
Cambio de Propietario Hidalgo: Requisitos, Citas y Costos
¿Compraste un vehículo que antes ya tenía un dueño? Entonces lo que necesitas es realizar el Cambio de propietario Hidalgo, una de las principales gestiones que tienes que llevar a cabo para regularizar la situación de tu auto y no tener problemas más adelante. Si quieres conocer más acerca del procedimiento, el costo y los requisitos, estás en el lugar correcto porque te damos todos los detalles
¿Sabes por qué es tan necesario realizar el cambio de propietario? Siempre que se tiene un medio de transporte se adquieren diversos beneficios y privilegios, no obstante, estos también vienen acompañados de una serie de obligaciones que no se pueden dejar para después.
Este artículo contiene:
En Ahorra Seguros no sólo tenemos como objetivo que sepas cuáles con los mejores seguros de Auto en Hidalgo, también es nuestra prioridad que conozcas los detalles de los trámites vehiculares importantes, pues si no cumples con éstos, no podrás circular con tu auto.
Por lo mismo, antes de que conozcas todos los detalles de dicha gestión, te dejamos la lista de las cuestiones que no puedes dejar para después, sobre todo si quiere evitar infracciones:
- Pago de tenencia y refrendo Hidalgo
- Actualización de tarjeta de circulación
- Contar con la licencia de conducir actualizada
- Trámite de alta, baja y canje de placas
- Realizar la Verificación vehicular en Hidalgo
Trámite Cambio de propietario vehicular
Constantemente hacemos trámites para la vida cotidiana, pero no todos son sencillos y rápidos, como sabes, las instituciones estatales se encargan de gestionar todos aquellos procesos que tiene que ver con los requerimientos de la ciudadanía.
Precisamente, todo lo relacionado al control vehicular es coordinado por las diferentes dependencias en las 32 entidades, cada una cuenta con sus pasos específicos y tienen una forma particular de operar.
En el caso de Hidalgo, la institución que lleva a cabo todo lo relacionado a las cuestiones vehiculares es la Secretaría de Finanzas Públicas, ahí podrás revisar todo lo referente con tu medio de transporte.
¿Cómo hacer cambio de propietario de un auto en Hidalgo?
- 1. Identifica las características físicas de tu vehículo para saber a qué rubro pertenecen y cuánto tendrás que pagar
- 2. Accede al Portal Tributario de Hidalgo
- 4. Revisa y reúne cada uno de los elementos que se solicitan
- 5. Agenda tu cita por Internet o de forma presencial
- 6. Acude a alguno de los módulos de atención
- 7. Realiza tu pago
- 8. Espera tu nueva tarjeta de circulación
Es importante mencionar que si deseas realizar todo el proceso en la entidad hidalguense necesitas vivir aquí, pues es uno de los requisitos primordiales. Por otro lado, se debe checar la documentación específica para cada caso.
Hacemos énfasis en esa parte porque los pasos cambian mucho de estado a estado, incluso los cercanos, por ejemplo, no es lo mismo el cambio de propietario en Guanajuato que el cambio de propietario en Querétaro o en Puebla.
Una vez que ya quedó claro que los trámites vehiculares se actualizan según ciertos aspectos, tienes que considerar que no puedes tener algún tipo de adeudo específico. Si ya eras residente, entonces revisa que no cuentes con adeudos y que sigas todas las normas que dicta el reglamento, incluyendo las que son anunciadas ocasionalmente por las autoridades como el Hoy no Circula Hidalgo.
Cita para realizar el Cambio de propietario Hidalgo
Para que logres cumplir tus objetivos vehiculares es indispensable que sepas cómo funciona el sistema de citas y de procedimientos de forma clara.
Cabe destacar que Hidalgo es uno de los estados en los que no es obligatorio hacer la cita en línea, pues basta con que te presentes en el horario de atención de cada uno de los módulos de atención. Mientras lleves tus papeles en orden no enfrentarás complicaciones.
Primero:El primer paso es acceder a la siguiente página http://portaltributario.hidalgo.gob.mx/index.html, donde encontraras cómo hacer diferentes gestiones relacionadas a tu automóvil. Guarda este link porque si posteriormente llegas a necesitar hacer otro trámite tendrás que buscar aquí también.
Segundo: Una vez que te encuentres dentro deberás bajar tu cursos e ingresar al recuadro que dice “Registro de CItas en las Oficinas”, donde podrás agendar tus citas y revisar todo lo referente a los pagos que tengas que hacer, simplemente hay que presionar “Registro de Citas”. http://portaltributario.hidalgo.gob.mx/Serviciosenlinea/RegistroCitasTramCenRegioAtenContri/RegistrodeCitas.html.
Tercero: Si ya has utilizado la plataforma en veces pasadas, sólo necesitarás tu correo y la contraseña con la que te registraste la primera vez. Si es que eres principiante y no tienes tu usuario debes darle en el apartado que dice “Crear cuenta”.
Cuarto: Cuando te traslades para allá te redireccionará a esta parte https://citasingresos.hidalgo.gob.mx/citas/view/AddContribuyenteView.php, donde tendrás que ingresar el tipo de persona fiscal y tu CURP.
Quinto: Luego seleccionarás el trámite, identificarás el costo y confirmarás tus datos personales.
Sexto: En caso de que nunca hayas registrado el vehículo en la entidad de Hidalgo, podrás hacer el Registro en el Padrón Vehicular del Estado, la solicitud la puedes hacer en este sitio web: https://atributariaw1.hidalgo.gob.mx/oficinaVirtual/P1_mov_padron/.
Requisitos para cambio de propietario en Hidalgo
Es necesario que te presentes con original y copia de alguno de los siguientes documentos, sin tachaduras, alteraciones y enmendaduras.
- Identificación oficial vigente y con fotografía
- Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses
- Cédula de Identificación Fiscal RFC
- CURP
- Poder notarial (si no acude el propietario a hacer la gestión)
- Acta constitutiva (personas morales)
- Factura original o Carta factura (cuando no se genere canje de placas)
A continuación te describimos todos los detalles acerca de cada uno de los documentos, así sabrás exactamente cuáles son las hojas que no te podrán faltar a la hora de trámite.
1. Identificación oficial
- Credencial para votar INE/IFE
- Licencia para conducir de Hidalgo
- Pasaporte
- Cedula Profesional
- Credencial de INAPAM
- Cartilla militar
2. Comprobante de domicilio
Para el proceso podrás comprobar de distintas maneras que vives en Pachuca, Tizayuca, Mineral del Monte, o cualquier otro municipio con uno de los siguientes documentos
- Recibo de luz
- Pago de agua
- Recibo de teléfono
- Comprobante de Gas
- Carta predial
- Contrato de arrendamiento adjuntando el último recibo de pago que compruebe los requisitos fiscales.
El comprobante debe estar a nombre del beneficiario, no obstante, en caso de que el solicitante no cuente con algún comprobante a su nombre, podrá llevar el de alguna persona cercana siempre y cuando compartan un lazo directo.
Puede se por parte de los padres de familias, hermanos o el cónyuge y/o concubino (llevando el acta correspondiente).
3. Cédula de Identificación fiscal
Este trámite aplica en caso de que las personas estén obligadas a tributar sus gatos mediante disposiciones fiscales federales. Si no sabes cómo sacarlo puedes entrar al portal oficial del SAT y sacar el RFC con tu CURP.
4. Clave Única de Registro de Población (CURP)
La CURP servirá para comprobar los datos de tu identidad y evitar que estés sustituyendo a alguna persona, este mismo papel se complementa con la identificación oficial, ya que ambos son comparados y constatados por las y los especialistas.
Si no cuentas con esta hoja puedes consultarla e imprimirla de forma gratuita en el siguiente portal de Gobierno Federal https://www.gob.mx/curp/.
¿Qué Documentos acreditan la propiedad del vehículo?
Los papeles que tendrás que presentar dependerá de si se hace el cambio de propietario con canje de placas o sin este. Ambos van a variar en los costos y en el tipo de documentos.
- Carta Factura (endosada)
- Factura original (endosada)
- Refactura
- Factura judicial o título de propiedad
- Factura o Acta levantada ante el juez municipal (sólo en caso de remolques)
- Contrato de compraventa (con la copia de la identificación del antiguo dueño y/o vendedor)
A continuación te decimos cuáles son los requisitos que necesitas cumplir solamente en ciertos casos
5. Factura del motor
Esta cuestión aplica únicamente si se desea generar canje de placas y si se desea cambiar el motor, de lo contrario no será necesario que presentes este requisito.
Revisa bien cuáles son los que te toca llevar, pues hay distintas variaciones que dependen del modelo de tu vehículo y las entregas que quieres que se te hagan al momento de solicitar el cambio de propietario.
6. Documento de estancia legal en el país
Este es otro de los rubros que no aplica si no eres extranjeros, si provienes de otro país entonces este será el comprobante de identidad.
Todos los requisitos relacionados a tu estancia en el país deberán ser expedidos por la Secretaría de Relaciones Exteriores o por el Instituto Nacional de Migración, sino no tendrán validez.
7. Certificado de antigüedad
Si tu auto es antiguo necesitas comprobar que ha cumplido con todos los estándares requeridos para su circulación.
El Gobierno de Hidalgo estipula que sólo se aceptarán los que hayan sido emitidos por el Instituto Politécnico Nacional o por las personas jurídicas que estén autorizadas.
8. Certificado médico
Sólo es para personas con discapacidad, de esta forma se podrá evaluar las condiciones del beneficiario y analizar si se encuentra en las condiciones óptimas de aplicar ser conductor, además será beneficiado con un descuento.
¿Cuánto cuesta hacer cambio de propietario de un carro en Hidalgo?
El costo por el cambio de propietario en Hidalgo es de $583 pesos para vehículos particulares como autos, motocicletas, remolques y coches antiguos.
En cuanto a las personas que cuenten con placas de discapacidad deberán pagar únicamente $233 pesos. Por último los vehículos del transporte público también deberán pagar una cuota de $583 pesos.
Costo Cambio de propietario con canje de placas
- Autos particulares, Antiguos, Remolques y Motocicletas: $932 pesos
- Vehículos para personas con discapacidad: $466 pesos
- Vehículos del transporte público: $1,165 pesos
Si se desea realizar el canje de placas en Hidalgo se deberá pagar una tasa del 0.13%, de acuerdo con el impuesto sobre Adquisición de Vehículos Usados.
En ese sentido, si se hace la actualización de datos en el Padrón Vehicular Estatal se pagarán $932 pesos para vehículos particulares, remolques y motocicletas. La información oficial de los precios la puedes consultar en la página oficial del Gobierno de Hidalgo.
El monto de $466 pesos es para personas con discapacidad y $1,165 para el transporte público. Este de igual forma se realiza en la página de Ventanilla Ciudadana, en donde se selecciona la cita y el monto a cubrir. Los costos enunciados son válidos hasta el 31 de octubre de 2022.
¿Dónde se Paga para cambio de propietario Hidalgo?
El pago de cambio de propietario se puede ejecutar en las ventanilla Digital o en alguna de las siguientes instituciones bancarias:
- BBVA
- Citibanamex
- HSBC
- Banorte
- Santander
- Scotiabank
- Telecomm
- Banco Azteca
- Banco del Bajío
- Elektra
El pago por transferencia se puede hacer únicamente en: BBVA, Banorte, Santander y Scotiabank.
¿Es obligatorio el cambio de propietario en Hidalgo?
El cambio de propietario en Hidalgo es un trámite de control vehicular obligatorio y todas y todos los y las ciudadanas que decidan comprar un vehículo usado, tienen la obligación de dar aviso a las autoridades.
No olvides que te pueden sorprender con sanciones, sobre todo si algún oficial de tránsito te detiene y se percata de que los datos de la tarjeta de circulación de tu auto no corresponden con tu identificación oficial o con tu licencia de conducir.
Contar con un medio de transporte tiene un sinfín de ventajas, pues así te olvidas del transporte público y de estar caminando de aquí para allá, sin embargo, también tiene “desventajas” o mejor dicho obligaciones.
Dentro de estas obligaciones destaca lo siguiente: tienes que saber cómo manejar un coche estándar o un automático, en caso de que todavía no domines las técnicas de la conducción te dejamos algunas propuestas de escuelas de manejo y sobre todo consejos para que perfecciones tu manera de estar frente al volante.
Finalmente, es primordial que conozcas las partes más importantes de tu automóvil, así en caso de que te llegue a fallar el motor podrás identificar qué anda mal. Asimismo las partes internas y poco visibles hay que identificarla, no olvides investigar las características de tu radiador, tus frenos, entre otras cosas.
Importancia del cambio de propietario
Otra cuestión fundamental a tratar es saber cuál es la finalidad de dicho trámite y sobre todo para qué sirve el cambio de propietario en Hidalgo.
En términos sencillos el cambio de propietario es una actualización que el gobierno hace en el nombre de un vehículo. De esa forma se indica a las autoridades gubernamentales que el estatus legal del auto ha cambiado y que ahora tiene otro dueño.
Si en estos días o semanas adquiriste un nuevo coche y no has hecho este proceso, es momento de que pongas manos a la obra, ya que de no hacerlo en el tiempo establecido por el Estado podrías enfrentarte a algunos problemas como:
- Multas de tránsito
- Sanciones por parte de las autoridades
- Acuso de robo
- Problemas en trámites de control vehicular
- Dificultades para venderlo en tiempos posteriores
Seguramente no querrás enfrentarte a este tipo de percances, por eso la mejor decisión es ser un buen ciudadano y cumplir con todos los requisitos que establece el reglamento de tránsito.
De nuevo es necesario que no olvides que los procesos se alteran y no todos pagan la misma multa por no haber hecho la gestión en tiempo y forma. La sanción por no hacer el cambio de propietario en la CDMX no es lo mismo que la del cambio de propietario de Veracruz.
Cotizar Seguro de Auto