Multa por Verificación Extemporánea: Costos y Requisitos

multa por verificación extemporánea
4 Minutos

¡Conoce el costo de la Multa por Verificación Extemporánea!

Con el objetivo de mejorar la calidad del aire y proteger a los ciudadanos del Área Metropolitana, los gobiernos del Estado de México y de la Ciudad de México establecieron la multa por verificación extemporánea. La cual es un adeudo impuesto a todos los conductores que no hayan realizado su verificación a tiempo.

Ya sea por qué te olvidaste de las fechas de verificación o porque no cumpliste con todos los requisitos, tendrás que pagar una multa y, además, deberás realizar tu verificación vehicular.

Si no sabes cuáles son los costos de esta multa y cómo pagarla, en Ahorra Seguros te compartimos toda la información que necesitas. Recuerda que constantemente te compartimos los datos más relevantes acerca de los trámites vehiculares de tu ciudad, evita infracciones y ve al corriente con todos tus pagos.

¿Cuál es la Multa por Verificación Extemporánea?

La multa por verificación vehicular extemporánea consiste en una amonestación económica impuesta a todos los conductores que no realizaron su verificación vehicular a tiempo. Cuando ocurre esto, las personas deberán pagar su infracción y, además, realizar el trámite correspondiente, pues es necesario para conducir por las calles del Valle de México.

La única diferencia entre la verificación vehicular normal y la extemporánea es que la segunda se realiza fuera de las fechas establecidas por las autoridades estatales; además de que suele ser más costosa que la normal.

Aun así, es un trámite completamente sencillo y no se necesita de muchos requisitos. Sin embargo, considera que, una vez pagada tu infracción, contarás con 30 días naturales para verificar tu auto, después de ese período, se te generará un nuevo adeudo.

¿Cómo saber si tengo una multa por verificación Extemporánea?

Normalmente, si deseas saber si tienes multa o adeudos vehiculares, deberás ingresar al portal de trámites vehiculares de tu ciudad o estado. En él encontrarás toda la información acerca de tus adeudos, su costo y cómo puedes pagarlos.

Si eres del Estado de México y deseas saber si tienes una multa por verificación extemporánea:

  • Ingresa al portal de Infracciones del Estado de México.
  • Coloca el número de placas del vehículo y el número de serie del auto. Así mismo, deberás ingresar los datos de tu licencia de conducir y tus datos personales.
  • Una vez completados los campos, el sistema te dirá si tienes infracciones por pagar.

En el caso de la Ciudad de México, deberás:

  • Ingresar a la página de la Secretaría de Administración y Finanzas.
  • Colocar los datos de tu placa vehicular.
  • Al igual que el sitio del Estado de México, se te mostrarán tus adeudos vehiculares pendientes. En caso de que desees pagarlos, tendrás que descargar la línea de captura y, posteriormente, proceder con el pago.

multa por verificación extemporánea cdmx costos

Multa por Verificación Extemporánea EDOMEX

La multa por verificación extemporánea en EDOMEX tiene un costo de $2,075 MXN y el precio permanecerá vigente hasta el primero de enero del 2024. Una vez que hayas pagado, tendrás 30 días naturales para verificar tu vehículo, si en ese plazo no la realizas, volverás a ser infraccionado.

El costo de la multa por verificación extemporánea se establece con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), la cual tiene un valor de $103.74 MXN para el 2023.

Toma en cuenta que si no realizas tu verificación y pasaron dos periodos extemporáneos, tu vehículo podrá ser retenido. Además de pagar una multa de $2,074.8 MXN. Lo mejor es evitar multas e ir al corriente con todos tus trámites vehiculares.

¿Cómo pago mi Multa por Verificación Extemporánea en EDOMEX?

Para pagar tu multa por verificación en el EDOMEX:

  • Ingresar al Portal de Servicios al Contribuyente del Gobierno del Estado de México.
  • Te aparecerá un formulario en el cual deberás agregar tus datos fiscales, la información de tu vehículo y seleccionar el tipo de multa que vas a pagar. En este caso, selecciona la última opción “Multa verificación extemporánea”.
  • Da clic en continuar y selecciona la forma de pago, puede ser en línea, centros comerciales o con alguna institución bancaria.
  • Imprime el Formato Universal de Pago para saldar tu multa.
  • Después de haber pagado tu infracción, dirigente a los Centros de Verificación Vehicular del Estado y solicita tu verificación, presentando tu Formato Universal de Pago, la tarjeta de circulación y el comprobante de pago original de la multa.

Listo, de esta manera habrás saldado tu multa por verificación extemporánea e irás al corriente con tus trámites de control vehicular.

multa por verificación extemporanea edomex

Multa por Verificación Extemporánea CDMX

En el caso de la Ciudad de México, el costo de la multa por verificación extemporánea tiene un costo de $2,074.8 MXN para todo el 20223. Toma en cuenta que después de pagar la multa, sólo contarás con 30 días naturales para poder verificar tu vehículo, pasado ese tiempo tendrás que volver a pagar tu multa.

¿Cómo pago mi Multa por Verificación Extemporánea CDMX?

Si deseas pagar tu multa por verificación extemporánea en CDMX:

  • Ingresa al Portal de Atención Ciudadana de la CDMX.
  • Selecciona la marca del vehículo y su modelo.
  • Anota las placas de circulación de tu vehículo.
  • Da clic en “Enviar” información y espera a que el portal te muestre el adeudo total.
  • Puedes pagar tu multa desde la página con tu tarjeta de crédito o débito o también puedes generar tu línea de captura y descargar tu Formato Múltiple de pago a la Tesorería.

multa por verificación extemporánea cdmx pagos

Listo, habrás pagado tu multa por verificación extemporánea. Es importante que después de haber realizado el pago, acudas a tu centro de verificación más cercano y realices el trámite correspondiente.

¿En qué bancos puedes pagar la multa de verificación?

¿En qué casos puedo obtener una autorización por verificación extemporánea?

La autorización por verificación extemporánea es un documento que te exime de pagar la multa por la verificación atrasada y te permite realizarla sin ningún problema. Este documento es emitido por la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica y la puedes solicitar en los siguientes casos:

  • Tu vehículo fue robado.
  • Tuviste un siniestro vial.
  • Tu auto está siendo reparado, ya sea del tren automotor o ajuste del motor.

El plazo que te dan las autoridades para realzar tu verificación extemporánea es de 30 días posteriores a la entrega o recuperación de tu vehículo.

¿Cómo solicitar la autorización por verificación extemporánea?

Si te encuentras dentro de alguna de las situaciones mencionadas anteriormente y deseas solicitar tu autorización por verificación extemporánea:

Recuperación del vehículo tras un robo o siniestro vial:

  • Comprobante de la última verificación vehicular realizada.
  • Tarjeta de circulación.
  • Liberación del vehículo o cancelación del reporte de robo.
  • Carpeta de investigación de la causa.
  • Orden del retiro del vehículo. *Sólo en caso de siniestro.

Reparación del auto:

  • Comprobante de la última verificación vehicular.
  • Tarjeta de circulación.
  • Orden de retiro del vehículo.
  • Comprobantes fiscales por los gastos de reparación.

Toma en cuenta que este documento sólo se expedirá si no realizaste la verificación del periodo anterior que te correspondía. En caso de estar atrasado con otros periodos, no podrás solicitar este documento.

Importancia de Verificar tu Automóvil

El objetivo de verificar tu vehículo es aminorar el impacto ambiental que genera su uso y disminuir las emisiones contaminantes en la atmosfera. Quizás no te parezca muy importante, pero miles de mexicanos sufren enfermedades respiratorias por la mala calidad del aire, como:

  • Enfermedades cardiacas.
  • Derrames cerebrales.
  • Cáncer de pulmón.
  • Asma.
  • Entre otras.

Verificar tu auto ayuda a disminuir la emisión de CO2, mejorar el desarrollo sustentable y a prevenir la presencia de estas enfermedades. Además de que es un trámite obligatorio para poder conducir por la mayoría de los estados de la República Mexicana.

multa por verificacion extemporanea

No te atrases con tus trámites y ve al corriente. Si necesitas ayuda con el pago de tu tenencia, verificación, cambio de propietario o alta de placas, en Ahorra Seguros contamos con los mejores artículos para ayudarte con todos tus documentos de control vehicular.

Además, si lo crees necesario, puedes usar nuestro cotizador de seguros de auto, el cual te ayuda a comparar el precio de tu póliza con más de 10 empresas, totalmente gratis.


Fabiola Sánchez Morales

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto