
Placas Hidalgo 2022: Costos, Trámites y Adeudos
¿Sabías que contar con tus placas Hidalgo en orden es una obligación que tienen como conductor? Tener la matrícula en orden es uno de los elementos indispensables para que puedas circular. Gracias a dichas láminas las autoridades podrán identificar tu vehículo. ¡Conoce lo que hay que tener en mente para hacer la gestión!
¿Quieres hacer algún trámite de placas Hidalgo? Si deseas conocer cómo hacer la baja, el alta o el canje de placas está información es para ti. Te contamos los detalles del adeudo y la consulta de placas para que evites multas de tránsito; pues se trata de uno de los trámites vehiculares más importantes y obligatorios.
Este artículo contiene:
Cuando se tiene un coche hay varias tareas que realizar, a pesar de que contar con uno significa tener diversos beneficios como evitar el transporte público, también hay algunos factores que no son tan positivos. Y es que hay que estar pendiente de un sinfín de cuestiones como:
- Verificación vehicular
- Pago de tenencia
- Expedición de licencia física y/o realizar el trámite de licencia de conducir en línea
- Hacer el cambio de placas cuando sea necesario
- Realizar el cambio de propietario cuando se compre un auto usado y/o de otro estado
- Respetar los programas de Hoy no circula y Hoy no circula Sabatino (sólo aplica para algunas entidades)
Cada una de estas actividades son indispensables y contribuyen a un bien en la ciudadanía. Por ejemplo, el hoy no circula beneficia a la calidad del aire y sobre todo, contribuye a un mejor ambiente y evitar la contingencia ambiental.
Hay que destacar que hay unos sitios que lo necesitan más que otros, como la capital y algunos municipios de la entidad mexiquenses; de hecho es tan importante que existe una multa por verificación extemporánea.
Trámite de placas Hidalgo
Las placas en México son un elemento indispensable y le otorgan el derecho a la o el ciudadano a que pueda andar libremente por las calles y carreteras del país; esto siempre y cuando, cuente con el tipo de licencia de conducir adecuado y tenga en orden todas sus obligaciones. Recuerda que para ser un buen conductor hay que tener una adecuada educación vial.
El trámite de placas es una obligación que tienen todas las personas que poseen un vehículo, por lo tanto, en todas las entidades se encuentra activo dicha actividad. Lo más importante es que si deseas hacer el procedimiento en el Estado de Hidalgo, vivas en alguno de los 84 municipios.
tal situación es un factor central porque no es lo mismo el proceso de las placas Estado de México al de las placas CDMX; incluso, hay grandes diferencias con entidades aledañas como el trámite de las placas en Puebla y el de las placas Querétaro. Debido a que encontrarás costos y requisitos distintos, te sugerimos consultar la información oficial de tu territorio o los datos que tenemos en Ahorra Seguros para ti.
¿Cómo consultar el adeudo de placas en Hidalgo?
Si necesitas checar tus placas Hidalgo requieres tener en mente que no debes tener ningún tipo de adeudo vehicular. De hecho, es común que al momento de los requisitos, ya sea de alta, baja o canje, se solicite una constancia de no adeudo o de no infracciones.
El Gobierno de la entidad determinó que el impuesto que tendría que liquidar la ciudadanía sería la tenencia y el refrendo vehicular Hidalgo, una gestión que se tiene que realizar en los primeros 3 meses del año. La importancia es que a través del pago de estas dos contribuciones, se da una cantidad a las autoridades estatales para poder circular.
Piensa que tener un coche también es un “privilegio” por el cual se debe dar al Gobierno de Hidalgo cierta cantidad anual. Los cobros que se realizan sirven para la creación de políticas públicas. También hay que recalcar que a diferencia del Sistema de Administración Tributaria (SAT), aquí el cobro no se hace mediante el Registro Federal de Contribuyentes (RFC); sino mediante las placas.
Como sabemos que será un requisito cumplir con esta labor, te decimos de qué forma hacer la consulta de tus placas Hidalgo y obtener el comprobante de tenencia y refrendo.
Pasos para hacer la consulta de placas Hidalgo
-
- 1. Accede al Portal Tributario Hidalgo y selecciona la opción de “Impuesto sobre tenencia o Usos de Vehículos”
- 2. Podrás consultar la información del trámite, consultar el formato que se entrega, explorar las preguntas frecuentes o hacer el simulador de trámites. En este caso hay que escoger la parte que dice “Declaración de pago”.
- 3. Al momento de dar click serás redireccionada al siguiente enlace: https://atributariaw1.hidalgo.gob.mx/eSIT/P2_recaudacion/pago_tenencia/c_pago_tenencia.jsp?accion=capturar_ss.
- 4. Luego te aparecerá una casilla que tienes que llenar con el número de tu placa correspondiente
- 5. Si se trata de un remolque será obligatorio que selecciones el recuadro que está en la parte superior
- 6. Al terminar la captura selecciona “consultar” y verás cuál es el resultado que determina el sistema.
- 7. Si ya hiciste tu pago puedes consultar e imprimir tu hoja de beneficios en este link: https://atributariaw1.hidalgo.gob.mx/eSIT/P2_recaudacion/consulta_referencia/c_consulta_referencia.jsp?accion=consultar_ss
Cambio de placas Hidalgo
En todas las regiones hay una institución específica que se encarga de regular, gestionar y organizar todo tipo de trámites vehiculares. En Nuevo León se encuentra el Instituto de Control Vehicular, en Jalisco está la SEPAF y en la CDMX la SEMOVI; en el caso de nuestro territorio, la dependencia encargada es la Secretaría de Finanzas Públicas de Hidalgo.
Por lo tanto, hay que acudir a las oficinas correspondientes a realizar los cambios. El canje de placas es el proceso en el que el Estado hace que todos los y las conductoras que tengan placas antiguas, las actualicen. La principal diferencia se encuentra en el diseño, pues éste logra unificar la imagen de las matrículas de vehículos.
Al igual que la gestión de las placas Sonora o las placas Oaxaca, el trámite puede ser hecho por un tercero; es decir, se puede enviar a una persona física o moral en representación del beneficiario.
Requisitos canje de placas Hidalgo
Hay que llevar en original los siguientes documentos, los cuales no pueden ser presentados en mal estado. De ser así se pondrá en duda la veracidad del documento y serán regresados al propietario. Acude con tus requerimientos en orden y sin tachaduras o enmendaduras.
- Identificación oficial vigente y con fotografía
- Comprobante de domicilio que no sea mayor a 6 meses y que esté a nombre del solicitante o de un familiar directo
- Cédula de identificación fiscal con RFC (sólo si se trata de una persona moral)
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Poder notarial (personas morales)
- Carta poder firmada por dos testigos y adjuntar las respectivas identificaciones en original (sólo si se es persona física)
- Acta constitutiva (personas morales)
- Documentos que acrediten la propiedad del vehículo como la Factura original o la carta factura
- Documento que acredite la estancia legal del país (personas extranjeras)
- Entregar juego de placas metálicas anteriores
- Certificado de antigüedad vigente (para vehículos antiguos)
- Certificado médico (para personas que tengan alguna discapacidad
Costo canje de placas Hidalgo
El costo del canje de placas Hidalgo es de $932 pesos. Además el Estado otorga una serie de beneficios y descuentos a quienes quisieran hacer el pago de refrendo y adicionar el canje. De esta forma se impulsa a la ciudadanía a tener su coche en orden.
Hay que destacar que los siguientes costos son válidos hasta el 31 de agosto de 2022.
Precio cambio de placas Hidalgo |
|
Tipo de vehículo | Costo y descuentos |
Autos particulares, antiguos y remolques | $932 pesos canje de placas y $932 pesos de refrendo |
Placas para personas con discapacidad | $466 pesos de canje de placas más $466 pesos de refrendo |
Placas especiales | $4 mil 078 pesos más $932 refrendo |
Motocicletas y ecológicos | $932 pesos canje de placas y $556 el refrendo |
Vehículo Servicio Público | $932 pesos canje de placas y $932 pesos de refrendo |
Alta de placas Hidalgo
El alta de placas es un trámite que se realiza para ingresar los datos de un nuevo vehículo al registro estatal. Siempre que se viene de otro estado es necesario que se haga dicho registro; de esta manera la entidad será la que cobrará la recaudación de impuestos.
Requisitos Alta de placas
- Identificación oficial vigente y con fotografía
- Comprobante de domicilio que no sea mayor a 6 meses
- RFC y CURP
- Poder notarial (persona moral)
- Acta constitutiva (persona moral)
- Factura o Carta factura
Costo Alta de placas
El costo por dar de alta tus placas en Hidalgo es de $932 pesos, será el monto para vehículos que vienen de otro estado y autos nuevos. El costo tendrá que cubrirse el mismo día que se realiza el trámite.
- alta de placas para personas con discapacidad: $466
- Placas especiales: $4 mil 078
- Motocicletas: $652 pesos
Baja de placas Hidalgo
La baja de placas es cuando se indica a las autoridades estatales que un auto se dará de baja del registro de padrón vehicular. De esta forma, se evita que se acumulen pagos de multas y se hagan adeudos. Lo mejor es siempre tener todo en orden y si no se van usar el coche, hacer la baja correspondiente.
Si compraste un auto usado, entonces necesitarás hacer el Cambio de propietario Hidalgo en vez del alta y baja de placas. No olvides que para este trámite necesitas tener póliza o el endoso de póliza de seguro correspondiente.
Requisitos Baja de placas
- Identificación oficial vigente y con fotografía
- Contrato de compraventa
- Juego de placas metálicas
- Comprobante de domicilio que no sea mayor a 6 meses
- Documentos que acrediten la propiedad del vehículo
Costo baja de placas Hidalgo
El costo de baja de placas en Hidalgo es de $583 pesos para autos particulares, remolques, motos y coches antiguos.
- Baja placas para personas con alguna discapacidad: $233 pesos
- Placas de demostración: $583 pesos
¿Dónde se hace el trámite de placas en Hidalgo?
A continuación te dejamos las sedes en las que podrás ir a realizar tu trámite de placas Hidalgo; El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 16:30 horas. Si quieres realizar la consulta oficial te dejamos el sitio: http://portaltributario.hidalgo.gob.mx/Directorio%20de%20centros%20regionales/Directorio.html.
Lugares para cambiar tus placas
Oficina de atención | Dirección | Contacto |
Actopan | Plaza Juárez, No. 1 Int. 10 Col. Centro, Edificio Gúzman, C.P. 42500, Actopan, Hgo. | Teléfono: 772-727-00-02 Extensión (01-771-717-60-00) 2832, 2830, 2831, 2832 |
Huichapan | 16 de Enero S/N, Esq. Insurgentes, Planta Alta del Mercado Nuevo, Col., Barrio Abundio Martínez, C.P. 42400, Huichapan, Hgo. | Teléfono: 761-782-12-17 Extensión (01-771-717-60-00) 2840, 2838, 2839 |
Oficina Alterna Apan | Jardin Principal s/n, Col. Centro, C.P. 43900, Apan, Hgo. | Contacto: 748-912-37-54 |
Tizayuca | Av. Juárez Sur, No. 57-B, Col. Centro, C.P. 43800 Tizayuca, Hgo. | Teléfono: 779-796-2465 Lada adicional (01-771-717-60-00) 2856, 2854, 2855 |
Tulancingo | Plaza Manuel Fernando Soto, S/N, Col. Los Pinos C.P. 43612, Tulancingo de Bravo, Hgo. | Teléfono: 775-753-58-77, 775-974-24-76 Extensión (01-771-717-60-00) 2864, 4636, 2863, 2862, 4136 |
Zimapán | Callejón Garrido S/N, Col. Centro, C.P. 42330, Zimapán,Hidalgo | Números: 759-728-21-77, 759-728-23-02 Extensión (01-771-717-60-00) |
Pachuca | Avenida de los Prismas No. 205, Col. Colonias, C.P. 42083 Pachuca de Soto, Hgo. | Número telefónico: 771-133-37-82 Lada adicional (01-771-717-60-00) |
Huejutla | Jaime Nuno Esq. Juan Mogica Ugalde S/N Col. Centro, C.P. 43000, Huejutla de Reyes, Hgo. | Contacto: 789-896-04-85 Extensión (01-771-717-60-00) 2952 |
Ixmiquilpan | Av. Felipe Ángeles S/N, interior Ex-Patrimonio Indígena del Valle del Mezquital, Col.Centro, C.P. 42300, Ixmiquilpan, Hgo. | Teléfono: 759-723-02-09 |
Tepeji del Río | Antigua Carretera México-Querétaro K.M. 41, Lote 2, Mza. 180, Locales E-40 y E-41, Plaza del Río, Col., San Mateo 1a Sección, C.P. 42853, Tepeji del Río de Ocampo,Hidalgo. | Teléfono: 773-733-03-03, 773-733-11-65 Lada adicional (01-771-717-60-00) 2852 |
Tula de Allende | Av. Nacional, No. 103, Col. Centro, C.P. 42800 Tula de Allende, Hgo. | Número telefónico: 773-732-0019, 773-732-3989 Lada adicional (01-771-717-60-00) |
Formas de pago placas en Hidalgo
Hay distintas formas en las que podrás hacer tu pago, ya sea acudiendo a las oficinas directamente o haciendo el trámite en línea o mediante una institución bancaria. Los métodos de cobro se pueden hacer por:
- Pago por referencia bancaria: se acepta pago de BBVA, Citibanamex, HSBC, Santander, Banorte, Scotiabank; Telecomm Telégrafos, Banco del Bajío, Antad, Banco Azteca y Elektra.
- Ventanilla en Atención al Contribuyente: Puedes asistir a cualquiera de los centros de atención que proporciona el estado.
- Transferencia electrónica: Serán válidas las transferencias que se hagan desde instituciones financieras como Citibanamex, Santander, BBVA o Scotiabank.
- Pago por SPEI: Para hacer la liquidación mediante dicho método hay que consultar el siguiente instructivo: http://portaltributario.hidalgo.gob.mx/pdf/PagoSPEI%20cambios%20veda.pdf.
Recuerda siempre hacer todos tus trámites en los sitios oficiales y no dejar que otras personas que son desconocidas lo hagan por ti; esto puede provocar que te entreguen placas falsas.