Multa por Verificación Extemporánea Edomex y CDMX

multa por verificación extemporánea
5 Minutos

Multas por Verificación Extemporánea 2022 CDMX y EDOMEX

La contaminación en el área metropolitana del país es cada vez más intensa. Hoy por hoy es más común que instituciones ambientales alcen la voz por la situación que está quejando el día a día de las y los capitalinos. Por tal motivo, se ha establecido la multa por verificación extemporánea.

Si perteneces al grupo de personas que olvidó realizar la fecha de verificación de su coche y no sabes qué hacer, no te preocupes. Como en Ahorra Seguros nos interesa que estés informado te contamos qué puedes hacer si estás en ese caso.

Tal vez te parecerá poca cosa que se imponga una infracción por no verificar tu coche a tiempo, por tal motivo, también te contaremos cuál es la importancia de dicho proceso. ¿Alguna vez te has preguntas por qué se tiene que realizar la verificación? o ¿para qué se creó el programa de Hoy no circula?

La respuesta a esas preguntas y los montos de las multas en Estado de México y las multas en CDMX por la verificación extemporánea las encontrarás aquí. Toma nota porque a continuación te compartimos toda la información que necesitas conocer para evitar sanciones de tránsito.

¿Qué es la Multa por Verificación Extemporánea?

La Multa por Verificación Extemporánea es la sanción administrativa económica para los conductores que durante el periodo de 30 días establecidos, no verificaron su coche. Cuando esto ocurre la persona deberá entrar al proceso que en la actualidad se conoce como verificación extemporánea.

La verificación extemporánea es completamente similar a cualquier otro trámite de este rubro. Ésta consiste en una medida que se diseña para el monitoreo y control en la emisión de gases contaminantes arrojados por parte de los autos. La única diferencia es que el trámite de control vehicular se llevará a cabo en un periodo posterior al que se estableció.

Hablar de una verificación extemporánea, no es más que basarnos en un procedimiento similar a lo que ya todos conocemos. Se trata de establecer un rango máximo de distintas emisiones, además de otro tipo de inspecciones que se llevan a cabo en los verificentros. A causa del problema de la contaminación se genera más ozono que afecta la salud de las personas.

multa por verificación extemporánea cdmx

Lo cierto es que no importa si se trata de una verificación extemporánea, debido a que se busca que cada auto que desee circular de manera habitual se mantenga por debajo de los límites contaminantes. Estos son establecidos en gran parte de las entidades federativas de nuestro país.

Como parte de la estrategia de políticas públicas, surgen programas en estos procesos. El objetivo es restringir el tránsito para ciertos modelos, principalmente en la Ciudad de México y el Estado de México.

Importancia de la verificación vehicular

En términos generales se sabe que la verificación extemporánea se debe a distintas circunstancias en las que se ve involucrado el propietario. Los motivos pueden ir desde una agenda sumamente complicada hasta un descuido. Es una cuestión recurrente que no se recuerde cuándo toca realizar la circulación.

La consecuencia de no hacer la verificación vehicular a tiempo da como resultado una multa de tránsito. Esto quiere decir que no habrá forma de escapar de pagar dicho proceso. Al final de todas maneras tendrás que acudir a realizar dicho procedimiento.

No obstante, todo esto puede ser previsto con tiempo de anticipación a fin de evitar el mal momento que te hace pasar el ser detenido y recibir una infracción por tener una adecuada cultura vial. Te recomendamos ajustar tus tiempos, así como a organizar tu agenda para que tu auto se mantenga con todos sus documentos en regla.

¿En donde puedes pagar la Multa por Verificación Extemporánea?

En los estados en donde se paga verificación la mayoría de las veces se realiza en la dependencia de la Secretaría de Finanzas, el órgano encargado de hacer todo lo referente a trámites de vehículos. La Ciudad de México y el Estado de México el trámite se puede hacer presencial y en línea.

Si lo haces en el Edomex el pago presencial de la multa de verificación puede realizarse en la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica. Se ubica en Dr. Gustavo Baz Prada 2160, Tlanepantla, Estado de México.

Calendario de verificación vehicular 2022

Tanto en la Ciudad de México, como en algunas otras entidades de la República Mexicana las verificaciones se realizan de forma semestral, es decir dos veces al año. Para que no se te pase y recibas una multa por verificación extemporánea, en Ahorra Seguros te mostramos los calendarios para verificar:

  • Engomado Amarillo: Con último dígito en su placa de circulación 5 o 6, estos están obligados a verificar durante los meses de Enero y Febrero, para posteriormente volver a hacerlo en Julio y Agosto.
  • Engomado Rosa: Terminación de dígitos 7 y 8, todos estos vehículos tendrán que realizar su verificación en Febrero y Marzo, mientras que para su segundo semestre sea en los meses de Agosto y Septiembre.
  • Rojo: Últimos números 3 o 4, estos están completamente obligados a verificar en los meses Marzo y Abril, así como en Septiembre y Octubre para el segundo semestre.
  • Verde: Con terminación en sus dígitos 1 o 2, todos los usuarios que tengan estas placas tendrán que acudir en los periodos de Abril y Mayo, para que en el segundo semestre sea dentro de las fechas de Octubre y Noviembre.
  • Azul: Estas son las placas de terminación 9 o 0, todas estas unidades están forzadas a cumplir en los meses de Mayo y Junio, para posteriormente volver a hacerlo en Noviembre y Diciembre.

¿Cuáles son los vehículos que están exentos de la verificación?

Por increíble que se escuche, es necesario mencionar que

  • Motocicletas.
  • Toda clase de maquinaria agrícola y pesada.
  • Aquellos vehículos que poseen una matrícula de demostración.
  • Automóviles híbridos.

Multa por verificación extemporánea CDMX 2022

Si vives en alguna de las 16 alcaldías de la Ciudad de México y olvidaste hacer la verificación de tu auto tendrás que pagar un total de 1,924 pesos de multa. Esto quiere decir que de acuerdo con el indicador del INEGI, la infracción por verificación extemporánea tiene un costo de 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA).

¿Cómo pagar la multa por verificación extemporánea CDMX 2022?

Para hacer el pago de tus adeudos vehiculares necesitarás ingresar a la Secretaría de Administración y Finanzas. Una vez dentro hay que ingresar a la sección de Medio ambiente y en el apartado de “Trámites en línea” selección “multa por verificación extemporánea (clave 50)”. De cualquier forma te dejamos el siguiente enlace: https://data.finanzas.cdmx.gob.mx/formato_lc/ambiente/50.

Mientras entres al sitio te aparecerá el aviso del Gobierno de la CDMX en donde se indican ciertas instrucciones. Se exhorta a que el usuario se asegure de que sus datos sean válidos para que pueda ser satisfactorio el trámite de control vehicular. A través de dicho portal podrás obtener tu línea de captura para pagar la sanción.

Cuando estés dentro del portal el sistema te pedirá llenar ciertos datos como:

  • Marca del vehículo
  • Modelo del vehículo
  • Placa del vehículo

Cuando hayas ingresado la información requerida habrá que darle al botón de “enviar” para que te arroje los datos correspondientes.

multa por verificación extemporánea cdmx costos

Si deseas consultar otras cuestiones como el trámite de placas en la CDMX, la expedición de la tarjeta de circulación o el cambio de propietario CDMX, puedes revisar el mismo sitio. También recuerda que se encuentra la información en la Secretaría de Movilidad (SEMOVI).

¿Cómo saber si tengo multa por verificación extemporánea en el Edomex?

. El pago se puede hacer en efectivo, tarjeta de crédito, tarjeta de débito, transferencia interbancaria o cheques. La infromación la puedes consultar en https://sistemas2.edomex.gob.mx/TramitesyServicios/Tramite?tram=33&cont=0.

Considera que para hacer el trámite será necesario que acudas con tu tarjeta de circulación y lleves los siguientes requisitos.

Requisitos para hacer el pago por la multa de verificación extemporánea Estado de México

¿Cómo saber si tengo multa por verificación extemporánea?

Para el caso de la Ciudad de México puedes consultar tus multas y adeudos en la siguiente página: https://data.finanzas.cdmx.gob.mx/consulta_adeudos. Sólo necesitas colocar la placa de tu auto para hacer la consulta y el sistema te dará toda la información que necesitas. Sólo verifica que los dígitos de tu matrícula estén correctos.

multa por verificación extemporánea cdmx pagos

Por otro lado, si eres residente de alguno de los 125 del Estado de México y quieres saber si cuentas con multas habrá que entrar al Sistema Digital de Infracción Edomex. Requieres los siguientes rubros para hacer tu consulta:

  • Placas vehiculares
  • VIN o NIV
  • Folio Licencia de conducir
  • Nombre completo
  • Número de infracción (en caso de contar con ella)

La liga de acceso te la dejamos aquí: https://infracciones.edomex.gob.mx/ para que luego de que hagas tu captura correspondiente le des a “Buscar” y puedas saber si tienes multas o no.

Para revisar adeudos de verificación vehicular en el Estado de México</strong sólo hay que entrar a la Secretaría de Finanzas https://sfpya.edomexico.gob.mx/controlv/verificentro/VerificacionVehicular.jsp. Al igual que en la Ciudad de México, hay que ingresar placa, número de serie y modelo.

multa por verificación extemporanea edomex

¿En qué bancos puedes pagar la multa de verificación?

¿Cómo hacer la Verificación Extemporánea?

Es necesario que sepas que el proceso de una verificación extemporánea cambia en relación a hacerlo en tiempo. Más allá de la multa por verificación extemporánea, existen algunos datos que se involucran en este procedimiento, los cuales tienen que cumplirse, tales como:

  • En caso de no llegar a aprobar esta verificación tardía, tienes la oportunidad de volver a hacerla de manera gratuita, pues al igual que los trámites tradicionales esta es una posibilidad que se te brinda a fin de que tu coche se mantenga circulando de manera apropiada. Además de que en este proceso recibirás una constancia para no tener que pagar una multa por verificación extemporánea.
  • No solo es ir como si no pasara nada, ya que los verificentros se han encargado de mencionar que todo aquel conductor que vaya a una verificación extemporánea está obligado a hacer una cita. El proceso deberá respetarse, esto después de hacer el pago de la multa correspondiente y que se haya acreditado en el sistema, recuerda que estas citas se pueden hacer desde la plataforma por internet.
  • Por último recuerda que no podrás realizar tu verificación extemporánea en dado caso de tener adeudos, principalmente por infracciones al reglamento de tránsito.
  • Si acabas de comprar un auto nuevo se debe hacer el cambio de propietario Edomex o el cambio de propietario del estado correspondiente. Los impuestos sobre tenencia y usos vehiculares también cuentan como multas de acuerdo a las sanciones que recibas debido al incumplimiento del reglamento de la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la Ciudad de México en materia vehicular.

Dalhia Hernández

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto