antes de decirte toda la información de la verificación Hidalgo, te dejamos una lista con las gestiones de control vehicular que no puedes dejar para después; de lo contrario tendrás que desajustar tu quincena y pagar una sanción económica.
- Pago de impuestos vehiculares: tenencia y refrendo Hidalgo
- Alta, baja y/o canje de placas
- Expedición de licencia física o licencia de conducir en línea (disponible en pocas entidades del país)
- Cambio de propietario Hidalgo (en caso de que se requiera)
- Tarjeta de circulación vigente y actualizada
De cualquier forma, toma en cuenta que hay otras obligaciones como: dar mantenimiento auto mínimo 2 veces al año, conocer las mejores marcas de llantas, entre otras cuestiones.
Trámite de verificación en el Estado de Hidalgo
Los pasos que tienes que seguir para realizar la verificación en la entidad hidalguense son:
- 1. Revisa el calendario de verificación
- 2. Ingresa a la página de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
- 3. Selecciona el trámite de verificación
- 4. Revisa y reúne los requisitos
- 5. Acude al verificentro más cercano de tu localidad
- 6. Lleva tu vehículo a inspección
- 7. Haz el pago
- 8. Espera los resultados de la evaluación de tu auto
- 9. Recibe tu constancia y holograma
Si tu vehículo pasó la verificación entonces te tendrán que entregar una constancia y un holograma de verificación. Es muy importante que los guardes porque te lo podrían pedir para otro tipo de gestiones o actualizaciones como cambio de placas.
Calendario de Verificación Hidalgo
Tipo de engomado | Terminación de placa | Período de verificación primero y segundo semestre |
Amarillo | 5 y 6 | Enero-febrero y Julio-agosto |
Rosa | 7 y 8 | Febrero-marzo y Agosto-septiembre |
Rojo | 3 y 4 | Marzo-abril y Septiembre-octubre |
Verde | 1 y 2 | Abril-mayo y Octubre-noviembre |
Azul | 9 y 0 | Mayo-junio y Noviembre-diciembre |
La terminación de las placas vehiculares será lo que va a determinar en qué fecha se verifica tu auto. Lo mismo ocurre con la verificación Estado de México, verificación Morelos, verificación cdmx, etc. De hecho, si planeas visitar la capital tendrás que realizar la verificación, puesto que ahí siempre es obligatorio.
De igual forma, cuando haya contingencia ambiental no podrás usar tu coche. A pesar de que se encuentra el pase turístico cdmx, sólo lo podrán tramitar territorios que no pertenezcan a la Megalópolis.
Requisitos Verificación vehicular Hidalgo
- Tarjeta de circulación delEstado de Hidalgo
- Constancia de verificación anterior
- Copia de carta factura o factura vehicular (sólo para autos nuevos)
- Copia de alta de placas (sólo para autos nuevos)
- Identificación oficial. Se puede presentar la licencia de conducir Hidalgo
Todos los documentos se tienen que encontrar en buen estado, de lo contrario no serán recibidos. No deberán contener tachaduras o enmendaduras, sobre todo cuanto éstas alteren su legibilidad. Lo mejor es que lleves todos los requisitos en un folder y evites contratiempos.
Costo verificación vehicular Hidalgo
- Exento: $192 pesos
- Doble 00: $1,014 pesos
- Cero: $507 pesos
- Holograma 1: $352 pesos
- Holograma 2: $352 pesos
El precio de la verificación vehicular Hidalgo va a depender de los cambios que haya en la Unidad de Medida y Actualización UMA, un indicador económico del INEGI. Esta cifra se actualiza de forma anual, no obstante, el valor para este 2022 es de 96.22.
Costo de multa por verificación extemporánea en Hidalgo
La multa por verificación extemporánea es una sanción que se aplica a todas las personas que hayan tenido un atraso en su verificación vehicular. Esta se da cuando no se acude a un verificentro en la fecha del calendario, la forma de saberlo es viendo la terminación de las placas.
En el caso de la entidad hidalguense la multa por no verificar a tiempo será de $722 pesos. Sin embargo, el costo dependerá de los días y meses que se tengan de atraso.
- 1 día hasta 6 meses: $722 pesos
- 6 meses un día a 1 año o más: $1,443 pesos
Multa por no llevar el holograma en Hidalgo
En Hidalgo también se establece una sanción a los autos que aunque hayan verificado, no portan su holograma correspondiente. Se trata de una obligación al momento de terminar el trámite, el costo será de $962 pesos y se deberán pagar en una sola exhibición.
Beneficios de la verificación vehicular Hidalgo
- Mejorar la calidad del aire que respira toda la ciudadanía
- Se evitan multas por contaminar el ambiente
- Contribuyes a disminuir los efectos que provoca el cambio climático
- Se logra alargar el tiempo de vida del vehículo
¿Cómo sé qué holograma de verificación me toca?
El holograma se te asignará dependiendo del tipo de vehículo con el que cuentes. Este va a variar según sus características.
- Exento: Vehículo híbridos y eléctricos
- Doble Cero: Vehículos nuevos
- Cero: Los que tengan convertidor catalítico de 3 vías, SBD y no tengan códigos de falla. Además no podrán exceder los límites máximos permisibles
- Uno: Cumplir con los requisitos de emisiones permitidas
- Dos: Cuando se pueda circular sin exceder los límites establecidos
Descuentos Verificación Hidalgo
El descuento se aplicará a las personas que sean mayores de 60 años o que tengan alguna discapacidad. Esto aplicará únicamente cuando estas personas sean las propietarias del vehículo.
- 50% de descuento en multas de verificación extemporánea
- 30% de descuento en hologramas 1 y 2
Para obtener los beneficios se necesita los siguiente:
- Credencial de elector
- CURP
- Credencial del INAPAM
- Placas para personas con alguna discapacidad
Verificentros Hidalgo
Verificentros Hidalgo | Dirección | Contacto |
Centro de Verificacion Vehicular 43 | Boulevard Rio de las Avenidas #2303 Col. Industrial la Paz, Mineral de la Reforma, 42090 Pachuca, Hgo. | Teléfono: 771 710 4040 |
Verificentro 54 | Blvrd Ramón G. Bonfil COL, San Pedro Nopancalco, 42084 Pachuca de Soto, Hgo. | Teléfono: 771 211 7986 |
Verificentro Pachuquilla | Pachuca-Tulancingo, Centro, 42180 Cadena, Hgo. | Teléfono: 771 145 8284 |
Verificentro 22 Tepeji | Antigua México – Querétaro, San Mateo 1ra, 42853 Tepeji del Río de Ocampo, Hgo. | Teléfono: 773 733 8163 |
Unidad De Verificación 4 | Valle De San Javier Lote 144 y 145 Mz, SN Fraccionamiento, Real del Valle, 42086 Pachuca de Soto, Hgo. | Teléfono: 771 719 3845 |
Verificentro Pachuca | Industrial la Paz, 42092 Pachuca de Soto, Hgo. | Teléfono: No disponible |
Verificentro Tulancingo | Blvd Quetzalcoatl No 201, San Nicolás el Chico, 43700 Tulancingo de Bravo, Hgo. | Teléfono: 775 755 6225 |
Centro De Verificación Vehicular No. 62 La Noria | México 88 Km. 7, La Noria, 42186 Hgo. | Teléfono: 771 797 8240 |
Verificentro 11
|
Plaza gran sur La Colonia, 42185 Fraccionamientos del Sur, Hgo. | Teléfono: 771 715 0883 |
Verificentro Tula No 25
|
Blvd Tula Iturbe 820, El Salitre, 42808 Tula de Allende, Hgo. | Teléfono: 773 732 6338 |
Centro De Verificacion Giler
|
Guanajuato, Blvd. del Minero 214, Venustiano Carranza, 42030 Pachuca de Soto, Hgo. | Teléfono: 771 714 8070 |
Centro De Verificación 002
|
Av Benito Juárez 903, Centro, 42060 Pachuca de Soto, Hgo. | Teléfono: 771 718 6377 |
Vikingo De Pachuca
|
Av Benito Juárez 903, Periodistas, 42060 Pachuca de Soto, Hgo. | Teléfono: 771 719 4324 |
Verificentro Tepeji 21 | Carr. a Tepeji del Río – Tula, tlaxinavalpan, Tlaxinacalpan, 42855 Tepeji del Rio de Ocampo, Hgo | Teléfono: 773 733 3568 |
Importancia de la verificación en Hidalgo
La verificación vehicular es una de las responsabilidades con la que más se debería cumplir. Actualmente el planeta y en específico el Estado, se encuentra en una crisis por la mala calidad del aire. Esto ocasiona complicaciones en las personas que tienen enfermedades respiratorias.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis CAME, es el organismo encargado de supervisar las condiciones de la zona metropolitana de dicha zona. Por lo mismo, se han establecidos programas como el Hoy no circula Hidalgo o el Hoy no circula sabatino. Una forma de contribuir al cuidado del ambiente es saber qué tantos gases contaminantes emite nuestro auto.
¿Qué pasa si no verifico mi auto en Hidalgo?
Si tu vehículo tiene placas Hidalgo y no realizas la verificación tendrás que pagar la multa por atrasarte en el trámite. Sin embargo, esa penalización queda suspendida para este 2022. Lo primordial es estar al pendiente de los comunicados estatales por si hay algún cambio para el próximo año, pues son gestiones que se actualizan cada cierto tiempo.
En el caso de la entidad, será el Gobierno de Hidalgo el que se encargará de dar todas las novedades. Si deseas consultar la bases oficiales de la verificación te dejamos el siguiente link: https://s-medioambiente.hidalgo.gob.mx/pag/verificacion.html que es la página de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.